#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Alejandra Tapia maira

Mi mamá el 2 de abril del presente año, sufrió un infarto cerebral y convulsiones epilépticas, está con medicamentos y controles, pero no mejora, al contrario, cada día se apaga un poquito, aunque tiene 87 años, ella esi vida. una enfermera me sugirió gotas de cannabis (de flor no de semillas) donde puedo comprar, por favor ayudenme, estoy desesperada de verla sufrir.
Felicito a Ana Maria y a todo el equipo por la iniciativa.
Espero me respondan.
Cariños Alejandra.

dora beatriz ghiglione

Hola, soy Beatriz y estoy desesperada por los dolores de mi artrites remautoidea, mi vida es muy triste no me puedo manejar para nada por los dolores que tengo no puedo disfrutar de mi vida, tengo hijos y nietos y yo siempre acurrucada de dolor. yo agradeceria a FUNDACION DAYA por un poco de alivio que cambie mi vida, yo iria a buscar a Florida el remedio. gracias espero respuesta.-

ivonne lobos gonzales

Hola soy ivonne y les cueento me poere dos veces l columna quede kn muxos proble.as u muxo dolor dia dia ademas tb me diagnosticaron artritis reumatidea y hipetensio me pueden ayudar porfavor.

Silvana

Necesito alguna alternativa para el dolor tengo artritis en mi rodilla y en mi pierna derecha y ahora me duele el hombro y mis manos necesito buscar alguna solucion quidiera saber si hay pastillas aceites o algo que me permita aliviar con el dolor

juan carlos

hola necesito saber donde recetan aceite de canabis ,ya que tengo mi madre con artrosis hace tres años ella tiene 80 años le hice aceite con plantas con un alto grado de CBD, pero los de la P.D.I. me llevaron detenido por cultivo ilegal con 22 plantas de diversas variedades ,ademas soy profesor de 47 años muy responsable y me duele mucho que este pis se castigue a los que buscamos la medicina alternativa para beneficio de mimadre.

jorgelina Contreras MADARIAGA

HOLA SOY MADRE DE UN JOVEN QUE HACE MENOS DE UN MES LE DIAGNOSTICARON LEUCEMIA AGUDA. QUISIERA SABER QUE TENGO QUE HACER PARA PONERME EN CONTACTO CON USTEDES
CON EL PROPOSITO DE BUSCAR ESTE TRATAMIENTO DE CANNABIS PARA LA SALUD DE MI HIJO QUE TIENE 26 AÑOS DE EDAD.
POR FAVOR QUISIERA ME INDICARA LOS PASOS A SEGUIR.
ESPERANDO UNA BUENA ACOGIDA DE SU PARTE
SE DESPIDE ATENTAMENTE UNA MADRE DESESPERADA

Anibal Figueroa

Hola, les escribo a los efectos me puedan dar una respuesta de como puedo conseguir el ACEITE de CANNABIS medicinal. Vivo en Argentina y acá este tipo de tratamiento aun es ilegal lo que me hace imposible llevar adelante un tratamiento con esta medicina lo que me motivo a contactarlos para ver la posibilitad de adquirir este medicamento, espero me puedan ayudar. Les dejo un fraternal saludo y desde ya muchas gracias.

guillermina maturana claro

Me dirijo a ustedes debido a un reportaje que vi, con mucho interés, en la televisión. por esta causa mi anhelo de contactarme con ustedes. Desde el año 1995 que sufro de Artritis Reumatoide, a la fecha ha avanzado mucho esta enfermedad en mi cuerpo, he consultado muchos médicos y todos me han recetado diferentes tratamientos pero ninguno ha hecho el efecto para sanarme, mas bien cada día me siento peor.

Tengo muchas noticias con respecto a las propiedades del aceite de cenabais para aplacar un poco la dolencia que día y noche están en mis huesos. Mi interés es que ustedes puedan orientarme al respecto y como puedo tener acceso a adquirir este aceite de cenabais. Yo se que en algunos comercios lo venden pero me han dicho que no es de confiar que verdaderamente sea confiable.

yo vivo en la ciudad de copiapo y allí no existe ninguna fundación como la de ustedes, que nos pueda orientar al respecto.

en espera de su respuesta les saludo cordialmente.

