El movimiento antiabortista Por la vida, liderado por las Iglesias, plantea que la célula humana está viva desde la misma fecundación del óvulo por el espermatozoide y que, por ello, el aborto es un asesinato. Institucionalmente Chile tiene un Estado laico, por lo tanto el debate sobre el aborto debe basarse en verificaciones científicas ya consolidadas. Así pues, la evidencia científica nos demuestra que toda célula con el genoma humano completo puede seguir viva fuera del organismo, como sucede, por ejemplo, con un órgano que será trasplantado o con la fertilización in vitro. Y más aún, la extirpación de un órgano canceroso, que posee miles de millones de células vivas con el genoma humano completo, sería asesinar a millones de miles de seres humanos; el trasplante de un órgano sería injertar miles de millones de seres humanos vivos a otro cuerpo con miles de millones de seres humanos vivos.
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. Lo es cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están desarrollados, y es capaz -y está consciente- de percibir estímulos sensoriales. Antes es un organismo multicelular que está vivo, pero no es aún un ser humano.
Basándome en los formidables avances científicos de los últimos cuarenta años en el análisis del desarrollo del embrión, en especial el aporte de la neurobiología y la lectura completa del genoma humano, a continuación resumo, muy escuetamente por razones de espacio, las características en el desarrollo del embrión humano durante los primeros seis meses del embarazo para comprobar lo arriba expuesto.
Semanas 1ª-7ª: Con tres a cinco células comienza a crearse la placenta y el líquido amniótico. Éstas llegan al útero donde recibirá la sangre de la mujer. Aquí es cuando comienza el proceso de división celular que contendrá la información genética de las partes en que está compuesto el organismo del homo sapiens. (Mide 0,1 a 2 mm y pesa entre 0,1-0,9 gr.)
En las semanas 8ª-10ª: comienzan los primeros receptores cutáneos y se producen reflejos espinales. No obstante, no puede haber respuesta alguna a estímulos inducidos porque no hay corteza cerebral ni sistema nervioso. (Mide de 2,5 a 5,5 cm y pesa de 1 a 5 gr.).
En las semanas 11ª-19ª: se aprecian reacciones a estímulos sensoriales, pero no hay percepción consciente de éstos ya que las vías nerviosas y las conexiones entre neuronas, la médula espinal y las neuronas del interior del cerebro no existen, porque aún no hay corteza cerebral. (Mide de 6,5 a 21 cm y pesa de 8 a 200 gr.).
En las semanas 22ª-27ª: comienza y termina el desarrollo de la corteza cerebral. Hay respuesta sensorial a estímulos, pero no conciencia de ellos porque la corteza cerebral está aún en formación. (Mide de 26 a 34,05 cm y pesa de 455 a 1000 gr.).
En las semanas 28ª-30ª: hay respuestas sensoriales y se registra (s.30ª) la primera actividad eléctrica por el electroencefalograma. (Mide desde 35 a 37 cm y pesa desde 1,000 a 1,300 gr).
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano.
Sin embargo, estas mismas respuestas se han registrado en fetos anencefálicos (sin corteza cerebral), lo que deja abierta la duda.
Como conclusión, se puede afirmar científicamente que, a) el feto humano no presenta reacciones a estímulos sistemáticos inducidos antes de la semana 22ª-24ª del embarazo. No obstante, estas reacciones no son consientes ya que carece de percepción y sensibilidad para sentir dolor y gozo, porque no ha desarrollado las estructuras, conexiones y funciones del sistema nervioso y, lo determinante, carece de corteza cerebral completa hasta la semana 27-30, órgano indispensable para ser considerado un ser humano; antes de eso se puede afirmar que es un órgano multicelular con vida, pero no un ser humano, y b) la ciencia considera, por lo tanto, que el status de ser humano se alcanza cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están en condiciones de adquirir autonomía sensorial y consciencia de los estímulos, y que esto se logra cuando el feto alcanza la autonomía fisiológica al nacer, abandonando la dependencia del aporte nutricional y hormonal de la mujer.
A partir de lo expuesto aquí, ¿el debate sobre el aborto se puede establecer entre los que plantean defender la vida y los que, según éstos, la asesinan? ¿Hay alguien que quiera asesinar en algún momento del embarazo al (supuesto) embrión-ser humano? Esta acusación brutal -una construcción social y argumental creada por las Iglesias que no tiene más de 200 años- hace impracticable un debate eficaz que solucione este gravísimo problema sanitario, mucho más que teológico: se practican arriba de 280,000 abortos ilegales en Chile, al año. Esta masiva y maciza ilegalidad refleja, además, una desigualdad social endémica: las ricas abortan en clínicas privadas o en el extranjero sin exponer su salud, mientras las pobres la arriesgan, muchas veces con sus vidas, por abortar en condiciones sanitarias paupérrimas.
