Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Hans
Como puedo pertenecer a la fundación? tengo un niño con síndrome de tourette hemos hecho todo tipo de terapias y no vemos cambios. Por eso nos interesa saber como pertenecer a la fundación cualquier información se agradece 🙂
sandra soto
estimados les escribo porque hace años que sufro de artrosis cervical sufro de dolor todos los dias desde hace ya mas de 10 años . medicamente no hay mucho que hacer aparte de terapias nada ya que esta artrosis no se puede operar porque la ubicación es en extremo delicada. hay dias cuando paso tension en mi trabajo o en mi casa que se acentua el dolor y me toma toda la cabeza produciendo jaquecas horribles. no puedo tomar pastillas ya que me provocan hemorragias internas . estuve hospitalizada por hemorragia a causa de tomar mucho ibuprofeno para el dolor. mi consulta es si podria inscribirme en algun programa de ustedes para acceder al aceite de cannabis que por lo que e averiguado y me han contado seria la unica esperanza de tener una mejor calidad de vida al no tener tanto dolor. estare atenta a sus comentarios yo vivo en quilicura . soy mama de 5 niños ya grandes. gracias espero que puedan responderme
Erik
Hola estimados desde ya estoy muy contento con lo q están haciendo es muy bueno para todos los pacientes q padecen de cancer, bueno junto con agradecer por lo q hace. Me gustaría saber como puedo ingresar a su fundación les cuento mi padre padece de cáncer de huesos y el sufre mucho con sus dolores yo quisiera saber si esta medicina les calma el dolor a las personas q sufren este tipo de cáncer? Espero su pronta respuesta estoy muy ansioso de de aquello desde ya nuevamente gracias a todos.
veronica adaros muñoz
tengo a mi esposo con artritis reumatoidea esta enfermedad es muy dolorosa y su tratamiento demasiado caro el me llego a pesar 30 kilos sus dolores eran terribles no tengo manera de tomarlo para que no sienta dolor ahora lo tienen con el metotrexato pero sufre igual de muchos dolores eso nos tiene como familia muy mal ya que el trabaja con fierros y lo helado que son estos hace que sufra mucho mas de sus dolores que son terribles POR FAVOR COMO PUEDO ACCEDER AL TRATAMIENTO PARA MI ESPOSO CON CANNABIS NO TENEMOS COMO COMPRAR LOS REMEDIOS QUE SON MUY COSTOSOS PODRIAN USTEDES AYUDARNOS SERIA UNA BENDICION PARA EL Y NOSOTROS COMO FAMILIA POR QUE NO SOLO SE ENFERMA EL SI NO QUE NOSOTROS TAMBIÉN VIENDO COMO SUFRE REITERO Y LE PIDO DE TODO CORAZON EL QUE NOS PUEDAN AYUDAR A QUITARLE ESOS DOLORES TERRIBLES SOY DE LA COMUNA DE MACUL GRACIAS Y ESPERO APELAR A SU BONDAD
leonardo labra
Sufro de graves migrañas…quiero saber si me pueden ayudar con cannabis medicinal para el dolor de cabeza
Gracias
leonardo labra
Sufro de graves migrañas…quiero saber si me pueden ayudar con cannabis medicinal para el dolor de cabeza. O donde conseguir
Gracias
isabel margarita robles vallejos
como puedo comprar el aceite para mi enfermedad yo tengo 60 años y sufro de displasia fibrosa mas fifromialgia y tengo artrosis generalizada me operaron a la edad de cuatro años de una cadera y después a lo diez años la otra cadera.y desde ahí e soportado el dolor los medico del servicio publico. ya apenas me miran y me dicen que no hay remedio para mi enfermedad lo único que hicieron por mi fue jubilarme pero con una misera jubilación no tengo los medios para medicinarme pero quisiera comprar el aceite a lo mejor esta a mi alcance ud me pueden decir como contactarme y donde comprar y si necesitan comprobantes yo tengo certificados médicos. espero tenga acogida saludos.
