#Salud

Aborto: ¿Cuándo el embrión se convierte en humano?

Compartir

El  movimiento antiabortista Por la vida, liderado por las Iglesias, plantea que la célula humana está viva desde la misma fecundación del óvulo por el espermatozoide y que, por ello, el aborto es un asesinato. Institucionalmente Chile tiene un Estado laico, por lo tanto el debate sobre el aborto debe basarse en verificaciones científicas ya consolidadas. Así pues, la evidencia científica nos demuestra que toda célula con el genoma humano completo puede seguir viva fuera del organismo, como sucede, por ejemplo, con un órgano que será trasplantado o con la fertilización in vitro. Y más aún, la extirpación de un órgano canceroso, que posee miles de millones de células vivas con el genoma humano completo, sería asesinar a millones de miles de seres humanos; el trasplante de un órgano sería injertar miles de millones de seres humanos vivos a otro cuerpo con miles de millones de seres humanos vivos.

El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. Lo es cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están desarrollados, y es capaz -y está consciente- de percibir estímulos sensoriales. Antes es un organismo multicelular que está vivo, pero no es aún un ser humano.

Basándome en los formidables avances científicos de los últimos cuarenta años en el análisis del desarrollo del embrión, en especial el aporte de la neurobiología y la lectura completa del genoma humano, a continuación resumo, muy escuetamente por razones de espacio, las características en el desarrollo del embrión humano durante los primeros seis meses del embarazo para comprobar lo arriba expuesto.

Semanas 1ª-7ª: Con tres a cinco células comienza a crearse la placenta y el líquido amniótico. Éstas llegan al útero donde recibirá la sangre de la mujer. Aquí es cuando comienza el  proceso de división celular que contendrá la información genética de las partes en que está compuesto el organismo del homo sapiens. (Mide 0,1 a 2 mm y pesa entre 0,1-0,9 gr.)

En las semanas 8ª-10ª: comienzan los primeros receptores cutáneos y se producen reflejos espinales. No obstante, no puede haber respuesta alguna a estímulos inducidos porque no hay corteza cerebral ni sistema nervioso. (Mide de 2,5 a 5,5 cm y pesa de 1 a 5 gr.).

En las semanas 11ª-19ª: se aprecian reacciones a estímulos sensoriales, pero no hay percepción consciente de éstos ya que las vías nerviosas y las conexiones entre neuronas, la médula espinal y las neuronas del interior del cerebro no existen, porque aún no hay corteza cerebral. (Mide de 6,5 a 21 cm y pesa de 8 a 200 gr.).

En las semanas 22ª-27ª: comienza y termina el desarrollo de la corteza cerebral. Hay respuesta sensorial a estímulos, pero no conciencia de ellos porque la corteza cerebral está aún en formación. (Mide de 26 a 34,05 cm y pesa de 455 a 1000 gr.).

En las semanas 28ª-30ª: hay respuestas sensoriales y se registra (s.30ª) la primera actividad eléctrica por el electroencefalograma. (Mide desde 35 a 37 cm y pesa desde 1,000 a 1,300 gr).

El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano.

Sin embargo, estas mismas respuestas se han registrado en fetos anencefálicos (sin corteza cerebral), lo que deja abierta la duda.

Como conclusión, se puede afirmar científicamente que, a) el  feto humano no presenta reacciones a estímulos sistemáticos inducidos antes de la semana 22ª-24ª del embarazo. No obstante, estas reacciones no son consientes ya que carece de percepción y sensibilidad para sentir dolor y gozo, porque no ha desarrollado las estructuras, conexiones y funciones del sistema nervioso y, lo determinante, carece de corteza cerebral completa hasta la semana 27-30, órgano indispensable para ser considerado un ser humano; antes de eso se puede afirmar que es un órgano multicelular con vida, pero no un ser humano, y b) la ciencia considera, por lo tanto, que el status de ser humano se alcanza cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están en condiciones de adquirir autonomía sensorial y consciencia de los estímulos, y que esto se logra cuando el feto alcanza la autonomía fisiológica al nacer, abandonando la dependencia del aporte nutricional y hormonal de la mujer.

