#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Jose urra

Hola. Saludos…consulta tengo a mi hermana muy mal. Tiene metástasis. No se que hacer ver a mi hermana morir…le duele mucho. Gracias

Ximena Rios

Por favor, buenas noches, estoy desesperada ya no se que hacer, mi madre esta con fuertes dolores y llamo y he mandado e-mail y no he logrado comunicarme, mi madre le retiraron la cadera hace más de 5 meses por una infección, pero además tiene artritis reumática en todo su esqueleto, como comprenderán sus dolores son terribles y ya no se que hacer, ya que la medicina tradicional no le está asiendo efecto, la llevo donde me lo pidan y les llevo todos los exámenes, pero por favor ayuden la, se los ruego.

Atentamente

Ximena Ríos
91287655

Iris

Hola, como éstan? Los felicito por su gran trabajo, consulta ¿ saben donde puedo comprar parches de cannabis ?

Saludos.

Bernardita Moraga

Hola cómo lo tengo que hacer mi papá tiene Parkinson y quisiera saber dónde puedo ir para ver si él puede usarla para su enfermedad gracias

Macarena

Hola quería hacer una consulta mi suegra. Sufre de cáncer de mamas ella se realizó sus quimioterapias y teníamos fe de que todo se soluciono hasta que unos días ella de empezó a sentir muy mal y los exámenes arrojaron que su cáncer había vuelto y le habían encontraron otras masas en su espalda ya sus dolores son insoportables. Ella tiene que. Seguir con químios pero ella lo único que quiere es por dormir y descansar para tener la energía de seguir luchando.

XIMENA GAZMURI MIMICA

Hola Anita Maria:

No se si tu sabes que somos primas , tu papa es primo de mi papa Humberto Gazmuri R. me gustaria tener una entrevista contigo, ya que necesito , solo si tu puedes y apelo a tu buena voluntad y generosidad, ayudar a un amigo, el tenia plantitas de cannabis en su parcela, ( el es el hijo de mi pareja) para posteriormente hacer aceite, el es agronomo de la catolica, no se como ocurrio pero alguien le dijo a los pacos que el vendia cannabis y eso es mentira , porque yo he vivido por mas de 8 meses en la parcela, y lo he visto trabajar, Sebastian que es el nombre del hijo de mi pareja, es super inteligente, sabe mucho de plantas, sobre todo de cannabis , de cruces entre plantas, etc, etc, es una persona muy inteligente y trabajadora, yo me tome la libertad de decirle que le dijera al juez que tenia las plantitas porque estaba experimentando para el centro de ustedes, ahora Anita te pido la autorizacion para que el lo pueda decir ante un juez pq en estos momentos esta preso, por favor ayudame, somo familia, aunque no nos conozcamos todavia, por favor ayuda a Sebastian, te puedo jurar que es un hombre bueno y que jamas hizo ningun tipo de trafico, a el solo le interesa la parte cientifica y con el tiempo hasta podria trabajar con ustedes, porque te aseguro que seria un gran aporte. Ha sido una familia que ha sifrido mucho, Sebastian perdio a su hermana y madre, las dos estan fallecidas, por eso te suplico que me ayudes. Gracias , te dejo mi celular 94600623.

Mirta Urrea Barrientos

Hace un tiempo me contacté con ustedes para solicitar la compra de alguna crema para friegas, tengo cáncer y el dolor de huesos es inmenso, después de tantas quimioterapias , radioterapias y otros medicamentos, el estómago ya no resiste.

Veo siempre en las vitrinas aceite y cremas de Cannabis, pero jamás he comprado porque no me dan seguridad y además puede ser cualquier cosa.
Por eso acudo a ustedes que son una institución seria y han demostrado con su lucha y procedimientos buenos resultados, cómo puedo comprar crema para friegas?
Tengo 61 años, fui profesora rural en un pueblo llamado Toltén por muchos años, me jubilaron por incapacidad laboral, pero hay que seguir viviendo.
Tuve un tumor en un pie, un melanoma es decir cáncer a la piel, costeado de principio a fin por mi.
Atte muchas gracias
Saludos a ustedes y en especial a Ana María, que es muy genial

