#Política

¿Quién es el facho pobre?

Compartir

El fenómeno del llamado peyorativamente por el progresismo como «facho pobre» representa uno de los triunfos más inquietantes de la nueva neoultraderecha: su capacidad para capturar el apoyo de sectores históricamente marginados que votaban a los partidos progresistas. Su mayor conquista es que han entrado en las cabezas de los más vulnerables del sistema que estarían votando, en rigor y metafóricamente, por sus verdugos.

En países desarrollados y emergentes como Chile, crecientes franjas de la clase trabajadora —tradicionalmente afines a proyectos progresistas— hoy adhieren a discursos de extrema derecha. Ejemplos sobran: votantes obreros en Francia que votaban a comunistas respaldan a la fascista Agrupación Nacional, sectores populares italianos antes progresistas apoyan a Hermanos de Italia, un partido que modernizó la doctrina del creador del fascismo, Benito Mussolini, o un 20% del electorado sueco —una buena cantidad siempre socialdemócrata— ahora se han volcado hacia opciones reaccionarias ultraderechistas. Esta tendencia se replica en gobiernos en Argentina, EE. UU. (con mayoría absoluta en ambas cámaras), Hungría, El Salvador, Eslovenia, Ecuador, Bélgica, Suecia, y con una muy buena representación en todos los Parlamentos europeos.

En Chile, candidatos como José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, encarnan esta corriente. Ambos, herederos ideológicos del extremismo ultraderechista e hijos de alemanes nazis que huyeron de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, promueven un proyecto autoritario que promete orden militar, identidad nacionalista y, paradójicamente, más mercado ultraneoliberal con menos Estado como castigo a un sistema percibido como traidor.

Este giro político no surge en el vacío. Si bien las últimas décadas han traído avances en derechos de género, diversidad sexual y ecología, como también y bajo un gobierno de centro izquierda por 15 años ininterrumpidos, y un crecimiento económico notable sacando de la pobreza a millones de personas, también ha desarrollado una desigualdad económica estructural, donde el crecimiento macro ha beneficiado a una élite, marginando a las clases medias y bajas. La democracia, incapaz de frenar esta concentración de riqueza en el 1 % de la población bimillonaria en detrimento del 99%, ha perdido legitimidad especialmente entre quienes no ven mejoras reales en su vida cotidiana, en especial dentro de esas clases que pasaron de la pobreza dura a ser baja y media baja.

El «facho pobre» es el ciudadano o ciudadana desencantado, con trabajos de mala calidad con jornadas extenuantes y sueldos precarios, que vive en entornos degradados, que ya no confía en las instituciones de la democracia. Su voto no es ideológico, sino emocional: más como un castigo a los partidos democráticos llamados tradicionales. El «facho pobre» siente que los derechos ampliados de toda índole no lo incluye, y que el sistema de democracia ha olvidado su promesa de bienestar.

Este no vota por los ultras, vota contra una democracia que siente que lo traicionó

La ultraderecha capitaliza ese resentimiento, dirigiéndolo con un discurso de odio y miedo contra migrantes, que identifican a todos como delincuentes y culpables de la inseguridad pública, contra minorías sexuales y contra la mayoría de la población, las mujeres. Con un discurso de odio ultra misógino, homófobo, xenófobo y racista, como antes se hizo con los judíos en la Alemania nazi, los deshumaniza culpándolos de todos los males del universo. Esta estrategia polarizante tiene como fin dividir el escenario político y social para difuminar el problema real: un neoliberalismo post crisis financiera de 2008 que les quitó a la clases baja y media su poder adquisitivo que tuvieron antes de esta crisis, y el vaciado de la esencia del Estado democrático: su capacidad protectora permanente del bien común desfinanciándolo para reducirlo solo a un agente más del poderoso mercado privado. En rigor, si la desigualdad intrínseca del neoliberalismo crea a la neoultraderecha, entonces es el neoliberalismo el que crea el «facho pobre».