A partir de lo expuesto aquí, ¿el debate sobre el aborto se puede establecer entre los que plantean defender la vida y los que, según éstos, la asesinan? ¿Hay alguien que quiera asesinar en algún momento del embarazo al (supuesto) embrión-ser humano? Esta acusación brutal -una construcción social y argumental creada por las Iglesias que no tiene más de 200 años- hace impracticable un debate eficaz que solucione este gravísimo problema sanitario, mucho más que teológico: se practican arriba de 280,000 abortos ilegales en Chile, al año.  Esta masiva y maciza ilegalidad refleja, además, una desigualdad social endémica: las ricas abortan en clínicas privadas o en el extranjero sin exponer su salud, mientras las pobres la arriesgan, muchas veces con sus vidas, por abortar en condiciones sanitarias paupérrimas.

El aborto legal, en todas sus formas, en los países (desarrollados) donde se practica, no es para nadie una imposición ni menos una obligación, sino un recurso sanitario que lo usa el que lo crea necesario. Los religiosos pueden abstenerse si piensan que el aborto atenta contra su fe. Es sintomático que la ortodoxia religiosa se ha opuesto al divorcio, a la pastilla del día después, a la relación de pareja de hecho y/o al matrimonio entre parejas del mismo sexo y, por supuesto, al aborto; en rigor, a todos los derechos ciudadanos. Es lo que historia de los países desarrollados, que ya superaron estos debates, nos puede enseñar. Lamentablemente, Chile no es ni será la excepción.

(*) Para la elaboración de este artículo se han usado, entre otros, los siguientes estudios: 1) J.K Mai, K.W.S. Ashwell Fetal development of the central nervous system. In: The Human Nervous System. (G.Paxinos, J.K. eds.), pp. 49-94. Elsevier, Amsterdam, Holland. 2004. 2) R.R. Clancy, A.G.C. Bergqvist, D.J.Dlugos. Neonatal encephalography. In: In Current Practice of Clinical Encephalography, 3ra ed. (J.S. Ebersole, T.A. Pedley, eds.), pp. 160-234. Lippincott. Philadelphia, USA, 2003. 3) Ricardo tapia, La formación de la persona durante el desarrollo intrauterino, desde el punto de vista de la neurobiología. Instituto de fisiología celular de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2011. Ver en:

 

284
8,462

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

284 Comentarios

jorge morresi

para mi en el momento de la concepcion se configura un nuevo adn unico e irrepetible que tiene toda la informac para que se desarrolle un ser humano… de modo en el momento de la concepcion comienza el ciclo vital de un nuevo ser humano al que si se le brindan las condiciones ambientales necesarias, se podrá desarrollar y avanzar a otros estadios de su ciclo vital… asi hasta la muerte.. en sus primeros nueve meses de iniciado su ciclo vital, dependerá de su madre por «diseño natural»… cortar el ciclo vital de un ser humano en cualq fase seria un asesinato.. no?

Gimena

Excelente, toda la razón

Juan José

Dale…y si le pifias en las semanas en que determinas el ser de la humanidad?
Matarías o no matarías? Sabes que, la codicia de los paises pseudodesarrollados con claustrofobia embrionaria son muy pobres y felicito a los chilenos por ser de los pocos países que respetan la vida como dicta la fe de los cristianos.
Fe con ciencia;
Paz.

Diego Tentor

No se si ha notado la contradiccion
Usted mismo refiere al «feto humano» para luego sostener que el «feto» no lo es. (…un acto fallido lo traiciona)
Pero además es falaz que la ciencia pueda determinar que torna a algo en ser humano y que no, lo que es un asunto etico y filosofico. Cualquier hito científico sería igualmente arbitrario.
Lo tercero es la falacia de identificar la defensa de la vida con la religión, aun absurdo que supongo ofende tanto a los religiosos como a los que consideramos que para que la vida humana sea digna de derecho es suficiente ser vida humana.
Pense cuando inicie la lectura que iba a encontrarme algo distinto de lo más basico y prejuicioso.

Gabriel martinez

1ro : me da gracia tu foto ..jajajaj
2do : no hables nada de la iglesia y cosas referidas q no sepas !
3ro : la mayoria de los q estan en contra del aborto .. es que no maten y menos cuando pueden dar en adopcion .. tanto cuesta dar en adopcion? Se aregla el problema de todos y todos somos feciles … jaja ok igual hagan lo q quieran !

Adolfo Ricardo Ybarra

michele

Es un ser vivo y tiene su corazón, no siente y no puede demostrar nada pero no por eso hay que matarlo, yo creo que ese ser vivo no tiene la culpa y tenga que pagar por una persona estúpida que no uso PROTECCIÓN. Que hoy en día hay miles de métodos anticonceptivos… Esta es mi opinión si me preguntan que es para mi el aborto

Anciano Hermetista

No sucumbiré a la tentación de opinar en tono filosófico, religioso o científico sobre tan basto y delicado tema. Sin embargo, siempre me ha causado inquietud escuchar que la discusión política se enmarca entre “aquellos que están en contra del aborto” y “aquellos que están a favor del aborto”. Siento que esto, de partida, hace una simplificación inaceptable al debate.

