#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Erna bastias araneda

Hola , les comento que soy una persona con Fibromialguia, ya diagnosticada hace mas de 3 años, actualmente estoy con Duceten de 120 mg al día y a la ves consumo kannabis y la verdad que al ingerir solo mis medicamentos no meresulta tan eficaz , por ejemplo de 1-al 10 , es 5 de dolor y al consumir kannabis , , logró estar sin dolor un 10, que se llama escala del dolor de Eva,esta escala se evalua a los pacientes Ontológico, bueno mi motivo es darle a conocer mi situacion y partisipar en su fundacion y cer partícipe en su caminar, des de ya muchas gracias.Saluda atte.

Ana zuñiga

Hola, me gustaría saber cómo puedo tener acceso al aceite de este producto, mi padre sufre de una artritis aguda tiene 69 años , es del campo y ya no puede realizar su trabajo con normalidad por su inmenso dolor, pero es por la noche cuando más sufren. Me duele mucho ver cómo sufre y no puedo ayudarle espero tener respuesta, todavía hay esperanza desde san Carlos ñuble un gran abrazo.. Ana Zuñiga

patricia bravo donari

Me han prescrito todo tipo de calmantes, incluyendo TRAMADOL, derivado de la morfina, y sigo igual, padezco de un tipo artrosis que la están estudiando, pero mis dolores en la columna desde el coxis hasta la 1° cervical, literalmente me están matando.
No puedo permanecer acostada (gracias a Dios), sentada o de alguna manera inmovilizada, por lo hago varias actividades, pero cuando paro de hacerlas mis dolores se hacen insoportables, desde luego tengo una depresión con pensamientos muy negativos.
Por favor quisiera saber si el medicamento de la cannabis me puede servir o sólo es para personas con dolores provocados por cáncer.
¡¡¡¡ Necesito ayuda !!!!!

Veronica

Hola Ana Maria, me alegro mucho q ahora podamos darle un alivio a nuestros enfermos conla canabis. Me gustaria saber si ustedes tienen local de venta y donde voy a encontrar el verdadero aceite, ya q mi madre lo necesita para aliviar los dolores q le producen sus ulceras varicosas en sus piernas. Si me puedes indicar donde comprarlas. Gracias y los felicito

Lucia godoy loncomilla

Hola soy paciente oncológica, cáncer de útero con el cual me encuentro en tratamiento paliativo.
Me están inyectando morfina hace una semana pero antes de eso me dieron tramadol lo cual me ha dejado con un ciadro de estreñimiento severo. Quisiera contactarme con ustedes para informarme del uso su precio y como poder obtener el aceite de canabis para calmar los dolores los cuales no cesan con la morfina

Esperando una satisfactoria respuesta me despido atentamente

Fanny Cecilia Catalán Monarte

Hola
Me gustaria aprender hacer el aceite, mi Mama sufre de Parkinson y ademas es diabetica, yo sembre y pude conservar una planta y le doy aguas de yerba con la plantita, pero la verdad no veo que sea tan optima.
Por este motivo me gustaria aprender y hacer aceite.

loreto

Hola ,Buenas tardes …tienen un lugar especifico en donde atienden? o algún teléfono para darles el caso de mi abuela ,que necesita la medicina …

Sergio jara

Tengo 36 años con una recaída de leucemia Linfoblastica aguda y quisiera alguien me ayude donde puedo encontrar aceite de cannabis medicinal para tolerar bien las quimioterapias. Se los agradecería mucho

María Teresa Rivas Talamilla

Sufro de Fibromialgia, estoy siendo tratada por un Reumatólogo y asisto a hidrogimnasia pero los dolores son
insoportables, me gustaría tener ayuda

andres

Necesito donde poder contactar para comprar aceite de canabis para mi madre enferma de cancer.

Gracias es urgente porfavor.

sylvia villarroel

Solo necesitó saber como conseguirlo con uds.gracias

leonardo mejias pino

Me gustaría conseguir aceite de cannabis para mi padre que sufre de dolores en el cuerpo , el tiene cáncer a la próstata y se esta tratando en el hospital sotero del río y ahora sufre de dolores en el cuerpo y sí me pueden decir como adquirir el aceite de canabis para mi padre de atte muchas gracias

Cecilia E.

