El movimiento antiabortista Por la vida, liderado por las Iglesias, plantea que la célula humana está viva desde la misma fecundación del óvulo por el espermatozoide y que, por ello, el aborto es un asesinato. Institucionalmente Chile tiene un Estado laico, por lo tanto el debate sobre el aborto debe basarse en verificaciones científicas ya consolidadas. Así pues, la evidencia científica nos demuestra que toda célula con el genoma humano completo puede seguir viva fuera del organismo, como sucede, por ejemplo, con un órgano que será trasplantado o con la fertilización in vitro. Y más aún, la extirpación de un órgano canceroso, que posee miles de millones de células vivas con el genoma humano completo, sería asesinar a millones de miles de seres humanos; el trasplante de un órgano sería injertar miles de millones de seres humanos vivos a otro cuerpo con miles de millones de seres humanos vivos.
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. Lo es cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están desarrollados, y es capaz -y está consciente- de percibir estímulos sensoriales. Antes es un organismo multicelular que está vivo, pero no es aún un ser humano.
Basándome en los formidables avances científicos de los últimos cuarenta años en el análisis del desarrollo del embrión, en especial el aporte de la neurobiología y la lectura completa del genoma humano, a continuación resumo, muy escuetamente por razones de espacio, las características en el desarrollo del embrión humano durante los primeros seis meses del embarazo para comprobar lo arriba expuesto.
Semanas 1ª-7ª: Con tres a cinco células comienza a crearse la placenta y el líquido amniótico. Éstas llegan al útero donde recibirá la sangre de la mujer. Aquí es cuando comienza el proceso de división celular que contendrá la información genética de las partes en que está compuesto el organismo del homo sapiens. (Mide 0,1 a 2 mm y pesa entre 0,1-0,9 gr.)
En las semanas 8ª-10ª: comienzan los primeros receptores cutáneos y se producen reflejos espinales. No obstante, no puede haber respuesta alguna a estímulos inducidos porque no hay corteza cerebral ni sistema nervioso. (Mide de 2,5 a 5,5 cm y pesa de 1 a 5 gr.).
En las semanas 11ª-19ª: se aprecian reacciones a estímulos sensoriales, pero no hay percepción consciente de éstos ya que las vías nerviosas y las conexiones entre neuronas, la médula espinal y las neuronas del interior del cerebro no existen, porque aún no hay corteza cerebral. (Mide de 6,5 a 21 cm y pesa de 8 a 200 gr.).
En las semanas 22ª-27ª: comienza y termina el desarrollo de la corteza cerebral. Hay respuesta sensorial a estímulos, pero no conciencia de ellos porque la corteza cerebral está aún en formación. (Mide de 26 a 34,05 cm y pesa de 455 a 1000 gr.).
En las semanas 28ª-30ª: hay respuestas sensoriales y se registra (s.30ª) la primera actividad eléctrica por el electroencefalograma. (Mide desde 35 a 37 cm y pesa desde 1,000 a 1,300 gr).
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano.
Sin embargo, estas mismas respuestas se han registrado en fetos anencefálicos (sin corteza cerebral), lo que deja abierta la duda.
Como conclusión, se puede afirmar científicamente que, a) el feto humano no presenta reacciones a estímulos sistemáticos inducidos antes de la semana 22ª-24ª del embarazo. No obstante, estas reacciones no son consientes ya que carece de percepción y sensibilidad para sentir dolor y gozo, porque no ha desarrollado las estructuras, conexiones y funciones del sistema nervioso y, lo determinante, carece de corteza cerebral completa hasta la semana 27-30, órgano indispensable para ser considerado un ser humano; antes de eso se puede afirmar que es un órgano multicelular con vida, pero no un ser humano, y b) la ciencia considera, por lo tanto, que el status de ser humano se alcanza cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están en condiciones de adquirir autonomía sensorial y consciencia de los estímulos, y que esto se logra cuando el feto alcanza la autonomía fisiológica al nacer, abandonando la dependencia del aporte nutricional y hormonal de la mujer.