Pienso que nadie que haya sufrido, participado o sólo visto un aborto pueda estar a favor de tan macabra, dolorosa y miserable vivencia humana, mucho menos aún quien lo sufre en carne propia, la madre del feto.

No parece lícito iniciar una discusión sobre este tema encasillando a una de las partes de esta mañosa y descalificante manera. Quién en su sano juicio podría estar a favor del aborto, pienso que todos por naturaleza sentimos estar en contra del aborto, a favor de la vida.

Aquello que se discute es algo muy distinto. Discutimos, si uno está o no a favor de que la mujer es dueña absoluta de su cuerpo y de todo aquello que se geste dentro de él y de cómo ella debería ejercer ese derecho. Si acaso puede disponer libremente de su feto en gestación de acuerdo a su propio albedrío o si para eso debe cumplir con ciertos requisitos y respetar ciertas normas que le imponemos nosotros, el resto de la sociedad, en defensa y cuidado de la especie humana. En un diálogo de esta índole, quizás, podríamos consensuar una sana conclusión. Como lo llevamos, sólo se genera odio y resquemor.

    solopol

    solopol

    no es una discusión política. Es simplemente una discusión. Nos hemos acostumbrado (en Chile, y sólo en Chile) a creer que estas son «discusiones políticas», pero no lo son. Por eso su punto de vista es interesante, y lo comparto. De hecho, creo que las opiniones «apolíticas» suelen estar fuera de la caja. Nos hemos acostumbrado a que un sector diga una cosa y que el otro diga exactamente lo opuesto, anulándose toda posibilidad de que la disusión sea productiva o conducente. Unos dicen «el aborto es un asesinato de un ser humano que está por nacer», otros dicen «el aborto no es un asesinato porque el feto no es un ser humano». Cuál está peor… cuál tiene el foco menos puesto donde debe estar. No cachan una, y eso es porque están demasiado preocupados de derrotar «políticamente» al oponente. Y eso en todo orden de cosas, no sólo con el aborto, sino con cualquier tema. Entonces, creo que su opinión me hace sentido. Hay demasiada gente que se pliega a esta cuestión politizante de que todo tiene que ir con una ideología, un marco teórico detrás, demasiado intelectualoide. Parecen dos ejércitos uniformados destinados a enfrentarse, pero eso no es la democracia, ni siquiera es la política. Eso es la estupidez. Pero mientras no lo entiendan seguirán en su diálogo inconducente, que no es un diálogo sino dos monólogos. Poca gente se da cuenta. Pero eso sucede en Chile, y particularmente en Chile, con mayor fuerza que en ninguna otra parte.

Gustavo Gabriel

Muy estimado Dr. Vieyra-Poseck

Tengo el agrado de socializarle que he leído atte., vtra. nota «de marras».
Con el mayor de los respetos, me permito expresarle que, si seguiríamos la línea que su razonamiento sigue para derribar supuestos errores científicos del colectivo Pro Vida, toda transfusión de sangre sería éticamente reprochable, ya que se estarían inoculando millones de seres humanos en el receptor. Los elementos figurados de la sangre humana, por nada tienen que ser emparentados con los embriones de la misma especie, tal como Ud. lo hace con células cancerosas que se extirpan o con {organos que luego de su ablación se implantan en otro o en el mismo ser humano (caso de la piel, por ejemplo).
Esto se asemeja a una falacia o a un enunciado autocontradictorio, igualar los embriones (cigotos,mórulas, gástrulas, blástulas, o como se denominen según estadío de la gestación) con un acúmulo de células, que -si bien especializadas- no están llamadas a formar un nuevo ser en las condiciones dadas para la procecución de un embarazo productivo.
atte.
Gustavo G Coria

Aronnarr

Yo creo que cuando se trata de temas tan delicados no podemos poner los estudios científicos. La ciencia no puede probar si un feto tiene conciencia o no, la conciencia no se puede ver ni medir. Pero las personas que se hacen abortos tarde o temprano si tendrán un gran peso en su conciencia en algún momento de sus vidas, recuerden que somos humanos y a la hora de la muerte, la misma conciencia les puede jugar una mala pasada. Recuerden que todo en este mundo tiene conciencia y hay que respetar la vida. Los árboles tienen conciencia y no tienen sistema nervioso. Lo que nos personifica a los humanos es el ego y una persona que no respeta la vida es por que esta muy alejada de su conciencia. Recuerden que la ciencia al otro lado no sirve de nada.

