#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Anyela villegas

Empecé con la curiosidad de la cannabis ya q desde ase tres años que tengo hipotiroidismo y desde ese entonces comenzaron a darme la levotiroxcina el cual desde ase tres años q me duele todo se me inchan las rodillas manos dolor de brazos de pies y lo mas terrible q me hacen exámenes y salen todos bnos lo peor q me ha cambiado mi vida ya q era una persona muy activa ase 3 años atrás tengo 32 años dos hijos chicos y me da mucha pena sentirme mal x las mañanas no me puedo ni poner la ropa sola x los dolores tengo q pedir ayuda así como también. Siento q en las mañanas me tengo que armar x parte ya q me duelen muchos las manos ya no tengo fuerzas en mis manos y si me siento en el pasto o suelo e tengo q parar ayudándome de los codos no se q es lo que tengo xq como lo mencioné anteriormente los dolores me tienen aburrida y examen salen impecable me gustaría conseguir aceite de cannabis para mis dolores xq ya no quiero tomar más diclofenaco. Es lo único. Me dan los médicos de consultorio para los dolores…..

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Anyela, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención en Fundación Daya, para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Yovana isabel sandoval araneda

Hola …mi marido consume en te durante el dia para aliviar el dolor de una operación de ernia a la columna la cual no quedó bn…esta le ha ayudado si bn no en cien por ciento…si le ha hecho mas placentera su dolencia ..yo estoy totalmente de acuerdo que se legalice para fines terapeuticos…

Jessica quezada velasquez

Hola quisiera saber si me pueden ayudar con mi madre tiene 66 ella es diabética insulina dependiente y con artrosis en manos y rodillas , está con muchos medicamentos entre esos para las dolencias y créanme que es terrible ver que con nada ya se le quitan sus dolores de sus huesos la han infiltrado muchas veces ,pero nada calma su. Dolor .
Quisiera ver la posibilidad de utilizar esta medicina alternativa que le tengo mucha fe .
Agradeciendo su comprensión y ojalá me puedan ayudar .

Jessica Quezada

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Jessica, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención a nombre de su madre, en Fundación Daya para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que ella padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Marcy

Hola
Quisiera ser voluntaria para la investigación de aceite canabis pues tengo artritis.

Gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Marcy, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención en Fundación Daya, para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Nancy

Creo que la mejor noticia información que han podido difundir,mucho éxito en la fundación y y ojalas la cambias medicinal sea beneficioso para los enfermos CX cariños.

Sandra alderete

Buenos días quisiera saber qué gestión tengo que hacer para que mi madre pueda recibir el tratamiento con marihuana ,ella sufre de artritis reumatoidea y muchas veces tiene dolor,por favor que puedo hacer….gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Sandra, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención a nombre de su madre, en Fundación Daya para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que ella padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Margarita Zuñiga

Estimados;
Favor necesito de su ayuda u orientación, vimos las noticias y salio el tema de los tratamientos que tienen a base de medicina natura.
Mi madre tiene unos dolores enormes de sus rodillas, tiene osteoporosis y todas las noches madrugo fregándole sus piernas, yo trabajo y estudio, estoy prácticamente sola con ella, favor necesito su ayuda por favor, que le puedan otorgar un tratamiento para los dolores.
Favor se los ruego, ojala se puedan comunicar conmigo o que me den un numero donde consultar.

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Margarita, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención a nombre de su madre, en Fundación Daya para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que ella padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Patricia Manquian Vega

Hola quería saber como puedo conseguir una hora les cuento mi hijo tiene 4 años y le declararon artritis ideopatica juvenil sistema el a estado hospitalizado y ahora está con medicamentos como el metrotecsatro y corticoide como la prendisona desde que está con el medicamento no a tenido inflamación y tampoco fiebre pero si sufre de dolor y rigidez en sus manos y pies lo cual como familia no lo estamos pasando bien vi el programa donde hablan del aceite de kanavis y quisiera saber si nos pueden ayudar por favor les agradecería si me responden y orientan o poder conseguir una hora yo he recurrido a muchos lugares ya que mi hijo a llegado al punto de arrastrarse por que el quiere jugar y ser un niño normal pero no puede por sus dolores porfavor como mama les pido ayuda quisiera saber si en mi hijo se puede usar el aceite agradecería si me responden atte patricia Manquian Vega

