#Política

Roxana Miranda, la política es sin llorar

Compartir

Roxana Miranda escribo desde mi emocionalidad, la misma con la que tú hablas y espetas. Creo que también tengo derecho a ella, la emocionalidad. No te hablo desde la discriminación. No te niego el derecho a luchar por lo que crees justo. Tal vez estemos de acuerdo en algunos puntos de tus demandas. Pero diferimos en la forma de querer resolverlos y con quién tratar de resolverlos. Yo pertenezco al grupo de los que tratas de pillos, ladrones, corruptos, privilegiados, etc. Para ser más clarito, soy concertacionista a morir. También me la juego con la misma pasión tuya por mis convicciones y mi candidata.

Roxy, como te mencionan también en las redes sociales, te quiero expresar un par de cosillas. No sé cómo te las voy a decir en qué orden, ni siquiera tengo tan claro las cosas que te diré. Sólo sé que estoy reaccionando a tu seguidilla de consignas en contra nuestra. Has llegado a decir que si sales Presidenta echarías a todos nosotros del país y que no se te movería ni una pestaña en hacerlo. Al escucharte, se me viene a la memoria tiempos cuando se tiraban cadáveres a la embajada de Italia.

Roxy, ¿sabes qué cosas tuyas me producen anticuerpos? Tu constante victimización por tu condición social, como si esa sola condición por sí sola, te dotara de verdades inmutables, como si ese sólo hecho te situara moralmente por sobre nosotros y debiéramos, cabeza gacha, aceptar, admitir, aguantar tus fuertes desprecios hacia nosotros; los que hemos colaborado en construir, de distintas maneras, este Estado de Derecho.

Pero al margen de mi posición política, si de no interesarme la política, no me gusta la victimización para pedir lo que es justo. Victimizarse, es una forma de manipular desde la desgracia, desde el dolor, desde la precariedad o lo que fuere. Y a mí me calza más la dignidad para luchar por lo que uno cree justo.

Roxy, tal como dijiste, algunos de los candidatos estudiaron gratis en colegios públicos. Muchos líderes de la Concertación o Nueva Mayoría y de los que apoyamos a este bloque, también estudiamos en colegios públicos, y gratis. Y eso no fue impedimento para que estudiáramos y surgiéramos y llegáramos a la universidad. Cierto, en nuestro país hoy hay una gran segregación, una gran brecha entre la educación privada y el resto. Pero también la vida me ha enseñado que si tú quieres, puedes; que si tú te esfuerzas y eres disciplinado y te gusta estudiar y ser responsable, siempre de un modo u otro se abrirán las puertas y podrás surgir.

Otra cosa Roxy. Te quejas de la discriminación de la falta de integración social. Pero tú haces lo mismo, o peor, haciendo una discriminación de abajo hacia arriba. Dices explícitamente, das a entender, que todos los que vivimos en ciertos barrios, tradicionalmente llamados “barrios altos”, somos una cáfila de avivados, movidos por la desmedida ambición. Nos reduces a seres despreciables, egotistas, y tal vez hasta narcisistas despiadados, sin sensibilidad social, seres mínimos movidos por miserias humanas.
Ufff! Roxy. Como dicen los versos de Nicolás Guillén: “..todo mezclado, Santa María, San Berenito, todo mezclado, todo mezclado, San Berenito, San Berenito, Santa María, Santa María, San Berenito, todo mezclado!:”

Acá por estos barrios vivimos de diversa estirpe, de diversos colores. También habemos de los que estudiamos en modestas escuelitas públicas, y acá estamos. A mis 10 años, cuando me decidí a ser buen alumno, no me pregunté si de verdad podía o no podía estudiar porque la universidad era cara y elitista, ni menos me pregunté si la  política macroeconómica era la adecuada para asegurar movilidad social y sustentabilidad. ¿Cómo podía a mis 11 años hacerme esas preguntas? Mi deber y responsabilidad era estudiar y tenía el deseo de llegar a las mejores universidades y ser profesional. Me bastaba eso, el barrio y los amigos, para motivarme en la vida.

