#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Sabrina

Hola me interesa mucho saber como puedo contactarme con ustedes tengo un hermano con sindrome de wees y ultimamente tiene muchos ataques y le estan cambiando todos los meses la medicacion y ase 6 meses no le estan entregando un medicamento mis papás ya estan muy cansados mi hermano iva a morir a los 6 años y todavia el pelea por vivir y ya tiene 27 años pero esta sufriendo muchos ataques e investigando por internet vi sus publisidades y hable con algunas persona y me interesa quiero ayudar no solo a mi hermano sino al que lo necesite muchas grasias y espero respuestas

Jose Ignacio Castillo E

Por favor me pueden indicar cómo y dónde puedo comprar cápsulas de aceite de canabis y cuáles son las dosis .
Como puedo contactar a Ana María Gazmuri para ver este tema.
Gracias

Alicia irribarren

Excelente noticia felicitaciones por este magnifico proyecto todas las buenas vibras para la fundación que se logre Todo lo proyectado

Sigred Escarate Henriquez

Hola,aparte de felicitar la iniciativa de crear esta fundación y ademas agradecer por la ayuda que,presta a tantas personas que a raiz de una enfermedad sufren de mucho dolor.Quisiera saber como puedo acceder al aceite,pues sufro de fibromialgia,lo que me produce dolor crónico y constánte.
Saludos y gracias.

MARGARITA SORAYA ABUMOHOR ALAMO

Hola mi nombre es Margarita tengo 55 años sufro como 20 años fibromialgia detectada por la comicion medica central ya no se que hacer me levanto todos los dias con dolor y me acuesto con mas dolores ya mi marido lo tengo aburrido. la AFP me daba la invalidez y la aseguradora apelo ,y tres veces me la quitaron por .hipertencion perdida vision ojo izquierdo me queda un 10 de vision y derecho un 30 no hay operacion nervio optico dañado, ademas artrosis caderas y columna .
y yo creo en la cannabis y necesito que me ayuden por favor o donde conseguirme el aceite de cannabis original o me ayuden con algun tratamiento mi telefono del trabajo es 227777868 por si se quieren contactar conmigo muchas gracias de ante mano

Sara Srreño G.

Felicitaciones por el proyecto, me gustaria saber como van ?…. Agradezco todo tipo de informacion gracias.( tengo interes en su plantacion con fines terapeuticos )

soledad de los angeles urzua barria

donde puedo conseguir canabis (marihuana) en la Viña del Mar por favor gracias

Ruth Rodríguez

Buenos días
Estamos muy tristes y desesperados como familia, con un diagnóstico de cáncer a la Sangre y quimioterapia y se siente muy mal.
Hemos tratado de comprar aceite de cannabis pero no encontramos solo venden aceite de semilla de cannabis.
Les pedimos por favor guiarnos para comenzar con este tratamiento.

Quedamos atentos a sus comentarios

susana sobarzo benavides

tengo un vecino muy querido por todos, hacen varios meses le diagnosticaron el ela algo asi, enfermedad que tenia piter rock, ataca a los musculos, quisiera saber si ustedes lo pueden ayudar. Seria muy bueno.gracias.-

Angela Herrera Ramirez

Hola tengo 36 años sufro de discopatía múltiple lumbar sufro de sacroelitis y fibromalguia ya no se que medicamento poder tomar para poder aliviar todos estos dolores que me afectan en la vida cotidiana lo otro que los medicamentos para mi son restringido ya que tengo una enfermedad de riñones poliquisticono por lo cual no puedo tomar nada para esto malditos dolores los especialista y dos medo cosas de medicina general me han recomendado el canabis pues por el motivo que les escribo para qun me puedan evaluar y recibir ayuda de la fundación espero su respuestas