Robert briceño

Estoy muy interesado…ya que tengo un hijo que tuvo epilepsi a y le mató muchas neuronas (dijeron los doctores)hoy el ya no le dan estas crisis pero es un niño chico y tiene 27 años…estamos claro que el es una Bendición de DIOS…Gracias Saludos..

jennifer zubiri

mi consulta es como lo podría hacer para adquirirla ya que un día desperté con una parálisis parcial cara brazo, previo unos exámenes me diagnosticaron esclerosis múltiple y estuve investigando algunas de las enfermedades para la cual sirve y la que padezco es una de ellas. por eso lo de mi consulta ojala me puedan ayudar.

Gladys cajas

Hola … acabo de ver la página y e leído los testimonios yo tengo artrosis y fibromialgia mis dolores ya no lo calman los remedios me gustaría saber cómo podría yo ser partícipe de ustedes si me respondieran estaría agradecida …. cariños y muchas gracias

Susana Vega

Hola, me gustaría saber como puedo obtener, el aceite de canabis, para mi madre que lleva años tomando Tramal, y ya no le está ayudando en sus dolores (ella sufre de varias dolencias). Yo en varias oportunidades he comprado aceites, gotas, cremas, pero al parecer no son puros, ya que no le sirvieron para nada.

Favor me pueden indicar donde puedo comprar estos productos originales.

A la espera de una pronta respuesta, les saluda cordialmente,

Susana Vega

nicolas vinet

hola, mas que un comentario quisiera hacer una consulta. Tengo un hijo de 6 años el cual no a sido diagnosticado pero notoriamente es hiperactivo y exageradamente agresivo, actualmente esta en terapia con sicologo el que ha reconocido las actitudes relacionadas con esta conducta y esta llevando a cavo un tratamiento con flores de bach el cual no ha surtido muchos efectos ya que su conducta es la misma;mi consulta es si es posible o viable que esta conducta pueda ser tratada con algun tipo de deribado de cannabis, esta en primer año de enseñanza basica y ya lo hemos cambiado de colegio por problemas de conducta y no haber tenido apoyo de parte del colegio para con mi pequeño. Agrdeceria cualquier tipo de orientacion ralacionada ya que somos ignorantes en el tema de tratamientos con cannabis, desde ya muchas gracias y exito con este proyecto que es tan necesario para todos.

ulises meneses

muy buena iniciativa ojala pueda entexnderse al resto del país

Rolando Vega Contreras

Buenas noches, un cordial saludo desde Costa Rica.

Soy un hombre de 54 años, estoy sufriendo de terribles dolores día y noche, debido varias causas en mi estructura ósea y muscular. Según diagnóstico médico estoy padeciendo de: espondiloartropatía cero negativa, osteoartrosis severa y de radiculopatía servical y lumbar.

Los medicamentos convencionales ayudan a controlar un poco el dolor, pasado su efecto vuelvo a la triste realidad, lo negativo de esta terapia es que con el tiempo la dosis tiene que ir elevándose, y los efectos secundarios son tremendos.

Me gustaría tener la oportunidad de recibir terapia con el aceite de Cannabis sativa. ¿Cómo hago para conseguirlo, y que me lo puedan enviar?

Gracias, bendiciones.

Marisol gomez

Hola!! Me gustaría saber cómo conseguir el aceite, mi madre de 97 años, sufre de fuertes dolores en todas sus coyunturas, y ningún medicamento baja la intensidad del dolor, soy su hija y cuidadora y me desespera verla así, por favor contéstenme, por siempre agradecida

pierinna troncozo

Como puedo ser paciente?? Que debo hacer??, tengo aracnoidosele selar y 31 años.

Cecilia Moraga Sánchez

Tengo 50 años. ..me dio artritis reumatoide hace 6 años. ..he pasado por todos los medicamentos y nada hace efecto…hace tres meses cambié a homeopatía y terapias naturales. ….tengo mucho dolor…necesito aceite de cannabis. ….

Jesús arriaga chavez

Buenas tardes me podría informar cuales los requisitos para comprar causula de aceite de cannabis
Gracias

ana bella silva

Mi papa esta cob metastasis higado.pulmon necesito comprar aceite canabi ..donde compro que sea verdadera ???