Juana Rivera Bolsdos

Un cordial saludo
Mis felicitaciones a tan noble proyecto.
Desearía participar y recibir ese conocimiento, que a muchos nos ayuda a tener una vida más armoniosa…

Inés Díaz Rosales

Hola me llamo Inés y les escribo en un intento de poder ayudar a mi mamá con su enfermedad. Está diagnosticada con ELA
desde el año pasado, lamentablemente no tiene cura y esa es nuestra desesperación ya que avanza muy rápido. Con mis hermanos estamos agotando todas las instancias para lograr que ella pueda tener una mejor calidad de vida. Hace 02 días la vió el neurólogo y nos habló del tratamiento medicinal para pacientes en ELA que en cierta forma ayudaría a retardar la progresión de la enfermedad.

Favor necesitamos de su ayuda u orientación!!!!

Espero atenta su respuesta

ID

Katherine perez chavez

Yo quiero saber si el aceite de canabis sera bueno cmo me han dicho para la epilepsia quiero probar por que la verdad que me estan dando muchas crisis desde el mes de enero hasta ahora y quiero probar haber si me dan menos cantidad de crisis tomando el aceite de canabis, la verdad que me han dicho muchas personas que es muy bueno ese aceite de canabis …… Porfavor si tiene algun telefono me lo puede dar para llamar a la fundacion y ver que se hace para poder comprar el aceite de canabis o primero me tendra que algun medico que trabaje en la fundacion no se cmo es la cosa hay ??

leigh schneider

Para aquellas personas cuyo pariente está sufriendo de la enfermedad de Alzheimer y tal vez leyendo esto, me resulta difícil que la gente todavía es ignorante de hierbas medicinales cuando se trata de tratar la enfermedad de Alzheimer.
He pasado por muchas fases durante el último par de años desde el diagnóstico de mi padre, él tenía 53 años y tenía la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano y su diagnóstico cambió mi vida de muchas maneras, paso la mayor parte del tiempo en la negación y sigo pensando Las pruebas estaban equivocadas. Pero en el fondo sabía que estaban correctos. Aunque compartir su historia es muy difícil. Siempre tuvo mucho éxito en lograr todo lo que se proponía hacer. Alzheimer es una perra de una enfermedad. Comenzó robando su memoria reciente, pero no se detuvo allí. Sigue robando, tomando los recuerdos más recientes hasta que ha robado todos menos los recuerdos más antiguos, experimentó una disminución en su capacidad de pensar, recordar y tomar decisiones. Siento la necesidad de expresar mis pensamientos y sentimientos acerca de cómo afectó su vida cotidiana y cómo su empeorado ya que a pesar de la ayuda de algunos médicos maravillosos y la medicina.
Me recuerdo la suerte de encontrar la medicina herbal de Charanjit rychtova que es capaz de controlar esta enfermedad sin ningún efecto secundario, sentí un momento de alivio esperando que él está libre de esta dolencia, y nada se compara con el poder curativo de la naturaleza. Ahora creo que casi tod

Claudia

Hola, como es posible conseguir el aceitede cannabis, es para tratamiento de la fibromialgia, segun e averiguado es buenisimo.
Favor ayuda

carlos sanchez

Buenas noches
Mi madre se esta muriendo en vida .con artritis reumatoidea ..le hicieron trasplante de cadera…hace un mes ..grita todos los dias del dolor.la medicina que le recetaron le perforo el tracto intestinal desangrandola por dentro…..casi se me muere la semana pasada.,,ya no quiere vivir …solicito su ayuda les ruego que si conocen o saben de algun caso de alguien que haya utilizado alguna variedad especial de aceite de canabis …. me lo informen para ir hasta donde sea con tal de que mi madre tenga una vida antes de su muerte mas placida ……em este momento le recetaron ABATACEPT 125 Gr y mi madre no duerme …es como si nada le funcionara ,,,mi padre tiene 72 años y ,me la cuida …yo tengo 40 trabajo y estoy que renuncio para viajar a un lugar donde pueda hayar un testimonio de alguien …. pero no acepto el solo esperar y esperar dia tras dia su tortura fisica y moral humana….vivo en colombia 3176709691 este es mi whatsapp
gracias amigos del mundo