A partir de lo expuesto aquí, ¿el debate sobre el aborto se puede establecer entre los que plantean defender la vida y los que, según éstos, la asesinan? ¿Hay alguien que quiera asesinar en algún momento del embarazo al (supuesto) embrión-ser humano? Esta acusación brutal -una construcción social y argumental creada por las Iglesias que no tiene más de 200 años- hace impracticable un debate eficaz que solucione este gravísimo problema sanitario, mucho más que teológico: se practican arriba de 280,000 abortos ilegales en Chile, al año. Esta masiva y maciza ilegalidad refleja, además, una desigualdad social endémica: las ricas abortan en clínicas privadas o en el extranjero sin exponer su salud, mientras las pobres la arriesgan, muchas veces con sus vidas, por abortar en condiciones sanitarias paupérrimas.
El aborto legal, en todas sus formas, en los países (desarrollados) donde se practica, no es para nadie una imposición ni menos una obligación, sino un recurso sanitario que lo usa el que lo crea necesario. Los religiosos pueden abstenerse si piensan que el aborto atenta contra su fe. Es sintomático que la ortodoxia religiosa se ha opuesto al divorcio, a la pastilla del día después, a la relación de pareja de hecho y/o al matrimonio entre parejas del mismo sexo y, por supuesto, al aborto; en rigor, a todos los derechos ciudadanos. Es lo que historia de los países desarrollados, que ya superaron estos debates, nos puede enseñar. Lamentablemente, Chile no es ni será la excepción.
—
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Jose
El articulo remata con que «la postura oficial es que es ser humano cuando alcanza independencia fisiológica». Eso es la postura oficial de quien te escribió el artículo, no de la ciencia
Y Simplemente basta considerar que la independencia fisiológica del feto depende de la tecnología que disponemos para desarrollarlo afuera. Las máquinas incubadoras han permitido extender el punto de termino de embarazo hasta los 5 meses (20 semanas, entrando en contradicción con las condiciones previas de humano como tener el cerebro desarrollado en cierto punto). ¿El status de ser humano depende entonces de nuestra tecnología? ¿No hay nada inherente a él que podamos definirlo como humano? ¿El día que logramos desarrollar 100% una persona fuera del cuerpo de la madre, el aborto estará prohibido del todo?.
espachisue36
Gracias por tu comentario! La respuesta es que la revolución técnica-científica permite que se desarrolle el feto fuera del vientre de la madre. La maravillosa máquina es, en rigor, un vientre materno. Pero eso no cambia el argumento central del artículo: El mismo proceso continua en esa máquina. Lo único que ha cambiado es el vientre humano por uno tecnológico. Sin el aporte de la ciencia nunca podría haber llegado a ser un ser humano. Ese vientre-técnico existe porque se ha estudiado en forma científica, sistemáticamente cada hora del feto, desde el primer instante hasta el parto. Sin ese conocimiento este vientre-técnico no podría existir. Y ese feto no podría llegar nunca a ser un ser humano. Un saludo
Victoria
Yo creo que en ningún momento fue la intención debatir si un feto (desde el día cero) se convertirá en un bebé si no se interrumpe el embarazo. No hay nada que discutir en ese sentido, ni hace falta recurrir a la ciencia para comprobar el resultado. Por tonto que parezca lo que acabo de escribir, responde a muchos de los comentarios que leí.
Lo que se menciona en el artículo es distinto a lo anterior. A lo que hace referencia es al momento en el cual, de acuerdo a la ciencia, el feto deja de serlo para convertirse en un ser humano. No es un tema opinable. En ningún momento el autor se pronuncia a favor o en contra del aborto. Sólo se limita a describir una realidad. Exactamente lo mismo que estoy haciendo en este momento.
Mi opinión en particular es que debemos respetar las ideas de los demás y la libertad de cada uno para decidir su destino, siempre que no afecte la vida de otros seres humanos. Y para determinar el momento en que nace un ser humano (incluso aún dentro de la panza de su mamá) debemos basarnos en hechos y no en opiniones, ideas o creencias.