    solopol

    solopol

    La misma conciencia le va a pesar a muchos médicos que se nieguen a practicar un aborto a una mujer con un embarazo inviable, que muera y deje huerfanos a sus hijos y viudo al esposo. A medida que pasan los años más me doy cuenta del egoismo tanto de conservadores como de progres, parecen mas preocupados por sus propios asuntos y ambiciones personales que de los demás. Mantienen por años discusiones que a nadie interesan y que todos tienen más menos resueltas, sólo por anotarse puntos y por un enorme odio al bando rival. Pero a pesar de que muchos tenemos nuestras opciones politicas, legitimas, no nos dejamos cegar por el odio y no vemos a los que piensan distinto de nosotros como enemigos. El verdadero problema no es el aborto, es que hay gente que cree que su odiosidad personal merece atención de los demás, nuestro tiempo, yo les digo alegremente que el problema no es la posición que tienen, es su que orgullo no los deja ceder y ver la parte de razón del contrario, por lo mismo jamás darán con la solución a este problema.

    ffrias9

    ffrias9

    Aronnarr:
    Sin cerebro no hay conciencia posible, por eso mismo el aborto no es un crimen, es solo interrumpir un proceso.

    Un cigoto o un embrión o un feto y mientras no tenga cerebro y sistema nervioso, no puede ser considerado un ser humano con derechos (Piense lo siguiente, nos declaran clínicamente muertos cuando nuestro cerebro deja de funcionar, no antes). Es decir, en esa etapa es un envase vacío, decir lo contrario es como afirmar que un par de ladrillos son una hogar.

    Saludos

    solopol

    solopol

    Fernando: ese paliativo de «quédate tranquila, mujer, que lo que acabas de perder es una célula que tenias dentro», o bien «podis hacer cualquier cosa estando embarazada, si querís practicas andinismo y no te va a pasar nada, porque tenís una célula en la guata», no funciona. Porque para todo el mundo, en todas las epocas, es un ser humano. Siempre lo ha sido y siempre lo será. Imaginate las mujeres bombero embarazadas, apagando incendios, no funciona. Más gente se pone en contra de la despenalización del aborto que a favor, con ese argumento. Creo que lo que debieran enseñar, en todos los planes escolares de los colegios de Chile, es psicología. Es lo que más nos falta. No ciencia, ni filosofía. Psicología (con que no se les ocurra enseñar psiquiatría), porque de verdad el grado de conocimiento sobre las propias emociones, vivencias, y nuestra naturaleza afectiva es ínfimo. Es lo que más nos falla como cultura, e idiosincracia. Adiós.

lucho

La verdad no entiendo la hipocresía de la gente, creen ser humanitarios pero viven en un mundo donde la gente muere solo para que puedan tener un celular o tener joyas caras, lo peor de todo es que seguros seguros de que las mujeres que abortan son unas asesinas y que no es justificable, pero si les preguntas que si están dispuestos a dejar de consumir productos que están asesinando miles de de personas solo se hacen los desentendidos y sedan la vuelta, que hipócritas y doble moralistas.

Amirachar

Me gustaría hacerte ver la otra cara del aborto … la visión espiritual …. que es totalmente desconocida …la reencarnación es vital para el progreso de los espíritus Quien aborta se encamina hacia graves y desdichados compromisos por falta de advertencia y segura directriz . A nadie le es concedida la facultad de interrumpir el fenómeno de la vida ,sin asumir penoso compromiso del cual no se liberará sin pesado gravamen . La vida es patrimonio divino qoe no puede ser malbaratado .Toda acción que se practica genera naturales reacciones que gravitan en torno a su autor

Anton Rey

Intentas darle color religioso al debate cuando esto es un debate enteramente científico, y dices en tu argumento que se puede considerar ser humano cuando tiene la corteza cerebral totalmente formada, para tu información eso sucede a la edad de 15 años… será que se puede «abortar» a ellos también?… otra cosa que haces es igualar un feto a un órgano, diciendo que porque tiene células vivas pero no un cerebro es un órgano mas, pero lo que estas obviando es el hecho de que tiene un código genético propio, algo que otros órganos propios de la madre no puede tener, es decir que eso que esta creciendo en el útero no es de la madre (en términos criollos), el aborto es algo ilógico, si no tiene lógica no puede ser aceptado científicamente, plantea cuestiones abstractas (como por ejemplo la conciencia) para poder aceptarse científicamente y eso no es ciencia.

