Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Rosario Rojas
Sres. Desearia saber como puedo gestionar medicamentos a base de canabis, tengo mi mama de 88 años con Dg. Insuficiencia Renal Cronica, HTA, y cuesa una Artrosis le duelenucho sus manos sus dedos estan chuecos, ademas de rodillas t tobillos dolorosos e hinchados, es para ella para quien pido ayuda
En espera de su respuesta
Atte.
Rosario Rojas
92563234
Eliana Rosas
Gracias y felicitacion a la presidenta de la fundacion….por hacer que exista el dialogo de una alternativa terapeutica., no tradicional.
saludos
claudia Silva
Hola Te cuento que escribo porque mi suegra Anita de 75 años tiene ,Neuropatia lateral izquierda y es tratada con un remedio que se llama Doloten , pregabalina permanente y celebra .Pero no hacen efecto,sus dolores son constantes ,intensos y cada vez la invalida más.
Ella siempre ha sido muy activa,esto la esta deteriorando mucho y como familia vemos que la medicina tradicional la dopa ,pero no la ayuda en nada.
Porfavor !!!diganme como puedo ayudar ,para que tenga mejor calidad de vida,creo que el aceite que ustedes utilizan,la ayudara.
Agradecida de antemano
Cariños
Claudia
Maria Paz
Hola Ana Maria,
mi papa de 88 años, hombre deportista, artista , dinámico aún a su edad, declarado el hombre más felíz del mundo, necesita urgente contactarse con tu fundación , ya que hace un tiempo adolece de dolores insoportables …mas detalles te los puede contar el mismo.
La pregunta es donde se encuentran ubicados, en esta pagina no veo que salga. Necesitamos llegar a ustedes para que ayuden a mi papá.
Gracias , muchas gracias de antemano y Felicitaciones!!
Maria Paz Mellado
Marcelo asenjo
Consulta donde puedo comprar aceite de canabis para un emfermo de cancer
Claudia Valenzuela
Por favor necesito saber como puedo hacer para tener acceso a el aceite ya que estoy en proceso de operarme de tres hernias al núcleo pulposo lumbares y ya no puedo caminar sin ayuda y los dolores son insoportable y ya los medicamentos me generaron una gastritis medicamentosa y ya no puedo más con mis dolores…porfavor sime pueden ayudar. .se los agradezco.
con todo mi respeto
Claudia Valenzuela
Angel paya
Sufro de una enfermedad que se llama espondiloartropatia me inflama y duele mucho la columna los médicos me han recetado distintas pastillas pero me desordenan el corazón y quisiera saber si podría probar el aceite de marihuana para aliviar mi dolor.. Y también saber como poder hacerlo o si ustedes me pueden convidar para aliviarme . Si ustedes pudieran ayudarme yo estaría muy agradecido.. Saludos mi cel 96199011
eduardo
hola prueba con apiterapia es efectiva para dolores de columna mi fono es 83916591adios
ROSARIO CUBILLOS
felicitaciones por lo que hacen y una consulta
anoche en el programa escuche a Ana María que en su caso personal inhalaba o algo asi para dormir
por favor me explican un poco como hacerlo .me pareció fantástico
jacqueline Sepulveda
Mi hija de casi 11 añitos no dimensiona el porqué su papa ya no va a trabajar, ella sólo sabe que a su papá le duelen sus piernas porque tubo una caída, su padre sólo tiene 46 años y ha tenido que sufrir los dolores de la terrible enfermedad del Parkinson, enfermedad neurologica, no tiene cura y avanza, sus brazos piernas el cuerpo entero tiene crisis, en las noches duerme poco. tenemos fé que el aceite de cannabis medicinal puede ayudarlo a tener mejor calidad de vida. Quisiera orientación y ayuda.
Tengo la fé en ustedes y en que pronto éste proyecto y la legalización de ésta medica llegue pronto, por ahora sólo me queda por golpear puertas y pedir su ayuda. Atentamente Jacqueline, a la espera de una respuesta positiva, gracias.
maria helena alliende
Hola, quisiera saber si el proyecto incluye ofrecer trabajo para cuidar los cultivos o algún trabajo relacionado, soy secretaria administrativa pero no ejerso, soy de La Florida, dueña de casa, jefa de hogar y estoy sin trabajo. Le dejo mi correo por si surge alguna posibilidad.
Gracias
Atte.
Mhary21@live.com
ximena bulling cruzat
Hola, cómo están?
Primero que nada, felicitaciones por este gran proyecto que ayuda a tanta gente que sufre.
Estoy muy interesada en saber cómo puedo acceder a los aceites y otros productos de la cannabis que me ayuden a vivir mejor.