Cuando defendemos lo que pensamos con argumentos, explicando por qué nos sentimos de cierta manera y no insultado a los demás, se obtienen los mejores resultados. Podemos aportar una perspectiva que otros no habían tenido en cuenta y de esa manera, nuestra opinión toma valor, sea cual sea y no ofende a nadie.
Gabriel
No es opinable, el embrión siempre pertenece a la especie homo sapiens, por lo tanto siempre es un ser humano.
Gabriel
Claro, pero el autor de esta nota da toda una explicacion cientifica para terminar dando su opinion arbitraria de cuando comienza a ser un ser humano. En su opinion cuando se desarrolla un organo especifico, y la pregunta es por que? por que es un ser humano o deja de serlo por el desarrollo de un organo, nuestro organismo se sigue desarrollando incluso despues de haber nacido. La mayoria de los organos son fundamentales para la vida de nuestro organismo, y muchos se desarrollan antes y otros despues. Y como organismo es siempre el mismo en desarrollo, justamente el desarrollo de sus organos, es un desarrollo y no una transformacion de especie o de ser.
marcos segundo gonzalez rubio
Estimado Jaime:
la medicina ha establecido como limite para calificar un aborto las 25 semanas,esto basicamente es por un tema de sobrevida.Hace 30 años este limite era de 28 semanas,sin embargo hay casos reportados de fetos nacidos antes de este limite y que han sobrevivido,a pesar de aun no tener desarrollada su corteza cerebral,pero terminara de desarrollarla fuera del utero.
Si como se plantea no habria ser humano ni menos persona antes del desarrollo de la corteza cerebral ,cual seria a tu juicio el status de este feto nacido ,por ej a las 24 semanas?
saludos
Jaime Vieyra-Poseck
Gracias por tu interesante comentario! La respuesta es que la revolución técnica-científica permite que se desarrolle el feto fuera del vientre de la madre. La maravillosa máquina es, en rigor, un vientre materno. Pero eso no cambia el argumento central del artículo: El mismo proceso continua en esa máquina. Lo único que ha cambiado es el vientre humano por uno tecnológico. Sin el aporte de la ciencia nunca podría haber llegado a ser un ser humano. Un saludo
Arturo
La pregunta del titular debería cambiarse por «¿Hasta cuando podemos matar una guagua, para no ser catalogados de asesinos?»…esa es la respuesta que se busca, finalmente
ALEXIS
BIEN HA DICHO QUE SU INTERPRETACION ES EN RELACION A UNA DEFINICION CIENTIFICA, QUE ESTABLE DESDE DONDE Y HASTA CUANDO , LE PONE NOMBRE LO LIMITA, PERO ESO ES CIENTIFICO NO UNA LEY , EL ESTADO LAICO IMPLICA QUE ACTUA INDEPENDIENTE DE LA RELIGION, PERO DICHO ESTADO TB RESPETA LAS CREENCIAS INDIVIDUALES Y HABEMOS MUCHOS QUE EXTENDEMOS ESA DEFINICION DE VIDA HASTA EL ACTO MISMO DE LA CONCEPCION, LA CIENCIA ME DICE COMO PASAN LAS COSAS Y A ESO LE PONE UN NOMBRE , ELLA DICE QUE EL AGUA QUE CAE DE LAS NUBES PUEDE INTERPRETARSE ENTRE CHUBASCOS LLOVIZNA PRECIPITACIONES, PERO PARA TODO EFECTO ES AGUA,,,ES AGUA QUE CAE,,ASI TB HA QUERIDO EN SU AFAN DE ESQUEMATIZAR UN MOMENTO A LO QUE ELLOS INTERPRETAN COMO HUMANO.
ffrias9
Gracias por el artículo, breve y claro, sobre todo para personas sin formación científica.
La ciencia muestra datos duros, lo otro es simple interpretación, que surgen desde las creencias de cada uno. Este es un debate entre el saber y el creer.
Hay que aclarar algo, la ley no obliga a abortar, en cambio lo que hay hasta ahora, obliga a quien quiere abortar a hacerlo fuera de la ley con riesgo de su propia vida.
La mujer debe decidir sobre lo que pasa dentro de su cuerpo y fríamente, lo que tiene en su vientre actúa como un parásito, en este caso, en proceso de ser un ser humano.
