Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Paola gatica
Si yp creo que es verdad pero una consulta mi mama tiene hernia y le duele la columna
.hace bien para eso graciassoy de peñaflor
Milena Filgueira
Hola, quisiera saber si tengo posibilidad de poder conseguir este aceite para mi madre que sufre de cáncer pulmonar etapa 4 y como poder hacerlo
Jessica cantillana
Hola me gustararia tener mayor informacion mi madre de 65 años sufre por una enfermedada degenerativa de los huesos y sus dolores son insoportables, que han echo que su calidad de vida disminuya, existe algun producto que pueda usar y como podriamos obtener.
Agradecere me puedan ayudar
Rodrigo orellana tapia
Quisiera saber si ustedes me pueden ayudar en un gran problema q tengo rosasia y evisto en finidad de dermatólogos y e gastado un dineral en productos sin tener ningún resultado estoy desesperado ya q mi cara es importante ya q trabajo con. Clientes y para mí es un tanto incómodo q me estén preguntando simpre q te paso en la cara y Vi un reportaje en el trece sobre una crema q tienen ustedes para la rosasia quisiera saber si ustedes me pueden hayudar en mi problema . Esperando una pronta respuesta me despido de usted Rodrigo Orellana.
Antonio Reiter
Estimados, para obtener más información sobre como iniciar un tratamiento en base a cannabis deben escribir a: contacto@fundaciondaya.org
La solicitud de horas se debe realizar a través del link: http://www.fundaciondaya.org/reserva-tu-hora/
Saludos fraternos!
lourdes carranza torres
hola buenas noches me interesa saber como puedo conceguir el canabis ya que mi hijo tiene autismo y es agresivo con la gente y consigo mismo, tiene muchisima imperactividad y no se puede concentrar en la escuela. necesito de su apoyo para poder dar a prueba el cannabis
quedo a sus ordenes para cualquier duda al respecto
saludos
lulu carranza
tel 3339683469
Guadalajara,Jal
Sonia garcia
Necedito urgente conseguir aceite cannabis. Q debo presentar. Tengo un familiar con cancer de pancera. Y esta sufriendo mucho mi fono es 976496089 y la persona se llama fernando gonzalez gottburt de 57 años .somo de concepción
Margarita Cortes Pezoa
Hola!
Soy diagnosticada con una Espondiloartritis Anquilosante sufro de una Uveitis por la misma Enfermedad y dolores reumaticos y queria saber como me pueden ayudar o acudir hasta su centro para que me ayuden aliviar mis dolores
Antemano estare muy agradecida con ustedes
Flavio Rivera
Soy discapacitado e ingeniero el aceite y el cannabis calma mi dolor. Llevo una vértebra d titanio en mi espalda. Solicite una receta médica a mi traumatologo y su respuesta fue negativa. Quiero plantar y no comprar. Espero su respuesta a mi comentario
Mauricio
Hola por favour necesito saber donde puedo comprar aceite canbabis medicinal
Mi Hermana tiene cancer
Gracias
Romina Lopez
Buenas noches,
Mi consulta es por mi madre, ella esta muy enferma de sus huesos, tiene una osteoporosis hace muchos años y sufre de dolores muy fuertes. Hace un mes le diagnosticaron artrosis femorotibial y una osteopenia difusa, ya que hace varios meses que estaba con dolores en las rodillas que le dificultan caminar, igual lo hace, pero con dolor y la pòbre se los aguanta ya que ella es muy activa. Necesito saber como podemos optar a los aceites de cannabis, yo le compre unas gotas de cannabis en Pirque y le hicieron super bien, pero era una frasquito pequeño, no le durará mucho, ¿ se puede optar a esto? o debemos inscribirnos para que se evalúe el caso de mi madre.
Espero tener buena acogida,
De antemano, muchas gracias,
Saludos cordiales,
Romina López.