Roxy, como te lo dijo la candidata Evelyn Matthei, el ser delincuente o ladrón, no es un asunto de estrato social. Hay delincuentes y ladrones en todas las capas sociales. De hecho muchos vienen de estratos sociales bajos y logran blanquearse y meterse por estos barrios. Uno podría preguntarse, entonces, ¿a qué estrato social realmente pertenecen los ladrones y algunos delincuentes con corbata? ¿Qué procedencia social real tienen?. Te lo dejo como pregunta.

Es delicado Roxy tirar al boleo, prejuzgar a todo un sector político social, como lo has hecho con la Alianza y nosotros los concertacionistas. Nosotros, muchos de nosotros, nos educamos en la Universidad de Chile y la Católica, donde se nos enseñó valores superiores y una ética y compromiso por el bienestar del país. Somos los epígonos de Andrés Bello, gran formador de un Chile republicano.

Te voy a decir algo. La Alianza no es mi sector político. Tengo grandes discrepancias con ellos. La más fundamental es su obsecuencia a la dictadura militar y a la figura de Pinochet y de haber sido cómplices implícitos de los crímenes más atroces y estar en connivencia con el terrorismo de Estado. Pero no tengo la impresión, ni la percepción que como clase social sean una tropa de ladrones, de carajos, movidos por pequeñeces en la vida. Ellos también sienten el país y desean lo mejor, pero de una manera que no me gusta, con la que  no congenio mucho.

Roxy, cierto, te han hecho bullying por las redes sociales. Pero tú te la buscaste. Solita te metiste en ésta, y tu condición social no te hace inmune al escrutinio público. Si has tratado tan irrespetuosamente a las dos candidatas que representan a la política tradicional republicana, no esperes de vuelta un trato con guante blanco.

Pero bueno, esto da para largo y para otro tema. El tema eres tú.

Roxy, cierto, te han hecho bullying por las redes sociales. Pero tú te la buscaste. Solita te metiste en ésta, y tu condición social no te hace inmune al escrutinio público. Si has tratado tan irrespetuosamente a las dos candidatas que representan a la política tradicional republicana, no esperes de vuelta un trato con guante blanco.

Roxy y para los que te defienden argumentando que te criticamos por discriminación social, no es así. Sólo te retrocamos tu forma de hacer política, te retrocamos, a veces o muchas, con la misma moneda desparpajante que nos lanzas a la cara, y rebatirte y otras veces trolearte, no pasa ni por tu condición de mujer ni de clase social. Pasa lo que pasa, por tu escaso nivel de ideas, por tu simplificada manera absolutista de mirar un país, por tu ausencia total de propuesta, por tus constantes y altisonantes consignas prefabricadas como bombas molotov y ese espíritu golpista que te brota a cada rato. Y te observo un dejo más anticoncertacionista que anti Alianza. Te encantaría vernos destruidos, aniquilados.

Al decir de tus discursos, Roxy, andas más cerca del resentimiento social que de verdaderos anhelos de justicia social. Además has hecho del debate y de la política una caricatura, con frases calculadamente espontáneas, que causan un primer efecto mediático, pero luego se enredan y se esfuman en las redes sociales, y quedan para la anécdota.

Y por último Roxy, ¡la política es sin llorar!

————–

Foto: The Clinic

Tags

49

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

49 Comentarios

Harry

Que desgraciao es este Güeón!! …no puede, bajo ni una sola forma escribir una columna para reparar se cagá de ego concertacionista!
Boris, eres un tarado!!

    andres

    Obvio…es cosa de lógica, eres otro resentido más solamente. Yo crecí con mucho esfuerzo en mi población y la pobreza ha sido mi forma de vida, pero eso no ha sido escusa para que sea informado y prepqrado, personas como Roxana no me representan absolutamente en nada…y déjate de insultar, es típico de personas que no tienen argumentos y gozan de miseria intelectual y espiritual.

    es asi nomas

    Jua Ese Boris Hiche, autor de esta columna, no es de la Concertación ni de la Alianza.Tampoco es Boris Es un alguien privado de libertad, en Punta Peuco o Colina II, y que escribe cosas de aburrio
    Alias Boris Hiche tienes y tendrás mucho tiempo para seguir escribiendo, mucho tiempo. Y nosotros en libertad burlándonos de tí

danielG

Boris: hazte ver…eres el mal de este puto país,
Tu opinión «de arriba hacias abajo» parece ley.
tu rabia y resentimiento lo disfrazas de una republicana actiutud que no tienes. Eres el patrón de fundo «comprensivo», arrogante y represivo.
Boris. Hazte ver.

