#Política

Una convención ciudadana

Compartir

Una amplia mayoría de escaños para fuerzas independientes, caras nuevas, diversidad y paridad. Ese es el rostro que tendrá la convención constitucional, y su elección ha supuesto varias sorpresas y hasta terremotos:

1) Las mujeres son mayoría. 82 mujeres y 73 hombres estarán a cargo de la redacción de la nueva Constitución para Chile. No solo eso: la regla de la paridad terminó favoreciendo a los hombres en estas elecciones.

2) Castigo a los partidos tradicionales. Los partidos tradicionales fueron, en su mayoría, muy castigados con estas elecciones. Tanto el pacto de Chile Vamos como la Nueva Mayoría vieron mermados sus apoyos y su representación en la convención.

3) Preferencia por candidaturas independientes. Fuerzas ciudadanas aún en creación y listas de independientes concentraron la amplia mayoría de los votos.

Los partidos tradicionales fueron, en su mayoría, muy castigados con estas elecciones.

4) Participación baja. En medio de altas cifras de contagio por COVID-19, la participación bordeó el 42,5%, lejos del 50,9% que se registró en el plebiscito de octubre del 2020 y menos que el 46% de las elecciones presidenciales de 2017.

La elección de una convención con escaños reservados para los pueblos indígenas supone el corpus más ciudadano, amplio y diverso que haya existido jamás para redactar la nueva constitución de Chile.

0

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*