Este no vota por los ultras; vota contra una democracia que siente que lo traicionó. La respuesta no puede ser el desprecio ni la condena moral, sino una reconexión política real. Si las fuerzas democráticas, de todos los colores políticos, no entienden la rabia ni la desilusión del «facho pobre», que no fueron capaces de atender a tiempo implementando los cambios estructurales que acaben con la desigualdad socioeconómica neoliberal, seguirán perdiendo en favor de la ultraderecha a quien más necesitan representar, y el tsunami ultraderechista quita derechos será nuevamente inevitable con el sacrificio del sistema democrático.

4
75

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

4 Comentarios

abechtold

abechtold

Lo «bueno» de estás columnas es que se observa como los izquierdistas se dan vueltas y vueltas tratando de meter la realidad en su ideología. Y a base de supuestos, y mentiras, por lo que obviamente llegan a conclusiones erradas
El caso de Kaiser…su abuelo se vino a Chile ARRANcANDO del nazismo y antes de la guerra, pero queda mejor puesto para la izquierda que era un Nazi que se vino después de la guerra; con eso ya se trata de generar una visión negativa para respaldar lo que de dice después.
También, que la crisis del 2008 le quitó el poder adquisitivo a la gente..¿Cuál es la fuente de tamaña conclusión?..
Finalmente, el «facho pobre» es una persona que se da cuenta que los cantos de sirena estatistas son falsos, que lo que realmente está de fondo es el beneficio de los políticos, y quiere trabajar en paz.

Jaime Vieyra Poseck

Gracias Abecchtold por tu comentario!
Es de conocimiento público que los dos Kas tienen origen migrante de la Alemania nazi. Es solo una constatación necesaria. Por otra parte, está súper documentado que el poder adquisitivo de las clases baja y media no han recuperado despues de la mega crisos financiera que, por cierto, fue creada por el mercado desregulado políticamente que fue en realidad una mega corrupción. Más ultraneoliberalismo, es decir, «achicar más el estado» como propone la ultraderecha, es más ultra desigualdad socioeconómica, vale decir más » facho pobre». Y esto no es un planteamiento de «izquierda», sino proviene de análisis económicos y financieros neutrales políticamente. Por último, no escribo desde una «perspectiva de «izquierdista», como planteas, sino lo más objetiva posible y con los datos correspondientes, solo que no quise llenar el artículo de links porque lo hace enrarecido ya que en Chile no se usa. Por último, si leyeras el artículo sin tu sesgo ideológico, te darías cuenta que es una crítica a la izquierda por tratar peyorativamente al «facho pobre». Lo pongo al inicio.
Gracias de nuevo por tu comentario!

abechtold

abechtold

Es que hay varios elementos que son , o discutibles, o sencillamente enfocados desde vuestro enfoque de izquierdas.
Repasando los puntos. La columna trata de englobar a los Kaiser y Kast como herederos de una logica nazi, no es tan inocente como decir que tienen origen migrante aleman.
Lo de la crisis del 2008….en Chile se hizo, con los ahorros-país, una política contraciclica; y luego viene el gobierno de Piñera 1, que fue el peak del poder adquisitivo de las clases bajas y medias en Chile, sobre todo por el superciclo minero del 2011 y toda la inversión que se tuvo que hacer para la reconstrucción del terremoto, lo que redundó en el período mas prospero, con algunos elementos sociales como cobertura en salud.
Y, seguidamente, lo del «facho pobre», efectivamente es un desprecio de la izquierda (dandose, por ello, una superioridad por el hecho de ser de izquierda…) a gente que no cree en que el Estado y sus administradores políticos son la solución a sus problemas, por mas que sean pobres, que trabajen mucho, etc…Son personas que creen en si mismos, aunque no les resulte, y no en que hay otros que les tienen que arreglar la vida.
Finalmente, el problema de muchos, es que no logran entender que la política no se ordena si o si en el eje izquierda-derecha. Eso es propio del siglo XX, pero en el siglo XXI empiezan a haber otros ejes. Y ahí, al ver mas de lado, se empiezan a ver las miserias de la polìtica tradicional que ha vivido del eje tradicional.