Claudia

Me mugre de columna !

Jordan Rodriguez H.

Jordan Rodriguez H.

Prefiero la ruda franqueza de Roxana o Claude, a la hipócrita simpatía de Matthei o Bachelet.

Alberto Guzman Meza

Buen discurso amigo Boris
También me confunde el tema por lo novedoso.
Yo que pasé años añorando escuchar cantadito las verdades aunque duela, las cosas son la que son, y qué diablos.
Como quisiera conocer el país que vivo, “saberlo” como lo sabe Roxana, comentarlo como lo comenta Roxana. Mi impresión muy personal es que Roxana es fantástica, espontánea, diversa, muy pero muy inteligente.
Fíjate en las preguntas que le hicieron a todos los postulantes a la PRESIDENCIA DE CHILE…eran preguntas para niños, si hasta repitieron mucha de ellas.. Me atrevo a improvisar algunas:
¿Qué propone usted para esclarecer aquellas privatizaciones de las empresas del estado?
¿Qué respuesta tiene usted para el caso de la mina de oro y otros minerales más grande del mundo, en manos extranjeras y entregadas a vil precio?
¿Cómo responde usted al entreguismo de nuestros recursos naturales, que son de todos los chilenos, utilizando una herramienta modificada?
Si la bencina es “regalada” en Venezuela, porque son productores, si esa es la razón, entonces ¿Por qué el cobre lo compramos tan caro si somos productores?, Nótese que las cañerías importadas son más baratas.
¿Cómo ejemplo para otros que vendrán, ¿Cuál es su posición frente al caso de las empresas cascada? , etc.
Nota lo siguiere:
Éramos dueño tú, yo y todos los chilenos de todas las riquezas naturales del norte, sur, oriente y poniente. Éramos dueño del mar hasta las 200 millas. Tú, yo y todos los chilenos éramos propietarios de más de 700 empresas de nuestro estado. Éramos dueño de nuestro destino. Teníamos miles de boliches en las esquinas, teníamos una cultura isleña, pero era nuestra.
Hoy día no tenemos nada, el 80% del chileno está endeudado hasta dónde tú sabes, nuestra previsión era “solidaria”, lo que es mucho decir, había que corregirla, claro que sí, Hoy día es una máquina de hacer indigentes. etc. etc. y etc.
Como no respetar a Roxana, que todo esto lo dice fuerte, corto y claro

gisellauribe

Después de la frase «soy concertacionista a morir», debí haber adivinado que nada bueno podía venir, y haber dejado de leer. Pero no, seguí leyendo hasta el final, hasta el último momento conservando la fe en la humanidad. He perdido tiempo valioso de mi vida leyendo esta mierda de columna.

Mª Francisca

Pensando que era un artículo y no un tipo de carta abierta leí, lamentablemente, todo el texto. BorYX, cuál es tu motivación para escribir esto públicamente?, te quejas de los discursos de Roxana emanados del resentimiento social que no aportan, siendo que se ha constado que sí, pero y esto que aporta? en serio

Margarita

Estimado, me tomo la libertad de opinar tu columna ya que creo que deja mucho que desear.
Soy hija de la dictadura. Criada en la interminable «transición a la democracia», y por ende víctima desde mi génesis de este Estado Neoliberal que gestó Pinochet con la ayuda de Guzmán y que perfeccionó la Concertación.

Estudié en una escuela con número, me eduqué en una universidad privada, estoy endeudada hasta el 2020 por la ilusión de lograr sueños y transformar este país tan poco solidario y equitativo. La experiencia me ha enseñado que el «si tú quieres, puedes» es una falacia: el financiamiento, los problemas personales críticos, la escasez de «contactos» y medios, dificultan, y en algunos casos hasta imposibilitan, terminar una educación de nivel superior. A eso apunta Roxana cuando habla de gratuidad; que por lo menos las lucas no sean un impedimento para estudiar dignamente, en una institución que realmente imparta una educación de calidad (que por cierto a la Concertación nunca le importó) ¿Cómo pretendes que la tía Roxy no se indigne al ver que sus hijos y vecinos no tengan ni la oportunidad de recibirla desde la infancia, siendo que los actuales manda más si la pudieron tener?

