#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

Cecilia guerra muñoz

Mi mama pedece de un cáncer neuroendocrino y esta con metástasis en el hígado donde debo dirigirme para inscribirla para poder ser beneficiarios de este tratamiento nosotros vivimos en la Florida o quizás para que nos dieran una orientación para poder acceder a esta alternativa ya que por todos los comentarios es muy efectiva . Atenta a sus comentarios

lindora baros

Mi hijo de 9 anos autista esta consumiendo hace dos semanas el aceite. Lo compre a rosário Medina 88002594 stgo. Ella lo fabrica

maria

Esto es grandioso am vivo para testificar el buen trabajo de aceite de cáñamo y su milagro curativo.

En 10 de abril de 2012 fui diagnosticada de cáncer de mama y cáncer de hueso cuando el doctor me dijo que ya era demasiado tarde para mí, que tengo sólo diez meses en la tierra para vivir. Compartí lágrimas y toda la esperanza estaba pensando que sólo dormir y así.

Mi madre vino a visitarme en Serbia, dos meses más tarde y me compró algún producto de aceite de cáñamo diciendo que funciona bien en cáncer, desde que ella me contó sobre los beneficios y me animan a utilizar el medicamento. He estado en tratamiento durante los últimos 4 meses ahora que era el plan de tratamiento requerido para mí.
La semana pasada, fui al hospital para hacer mi examen y a Dios sea la gloria que mi cáncer no se ha encontrado allí ya. Me he curado con aceite de cáñamo Rick Simpson que mi madre había comprado para mí.

Mi familia siempre agradecido a Rick Simpson aceite de Cannabis.

La semana pasada mi mamá me dio su correo electrónico y número de teléfono que le hablé en persona y darle las gracias por el ahorro de vida. Puedes contactarlo con este correo electrónico: ricksimpsonmedicaloil@gmail.com

claudia pavez parraguez

Necesito este aceite para mi mama ya q tiene cancer y le dieron 5 meses de vida como hacer para poder obtenerlo de ante mano espero su respuesta

myrtha

porfavor,necesiti saber como puedo obtener,ese aceite me diagnosticaron cancer cervical en tercer grado,y enpesare las quimioterapias,despues las radio terapia,porfavor necesito una ayuda tube que dejar de trabajar para preocuparme de mi salud quisiera probar y ayudarme con ese aceite,porfavor escribanme a mi correo para saber como lo puedo hacer tengo 51 años y necesito que me ayuden,me despido esperando una pronta respuesta,muchas gracias atentamente myrtha.

Alfredo Piña

En vista de que estaremos abriendo nuestro Centro Medico, de primeros auxilios de ayuda a los mas necesitados, deseamos que nos ayuden con la donación de una ambulancia usada y medicamentos.
Agradeceremos su ayuda.
Muy atentamente: Alfredo Piña
Presidente ONG, cel: 01-849-882-5252; Ofic. 01-809-483-1752.
Dirección: calle 16 E, casa no. 16 segunda planta, Urbanisacion lucerna, Santo Domingo Este, República Dominicana.

Carolina Mena Valdivia

Hola, me urge hacer contacto con la Fundación, yo soy madre de Sergio de 13 años y lo han diagnosticado de un si fin de síndromes e incluso esquizofrenia, se que no es así, más bien me parece que es Asperger, hay veces que es muy difícil llevarle su genio y su poca empatía con las personas sobre todo de su edad, se que el tratamiento con cannabis los mantiene más tranquilos, por favor les pido orientación, soy de puerto varas pero si tengo que viajar lo hare

carlos peña

Hola Anita Maria Gazmuri.
Es un proyecto muy revolucionario para la gente común y silvestre de verdad ne fascina la idea de ver como se habren las puertas para poder demostrarles a los políticos que la marihuana no sirve tan dolo para volarce en la esquina.
Esas son mis felicitaciones para la fundación.
La otra es para ver como puedo o tener la posibilidad de que mi abuela entre en la fundacion, de verdad mi abuela ya no tiene remedio ella tiene cáncer terminal pero vive con dolores le pido un minuto de su tiempo para poder ver su caso…
Con un caluroso abrasó y mucho éxito en su proyecto…
Atte.
Carlos peña jorquera.

wilson astorga

Tengo necrosis vascular en ambas caderas y me recomendaron el consumo ,uso de marihiana en aceite para aliviar el intenso dolor ,me duelen demasiado las caderas al caminar pero como lo puedo harcer para obtenerla en forma legal.la podre obtener en el cultivo autorizado que esta en santigo,esperando respuesta.