Blanca alvarado
Hola necesito ayuda para mi hijo tiene déficit atencinal retraso mental estoy desesperada no podemos salir con el a ninguna parte siempre esta intranquilo y d mal humor alguien me ayude q puedo aser
Maria catalina Mora Aguilera
Consulta tengo una iña 16 años autista mas retardo mental mas trastorno generalisado del desarrollo por lo cual toma mucho medicamento diario pero es muy agresiva si yo le diera gotas de cannabis le servira para mantenerla algo mas tranquila gracias espero respuesta M catalina
Antonio Reiter
Estimada Catalina. Efectivamente las patologías que mencionas son susceptibles a ser tratadas con cannabis medicinal y obteniendo generalmente resultados muy positivos. Puedes solicitar a través de nuestra página web: http://www.fundaciondaya.org/reserva-tu-hora/ , una hora de atención con un terapeuta, quien podrá resolver todas tus dudas y entregar la información necesaria para que puedan iniciar el tratamiento en base a cannabis.
¡Saludos fraternos!
Olga
Hola, buenas me gustaría donde dirigirme para que me informaran sobre el aceite, es para mi madre, ella padece un lupus y al ritmo que va la vamos a perder pronto, por favor contesteme gracias.
Antonio Reiter
Estimada Olga, le comento que en Fundación Daya, no comercializamos cannabis ni ningún derivado de la planta ya que es considerado un acto ilegal. Actualmente sólo nos limitamos a asesorar a nuestros pacientes para que cultiven su propia materia prima y luego les enseñamos a realizar los distintos preparados artesanales en base a cannabis que utilizarán, entregando además orientación por parte de terapeutas y médicos durante todo su tratamiento.
Si quiere obtener más información, puedes agendar una hora de atención a través de nuestra página web o visitando el siguiente link: http://www.fundaciondaya.org/dificl-adolescentes-usa-encontrar-cannabis/
Saludos fraternos!
Vinca Larrañaga
Estoy desesperada…tengo ataques al trigénimo, hace 2 años y dolores invalidantes por artrosis enla columna lumbar…he estado a punto de quitarme la vida al no soportar los dolores…necesito ayuda…o moriré..por estos.
Antonio Reiter
Estimada Vinca, entendemos la situación que nos comentas. ¿Desde donde nos escribes?
Quedo atento a tu respuesta para ver la manera de ayudarte. Te comento que en Fundación Daya, estamos presentes en 14 ciudades de Chile, por lo tanto, te podemos derivar y ayudar a coordinar una hora de atención con un terapeuta y médico de la agrupación más cercana a tu localidad, quienes te orientaran respecto a como iniciar el tratamiento en base a cannabis.
Saludos fraternos!
andres julian pacheco anibalovic
saber la pureza del aceite de canabis problema nerbioso central a causa de un axcidente
JOY JOHN
Mi nombre es Joy y quiero contarte sobre esta maravillosa cosa que me sucedió. Sufrí poco después de la Pascua de 2017 de un coágulo de sangre que pone en peligro la vida. Al principio me diagnosticaron mal en una sala de emergencias … mi pierna izquierda estaba hinchada durante la noche, pero la mayor parte desapareció por la mañana. Tenía la sensación de que hice un gran negocio de la nada, que probablemente era solo un hematoma. También me dijeron que tengo un bajo riesgo de coágulo de sangre. Menos de 24 horas después, la misma pierna se hinchó y se volvió muy dolorosa. Me di cuenta de que algo más estaba sucediendo, busqué en Google mis síntomas y coloqué varios enlaces a información sobre TVP. Fui directamente al Hospital Euclid y me diagnosticaron TVP masiva en la pierna izquierda y embolia en ambos pulmones. Menos de una hora después, estaba en cuidados intensivos y me dijeron que habría muerto si hubiera esperado otra semana. Los doctores lo intentaron todo para salvarme, pero era tarde y estaba al borde de la muerte cuando mi viejo amigo se enteró de mi plaga. Me presentó a un hechicero llamado DR.Oluwola, a quien hechizó con un hechizo, e inmediatamente sentí que algo funcionaba en mi cuerpo. Después de 45 minutos me puse de pie y los médicos del hospital se sorprendieron … volvieron a recibir el diagnóstico y los resultados muestran que estoy en buena forma física y libre para irme a casa … afortunadamente sobreviví. Los doctores demandaron Oluwola, el conta