Kgjgktkt

Claro, algo insufrible la columna, llevando a extremos imaginarios una lógica que simplemente le quita el poder a la izquierda, a esa pobre izquierda desfalcadora del Estado, que crea pobres, más delincuencia y más servicios sin recursos, … sin glosas; esa pobre izquierda que no reconstruye casas incendiadas y apoya el incendiar Chile si no gobierna ella… Qué triste pobre izquierda!, que tiene que salir a inventar mentiras, insultar a destajo para no perder la silla presidencial y la repartija de una porción del Presupuesto entre sus soldados en el Estado, que multiplicaron por 10 la deuda externa en menos de dos décadas, bajaron el peso o elevaron el valor del dólar, haciendo más cara la vida de todos los chilenos, que es el peor mal que ha causado esa izquierda poco agraciada… De aquel 10,x% que crecía Chile a fines del Gobierno Militar, se ha desinflado la economía y así el bienestar creciente de los chilenos a apenas un uno o dos por ciento…

La izquierdita no sabe cómo hacer crecer la economía para que el Estado tenga más ingresos… Ellos piensan en impuestos, en reformas tributarias para compartir con los más pobres, que en resumen se ha demostrado que eso significa con los empleados del Estado que manejan a su antojo el Presupuesto Nacional y se lo autobonifican en una porción, otra lo proculturizan o, también lo fundacionan, en total reparto a ese reparto soñado al que siempre aspira la izquierda, que es un derecho a vivir con un sueldo del Estado sin tener vergüenza por acumular a 500 mil de esas personas en menos de dos décadas, más otros 100 mil falsos exonerados, más otros cientos de miles tal vez que no sabemos…

… Y eso es lo que cansó a la gente, porque dime tu autor de la columna:

El actual gobierno desfalcó al Estado ?

En Cuba hay democracia ?

Por qué no hay protestas si el pasaje subió más de treinta pesos y el pan otro tanto, la bencina lo suyo… No fueron 30 pesos ahora, “fue el treinta por ciento” que subió todo, y si no es este número, cuál es crees tú ?

Lo de fachos pobres, o de comunachos con iPhone no son más que sátiras sin valor… Lo que pesa en la «pelótica» [acción de paleteo de la política de políticos con poco talento y desfalcadoramente sobrepagados] es el daño que le hacen al país los gobernantes y sus trucos desfalcadores… Desfalcan y delinquen desfalcando, y para peor tener que sufrir todas las rencillas eleccionarias que se dan en las redes, donde una y otra vez vuelven los insultos, los cuenteros, los del equipo de los desfalcadores, y otros, a disputarse el trono que valida una repartija que en este gobierno ha quedado demostrado que le hacen mal al país…

Muy, muy mal… Aleja la inversión, sube la delincuencia, aumenta la pobreza, servicios estatales sin dineros, aumento de asesinatos… El país con más deudas que antes, deudas que crecieron a tasa creciente, en las que el gobierno contrató a los empleados estatales más caros de la historia de Chile…

Fundacionar el Presupuesto, bonificarlo, proculturizarlo, boricearlo, … no debiera ser acaso un delito si dejas morir a cientos de miles de personas en listas de espera ?

El problema es el presidencialismo y un Congreso con demasiado poder…

El presidencialismo porque puede traer al sillón presidencial a un completo inútil que causa múltiples desgracias al país, que a razón de creerse muy listo solo discurre arruinar al país en una orgía de desfalco que pagaremos todos, incluidos nuestros nietos… Solo imaginen, en un viaje a los límites de lo posible, a un mono ejecutando un programa de gobierno que hizo en la noche, ebrio y drogado… Esto ya nos sugiere colocar del otro extremo de ese límite imaginario a un grupo de expertos en crecimiento, desarrollo, redes, recursos naturales, relaciones internacionales, para crear un programa de desarrollo que nos ayude realmente a todos [poder civil punto ce ele ofrece metodología para desarrollar ese plan nacional de una forma racional e innovadoramente democrática que nos beneficie a todos], de manera que la elección presidencial se convierta solo en buscar a un ejecutivo que ejecuta ese plan, ese programa que los chilenos podemos acordar, dado el planteamiento factible de la metodología citada en poder civil…