El aborto legal, en todas sus formas, en los países (desarrollados) donde se practica, no es para nadie una imposición ni menos una obligación, sino un recurso sanitario que lo usa el que lo crea necesario. Los religiosos pueden abstenerse si piensan que el aborto atenta contra su fe. Es sintomático que la ortodoxia religiosa se ha opuesto al divorcio, a la pastilla del día después, a la relación de pareja de hecho y/o al matrimonio entre parejas del mismo sexo y, por supuesto, al aborto; en rigor, a todos los derechos ciudadanos. Es lo que historia de los países desarrollados, que ya superaron estos debates, nos puede enseñar. Lamentablemente, Chile no es ni será la excepción.
—
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Jean Osorio
La concepción cultural de lo que se considera vida, esta atrofiada por las raices religiosas con las cuales la mayoria de las personas crecen. En chile, la gente está cegada por ideologías ecleciasticas que toman el aborto y lo convierten en un asesinato a sangre fría. Pues la ignorancia se vuelve así, una muralla sociocultural en contra de la libertad del ser humano. Este articulo es uno de los instrumentos necesarios para romper las cadenas religiosas que limitan a cada persona. La educación es y será siempre el instrumento principal contra la ignorancia del ser humano.
Javier
Vaya por delante que estoy a favor del derecho a la interrupción del embarazo, pero esa definición de «ser humano» como organismo que ya tiene capacidad cerebral y que puede sobrevivir de forma independiente me parece muy extraña. ¿Puedes citar la fuente de esa definición?
David
Con todo respeto al autor.
Considerar al embrión como un organismo celular igual que un tumor, sería lo mismo que considerar un huevo igual a un pedazo de carne. Un embrión, como en el caso de los ovíparos, es un huevo. Ese huevo esta diseñado para desarrollar un ser humano, no es una protuberancia. Ni si quiera la ciencia ha generado una definición así de burda.
Por otro lado, el autor considera que un humano debe tener un sistema nervioso desarrollado y una corteza cerebral de igual manera. El ser humano debe ser estimulable y consciente. Sin embargo, existen personas que no desarrollaron bien su sistema nervioso, y por tanto no sienten o quizas su cerebro carece de ciertos desarrollos y nuevamente no tienen sentimientos. Acaso las personas inconscientes dejan de ser humanos?
La lógica del autor es tan pobre, que podría por lo tanto, decirle a alguien que es un insensible o un inconsciente, y esto automáticamente lo haría menos o incluso anularía su naturaleza humana. ¿Cuando regresamos el tiempo en donde cualquier cosa es factible para acusar a una persona de brujería? Hago esta pregunta, porque cualquier cosa que no se entendía la consideraban brujería. La carencia de filosofía (el amor al pensamiento lógico de las cosas) en nuestra sociedad ha creado un conflicto sólo por no razonar la razón de cuando un ser humanos tiene razón de ser humano. ¿Cuando el huevo ha dejado de ser cría de su madre?
Eliza R.
Se que no es la intención, por que esta basado en hechos científicos que de hecho había leído y estudiado antes, pero se lo mal que esta la sociedad y siento que fue como la excusa perfecta para muchas mujeres se sientan libres de descuartizar un feto.
raul
Aunque es un buen análisis, se cometen errores graves. El más importante es que partes de la base que la definición de ser humano cabe al dominio de la biología, lo cual es falaz, ya que es una definición antropológica, y peor … aún no hay una que sea unánime (si así fuera no habría debate). De hecho, lo único que podemos aseverar desde la biología, que es un ente vivo.
Además, hay una particular potencialidad del embrión. Estamos de acuerdo que es una potencialidad obligada, i.e. si no se mata y se deja seguir su curso sin ningún otro elemento (a diferencia de un espermio o un óvulo, que requieren al otro gameto), obtienes un ser que unánimemente llamaríamos humano. Esto lo diferencia también de un tumor, o de un órgano… por que si dejamos seguir el curso de las cosas, el corazón seguirá siendo corazón, y el tumor tumor, y jamás constituirán a un ser humano completo
Además, la ciencia aún no es capaz de definir conciencia, ni mucho menos de aseverar positivamente (cómo lo haces) que está alojada en la corteza cerebral, …si así fuera no habría problemas para desconectar, o incluso maltratar a una persona en «estado vegetal»…. de hecho, se observa respuesta (que puede ser refleja y no implicar dolor, pero tampoco hay plena certeza) ya desde la semana 20 (…aunque te reconozco que hay plena certeza que siente dolor cuando indicas). A este respecto, me parece que debiera valer el principio precautorio.