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Patricia, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención a nombre de su hijo, en Fundación Daya para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que ella padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Silvía Maturana Ruquelme

Hola tengo diagnóstico de artritis Reumatoudea hace 6 años. Participe de estudio clínico con tratamiento biológico por 5 años en centro de estudios reumatológico. c e r con excelentes resultados. Que lamentable llego a termino en junio 2016 por lo que tuve que regresar a reumatólogia del hospital en donde la experiencia no ha sido buena engorroso y lamentable los medicamentos tradicionales no los resistó. Actualmente sin tratamiento farmacológico. Desde dic 2016. Quisiera contactarte con uds y ver posibilidad de ingresar a tratamiento . Muchas gracias. Espero indicaciones de como hacerlo. Muchas gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Silvia, debo informar que lamentablemente el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón.

    De todas maneras si quiere solicitar una hora de atención en Fundación Daya, para obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que ella padece, se puede comunicar al número telefónico 9 59095874. Allí la ayudaremos.

    Saludos fraternos!

Estimada Ana María

Aún comprendiendo la necesidad que algunas personas tienen, me gustaría sugerirte que si tienes que escribir un mensaje reiterativo, donde sólo cambia el nombre del destinatario, escribas, por ejemplo:

Estimadas: Margarita, Patricia y Silvia, y posteriormente el mensaje…

Fácilito, ¿verdad?…

Rocio galvez

Tengo un familiar cn cancer que tengo que hacer para inscribirlo por favor gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Rocio, junto con saludar, debo informar que el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón. De ser así y si el paciente quiere participar en el Primer Estudio Clínico con Cannabis medicinal de América Latina por favor contactarnos al 22 474 35 61 o estudio@fundaciondaya.org.

    Saludos fraternos.

    Dir Roucio and dir An Máeri...

    Roucio: Pruebe con «kalanchoe daigremontiana»…

    De esa planta se sabe que ha curado casos de cáncer…
    Se le conoce como «Curalotodo», «La colombiana» y otros nombres…
    Se come hasta unas dos hojas al día. Puede ser en ensaladas. Su sabor se parece a una especie de manzana no madura o algo así… Si tiene stevia, puede comer el Kalanchoe y luego la stevia, para que mejore el sabor en su boca… El kalanchoe no sólo cura, sino que también previene…

    An Máeri: Si quiere me deja a cargo de responder con el recito que responde siempre… Jeje… Digo, por si esté muy ocupada…

    ¿A ver si puedo?

    Estimada Rocio, junto con saludar, debo informar que el estudio clínico que estamos impulsando, se limita a pacientes que padezcan las siguientes patologías: cáncer de mama y/o cáncer de pulmón. De ser así y si el paciente quiere participar en el Primer Estudio Clínico con Cannabis medicinal de América Latina por favor contactarnos al 22 474 35 61 o estudio@fundaciondaya.org.

    Parece que sí puedo… Usted me avisa si quiere que le responda los comentarios …

    Aprovecho de felicitarla por las telenovelas que hizo en el pasado. Siempre me gustó su actuación…

    Saludos

Veronica venegas

Tengo cancer de mama estoy con quimioterapia como me puedo inscribir en el estudio . ?? Ya viene mi operación

    El diplomatico

    Estimada Vetroll:

    Favor leer los comentarios anteriores…

Roxana Costa Nilson

Hola hace mas de 10 años me diagnosticaron Fibromialgia tengo 54 años , cada dia sufro de mas dolores , ustedes me podrían ayudar , gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Roxana, si necesitas obtener información respecto a como iniciar tratamiento con Cannabis para tratar la fibromialgia, puedes solicitar una hora en Fundación Daya, comunicándote al numero +569 59095874 o a través de nuestra pagina web: http://www.fundaciondaya.org.

