Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Alicia Cruz-Merced
Vivo en los Estados Unidos y quisiera un poco mas de información sobre el tratamiento de este aceite con niños con autismo
Maria cristina soria valenzuela
Buenas tardes, donde puedo conseguir aceite medicinal de canabis, a mi esposo le diagnosticaron cancer al pulmon y bronquios, me han dicho es muy efectiva para el cancer. CUALQUIER DATO LO AGRADECERE
Gracias
PAULINA SIERRA FLORES
Hola, les escribo desde Copiapó, me gustaría saber como puedo comprar los productos con cannabis, ya que sufro mucho de dolores reumáticos y de articulaciones, y no quiero seguir con remedios que no me hacen efecto y me provocan daños secundarios. Ojalá puedan responderme.
De antemano, gracias.
Fono contacto: 999954275
Gricelda pedrero robledo
Hola por favor necesito saber que hacer para postular o agendar hora para visitar un Doc. Tengo 63 años y sufro de una Risartrosis en mis manos y con mucho dolor y mi traumatologo me recomendó este método como una medicina paliativa
Estaré en espera de su respuesta muchas gracias
Carmen Gloria Bustos Paredes
Me parece una buena iniciativa y una buena alternativa, para aliviar los dolores del cáncer, pero a la vez también una buena opción para los que tiene epilepsia, que para poder controlarla, hay que tomar medicamentos de por vida que también son drogas, solo que están controladas por las farmacéuticas, ojala algún día despenalicen la marihuana, para los que las consumen adquieran algo mas natural y no consuman mugres.
Mi hijo por una epilepsia, una vi polaridad y su lóbulo temporal dañado, debe consumir a diario, ácido valproico y Epamin para controlara sus crisis, y si existiera una despenalizacion, también serviría como una alternativa terapéutica
Alexandra Rodriguez
Donde tienen sus oficinas para empezar este tratamiento
jorge ortiz Tapia
Deseo saber donde puedo conseguir la siguiente receta prescrita por un NEUROLOGO cepa condin latin. CBD<THC NOMBRE DE FANTASIA – PRIMERO PAIN KILLER O AK 47 si es posible el VALOR
DE ANTEMANO GRACIAS
SOY UN ADULTO MAYOR DE 70 AÑOS QUE SUFRO DE PARKINSON
sanro fernandez
bueno ,mi consulta es que la mama de mi amigo sufre de muchos dolores en su cuerpo ,y me gustaria saber donde se puede comprar el aceite de marihuana por favor…
Gioconda González Dominguez
Estimados, quisiera saber como obtener este aceite de Cannabis, para los dolores, mi madre de 87 años sufre fuertes dolores de rodilla, por lo tanto, deseo inscribirme para la obtención de este medicamento, para mitigar los dolares de mi madre. Por favor indicarme dirección donde puedo ir a realizar las consultas y dudas.
Muchas Gracias
Gioconda
Pablo A Figueroa
soy un chileno radicado en estados unidos por mucho tiempo hace mas de siete anos sufro de depresion y anciedad es hereditaria mi madre y unos de mis hermanos sufre de lo mismo he probado todos los farmacos con tres diferentes siquiatras y no hay resultados, quisiera saber como puedo obtener canabis medicinal para probar algo natural y diferente ya que he sabido que da resultados por favor mandenme mas informacion para obtener la medicina esperando una buena acogida muchas gracias
Susana Millapan Riquelme
Hola les escribo desesperadamente , tengo a mi madre con artritis y artrosis…siente mucho dolor y las crisis sin poder avanzar son mas frecuentes ella tiene 71años
Me podrian horientar porfavor …soy del limite la florida pte alto altura estacion sotero del rio
Muchas gracias
Ana Mosteiro Gutiérrez
Hola ..
Solo preguntar cómo se hace para lograr contactarnos ..y ayudarme a aplacar el dolor de lumbociatialgia
De ante mano muchas gracias
edgar e sarmiento
que gusto saiudaros desde coiombia quiero pediires e favor que me ayuden tengo una sobrinita de 13 años de edad con ataques epiiepticos.todos sufrimos ai veria enferma. gracias
Sebastian Ubër
Muchas gracias por el aporte, un excelente post se nota que sabes de lo que hablas, te doy las gracias por poner a nuestro alcance este tipo de noticias, un saludo de parte de The New Garden somos fieles seguidores de este blog.
Esperamos mas artículos como este!
José Horacio hoyos Quiroz
Hola buenas noches yo soy José Horacio hoyos Quiroz les pregunto dónde puedo comprar el aceite de marihuana y el valor gr
Maria Trinidad Cabanzo
Pregunto yo sufro de artrosis y se me hinchas demasiado las 2 rodillas como hago para comprar ese medicamento gracias mi teléfono 958492780
Adriana Rojas
Buen dia! tengo un hijo, de 24 años con autismo y auoagresion permanente. Estoy interesada en informarme por una cepa, que hace años me habian dicho, de Joys Strain. Me dijeron que seria la cepa adecuada para mi hijo, o la que sea, para mejorar su calidad de vida. Si podrian asesorarme, lo voy a agrdecer!!! Saludos, Adriana
Alejandro Herrera lagos
Hola por temas de trabajo mis e no debe aparecer thc y empece un tratamiento por abtinecia y cuidar mi trabajo debido a eso me medicaban co qetiapina ,acidovalpraico,ezitaloprany clotiazepan a sido lo peor mi cuerpo se siente debil cansado hasta viejo mis articulaciones duelen problemas con dormir y ya no puedo aser deporte por mi dolor muscular qe puedo hacer de ante mano gracias tengo 35años
sammy
quiero agradecer al sr. Trust por ayudar a mi hermana a curar su cáncer. a mi hermana le diagnosticaron cáncer en etapa 2 y me comuniqué con el sr. Confíe después de ver varios testimonios en línea sobre él y ayudó a mi hermana a curar su cáncer con hierbas y aceite de cannabis. si desea curar su enfermedad hoy, póngase en contacto con el sr. Confianza por correo electrónico: (trustcannabisoil@gmail.com)
Maria isabel
Buenos dias estimados (a )
Quiero comprar aceite de canabis ¿sirve para el parkinson? Ayudenme y dirección
Gracias