Saludos
Enrique
Tengo una pregunta. Un ingresado en coma vegetativo, puede ser considerado un ser humano o es solo un conjunto de células? No está consciente ni responde a estímulos, si alguien me pudiera resolver esta duda se lo agradecería…
Andy
Si un embrión humano no se sabes si es persona, entonces que podría ser, un alien???
Puede un embrión con genoma humano nacer perro??
Una persona que cuando mata a una persona dice que no mato a una persona sino a un cuerpo tambien puede decir que mato a una persona sino a un feto.
….
Ricardo
España a quintuplicado sus abortos y sus muertes de mujeres al aprobar el aborto legal, el aprobar el aborto legal no hace mas que recibir mas muertes de mujeres, mas muerte de bebes, mas muertesy mas muerte, todo es un negocio multimillonario, para rwgular la sobrepoblacion, investigue a los Rockefeler, esto viene de muchos años atras
Anibal
Creo realmente patética tu explicación, demuestras falsamente formaciones te saltas la de 2 y 3era semana la placa neuronal, argumentada casi si alguien le falta un órgano no es un humano, no hablas sobre la bioética ni de los parámetros de la potencialidad de la vida, si pasa sobre la semana 14 con 2 horas y 3 segundos ha sientes, hablas de la consciencia de un feto?, Cuando chucha los fetos tienen consciencia, incluso la consciencia recien aparece en el 5 mes cuando ha han nacido. Lo que nos diferencia de células y de seres humanos o animales y plantas es que tenemos ORGANOS, que tienen funciones la semana 20 los bebés ha se chupan el dedo, tienen cerebro y corazón formado, esa estúpida idea de que es un saco de célula es nuestra que tú no desarrollaste cerebro.
Jaime Vieyra-Poseck
Gracias a todas y todos por participar!
En el debate sobre el aborto libre tenemos que intentar no sólo ser partidistas ni menos absolutistas en nuestros planteamientos. Es decir, no enclaustrarse en su argumento y no permitirse explorar la duda o la curiosidad, dos cualidades muy positivas para cualquier debate más o menos constructivo.. Y menos ponerle una etiqueta política. Como tampoco «debatir» con auténticos e inútiles ataques personales. Nadie quiere el aborto. Eso es lo único real en este debate. Pero si analizamos racionalmente sin etiquetas de ningún tipo, la conclusión, ya verificada, es que es una realidad antes, ahora y en el futuro: hay miles de abortos clandestinos allí donde no está legalizado. Un Estado debe posibilitar una atención institucionalizada a este grave problema; debe legislar para todas y todos. No hacerlo es incumplir con los deberes y obligaciones que el Estado tiene como principal institución en un sistema democrático; es no hacerse cargo responsablemente con los problemas reales del país. Y aquí hay un enorme problema que sólo se solucionará en el debate de todas y todos, sin partidismos ni absolutismos.
Gracias, de nuevo, a todas y todos por participar.
Luis
Todos pueden dar su opinión, aunque sea una opinión tan pueril, absurda, demagoga y falaz como la que, si has leído, hace perder el tiempo sin aportar nada. No se trata de una cuestión científica sino moral. Yo soy ateo. Todos sabemos que un feto es un ser diferenciado de la madre y no forman el mismo cuerpo (eso es científico) y que nadie usa argumentos como que una sola cérula es un ser humano (eso es estupido) y decidir si se termina con un ser que se esta desarrollando y que será un ser humano independiente en cuestión de semanas (un feto se considera viable para vivir fuera de la madre desde la vigésimo cuarta semana) por mera comodidad atenta contra el concepto de moralidad. Se pueden dar en adopción a los niños y se pueden prevenir los embarazos y la responsabilidad de los adultos hace que se tengan que asumir las consecuencias de los actos. Si queremos ser seres morales tendremos que asumir que solo seria justificable el aborto en casos de un embarazo inviable (malformaciones graves, enfermedades incompatibles con la vida, etc). Si decidimos ser seres sin moralidad cualquier acto egoista y dañino como el aborto no necesita justificación. En una sociedad que acepta el aborto encontraremos el egoismo y la debilidad moral e intelectual.