Saludos y gracias nuevamente
Daniela
Al principio dice que el feto no presentaría reacciones ante estímulos, y luego dice No obstante esas reacciones no son concientes.. Entonces?
atebom
El récord mundial de viabilidad está en la semana 21.
A partir de esa semana, matar a un feto no debería ser delito de aborto, sino delito de homicidio.
Pero al feto más joven debería seguir defendiéndosele, ya que hasta los perros y gatos los defendemos.
Gabriel
«la ciencia considera, por lo tanto, que el status de ser humano se alcanza cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están en condiciones de adquirir autonomía sensorial y consciencia de los estímulos, y que esto se logra cuando el feto alcanza la autonomía fisiológica al nacer, abandonando la dependencia del aporte nutricional y hormonal de la mujer»
como carajo querer «convertir» en humano algo que ya es humano por naturaleza, y encime lo queres «convertir» en humano despues que nace… IGNORANTE Y ENFERMO HIJO DE PUTA.
ANALIA
Evidencias científicas del dolor que sufre el feto al ser deliberadamente abortado
Por los doctores Vincent J. Collins y
Steven R.Zielinski y el abogado Thomas J. Marzen, Esq
La tecnología moderna ha enriquecido la ciencia de la fetología con unos instrumentos de investigación maravillosos como la fibra óptica, el ultrasonido, los EKG fetales (Electrocardiogramas), los EEG fetales (Electroencefalogramas) y otros sofisticados instrumentos de investigación, que permiten obtener observaciones muy exactas y claras del medio y del comportamiento del feto. Como dijera un científico: Muchísímo antes de finalizar el segundo mes del embarazo, hay una clara respuesta del feto a los estímulos. Las ondas del EEG revelan que el cerebro del niño no nacido está funcionando.
2. Muchísimo antes también de la octava semana, ya se puede detectar la actividad del tálamo, donde se encuentra el centro del dolor. Los receptores sensoriales nerviosos están en la piel mucho antes de esa semana de gestación. Aunque no se lo crea, el bebé desarrolla en las primeras semanas parte de sus sentidos y por tanto su capacidad para percibir estímulos externos. El primer sentido en desarrollarse es el tacto. Desde la semana 5 el niño tiene sensibilidad táctil
NO EXISTE UN DÍA EN ESPECIAL PARA ASEGURAR CUANDO COMIENZAN A SENTIR DOLOR- POR LO QUE SE SUPLICA A LA MUJER NO ENTREGAR SU CUERPO PARA QUE DENTRO DE ÉL SU BEBITO SEA SACRIFICADO,
ANALIA
LOS NIÑOS NO NACIDOS SIENTEN UN DOLOR MUCHO MAS TERRIBLE QUE UN ADULTO CUANDO SON ABORTADOS ASI SEAN DE MUY ESCASOS DÍAS DE GESTACION.
No necesitan estar conscientes. Veamos
Los bebés anencefálicos nacen sin las partes superiores del cerebro. Todo lo que tienen es el tronco cerebral. Por lo tanto, ciertamente no están conscientes. Algunos de ellos viven algunos días; otros, un poco más. Durante este breve período neonatal, si se les pincha con una aguja o si se mojan los pañales, se ponen a llorar. ¿Sienten dolor? Dudo que haya una madre, un padre o un médico que lo está atendiendo en ese momento que diría que eso no es dolor, porque es obvio que lo es. Consideremos otro ejemplo, el de un feto de tan sólo 8 a 10 semanas de gestación. Si usted le pincha la palma de la mano con una aguja, retirará la mano. También abrirá la boca.