Claudia reyes

Hola: me gustaría saber como contactarme con ustedes, mi hijo tiene una epilepsia refractaria llamada síndrome de West, que emigró a síndrome de lennox gastaut siento que cada vez se va apagando, es por eso que me gustaría saber como puedo obtener aceite de cannabis es una luz de esperanza ya que me siento impotente de ver que cada día se va apagando y no puedo hacer nada.

paola campos

Estimados, junto con saludarlos, necesito ayuda, para mi madre, me han hablado tanto de la marihuana, su poder curativo y he leído arto, necesitó darle, para que teng a una mejor calidad de vida, espero sus CCC comentarios, atte, Paola

Bianca nuñez Abarca

hola buenas tardes:
estoy interesada en este metodo,tengo una hija con PC,tetraparesia espastica,hipertonica de 6 años,de los 2 años y medio que presenta convulsiones,al principio costo mucho que se dieran cuenta x que no eran las tipicas convulsiones,insisti hasta que le tomaron examenes y claro epilepsia refractaria,esta con medicamentos,le han subido las dosis x que cada vez eran mas y mas y las de emilia,son al llanto,al sonreir, sin motivo,dormida,para mi como madre,yo se cuales son,pero cada vez aumenta dosis y le han agregado otros medicamentos medicamentos.
me gustaria que me orienten y ayuden.
gracias

Patricia Bruce B.

Por favor necesito urgente comunicarme con ustedes para darle una mejor calidad de vida a mi madre, quedo en espera de sus comentarios a la brevedad, gracias.

beatriz

Favor me pueden contactar para conseguir aceite de canabis por problemas de artritis reumatoidea, ya que los dolores a diario son muy fuertes, sin mencionar los dolores del bolsillo que causa esta enfermedad. Mas de $200000. Mensuales en medicamentos. Soy de la quinta región

Rodrigo Gonzalez Sandoval

Quisiera comunicarme directamente con la presidenta la Señora Ana Maria Gazmuri, para un sin fin de consultas que me abordan..pero de motivo personal..
desde ya agradezco la respuesta.

Elizabeth Hodges

Hola amigos, más que un comentario tengo una consulta, tengo una hija de 6 añitos con un severo problema de comportamiento (según el psicologo y profesores), la verdad me indicaron hacerle un tratamiento en base a pastillas y drogas para controlar a la niña, y por ello estoy bucando alternativas, si alguien pudiera decirme si existe algún tratamiento en base a marihuana para ella les agradecería de gran manera.
Saludos.

Maria jose

Hola

La canabbis medicinal sirve para personas con trastorno bipolar y cuadro de ansiedad?

GUISSEPPE

Mis queridos conciudadanos
Está usted en necesidad de préstamo? Haz tus problemas
se resuelve cuando corres con él, yo soy Colette GIUSEPPE, había un
tiempo, estaba buscando un préstamo para pagar mis cuentas, así que tengo la
fue mano de diversos fraudes y estafas por el proveedor
diferente, si no para Sandra es mi buen amigo presentarme a la
MARIANE Sánchez favor c.e.o por favor listo SANCHEZ y ayúdame
un préstamo de 10 000 euros sin dificultad por mi pueblo,
Entrenador de necesidad puede contactar por correo electrónico: mariane.sanchez0@gmail.com
y no te olvides de decirle que presentar para su negocio
Atentamente
COLETTE GIUSEPPE

guisseppe

Mis queridos conciudadanos
Está usted en necesidad de préstamo? Haz tus problemas
se resuelve cuando corres con él, yo soy Colette GIUSEPPE, había un
tiempo, estaba buscando un préstamo para pagar mis cuentas, así que tengo la
fue mano de diversos fraudes y estafas por el proveedor
diferente, si no para Sandra es mi buen amigo presentarme a la
MARIANE Sánchez favor c.e.o por favor listo SANCHEZ y ayúdame
un préstamo de 10 000 euros sin dificultad por mi pueblo,
Entrenador de necesidad puede contactar por correo electrónico: mariane.sanchez0@gmail.com
y no te olvides de decirle que presentar para su negocio
Atentamente

COLETTE GIUSEPPE

paola Alarcón

Hola buenos dias, he leido atentamente su proyecto y estoy muy interesada en poder llevar a a mi hijo, de 15 años, quien al dia de hoy, padece de una epilepsia secundaria producida por una mal formacion cerebral, que ademas hace un año mas o menos estacon cambios fuertes, conductuales, agresivo, impulsivo y ansiedad. El ssiempre
fue de una contextual normal y hoy tiene un sobrepeso de 15kilos. Lo he llevado a distintos psiquiatras y solo he gastado el dinero que no tengo. Quede sintrabajo, producto que mi hijo en mayo quedo sin colegio y eso que era colegio especial, el no pudo seguir asistiendo porque hacia much daño. Me ddesvinculado por pedir tanto permiso para correr al colegio cada vez que me llamaban. Hoy esta igual de impulsivo, me agrede a mi su mamá, sus hermanos estan muy cansados y ellos tiene que estudiar, con mi esposo tratamos de hacer todo lo que este al nuestro alcance para ayudarlo, pero no hemos tenido resultados. Hoy vi la nota en el programa mucho gusto, sobre el uso de aceite de cannabis y de su fundación, me interesa mucho poder llevar a mi hijo y me ayuden por favor. Estamos desesperados, por favor les pido ayudennos, es mi hijo y quiero lo mejor para él y asi mejorar el ambiente familiar también, porque esta situación afecta a todos

Cariños

Paola