Otro punto que tocaste fue respecto a los mencionados por ella «encapuchados de terno y corbata que se ubican en los altos mandos y en el gobierno». Acaso los gerentes de La Polar, las farmacias coludidas y el lobby, entre tantas otras prácticas inmorales, no se relacionan con el robo, usurpación «encapuchamiento» y abuso??? Créeme, le temo más a estos sujetos que a los que andan en las calles manifestando su malestar con violencia, porque juegan con nuestra salud, con nuestro dinero, con nuestra educación, con nuestros sueños y esperanzas, lo cual es imperdonable.

Ahora, claramente la política es sin llorar, pero no puedes comparar a todo un acaparamiento de seguridad liderado por los partidos políticos que reciben los candidatos de los TAN RESPETABLES sectores tradicionales. Ella se encuentra sola en este mundo, que lejos de destacar por la transparencia, el compañerismo y solidaridad, lo hace por el canibalismo, los intereses mesquinos, propios y partidistas.

Roxana ha sido valiente, ha manifestado públicamente y de una manera descarnada lo que le pasa al ciudadano común y silvestre de esta larga y angosta franja de desigualdades. Que a ustedes les produzca repulsión que alguna vez en su vida alguien les diga las verdades sin maquillajes es otra cosa.

QUELINE

TIPICO DESCARGO DE GENTE QUE SE SIENTE MENCIONADA. ROXANA REPRESENTA A UN SECTOR RESENTIDO Y???? NEGARAS QUE EN CHILE HAY RESENTIMIENTOS Y RESENTIDOS? ES INDIGNO ESTAR O VIVIR TANTOS AÑOS RESENTIDOS? POR ELLO ES MENOS CIERTA SU CONVICCION Y APOYO?.
USTED LO HA DICHO, ES SIN LLORAR,
ELLA LLORA POR UN GRAN SECTOR DESATENDIDO Y USTED? POR QUIEN LLORA? POR LOS NO RESENTIDOS? NO LLORE DE GUSTO SEÑOR, NADIE LE CREERA!!!

ricardo

no defandai tanto a la concertacion preocupate si eres de esa coalición a hacer bien la pega, y no actues como un resentido, te dolio lo que dijo roxana, por que si no, te preucuparias de quien pueda llegar con bechelet a segunda vuelta, tu eres el que esta llorando no la roxi.

Socialistas como Allende Austria

Lo repito Pais mierda Pais racista ..no tienen futuro

claudio

pobresito…

Leonardo Valencia

Justificar el «trolleo» y las faltas de respeto a Roxana en las redes sociales diciendo que Ella «se lo merece» porque «hace lo mismo», y que esto es «sin llorar» es una actitud simplista, revanchista e inmadura. Si vamos a mejorar la politica, demos el ejemplo, evitemos la descalificacion barata e irrespetuosa y defendamos a nuestros candidatos con argumentos y respeto. Si caemos en la misma actitud que criticamos, perdemos toda nuestra consecuencia.

Boris: yo estudié ingenieria en la Universidad de Chile. Mi padre pagó mi carrera, y le costó casi lo mismo que pagaban Los papas de amigos mios que estaban en universidades privadas. Que carrera seguiste tu?, Quien te pagó Los Estudios?, te ganaste una beca (para pregrado son poquisimas)?, pediste un credito universitario?, cuanto demoraste en pagarlo si ese es el caso (y si lo has pagado). Por favor, aclarame todas estas dudas, porque decir «estudié en la Universidad de Chile» te deja en un limbo entre ser Académico hasta ser una persona sin titulo (he oido a muchos frescos que dicen «estudié en la Universidad de Chile» y duraron un año en ingenieria, por eso te lo pregunto).

Yo al menos creo sinceramente – siendo ingeniero de la Universidad de Chile – que con el sistema educacional chileno y con una Universidad de Chile que Cuesta casi lo mismo que una privada, la movilidad social es tremendamente dificil, mucho mas dificil que en Los paises desarrollados a Los que aspiramos a parecernos algun dia. Le haces un flaco favor a tu coalicion politica defendiendo el actual sistema educativo.