carlos
Eu sou Carlos Gomez, da Suíça. Por favor, ajudem-me a agradecer ao Dr. UDO por me curar do HPV Virus. Eu estava cansado do vírus HPV por 6 anos e visitei vários hospitais para curar tudo sem sucesso. Cheguei a um ponto em que comecei a visitar os médicos dos países vizinhos em busca de ajuda, mas a doença continuou se espalhando e gerando verrugas em meu corpo porque não houve mudanças positivas. Um dia, li sobre o doutor Udo sobre como certa mulher foi curada da hepatite B usando suas ervas, fiquei interessada e a mulher me deu seu e-mail—DRUDOAZIBAHIVHEALINGCENTRE@GMAIL.COM E WatsApp: +2348051075165 Ela falou muito sobre como este médico Udo curou diferentes doenças, incluindo HIV, Herpes, HPV, Câncer, Diabetes, Sífilis e muitas outras infecções e doenças. Escrevi o Dr. Udo e ele prometeu me ajudar e preparar seus remédios fitoterápicos e enviar para mim aqui na Suíça, se puder pagar o custo e também contar às pessoas sobre suas Ervas após minha cura. Paguei tudo o que ele pediu para os remédios, tomei a medicação de acordo com suas prescrições e na terceira semana, depois fui fazer um check up médico e foi um milagre na minha vida. Os resultados da série de testes que realizei foram todos negativos para o HPV Virus e as verrugas foram eliminadas do meu corpo. Não posso deixar de agradecer ao Dr. Udo por me curar e gostaria de lhe implorar que seja qual for a sua condição, como herpes, HPV, hepatite B, câncer e outras infecções virais e doenças, você pode escrever Dr.Udo
Nora claudia
Nesesito saver donde puedo comprar una planta de canavi tengo un nene con paralicis celebral
Antonio Reiter
Fundación Daya no comercializa ningún tipo de producto derivado del cannabis, enseñamos a cultivar y luego preparar tus propios productos. Nuestro trabajo consiste en orientar y asesorar a los pacientes sobre el uso de cannabis medicinal, las vías de acceso disponibles, las técnicas de cultivo y preparaciones terapéuticas, así como brindar acompañamiento profesional durante su tratamiento. Si deseas es orientarte en el uso de cannabis medicinal para tratar alguna enfermedad y/o dolencia, lo primero es agendar una hora de atención con alguno de los terapeutas de Fundación Daya para recibir la asesoría necesaria. Para atenderte en Santiago agenda tu hora a través de nuestro sitio web: http://www.fundaciondaya.org/reserva-tu-hora/
Si eres de regiones, comunícate directamente a los siguientes contactos:
• Arica: Eduardo Rodríguez, arica@fundaciondaya.org
• Calama: Javier Villalobos, calama@fundaciondaya.org
• Antofagasta: Stavros Galiachi, antofagasta@fundaciondaya.org
• Coquimbo: Gabriela Gamboa, coquimbo@fundaciondaya.org
• Quilpué: Waira Mora, quilpue@fundaciondaya.org
• Quinta Región Costa: Carola Bustamante, quintacosta@fundaciondaya.org
• Linares: Verónica Valdés, linares@fundaciondaya.org
• Talca: Daniela Olave, talca@fundaciondaya.org
• Chillán: José Burdiles, chillan@fundaciondaya.org
• Concepción: Luis Suazo, concepción@fundacióndaya.org
• Los Lagos: Ismael Montes, loslagos@fundaciondaya.org
• Coyhaique: Edilia Neiman, aysen@fundaciondaya.org
Saludos fraternos!
Gabriela osorio valenzuela
Hola estuve viendo el reportaje y la entrevista que le hicieron en el muy buenos dias.
Tengo un prurito intratable que se debe a un problema al higado he probado muchos medicamentos y no he tenido ninguna mejoria ya me estoy volviendo loca con la picazon que se me produce en el cuerpo me gustaria probar para ver si este producto milagroso calma mi malestar y como puedo conseguirlo.agradezco respuesta
María carolina
Me interesa hacer algún taller relacionado con la c anabis yo hago terapia de reiki