Edmundo Pablo Pratts
La ciencia demostro que el embrion es un ser único y con toda su potencialidad para desarrollarse, nacer, crecer, luego declinar y morir . La discusión no es cientifica, es moral y política . Los abortistas dicen podemos matar al embrion desde el dia x porque le doy la opcion a la madre de hacerlo o no. Los anti aborto dicen la madre no tiene potestad sobre el embrion para eliminarlo. Pero la posicion de la ciencia esta clara, es la primer oración.
Angel De Valle
Excelente publicación, objetiva y sin tendencias. Me ha servido de mucho. En mi localidad está en decisión por los congresistas la despenalización del aborto, y esto es un argumento muy claro y definido. Saludos.
María José
Yo nací con 23 semanas, estoy viva y soy una persona completamente normal. Es más, nací sana y ni siquiera requerí estar en incubadora, y hasta donde sé, mi sistema nervioso se desarrolló totalmente. Entonces según tú, ¿ yo no hubiese entrado en la categoría de ser humano ?.
Han habido muchos casos similares, e incluso mucho más extremos, deberías estudiarlos. No sé si supiste de la situación de una niña nacida este año en Estados Unidos con 14 semanas. El embarazo de la madre presentaba muchas complicaciones, por lo que tuvo que ser interrumpido, y a pesar de todas las dificultades, la niña sobrevivió y le dieron el alta.
Como dijeron en un comentario anterior, el sistema nervioso de un ser humano termina de desarrollarse en la vida extrauterina, por lo tanto, estaría errada la base de tu argumento.
María José
Jaime, en cuanto al comentario anterior, la niña no nació de 14 semanas, sino catorce semanas antes. Me disculpo por mi error, pero aún así mantengo mi opinión con respecto a tu argumento. Saludos.
Isabel
Muy buen artículo, no encontraba las palabras formales para describir esto en mi artículo de opinión para el colegio, gracias 🙂
luz sanchez
usted esta equivocado en lo que comenta, yo conozco personas que han nacido a los 5 meses de gestación y hasta el momento se encuentran bien dando gracias a Dios por haberles-permitido nacer, en ese periodo de gestación el feto ya cuenta con un sistema cardio-respiratorio, muscular, neurológico, etc. completo aunque un poco inmaduro, pero la personita ya siente todo lo que le hacen, estudie un poco de Embriología para que vea el proceso de la vida, y recuerde que solo Dios tiene derecho a quitarla cuando el lo disponga
franklin
saludos amigo jaime. lo que entiendo entonces que tu ya no tienes duda? esto en mención a tu mismas palabras: «Sin embargo, estas mismas respuestas se han registrado en fetos anencefálicos (sin corteza cerebral), lo que deja abierta la duda» . si existe esa duda porque no creer entonces que los antiaborto podrían tener razón por simple razón lógica???
gerardo
buscar el momento «exacto» para matar un ser humano es algo macabramente demente, matar a un ser humano que desde la concepcion lo es ya debido a que desde esa concepcion ya tiene definido su sexo (cromosomas XX y XY ) por tanto cuando una mujer aborta=asesina a un bebe en formacion esta matando a su hijo ó hija y no desechando «un monton de celulas» no importa en que etapa cometa ese aborto=asesinato , el criterio que dice la interpretacion manipuladora de que » es un ser humano hasta que tenga conciencia y sistema nervioso 2 es subjetivo porque desde la concepcion ya hay intercambio de cromosomas XX y XY ya hay un bebé o beba formandose llega la madre mata ese ser humano y esta matando a un niño ó niña
Paola
Imbeciles, y que mierda dices del latido del corazón!!! Cientifico se pacotilla!! Eres una basura de cientifico! La corteza cerebral?? Un feto tiene uñas a los 7 días! Y un corazón que late a los 7 días!!!!! Osea que lo puedes matar… porque según usted no siente aún????
Migue Díaz
EN POCAS PALABRAS: El embrión no es reconocido por ellos como ser humano porque aún no reúne una lista de características que dijeron los científicos que era necesario cumplir… Podemos matarlo antes de eso!!! Y entonces no hay crimen!!! Waláaa
Me parece un artificio muy vil el decir eso para justificar el asesinato de un ser vivo, que genéticamente está programado e indudablemente será un ser humano si no se le mata.. (aquí no hay discusión.. no hay duda.. ese ser será un ser humano, no un caballo, ni un pez.. no existe otra posibilidad.. será un SER HUMANO si no lo matan antes de concluir su desarrollo).
Por eso, matar a ese ser equivale a matar a un ser humano.. no es un perro ni una hormiga..
Más respeto por la vida.