Tengo Fibromialgia desde hace 9 años y estoy cada vez peor.
He tratado con muchas terapias alternativas pero no me alivian el dolor crónico que me ha invalidado mucho.
Muchas Gracias, espero que me puedan ayudar.
Atentamente
Ximena B
Ivania Yutronic Burgos
Hola:me gustaría saber si me pueden ayudar y que tengo que hacer para contactarme con ustedes.
Yo sufro de fibromialgia y un bruxismo agudo. Esto me tiene con mucho dolor crónico.
Muchas gracias, quedo a la espera de sus comentarios.
Ivania Yutronic Burgos.
Maria Amelia Collarte Hernández
Creo en esta iniciativa y me gustaría ayudar a aliviar el sufrimiento humano porque al mundo le hace falta la paz y el amor y esta planta hace personas inofensivas y de gran poder creativo, si se da un buen uso responsable. Leo me informo y gracias a las personas que no son egoístas y ayudan a sus iguales.
Estrella
Puedo enviar por correo a provincia semillas de cannabis a una amiga con fines terapéuticos? Vivo en RM
jaqueline quezada mondaca
Me gustaria pertenecer a la fundacion .yo ase un año que enferme de fibromalgia lo e pasado muy mal.pero desde que estoy consumienfo el aceite ya ase 3 meses me a cambiado
bastante la vida. Yo apoyo la canavis medicinal. Me gustaria pertenecer a la fundacion daya .pero no se como poder aserme socia
Lucy Fernandez Perez
Quisiera saber acerca de esta manera poder quitar los dolores de espalda piernas caderas después de la operación que me hiciera en una hernia en el núcleo pulposo .
Envíeme información la necesito para solucionar esto para seguir haciendo mi vida normal.
Por favor llamame al celular 66748798.
Muchas gracia
Elizabeth
Soy una persona que lleva muchos años tomando medicamentos para la depresión no puedo dormir si no tomo las pastillas quiero saber si hay tratamiento para mi problema con semillas de mariguana si fuera posible darme una cita por favor muchas gracias
Victoria Campos
Hola estoy desesperada necesito ayuda mi hermana sufre de artritis reumatoidea esta internada en el hospital de San Carlos ñuble y cada dia la vemos mas deteriorada su salud sufre de unos dolores horrorosos ya ni la morfina calma sus dolores y siguen haciendola sufrir y nunca nos dan un diagnostico de porque esta hinchada con retencion de liquidos y un sin fin mas de cosas tengo un reclamo ante el ministerio de salud pero hasta el dia de hoy no tengo respuesta no hay un diagnostico y la verdad como familia estamos destruidos nos sentimos abandonados simplemente por no tener dinero y poder tratarla con especialistas en un lugar que no sea el servicio publico porque lo peor de este pais es la salud publica si mi hermana tuviera 60 70 80 años talves me dejaria estar y aun asi creo que no pero ella es mi hermana menor tiene 43 años y esta sufriendo tanto lleva 10 años con esta maldita enfermedad e tocado tantas puertas solicitando ayuda y nada la trajimos a Santiago la tuvieron hospitalizada en el Sotero del Rio y en el Barros Luco pero nada por favor me pueden ayudar por favor se los ruego se los suplico si ustedes la vieran sufrir como la e visto yo todas las autoridades de este pais ninguno se atiende en la salud publica van a las clinicas privadas ojala yo tuviera esa opcion de poder llevar a mi hermana a una clinica que algun medico se dignara atenderla pero me siento fustrada como persona de verla sufrir tantoeso no es vida para ningun ser humano nadie merece sufrir lo que ella a sufrido gracias por escucharme ojala tenga alguna respuesta por favor por ultimo si ella no sintiera dolor pero que se hace para eso mi celular es 64456609 gracias si alguien se apiada de mi dolor
Danilo Farfán
Necesito comprar aceite para mi suegro de 90 años de edad que fue operado de una fractura en la cadera y le pusieron prótesis y tiene muchos dolores, tenemos aceite para hacer masajes pero necesitamos también queremos para darle a consumir, confiamos después de haber leído y darnos de los poderes que tiene la cannabis, espero los puedan ayudar a que mi viejo pueda vivir los últimos sin dolor.
Desde ya se lo agradeceré infinitamente.
Mi fono es: 92329854
Jenifer ramos flores
Hola yo tengo frimobialguia y mi medico me recomendó el a ceite de canabis por que los remedios no me asen efesto y medan las crisis con mucho dolor como lo puedo hacer para con ceguir el aceite y sólo quiero me jorar mi calidad de vida por que soy muy joven tengo 28 años y tengo dos hijos ojalá puedan ayudarme muchas grasias