Marcela Zamora
Como puedo conseguirlo? Lo necesito para mi mama q padece de metastasis cancer
ximena Achurra
Hola Ana María
Buenos días
Te escribo, pues he visto en las noticias, que ustedes tienen aceite de cannabis tanto para tomar como para hacer aplicaciones locales
Sufro de Fibromialgia la cual es dolorosa y invalidadante, no existe medicina para tratar el dolor de esta patología, por ello, quiero saber sobre esta planta que aún que se considere prohibida puede ayudar a personas con CA y otros
Te agradeceré responder, pues he llegado a tener casi inmobilizada mi pierna producto de esta enfermedad que se supone es algo Psiquiatra, pero realmente el que te traten como igual para esta ciencia no permite la disminución del dolor
Gracias si puedes responderme donde adquirirla y el costo
Saludos
Valeska villarroel
Hola quisiera saber como comprar las gotas para mi madre que esta enferma de la columna y los medicamentos no hacen nada
johanna zurita
Ola mi nombre es johanna y nesecito saber como puedo conseguir aceite de mariguana ya que me dijeron que era muy buena para los enfermos de cancer y mi abuelo tiene cancer al esofago y siente mucho dolor y tiene muchos vomitos porfavor ayundenme esperando una rspuesta mi nuero de celular es:88147455 soy de linares pero cualquier cosa me llaman y puedo viajar porfavor ayudenme.
carmen gloria quintreman
Me siento desesperada por mi hermano, lo acaban de operar le sacaron un tumor y un riñon y tenia mas tumores en el higado( metastasis) esta recien operado y tiene muchos dolores, los diagnosticos no son muy buenos, estamos con mucha fe de q se recupere, pero me gustaria que me ayudaran para sus dolores con su proyectos de aceite de cannabis se los agradeceria mucho.
Atte a sus comentarios.
Paulina Hinojosa Zúñiga
Hola,me interesa informarme sobre el uso de la cannabis en pacientes con daño cerebral que presenten autoagresión, mi hijo tiene 13 años, nació prematuro y eso le provocó un derrame cerebral que le dejó secuelas físicas e intelectuales, con todo estoy lidiando, mejorando de a poquito,pero la autoagresión todavía me la gana, no se golpea todo el día pero sí todos los días y es algo muy frustrante,porque es un niño rodeado de amor y cuidados y ni flores de Bach, ni nada me ha servido, sólo trato de evitar que se golpee tan fuerte con el uso de casco y lo que sea que me sirva para aminorar los daños,pero no he logrado que eso termine. Me ayudan? Me orientan? Mi calidad de vida es complicada por este motivo. Muchas gracias.
Francisca
Quisiera saber si este proyecto cuenta para las personas como mi caso que sufro de escoliosis (cifosis) lumbar conlleva desviacion de cadera y leve ddeformacion de costilla para saber mas o alguna info se les agradecería tanto
Sylvia Romero
Hola he leído un poco y quisiera saber como puedo conseguir el aceite de canabis ya que tengo artritis reumatoide y estoy sufriendo de mucho dolor en mis manos y rodillas tengo 40 años y tengo dos hijos una de 19y otro peq de 3añitos y esta enfermedad me tiene muy mal ojala me puedan ayudar
Isabel Santana
Tengo un familiar enfermo de Alzheimer ,5años ,me hablaron de aceite de cannabis en gotas ,lo encontre en los carros de yerbas de la vega,dice en el frasco,Acite de Marihuana—Sativa Cannabis, uso externo interno– en Dosis dice que se deben frotar las partes afectadas ,en ninguna parte dice que es a tomar,como me dijo el vendedor que tambien se usa para tomar ,su composicion es Cannabis 100%–Aceite deCopaiba 20 % Mentol Cristalino 20 % Marihuana 100% Salicilato20 %–hay un logo que dice SamenA …Alguien conoce estas gotas para poder darlas ,ya que me parece que por el mentol no estaria indicado para uso interno ,a tomar.Aun que me aseguro que si.ella.. convulciona y es agresiva ,esta con medicamentos ,pero esto seria paleativo para tranquilizarla un poco ,…Gracias.
luz olave
Tengo una hija con epilepsia no refractaria.esta con un medicamento llamado kopodex y ella sigue con las convulciones y en aumento ha llegado a 5 en un dia.y ademas con sindrome de down.estoy destruida al ver a mi hijita asi.y necesito ayuda.
Gladys Barrera Montero
Hola Fundaciòn Daya …Necesito comprar urgente aceite de Cannabis ya qué a mi suegro le han detectado Cancer Vesicular ,y está teniendo dolores está hospitalizado en la ciudad de Lautaro y le darán el alta ,para que su familia lo contenga!…Es terrible …el tiene 84 años.
A su vez mi madre esta en via de operación de una mastectomia ;tbn padece de cancer y es mamario .
.por ello solicito ayuda para comprar directamente y tratar que ambos tengan una enfermedad más digna y menos ingrata…
Gracias
sandra figueroa
Hola tengo un pasiente al que le diagnosticaron amiloidosis y sufre de mucho dolor estomacal y a los huesos por lo que me gustaría saber como puedo conseguir aceite y así minorizar sus dolores. De ante mano agradecida esperando su respuesta