    Saludos fraternos.

yasna arevalo

disculpen quiero hacerles una consulta. tengo una prima con cancer de mama. ella en este momento esta en quimioterapia se hizo la tercera y de verdad que no se ha sentido muy bien despues de cada quimioterapia.¿como podria ella ingresar a este programa de aceite de canavis. ella vive en la comuna de peñalolen. gracias y espero su pronta respuesta y acogida.

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Yasna, por favor, que su prima nos escriba a estudio@fundaciondaya.org o nos contacte al teléfono 22 474 35 61.

    Saludos fraternos.

Yvette carcamo lagos

Buenos día le escribe yvette : yo cuidó a la señora Alicia tiene 60años ella tubo un accidente básculas el 2012 y la dejo con parálisis en el lado izquierdo . Y queremos aser el tratamiento con canabis … Y es muy difícil tener el producto en sí en nuestras manos Ya emos sido engañados. de ante mano les agradecería mandarnos un correo como poder obtener las gotitas … Saludos cordiales yvette y Alicia de puerto montt

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Yvette, debido a la cercanía con la ciudad de residencia de ustedes, por favor escribanos a loslagos@fundaciondaya.org. Allí le entregaremos mayor información sobre como puede iniciar tratamiento con Cannabis para la patología que padece la señora Alicia.

    Saludos fraternos.

Dominique

Necesito LA direccion exacta m la manday a Mi correo gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Dominique, en Santiago atendemos en Alejandro Valdés 2549, Providencia. Te recomiendo que antes de asistir, solicites una hora en Fundación Daya, comunicándote al numero +569 59095874 o a través de nuestra pagina web: http://www.fundaciondaya.org.

    Saludos fraternos.

pilar BECERRA Vargas

Quiero saber si el aceite de cannabis se puede usar en pacientes con esclerosis múltiple

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada Pilar, efectivamente el Cannabis sirve como tratamiento complementario para la Esclerosis Múltiple. Si necesitas obtener mas información, puedes solicitar una hora en Fundación Daya, comunicándote al numero +569 59095874 o a través de nuestra pagina web: http://www.fundaciondaya.org.

    Saludos fraternos.

Hally Curumilla Dey

Soy de chiloe quero saber donde puedo comprar el aceite de Cannabis que es para una hermana yo voy viajando a stgo. Espero su ayuda por favor desde ya muchas gracias

    ana maria gazmuri vieira

    ana maria gazmuri vieira

    Estimada, lamentablemente en Chile, la única manera de obtener aceite de Cannabis, es el autocultivo. Como Fundación Daya, solo asesoramos a nuestros pacientes para que cultiven su propia materia prima y posteriormente les enseñamos a realizar los extractos de Cannabis, ademas de acompañar y entregar orientación médica durante el tratamiento.

    Si necesita obtener mas información, puedes solicitar una hora en Fundación Daya, comunicándose al numero +569 59095874 o a través de nuestra pagina web: http://www.fundaciondaya.org.

    Saludos fraternos.

Leo Steven

Damat Financial Corporation, Inc.
 
Somos prestamistas privados privados internacionales. Ofrecemos varios préstamos a una tasa de interés muy baja de tres por ciento por año. Nuestros fondos se obtienen exclusivamente de carteras de inversiones privadas y corporativas bajo nuestra jurisdicción directa.
 
OFRECEMOS LOS SIGUIENTES TIPOS DE PRÉSTAMO SIN COLATERAL A 3% DE TIPO DE INTERÉS
* Préstamos Personales * Préstamos para Empresas * Préstamos para Inversiones * Préstamos para Automóviles
* Préstamo para Estudiantes * Préstamo para Vivienda * Préstamo para Vivienda
 
Si está interesado en nuestra oferta por favor indique brevemente la siguiente información a la dirección a través del correo electrónico: leo_stevens@outlook.com
 
* Nombre:
* País:
* Teléfono:
* Cantidad necesaria:
* Plazo del préstamo:

Sandra Martinez V

Tengo fibromiargia mi edad es 46 años. Mis dolores van en aumento. Como puedo entrar, en este proyecto. Por favor ayudem