Este miércoles la OMS conmemoró el Día del Aire Limpio. Nos recuerdan que la contaminación del aire mata a más gente que los accidentes de tránsito; nuestra actual Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aclara que nos afecta a todos en todas partes.
La contaminación biológica/sanitaria también ocurre en interiores, donde pasamos más del 80% del tiempo. En pandemia, especialmente grave es la concentración de aerosoles respiratorios, principal forma de contagio Covid-19. Las medidas ministeriales de mascarillas quirúrgicas y lavado de manos apuntan al contagio por gotas y contacto; error omnipresente en el gremio salud, disfuncional para prevenir contagios Covid-19 por aerosoles. Urge que ministerios de Salud, Educación, Trabajo, Transporte, Cultura y Ambiente normen de una vez un estándar preventivo de calidad sanitaria de aire interior, apto para Covid-19, consistente en:
El aire limpio nos debe ser provisto. Covid-19 es secuelante y prevenible. Los brotes son siniestros de seguridad, no accidentes. La negligencia normativa de la autoridad ha hipotecado la sobrevida saludable de la población, de nuestros niños/niñas/adolescentes, la economía, al sistema de salud y, quizás, la viabilidad social.
Necesitamos respirar sin morir en el intento.
El aire limpio nos debe ser provisto. Covid-19 es secuelante y prevenible. Los brotes son siniestros de seguridad, no accidentes. La negligencia normativa de la autoridad ha hipotecado la sobrevida saludable de la población.
Necesitamos respirar sin morir en el intento.
https://twitter.com/i/broadcasts/1DXxyvmWaWZKM
                                    Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
            Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad