Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
ROSA HUARACAN MUÑOZ
me gustaría saber donde puedo obtener información .ya que yo tengo fibromialgia muy dolorosa …necesito donde puedo comprar aceite y te para iniciar un tratamiento..a pesar que estoy usando unas gotas que tomo en la mañana y noche..si fuera posible que me den información se los agradezco gracias por dar otra oportunidad para aceptar una enfermedad dolorosa ..la idea es no decaer con esto …son buenas noticias para la gente ..por que estos tratamiento son caros..las alternativas siempre son buenas …espero alguna respuesta ….gracias
gisela fuentealba
Tengo una hermana q hace un mes le diagnosticaron cáncer al estomago en el hospital barros Luco le dijeron q no la pueden operar ,ni hay quimioterapias .porq esta muy complicado y ramificado .asi q la mandaron para la casa .sin remedio para q espere allá sin mas q decirle la mandaron a morir a su casa porfavor les imploro ayuda tiene 37 años una bebita de dos años q necesita su mamita .porfavor me dijeron q el aceite de canabis ayuda a los dolores . Ayudenme y q nesecita para conseguirlo.
Cridtina
Hola soy mamá de un adolescente autista , me gustaría mucho poder probar este tratamiento pero no sé dónde conseguir el producto o con quienes acudir
Tenemos un centro de día de adolescentes y sé que también varios padres estarían interesados
Ayuda por favor
denisse santander
Necesito solicitar la evaluación de mi abuela para comenzar con el tratamiento de su osteoporosis , ella se llama Ernestina Silva Palacios tiene 87 años, revise en vuestra pagina y el tratamiento con Cannabis permite la regeneración del hueso y detiene el progreso de la enfermedad, se que no es llegar y comprar un aceite de Cannabis en el comercio regular, se que es necesario evaluar al paciente para determinar que elementos son adecuados para cada tratamiento, favor su ayuda ella es una persona muy activa y necesita mejorar su calidad de vida que solo hace un mes le diagnosticaron su enfermedad y a veces los miedos y prejuicios sobre la marihuana les imposibilita tomar algún tratamiento de sus derivados.
Atenta a sus respuestas, Denisse Santander celular 71386818 o al 553116927. Muchisimas gracias.
verónica
Me gustaría saber como postulo a los remedios de la canavi por tengo tendinites ipoteroidismo y me duelen demasiado los guesos
Monica Lagos
Donde se puede dirigir para adquirir el aceite de cannabis
a Fuentes jerez
Hola soy una mujer de 57 años …. Y tengo 5 operaciones a la columna. …. X tal motivo he tomado x 17 años
Nelson rivera godoy
Quisiera saber si se puede sumínistrar medicina de cannabis a un adolescente de 19 años con síndrome de down el cual tiene muchos arrebatos de agresividad,el esta actualmente con tratamiento de quetiapina, tonaril,propanolol y se le suministra alprazolam en caso de mucha irritabilidad, aún así cuesta mucho controlarlo.. Muchas gracias
Boris La Rosa Bañados
Los conocí atravesar de la actriz sta Ana Maria Gazmuri me gustaría visitarlos
Maricarmen Fernandez
Ana María , junto con saludarte y felicitarte por todo lo logrado, me he tomado la libertad de escribirte ya que me contó una persona que estuvo contigo por el maravilloso resultado del aceite de cannabis.
Te cuento, yo sufro de Lupus Eritematoso Sistemico, por lo que tengo artritis y artrosis muy dolorosa, independiente de otras cosas que me suceden por esta enfermedad , me hicieron quimioterapia por una vasculitis cerebral y tomo muchos medicamentos para la misma, te agradeceré me indiques como me puedo comunicar contigo. ( me jubilaron por invalidez por lo mismo)
Agradecida de antemano y te saludo muy atentamente,
Maricarmen Fernandez
roxana galvez
me gustaria saber la direccion para adquirir aceite de cannabis
gracias
Ester
Hola, necesito saber donde puedo comprar cannabis, tengo mi hijo con epilepsia ya no quiero darle mas medicamentos,
Sldos.
paola sanchez
hola tengo un hijo de 7 años y desde los dos meses de edad esta usando muchos remedios el es asma cronica alergico hiperreactivo y epileptico y se hace heridas las cuales queda sangrando y no llora se golpea solo y hace unas berrinches que ya no puedo soportar trato de ser muy paciente pero llega un punto donde ya no aguanto y quiero saber donde lo consigo que sea seguro ya que no tengo muchos recursos por esto mismo y no se donde consigo estas cosas quedando atenta si alguien me pudiera contestar de antemano muchas gracias
LILIANA UBILLA
BUENOS DÍAS HE ENVIADO 2 VECES MENSAJE EN SU PAGINA Y AL CORREO DIRECTAMENTE Y NO HE RECIBIDO RESPUESTA, SÉ QUE DEBEN TENER MUCHOS REQUERIMIENTOS PORQUE CADA DÍA LA GENTE CREE MÁS EN ESTE TRATAMIENTO. ESPERO QUE PUEDAN LEER MI MENSAJE Y PODER AYUDARNOS, EN EL MERCADO VENDEN MUCHOS PRODUCTOS PERO NO TIENEN NINGÚN EFECTO, POR ESO NECESITO EL PRODUCTO ELABORADO POR UDS PARA MI HERMANA QUE TIENE DOS CÁNCER EN EL CEREBRO Y METÁSTASIS EN LA COLUMNA. QUIERO QUE TENGA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y QUE ESTÉ MUCHO TIEMPO MÁS CON NOSOTROS.
silvia laura peralta
Soy una paciente con melanoma maligno. Desde hace tres años en que fui diagnosticada, fui intervenidavarias veces, la ultima fue una linfadenectomia inguinal, a consecuencia de la cual padezco de llinde de a en la pierna izquierda con los trastornos de dolor y motricidad que conlleva. Llevo tratamiento del dolor que me causan efectos colaterales. No se si es posible formar parte del proyecto pero en su defecto, estaría eternamente agradecida si me pueden indicar algún tipo de solución.
Muchísimas gracias.
Soy de Rosario-Santa Fe Argentina.
Elizabeth Sierra
Hola, quisiera saber como se puede conseguir el aceite de canabis, es para mi mamá ya que, tiene los discos de la columna desgastados
Ella tiene todos los documentos médicos al día. Ojalá me puedan ayudar para poder aminorara el dolor que sufre mi madre. Gracias.
Ingrid mery
Hola me gustaria saber cuanto sale el aceite medicinal..para la distonia cervical y parkinson ..por fa enviar respuesta y algun fono para comunicarse..
irma pastene
hola soy madre de una hija de 6 años que tiene síndrome nefrotico y está constantemente con dosis altas de corticoides los últimos exámenes arrojaron osteoporosis severa y carencia de vitamina D me gustaría probar otro tipo de medicina como es el aceite de cannabis ya que tiene inunerables beneficios y menos efectos colaterales como son los corticoides a la espera de su respuesta Irma Pastene
Elians Garcia
Como me puedo contactar con ustedes para obtener aceite de cannabis con fines terapéuticos para mi hija. Gracias.
ELIANA
LA FUNDACIONES ES SOLO PARA LA GENTE DE LA FLORIDA O
PUEDO OBTENER EL PRODUCTO SI SOY DE OTRA COMUNA?