Camila

Hola, tengo una prima que sufre de fibromialgia. Ella es muy joven y sufre ya de dolores muy fuertes que la llevan a estar en cama mucho tiempo. Desearía que pudiera sentirse más aliviada con este tratamiento pero no se por donde empezar. Me gustaría comprar u obtener de alguna manera el aceite de cannabis. Donde podré dirigirme? O ella personalmente? Gracias

Elisa Benitez Roblro

Mi querida pareja tiene un cáncer secundario de riñón con metástasis en pulmones y huesos esta con mucho dolor en su rodilla me gustaría probar como analgesia de cannabis como puedo conseguirla

ricardo monsalve

Hola soy ricardo me operaron de hernia lumbar quedando con daño al nervio ciatico con complicaciones en columna lumbar y pierna izquierda con mucho dolor llevo 9 años asi .que tengo que hacer para optar por el aceite para mis dolores .esperando su buena acogida se despide de uds ricardo monsalve .fono 968505049

ROLANDO DE LA BARRERA

POR FAVOR SI FUERA POSIBLE ME ENVIARAN DIRECCION DE LA CONSULTA EN LA FLORIDA, CORREO, TELEFONO Y EL VALOR DEL ACEITE Y EL VALOR DEL ESPECIALISTA.

PARA UNA AMIGA QUE TIENE CANCER Y LOS REMEDIOS NO LE AMINORAN LOS DOLORES.

LES PIDO ESTE GRAN FAVOR POR QUE ES UNA BUENA AMIGA Y ME HA AYUDADO MUCHO Y
AHORA QUE ESTA SUFRIENDO QUIERO RETRIBUIRLE LO QUE HA HECHO POR MI.
DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS. LES ENVIO MI CELULAR 999372946.

OJALA ME ESCUCHEN Y ESPERO SU RESPUESTA.

QUE EL GRAN DIOS LOS GUIE.

Alejandro Montenegro Mora

Buenos días, como puedo ver la posibilidad de tener su tratamiento para una persona que tiene cáncer al gástrico.

Victor Hugo Allende Castillo

estimados junto con saludar muy cordialmente, quisiera saber donde comprar crema de cannabis.
el motivo de mi interés es debido a que mi esposa de 63 años tiene artrosis severa y con la medicina tradicional ya no hay efectos y sus dolores son demasiados, al extremo de no mover sus articulaciones y extremidades he leido sobre el tema y visto tutoriales. prefiero consultar personas de la fundación entendidas en los temas de cannabis como tratamiento medicinal.

esperando una buena acogida y pronta respuesta de su parte

se despide agradecido.

Victor Allende Castillo

JANINA COVARRUBIAS VALENZUELA

buenas noches soy prima de cecilia herrera acevedo tome una hora para el 25de enero porque no habia antes necesito de suma urgencia que me atienda ya que mi prima padece de cancer vesicular he higado tenemos examenes y biopsia no pueden hacer nada por ella realmente necesito de su ayuda ya que cecilia esta con mucho dolor va todos los dias mañana y noche ha las postas ha inyectarse ya que el medicameto tramadol no le quitaba eldolor se lo cambiaron ha morfina 4 gotas caa 8 horas ha llegado ha tomarse 16 gotas y nada le quita el efecto estamos desesperado por favor necesito que me respondan el mensaje urgente gracias janina

ffrias9

ffrias9

Uff.. Este artículo está lleno de «palos blancos», ¿cuantos serán mensajes reales y cuantos para mantenerlo vivo?

Saludos

Eduardo Machuca Hansen

Me podrías ayudarme decime quien me puede vender legalmente marihuana medicinal para fumarla ya que tengo cáncer terminal favor me pueden llamar al 996-271-0753 muchas gracias por favor atentamente Eduardo

Graciela Jara

Hola, tengo a mi papá de 76 años enfermo y con dolores crónicos muy fuertes, se encuentra encorvado y padece de artrosis en sus rodillas, me gustaría saber si me pueden orientar con el tema de la marihuana o cómo puedo conseguirla ya que no soy de la region metropolitana, desde ya muchas gracias, espero su respuesta.