Isabel Vidal

Hola, hace mucho tiempo que le estado dándole vueltas a este tema, viéndolo siempre como una solución medicinal.
En el ultimo programa q Vi del tema, no me acuerdo cuál era, pero hablaron también de los buenos resultados en las enfermedades mentales o siquiatricas.
Tengo 48 años y ya llevo la mitad di vida tomando fármacos para depresión, y últimamente diagnosticada como bilopar en fade 2, q significa que vivo siempre en la etapa de baja, deprimida de la bipolaridad.
De verdad, me nuegoba seguir viviendo con esta pena en el alma que maneja mi mente, o con esta menta q todo lo ve negro, y me entristece el alma.
Si algo me puede ayudar, de corazón se los pido.
Tengo 4 hijos q han vivido las consecuencias permanentes d mi estado anímico.
Gracias
Celular 98 5023812

    Antonio Reiter

    Estimada Isabel, si eres de Santiago, debes ingresar a nuestra página web y agendar tu hora. Puedes ingresar con el siguiente link: http://www.fundaciondaya.org/reserva-tu-hora/

    Si estas en regiones, nos puedes escribir al contacto más cercano a tu lugar de residencia para solicitar asesoría y orientación.

    Saludos fraternos.

Astrid Alarcon Navarro

Hola. Tengo una prima de 17 años que tiene parálisis cerebral infantil y epilepsia nose sie puedan ayudar .quisiera saber cuántas gotas de aceite decannabis le debo dar

    Antonio Reiter

    Estimada Astrid, claro que podríamos ayudar en el tratamiento de tu prima.

    Para ello, si estás en Santiago, puedes agendar una hora en Fundación Daya ingresando al siguiente link: http://www.fundaciondaya.org/reserva-tu-hora/

    Si estas en regiones, debes verificar en nuestra Red Daya cual es la agrupación más cercana a tu lugar de residencia y solicitar información y asesoría. http://www.fundaciondaya.org/daya-en-regiones/

    Respecto a la dosificación del aceite de cannabis, siempre se debe iniciar con microdosis y posteriormente debemos ir aumentando de manera progresiva y controlada. Lo otro importante es que efectivamente estés utilizando el aceite correcto, ya que actualmente los que se comercializan en el mercado, son hechos en base a semillas de cáñamo, por lo tanto, son muy nutritivos ya que poseen Omega 3, Omega 6, entre otros componentes, pero hay que destacar que no tienen cannabinoides, sustancias que le entregan las propiedades terapéuticas a la cannabis.

    Saludos fraternos!

jenni

hola buenas noches…
le quería comentar que tengo una tia que tenia cáncer al pulmon..se sano estuvo con quimioterapia ..paso un par de meses ella se sentia bien y no pudo controlarse mas por motivos de trabajo ..ahora hace como 3 dias se desmayo y le encontraron varios tumores en la cabeza los médicos dicen que le quedan solo meses de vida..por favor me puede dar alguna orientación de como usar cannabis ya no aguanta los dolores…ella es de valdivia yo vivo en santiago y quiero saber como puedo ayudarla por favor ayúdeme…gracias

Veronica alicia fernandez rivera

Hola:un gusto de poder saludarlos .bueno hace un par de años me han diagnosticado artritis reamautoidea con mucho dolor diario ya no se que hacer para conbatir esto me gustaria que me pudieran ayudar tengo examenes y comensando un tratamuento pero prefiero lo natural ,por esta razon acudi a ustedes por fabor ayudenme a conbatir el dolo r gracias

Elsa

Hola, mis padres sufren artriris reumatoide, tienen crisis muy dolorosas que los invalidan 100%, mi madre(80 años) además es insulinodependiente, daño hepatico crónico.
Mi padre (86 años), infartos al miocardio y problemas renales.
Pueden usar cannabis?, y los valores por favor, son asequible a los pensionados en Chile?, atenta a sus comentarios
Saludos cordiales.

Isabel Fuentes

Quiero saber si el aceite o crema sirve para jaqueca y tendones inflamado de la mano gracias

ana maria araya silva

Hola, quiero solicitar informacion para ingresar a la fundacion, tengo fibromialgia,depresión mayor, y necesito ayuda, tengo mucho dolor que me esta incapacitando…Gracias