El mismo día y a la misma hora en que los presidentes de los partidos políticos de la Concertación almorzaban con el primer mandatario, en un distendido foro se encontraban los diputados Marcelo Diaz y Antonieta Saa; Sara Larraín, directora de Chile Sustentable, y el vicepresidente del centro Democracia y Comunidad, Ernesto Moreno, para presentar el segundo número del Barómetro de Política y Equidad.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Yisela
Morrison ya leecste lo que te envie8, te cansaste. apnedre a deletrear. entra al blog de Carlo. Todos ustedes son frutos tiernos van madurando y me da gusto que vayan agarrando sabor de los distintos agrios, agridulces, dulces, insaboros, insulsos, incipidos, picantes, el chile tambie8n es un fruto, el mas picante es el piquin, el chiltepe. Morrison tu le das sabor al caldo, eres la pimienta, la levadura para el buen pan.
peon
La «OPOSICIÓN QUE QUEREMOS» es algo que en realidad no nos interesa para nada a los ciudadanos, ya que los los ciudadanos queremos vivir en un mejor país, en uno con mayor justicia social y oportunidades, mejores mecanismos de desarrollo sustentable y distribución territorial, en donde se respire una democracia efectiva y se pueda disfrutar de un modelo económico más sano y pluralista, en donde los mismos de siempre no sean las mismas vacas lecheras que alimentan a las sanguijuelas de la banca y las ventas a crédito del retail y donde las inversiones de crecimiento del país se hagan con dineros del pueblo y se puedan establecer medidas para que el usufructo soberano de los recursos igualmente soberanos de Chile sean principalmente explotados por los chilenos y para los chilenos…
¿Coincides conmigo en ello, Pamela?…
Por cierto, «LA OPOSICÍON QUE QUEREMOS» es algo que le interesa, te explico .. sólo a la manada de buitres que queda de lo que fue la ex Concertación para la traición del pueblo, o dicho más académicamente, a la tropa de holgazanes mentales que sólo desean ser Gobierno otra vez para sortear una suculenta repartija de cargos políticos… Nada más imagínate… Se llega al poder con apenas un hit y se pueden sortear 300 cargos de confianza, más todos los que ellos implican, establecer las alianzas que convengan a esos intereses, incorporar al negocio a la familia, a los amigos, pagar favores, distribuir información para ganar propuestas públicas, etcétera, etcétera… ¿Lo puedes imaginar?…
Eso me surgió decir en relación al título del post, sin embargo, lo restante es interesante, hasta que al final del post se muestra la típica hilacha… Eso de «»DEVOLVER A TODOS LA CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA Y LA CREDIBILIDAD POLÍTICA «» es un soberano fiasco, ya que ¿de qué democracia nos hablas?… En Chile no tenemos DEMOCRACIA… Tenemos una serie de calificativos que describen el abuso político que se hace sobre los esclavos que están obligados a hacer una raya frente al nombre de alguien en un voto, lo que se puede decir en diversa clase de expresiones idiomáticas, unas más académicas que otras .. pero, nunca, lo que tenemos, se le podría llamar democracia, a menos que lo diga alguien de la manada de buitres…
Lo mismo que » RECUPERAR LA CREDIBILIDAD POLÍTICA»… ¿Credibilidad en quién?… Obviamente en quién la perdió, y esto es en toda la manada de .. engañadores que dicen representar al pueblo, interpretar a la gente, defender los derechos ciudadanos, etcétera… Pero, ¿de qué se supone que estamos hablando?, si lo que hacen éstas personas es traicionar los derechos más fundamentales que constan en la Constitución en relación a los derechos del pueblo, las facultades que debe conceder el sistema político para que la gente tenga acceso al logro de sus aspiraciones, y los medios que debe proporcionar el Estado para que la ciudadanía mejore su estándar de vida a nivel territorial, evitando la migración de comunas por falta de oportunidades in situ y los costos asociados a ello para el Estado en pavimentación, electrificación, alcantarillado, agua potable, escuelas, hospitales, policía, áreas verdes, sistemas de transporte, et – cétera…
A pesar de todo esto, y disculpa mis exageraciones, aún creyendo que «la manada ésta» pudiera concederle a la gente la ILUSIÓN de tener una mejor democracia en una campaña política sin parangón en cuanto a sus falsedades y, esperando que así pudiera ser, con mejores pronósticos para la vida social del país si fuera una realidad, ¿qué dicen ellos en cuánto a nuestro modelo económico, el mismo con el que se estafa hoy en día a miles de personas en el país?… NO DICEN NADA, ¿verdad?… Sólo dicen que éstas reformas son estructurales, de laaaaaaaaago plazo…. ¿Qué se supone que están diciendo con eso?… ¿Que en la siguiente elección engrupirán a unos pocos esclavos para recuperar el poder con ello y luego lo demandarán al Gobierno siguiente cuando ellos no lo hubieren hecho, ya que eran reformas de laaaaaaargo plazo? ….