De esta manera, nuestra barquita en el concierto de las naciones navegará por un océano en el que los chilenos recibimos más de Chile y tenemos mayor capacidad para ayudar a otros chilenos… En el que los dinero del Estado no se pierden porque llegó una banda de terroristas económicos a desfalcar al Estado, sino que se usa blockchain para registrar cada gasto del Presupuesto Nacional, de manera que no se pierda y sea transparente en que se esfuma, para que ya no se pierda más, dada la luz que se llevaría a esas obras que hacen los desfalcadores del Estado en las tinieblas…

Entonces, esto de seguir buscando Presidente a la usanza que lo hacemos solo nos trae ciertas desgracias ya que llegan personas muy locas a la presidencia, tales como Allende, Boric o Bachelet que hunden el país como por deporte, pensando en que ellos son unas especies de salvadores de Chile, sin ver que son su desgracia y que los chilenos necesitamos protegernos de esas mentecitas que aman al terrorismo y desfalcan al Estado con un Programa de Operaciones de Gobierno que lo dicten personas altamente educadas con honores, además de doctorados valiosos…

… No por charlatanes seudo semi ignorantes que se creen muy sabiondos, que se han comportado como terroristas, ya sea incendiando Chile o cometiendo atentados, que de tanto amar al terrorismo y evocar a figuras terroristas no tuvieron tiempo para educarse como debieron y hoy solo tienen al desfalco del Estado como su esperanza para no ser pobres, tanto que llaman un derecho al poder ser una sanguijuelita del Estado…

Como vemos, no hay justicia al pueblo en el diseño de la democracia que tenemos, porque nos impide a los chilenos poner un parelė a las estupideces que puede llegar a cometer un gobernante, y tampoco tenemos medios de organización institucionaliza que nos permitan usar una porción del Presupuesto Nacional en favor de todos los chilenos, como un seguro de vida anti políticos desfalcadores que arruinan al país y dejan al pueblo viviendo en una peor condición de la que teníamos antes de que llegaran a ejecutar las estupideces que han acordado con terroristas como los demonios Castro, Chávez y Maduro, cosa que hicieron en su momento cada uno de los mencionados Allende, Bachelet y Boric…

Nuestra democracia no es plena porque le Congreso y la Presidencia impiden que sea más plena aún, porque no les conviene que el pueblo se entremeta en sus cuentas de dineros sucias donde se pierden los dineros del Estado porque se dedican profesionalmente a desfalcar al Estado y así empobrecer al pueblo chileno endeudando el país y pagando más intereses por todos lados, más nuevas reformas tributarias que usa la izquierda para desfalcar y nuevos impuestos que usa la izquierda para robar esos dineros también…

Luego, autor de la columna, ya ves el problema, la democracia ha sido vista como carnicería y los leones de los partidos la administran,.. Ellos reparten pobreza, homicidios, delincuencia y muerte por dónde pasan…

Así es que no importa como se le diga a alguien que raye Kast, lo único que importa de quien lo haga es que tiene más de dedos de frente y no es aquel mono dictador que quiere imponernos la pobreza de su borrachera mental, es decir, cualquier persona que se oponga al legado de la izquierda desfalcadora y empobrecedora es muy, muy listo… O bien no tiene los pajaritos que tiene la izquierda en la cabeza, al menos, porque espera que a su país le vaya mejor, y eso solo sucede y siempre sucede en relación a qué tan lejos está un zurdo del poder… Mientras más lejos esté un zurdo del poder, mejor le irá al país…

Por lo demás, con tu columna te haces parte de ese odio que se siembra por unos y otros, ya que el que no te gusta es xenófobo híper misógino fascista nazi y no qué más, y no puedes probar nada de eso, y solo lo usas para inventar una mentira basada en el odio, porque de aquí se te huele ese olor azumagado de mmm a zurdo, a pro desfalco del Estado y a pro pobreza del pueblo, delincuencia y libertad de los delincuentes con fiscales y jueces corruptos que se han vuelto cómplices de sangres derramadas…

No espero menos que Poder Civil para sentir que vivimos en una nación más inteligente, con más capacidades, organizaciones, y lejos de las estupideces de la izquierda empobrecedora, desfalcadora y terrorista…