Pedro Godoy

Concertación = Alianza = Pinochet
¡¡Si son lo mismo!!
Y ahora que ejemplos valientes como Roxana deciden golpear la mesa ¡Como tiemblan!

Tal vez no sea hoy, ni mañana, pero «mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.»

Rodrioo Beltrán.

Eres concertacionista… Todos tus argumentos son inválidos.

Victoria Guzman

Columna digna de una Teresa Marinovic,,una mierda

Luis Barrales

«vecinos de las barrio alto, me vine a vivir aquí, mírenme, yo los defiendo con una carta, sean mis amigos»…

ESTEBAN GUADALUPE

SEÑOR ESCRITOR:
SI TE HIERVE LA SANGRE AL ESCUCHAR A ROXANA MIRANDA, TAL CUAL COMO DICE ELLA: ÁNDATE, DEJA ESTE PAÍS, ANDA A REPOSAR EN TU MANSIÓN, O EN LA DE TUS PAPÁS, VETE A FRANCIA A PERFECCIONARTE, O A ESTADOS UNIDOS COMO HACEN LOS PERIODISTA DE CHILE.
ACÁ, LA GENTE SUFRE, SOMOS ATROPELLADOS, NO TENEMOS DERECHOS, Y SI TU NO SOPORTAS ESA REALIDAD, VETE!!! NO SIRVES PARA QUE LAS COSAS MEJOREN.

nelson hugo iturra gonzález

creí que el análisis lo hacía una mina,bueno,me equivoqué:punto para las mujeres.Como la política es sin llorar,pero sí con derecho a pataleo,le diré que suscribo completamente lo dicho por ROXANA MIRANDA,sea como lo diga,es un proceso de aprendizaje de un pueblo que ha estado al márgen de las grandes decisiones,que no tuvieron las oportunidades que tal vez ud. tuvo.
La clase arribista que ud. representa,cree que con sus gobiernos seudodemocráticos lo ha hecho el descueve,pero la percepción de la gente es otra.La población no olvida sus soluciones habitacionales para pigmeos y hombres rana,la usurpación del agua y el espacio marino para la pesca.Sus bonos miserables a modo de limosna social,sus sueldos ínfimos.Su contubernio con las trasnacionales depredadoras,su obsecuencia a la política exterior de USA que nos asignó el papel de productor de materias primas.Si esto no es ser ladrón de cuello y corbata,¿qué lo es?
Solo decir que no soy partidario de ROXANA,y es probable que nunca gane una elección,pero ha puesto en el tapete los temas que realmente importan.¿Les duele que le muestren en la cara su inoperancia cómplice?.Uds. se acostumbraron a ver a los pobres como una clientela política pedigúeña,como yanaconas al paso del conquistador.Acostúmbrense,el pueblo despertó y fue solo la providencia la que les puso ese artilugio publicitario llamado BACHELET,si no estarían tan desperdigados como la derecha y tendríamos los tres tercios,uno de los cuales uds. cooptaron.
Esperando que no sea tan llorón,como la candidata que ud critica,lo dejo reflexionando.
?

Memoria Ochentas

Boris Hiche. Que sorpresa. Y ver que ahora te declaras «Concertacionista a morir».
Vaya que cambios Hiche.
Si en el INBA de la dictadura eras «Pinochetista a morir» como tu familia de privilegiados de CODELCO y pacos .
Y luego en la Universidad fuiste «Comunista a morir», hasta que fracasaste como proyecto de ingeniero, y terminaste en Matemáticas en Pontificia UC y ahi tu conversión y pasaste a ser «Neoliberal a morir», con la fe de converso.
Y de ahi a ser un permanente troll en todas las redes sociales, criticando a la izquierda, tal vez como terapia de tu desequilibrio. Y tu propio resentimiento y frustración.

    Beatriz Maturana

    Que pena que para defender a Roxana tengas que usar ataques personales y que no tienen relación con lo que el autor critica. Creo que esto dice mucho sobre tu capacidad de argumentar con ideas y de las propuestas (o falta de ellas) que sustentan la candidatura de Roxana.