ELSA
Aunque al comienzo el embarazo sea un conjunto de células son células humanas y desde el cigoto ya es una nueva persona
INFORME CIENTIFICO
La vida comienza en la trompa de Falopio
Con la unión del ovulo con el esperma hay una nueva vida. La primera célula que se forma, «el cigoto»es un ser humano completo, solo le falta crecer ,Es la única célula humana que tiene el potencial para formar todas las células del cuerpo, las del corazón, las de la piel, las del pulmón, intestino,páncreas, Es la única que forma un ORGANISMO COMPLETO. Destruir un cigoto, un embrión o un feto, es matar a un niño
En el cigoto ya está toda la información genética necesaria y suficiente propia de ese nuevo ser humano, como el sexo ,el color de pelo, su naturaleza bioquímica, que es distinta a la de sus padres por lo tanto desde el cigoto es un ser humano independiente,, no es parte del cuerpo de su madre., es otro cuerpo No debemos decidir por su vida.Por eso destruir un cigoto , un embrión o un feto, es destruir a un nuevo ser humano.
Este nuevo habitante, desde que comienza siendo cigoto ya posee almacenada en su ADN todas las características funcionales, físicas, conductuales, etc., que expresará al interactuar con los demás seres humanos y su entorno. Por lo tanto, la persona humana está presente en el cigoto.
UN GINECÓLOGO EXPRESÓ :ASÍ COMO NINGUNA MADRE MATARÍA A UN HIJITO QUE TIENE A SU LADO PORQUE LO VE ,POR FAVOR QUE NO MATE AL QUE ESTÁ EN SU VIENTRE PORQUE NO LO VE
Rodrig Garcia
Estimado. No soy perito en la materia, pero creo que la vida humana solo se produce en la interacción ovulo y espermatozoide, por ende no son cualquier célula humana, son células que son capaces de reproducir un ser humano. Si unes espermio con un glóbulo rojo, o con una célula del cerebro dudo que se desarrolle un ser humano. Si toda célula del ser humano esta viva, pero estas están diseñadas por el creador para reproducir a los seres humanos. Recuerdo ademas que la ciencia, no siempre es exacta y tus aseveraciones absolutas me suenan a ideas tan religiosas con las de gente de iglesia. Pregunta para ti. el resultado de esas dos células humanas siempre sera algo humano, no un animal ni vegetal, por ende al unirse dan comienza al milagro de la vida humana, de la cual Tú con tu master quedas corto en apreciar y entender. saludos.
Rodrig Garcia
Estimado. No soy perito en la materia, pero creo que la vida humana solo se produce en la interacción óvulo y espermatozoide, por ende no son cualquier célula humana, son células capaces de reproducir un ser humano. Si unes espermio con un glóbulo rojo, o con una célula del cerebro, dudo que se desarrolle un ser humano. Sí, toda célula humana está viva, pero éstas, están diseñadas por el creador para reproducir a los seres humanos. Recuerdo ademas que la ciencia no siempre es exacta y tus aseveraciones absolutas me suenan a ideas tan religiosas con las de gente de iglesia. Ademas, el resultado de esas dos células humanas siempre será algo humano, no un animal ni vegetal, por ende al unirse dan comienza al milagro de la vida humana, de la cual Tú con tu master, quedas corto en apreciar y entender. saludos.
espachisue36
Hola amigas y amigos,
Gracias a todos por vuestra participación!
AquÍ dejo una dirección donde debato este artículo respondiendo a una crítica:
http://e-pistolas.org/debate/sobre-la-perspectiva-cientifica-del-aborto/
Un saludo a todas/os y gracias de nuevo por vuestros aportes!
Pedro Herrera
encuentro absurdo, el embrion es un ser humano en formacion. Es una etapa mas, como ser niño, adolecente , joven y adulto, hay la ciencia se equivoca . https://books.google.cl/books?id=761yQrP8ahcC&pg=PA72&lpg=PA72&dq=2002+en+%C2%ABNature%C2%BB+por+Helen+Pearson.&source=bl&ots=0dDU0xZccc&sig=kRlat_fyDwEVYMFebWVH8cEKdzk&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=2002%20en%20%C2%ABNature%C2%BB%20por%20Helen%20Pearson.&f=false
busque por internet y si se equivocaba , los nuevos descubrimientos cientificos, han cambiado esa forma de mirar que fue expuesta, Biogenetica, ya encuentra que el cigoto, en ese link sale mejor explicado
Tomás Guzmán
Quisiera proponerle una prueba Jaime, ya que usted conoce al parecer más que yo en este tema (al final yo no soy nada más que un niño de 14, lo admito). Dígame, ¿cuándo empieza la vida de un ser vivo?¿en qué momento específicamente?