BUENAS,MI NOMBRE ES CECILIA Y TENGO UNA HERMANA QUE VIVE CON FUERTES DOLORES NI LA MORFINA YA LE CALMAN EL DOLOR,ME DUELE VERLA SUFRIR Y VERLA CASI POSTRADA ,ELLA QUEDO ASÍ DESPUÉS DE VARIAS OPERACIONES A SU COLUMNA POR FAVOR SI PUDIERA AYUDARME ME GUSTARÍA PODER ALIVIAR SU DOLOR QUE PUEDO HACER?

Myriam Barrera Sierra

Hola soy de la comuna de La Florida y quisiera saber cómo puedo acceder a uso terapéutico de Cannabis para mi marido ya que él ha tenido varias intervenciones quirúrgicas en la columna cervidal, lumbar y cadera y no han tenido buenos resultados ya que sus dolores persisten. Es por esto que quiere probar una nueva alternativa que aminore sus dolores articulares y musculares.
Espero tener una respuesta positiva y cómo y cuándo poder asistir para su orientación.
Muchas gracias,
saludos,
Myriam Barrera Sierra

judit valenzuela villarroel

hola mi nombre es judith tengo 53 años y por favor nesecito que se habra una puerta a mi vida para dejar de sufris estos dolores que me alejan de la vida, tengo ipertencion, , fibromalgia y ahora se me declaro una enfermedad ,, Acromegalia ,, me crecen los huesos y a causa de esta enfermedad me operaron de un tumor cerebral en el mes de mayo de este año 2015. estoy sufriendo fuertes dolores que me cuesta caminar , yaque mis huesos crecieron mis manos mis pies mi cara, y creame estoy muy angustiada. no tengo vicios, y jamas e provado alguna droga. pero estoy desesperara, no tengo recursos suficientes para yo misma habrir una puerta de ayuda, solo espero en eds. una esperanza para tener una mejor calidad de vida. gracias

marcela gonzalez maldonado

bueno me alegro mucho que pueda existir esto bueno les cuento tengo una hija de 14 año de los 11meses un dia cualquiera empeso con combulciones y la hospitalizaron y me andado muchos dignostico pero ahora medicen que tiene el sindrome de alyenman y no abla solo dice algunas palabras y tambien dignostico epilepcia y nose que hacer porqe ay dia que lo pasa muy bien pero aveces le dan las combulciones y esta 3 a 4 dia en la uci soy de puerto mott me encantaria poder comunicarme con ustedes o ver la forma donde comprar el aceite oque me lo vean algun medico de su fundacion fuera asi yo veria la forma como llegar asi ustedes quiero probar el aceite puede ser lo que necesita mi hija porqe aqui en puerto mott no ay mucho neurologos y siempre me dicen lo mismo y veo que todo el medicamento cada dia le mata mas sus neuronas a mi pobre hijita ayuden me por fabor y si pudieran darme un numero de telefono seria ideal no saben como se lo agradesco en todo caso mi numero mio es 63354109 ojala pueda tener una respuesta gracias …….

Sandra Rivas Rubilar

Hola necesito que me ayuden tengo una perrita de 3 años,hace un 1año y medio que tiene cáncer a la médula espinal y esta con quimioterapia, pero tiene su médula comprimida y esta con dolor ,necesito comprar aceite de cannabis de forma urgente. ……Ademas yo estoy con una cistitis crónica desde año 2009 tratada con urólogo aun no consigo el remedio efectivo que termine con esta enfermedad y su dolor ,siempre termino en una urgencia ,por dolor que causa. … favor necesito que consideren mi caso …desde ya muchas gracias

Claudia Vela

Necesito saber donde conseguir el aceite, mi cuñada sufre de terribles dolores a causa de su cáncer y yo leí sobre este medicamento.

clara navarro

hola como puedo contactarme para comprar ese aceite mi padre tiene un avanzado cancer pulmonar y tiene mucho dolor quisiera comprarle este medicamento el tiene 79 años es de la granja y yo de sanbernardo

Soledad Alegría

Me gustaría saber dónde son los puntos de venta del aceite y el valor aproximado. Tengo un hijo con rasgos autistas y está pasando hace años (desde la pre adolescencia) por fuertes crisis de autoagresión. Vimos un caso muy similar al de nuestro hijo que mejoró mucho con el uso de este aceite. Como padres estamos desesperados, ya que tiene 18 años y mucha fuerza. Además los medicamentos convencionales no le han ayudado. Por favor agradeceré mucho que me informen.

Muchas gracias de antemano!!