Anna

El embrión es un ser humano desde su fecundación; al tercer mes adquiere FORMA humana, pero desde que se crea es una persona. Aún así, incluso si no fuera una persona, la vida es vida por pequeña que sea; y, si se protege la vida de los linces en peligro de extinción, por qué no defendemos esta vida? Si seguimos así, la especie humana acabará suicidándose y quedará extinguida. No se trata de que los antiabortistas impongan su visión de los hechos, ellos simplemente quieren defender la vida; son verdaderos héroes.

Claudio

Por favor en esta oportunidad no solicitamos al clero su opinión respecto del aborto…porque ya perdió todo derecho hasta que se tenga una iglesia 2.0…esto lo tiene que resolver la ciencia… no le pidamos opinión a los políticos por favor porque ellos no tiene base científica para opinar… en realidad no sabemos de que pueden opinar…no sabemos que hacen…que son…para que sirven…

Susana

Este significado del embrión y el feto o cigoto lo escribió una abortista , que me dice de los restos de bebes descuartizados de tres meses ?? Porque ya están todos desarrollados,eso no tiene vida ??la mayoria de cuerpitos tirados en un tachos son todos bebes formados es asi

Lu

Más claro imposible.

No Name

280,000 abortos ilegales en Chile al año, interesante wow? Habria sido bueno citar las fuente en su momento, ya que es contradictorio con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, el cual registrar para el 2014, nacieron 250,997 nuevos bebes, por lo que es absurdo pensar que se pueden producir 280,000 abortos por año, seria pensar que por cada 4 chilenos 2 fueron abortados. Este articulo tambien contradice datos de la organizacion mundial de la salud. Pepers cientificos y demas.

El articulo llama lo que es un registro cientifico «una construccion social creada por la iglesia». La ciencia dice «Un embrión se desarrolla a partir de un cigoto, la célula única que resulta de la fertilización del óvulo femenino por la célula de esperma masculina. El cigoto posee la mitad del ADN de cada uno de sus dos progenitores.»

Ademas de ser un articulo sin fundamento cientifico, ni citas de fuentes se contradice a si mismo al decir que: «En las semanas 11ª-19ª: se aprecian reacciones a estímulos sensoriales», luego como conclusion dice «no presenta reacciones a estímulos sistemáticos inducidos antes de la semana 22ª-24ª del embarazo».

Desmontaria punto por punto este articulo citando fuentes cientificas, pero ademas de ser un articulo viejo, la falta de seriedad del autor ya dice que hacerlo no tiene sentido. Es triste ver como se omite la realidad, como por ejemplo el incremento de la tasa de muerte en la mujer por la proliferacion del aborto.

Penoso Articulo.

Leonel

Una construcción social y argumental creada por la ciencia que no tiene más de 100 años.

Siempre debemos considerar los avances científicos, los cuales no se detienen y hace mas de 100 años se creía que a las personas debíamos extirparle sus genitales por parálisis mental o anteriormente se drenaba la sangre ante cualquier duda… (de esa misma ciencia hablamos, que se reconstruye a través del paradigma mas popular y conveniente) otros casos son la Homosexualidad considerada un desorden mental hasta algunos años atrás (ahora no), al igual que la transexualidad (ahora No) , lo que demuestra que tan voluble es a la moda de las convenciones sociales.

Considerar que la vida es vida desde un punto arbitrario fijado por la sociedad «científica» es peor que el planteamiento de las iglesias… Si siguiéramos esta lógica, una persona de 74 años, podría no considerar a otra personas de 72 años, solo por su edad y etapa de desarrollo evolutivo.

Recordemos a un grupo social que se puso de acuerdo (la gran mayoría) que los demás no eran humanos… Este grupo fueron los NAZIS, los cuales a través de estudios «científicos» de la época, mostraban que su descendencia provenía de las ratas y parásitos, al final fue tanto el convencimiento que los alemanes decidieron que «se podían eliminar» por su no humanidad.

En resumen, es aberrante creer o peor aun querer que otros crean que los fetos no son personas solo por su momento de desarrollo.

Patricia

Así que un embrión es como un tumor…no sabía que el tumor tenía un corazón como el embrión…porque en ningún momento hablas de un corazón que late… a partir de la 4 semana se escuchan sus latidos que son percibidos con la geografía…las células cancerígenas tienen corazón también…?? No lo sabía…perdón por mi ignorancia…