espachisue36
Pedro Herrera, Tomás Guzmán, Rodrigo García, Elsa y Amalia y todas/os los que han participado en este debate, este artículo tiene la perspectiva científica sobre este tema. Muchos, casi toas/os tienen un enfoque religioso. Hay un enlace de Pedro Herrera que nos remite nuevamente a un trabajo religioso sobre el tema. Ya sabemos lo que exponen las Iglesias. No es nada nuevo, han estado diciéndolo desde hace 200 años. La discusión del aborto debe ser científica, sino nos quedamos con que la tierra es el centro del universo..
Gabriel, mi madre no es ninguna santa, como debe ser una buena ser humano. Y las putas también son seres humanos. Los insultos no entran en un debate entre seres humanos racionales y con inteligencia emocional. Y esto último va para todas-os los que insultan y no saben debatir. Pero gracias de todas formas por vuestros insultos. Cada uno se pone en el sitio según sus condiciones.
Gracias y gracias a todas-os por participar y un saludo muy muy cordial!
Monique
Las feministas proabortistas agradecemos la cintura informativa de este texto, que sin dudas debería estar, sin censura, dentro de las planificaciones escolares de salud sexual, en el caso de que alguna vez éstas llegaran a estar libres de la doctrina eclesiástica misógina (entre otras cualidades).
Saludos.
Adrian Lombardini
Las feministas proabortistas deberían comenzar por predicar con el ejemplo, y aplicarse a si mismas el aborto retroactivo. Es de hipócritas abogar por algo que no se verifica en la propia vida.
Abel
lamenmtablemente los religiosos creen que si estudian la ciencia perderan su Fe, y desafortunadamenmte los cientificos piensan que si leen la biblia no entenderan la ciencia, cuando ambos estan equivocados, la FE y la ciencia van de la mano, Albert Einstein descubrio la teoria de la Relatividad estudiando la Palabra de Dios en el libro de Genesis 1:16 (ver codigo oculto de la Biblia)
Quieres saber la verdad? Solo Preguntale a Dios, digo si aun queda en ti algo de Humildad para doblar tus rodillas y platicarle a Dios tus dudas con el unico fin de conocer la verdad de la vida, Dios no se equivoca, los humanos si.
Si lo haces con un corazon sencillo y humilde Dios te mostrata lo que buscas, y te advierto que cuando Él lo haga sera para que lo des a conocer al mundo no para guardartelo tu, porque seras utilizado por Él para que su nombre sea Exaltado y mas personas crean en Dios como la unica fuente de Vida.
Dios te habla hoy, no soy abel soy un instrumento de Dios que busca agradarle. Dios te pregunta a ti Jaime ¿Quieres servirle a Dios o a los hombres? ¿Quieres perder tu vida demostrando cientificamente que Dios no existe? o ¿Quieres ganar tu vida demostrando que la ciencia comprueba la existencia de Dios?
de verdad mi deseo es que Dios te bendiga y te proteja, haga resplanceder su rostro sobre de ti y tenga misericordia.
L'Orangelis Thomas Negron
¡Buen articulo! Claro y basado en evidencia cientifica.
Jose
La diferencia entre el cigoto y las células cancerosas es el desarrollo ontogenico: el desarrollo normal del cigoto, al ser célula totipotente, es formar humano(s). El del Cancer, hacer más Cancer.
Y ojo con un argumento: hablan de que no hay conciencia siendo feto hasta al menos la semana 30 del embarazo. El detalle es que responder a estímulos tampoco es prueba de conciencia. Y se sabe que la auto conciencia (el saber que es a mí a quien le pasa algo y no a otro) se desarrolla al año y medio!! Si quieren llevar el debate científicamente hasta sus conclusiones lógicas, técnicamente podríamos hablar de abortos post embarazos. Y la idea no es taaaan loca. De hecho, ya se debate
http://www.infobae.com/2014/12/15/1615329-en-que-consiste-el-aborto-post-natal-que-proponen-canada