La verdad es que quisiera creerles, pero, me resulta IMPOSIBLE… No hay tal voluntad de trabajar por el pueblo como debieran haberlo hecho desde hace 20 años atrás… Ni aún el Gobierno de Lagos ni de Bachelet hicieron lo suficiente, ni siquiera lo mínimo por el pueblo, que era sacarles de encima el agobio de las sanguijuelas bancarias, menos aún «crecimos con igualdad» ni tuvimos un «Gobierno Ciudadano»… Puras frases inútiles para «reivindicar la confianza en la democracia y la credibilidad política», que traducido al español quiere decir SEGUIR GOBERNANDO… ¿O acaso no es cierto lo que digo?…
A pesar de ello, de todo y muy a pesar, pesar, pesar, de todo, todo, ello, te cuento que si realmente quisieran satisfacer las demandas ciudadanas, las mías son:
1.- UNA CÁMARA CIUDADANA DIGITAL, con representación directa en el Congreso y en el Senado, la participación de las universidades, Organizaciones y la ciudadanía, para disponer de una HERRAMIENTA con la que ejercer la democracia…
2.- La creación de UN PROGRAMA DE GOBIERNO ÚNICO, bloggeado en la Cámara Ciudadana…
3.- UNA AFP DE LOS TRABAJADORES DE CHILE, que cree un
4.- BANCO DE DINERO DE LOS TRABAJADORES…
5.- Desarrollar pilotos, uno por región, de:
– CENTROS TÉCNICOS PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN LOCAL y
– EL modelo de desarrollo local llamado EMPRESA COMUNAL S.A., awards «mouse de oro a la creatividad» política en materia de desarrollo nacional, año 2005, mismo que dio origen a las AGENCIAS DE DESARROLLO REGIONALES…
Ya que éstos cabros, «po’olle», de típicos sueldos reguleques, parecen tan entusiasmados con la idea esta de la «COSA DE LA DEMOCRACIA», ¿qué tal si por tu intermedio les haces llegar mis peticiones?… De verdad te lo agradecería y si gustan bloggear acerca de ésto, también les puedes decir que en éste sitio me pueden encontrar, si acaso esa eventual instancia pudiera darse y, por su puesto, si fueras tan amable….
La verdad es que éstos cabros son bastante difíciles de encontrar en la red y no bloggean con nadie… Al menos a mí, me tinca, que si me llegasen a leer, más de los que ya lo han hecho, se callan y se esconden… ¿Se te ocurre por qué podrá pasar eso?…
fkldjsfkljsdkfjsdklfj
pdrm
Gracias por la reflexión. Creo sin embargo que la pregunta por la oposición que queremos es no sólo necesaria sino fundamental en cualquier democracia (sistema político que mejor se ajusta a mi concepción de la vida en sociedad). De hecho, la oposición que planteas no está fuera de la política, sino dentro de ella. Yo creo que es hora de recuperar el sentido de esta, entendida no como mera administración del Estado en el marco del actual modelo, sino como un conjunto articulado ideales y principios entorno al cual se organizan estrategias y mecanismos para su concreción, cosas que están presentes en tu propuesta. No pretendo representar a nadie con mi análisis ni estoy en condiciones de intermediar tus opiniones hacia esas supuestas elites impermeables a las que aludes, pero estoy convencida que no todos responden al esterotipo que planteas. Creo que a muchos sí les interesa este debate, sin descalificaciones ni caricaturas. Estaré a atenta a la columna en que desarrolles tus propuestas!
Ana
Oi Loo!Eu assinei logo no inedcio e tambe9m cceealni depois de 3 meses. Achei frustrante o tamanho das amostras e o fato de vir cores que ne3o combinavam com meu tom de pele e perfumes masculinos!!! Ne3o creio que houvesse personalizae7e3o… Acho que com o bafafe1 negativo eles se preocuparam em oferecer produtos «full-size» pelo menos para as blogueiras e sites fazerem a divulgae7e3o. Tenho minhas dfavidas se ve3o continuar com esse padre3o…Beijos!
josedaza
Definitivamente la oposición en este país no es la que está sentada en el congreso, o almorzando con Piñera, los dirigentes sindicales no representan a sus sindicatos, en Chile la oposición es mayoría.
Pero es la oposición que cada día entiende menos las decisiones vinculadas al poder, es la oposición que está en las calles, es la oposición que no está institucionalizada y que a falta de alguien que la interprete, se trata de manifestar por su cuenta