Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
natalia henriquez
Hola quisiera saber si me pueden dar una hora para una consulta mi caso es el siguente yo tengo un hijo de 8 años k sufre de paralisis cerebral y epilepcia han probado con muchos tratamientos y no han hecho efecto el tenia crisis convulsivas muy fuertes hasta k hace un par de meses le doy ilegalmente aceite de cannabis y han disminuido mucho a el le daban cerca de 200 convulciones diarias y han disminuido a 30 o 50 diarias a tenido avanses, es triste ver como mi hijo sufre y siento k se me va cada dia con sus crisis el no tiene vida asi y nosotros como familia tampoco,, soy una madre desesperada que lucha dia a dia para ver a mi hijo bien, ojala tubiera una respuesta de ustedes y me uno a todo lo que pueda ayudar a mi hijo.
Jacqueline Ibanez Saez
Muy buen proyecto , sigan adelante todo por dar una mejor calidad devida al ser humano. Una consulta donde puedo comprar aceite de canadis. Es para mi mama tiene fibromialjia y queremos ver medicina alternativa. Gracias.
andreas
Hola, quisiera saber como puedo lograr que mi mama que sufre artrosis con tendinitis, pueda ser tratada, sufre dolores constantes en hombros manos rodillas y cadera tiene un dolor nivel 8-9, todo el dia, ella toma tramadol para poder llevar sus dolores, yo le di a fumar marihuana, pero tiene muchos prejuicios,ademas dice que le acelera mucho el corazon, sin menospreciar que se siente mucho mejor, les ruego me den una oportunidad, he tratado de doto para que este mejor, incluso le he escrito a los monjes brasileños y en 2 ocaciones ha sido tratada, pero me gustaria que uds, atendieran a mi mama se los ruego, me parte el corazon no poder calmar sus dolores y verla que cada dia se me va un poco. por favor les vuelvo a insistir ayudenme, esto esta cada dia peor y se que este tratamiento va a ayudar mucho en su calidad de vida mi mama tiene 76 años y sus doleres la estan limitando cada dia mas, necesito su ayuda con urgencia. de ante mano muchas gracias, cristina.
antonella
Hola, necesito saber donde puedo comprar aceite de mariguana para mi marido q esta muy enfermo, tiene mucho dolor en la columna, hemos ido a millones de doctores, traumatologos, kiropracticos, acupuntura ya hemos probado de todo y esto ya nos esta destruyendo… Si alguien tiene un dato lo agradecería…. Cariños a todos
eduardo
hola prueba con apiterapia es muy efectiva para dolores a la columna mi fono es 8391659 adios
Julio Amar
Mi madre fue operada del cerebro ..se le extrajo un meningioma,,le cuesta mucho.dormir siente ruidos en su cabeza…quisiera saber como.obtener estas gotas y si estas pueden contribuir en mejorar su calidad de sueno .
Atte a Uds.
Julo Amar
johanna villanueva
Hola quisiera saber como incribirme o postular .mi abuela de 78 años sufre de una artrosis generalizada en 3 er grado ya no aguanta los dolores ya le es imposible caminar hemos probado con diversos farmacos para los dolores pero no hasen efecto nos gustaria Poder provar el aceite de canabis y asi mejorar un poco su calidad de vida de ante mano muchas gracias
mauricio cadena fernandez
Hola mi madre sufre de artrosis y la verdad es que sufreucho con sus dolores, y la tiene en un grado muy avanzado, que no tiene vuelta , yo quisiera calmar en parte su dolor y he escuchado en éste tratamiento, si me pudiesen ayudar se los agradecería
susy garrido chorizola
Me da mucha alegría saber k puedo tener un puénte donde me pueden orientar sobre el aceite de cannabis estoy en la lucha de cáncer de mamas me podrían orientar necesito de su ayuda estaré agradecida y espero tener acogida miles de gracias
ximena collio
Hola estaba leyendo sobre este tratamiento quiero saber más de ello yo sufro de discopatia y he estado tomando té de marihuana y leche pero no me han hecho mucho efecto Alomejor el aceite puede que me haga mejor ojalá me puedan ayudar gracias
sibila
yo ya escribí al correo y no he tenido respuesta, mi madre padece cancer mamario y quiero ayudarla de esta manera pero el problema es que como se consigue o como la hago, hay pocas o casi nada de matas que contengan CBD si las tuviera no molestaria y haría mi propio aceite porfiiiiis me pueden orientar, de antemano gracias, vivo en la florida y por tiempo no he ido al municipio , si me dicen el como y el cuando encantada lo hago
LAURA MARTORELL ARAYA
Señores: Fundación Daya, en estos momentos estoy poniendo todo mi esfuerzo para darle a mi madre uno mejor calidad de vida en sus últimos años de vida que ya son 88 años, tiene Insuficiencia renal, muchos várices en sus piernas las que no la dejan caminar bien , etc, etc, etc. En el fondo, quiero saber si puede ser incorporada al Poryecto Cannabis Medicinal, Por favor es urgente este llamado, mi casa esta a su disposición para comprobar el esta de mi madre,,…………gracias por escucharme, éxito ….. espero respuesta
alejandra magdalena lobos carrasco
Hola Ana ; tengo 50 años y 11 años con lupus los remedios que tomo son bastantes pero cada vez aman do perdiendo su efecto y lo unico que me probocan aparte de que los dolres persisten me estan provocando una ulcera gastrica esta ultima no está confirmada por un medico pero es obvio por el malestar que siento ya tengo los dolores que me provoca el lupus y ahora le tengo que agregar nauceas vomitos inchazon ardor ya es mucho para mi .. te pido mw alludes o me guies donde y como debo hacer para poder acceder al aceite de canabis …me queda mucho por hacer pero ya no quiero sentirme tan mal espero su pronta respuesta
Isabel sanchez parra
Buen día Ana Maria Gazmuri, le escribo con pena, ya que en mi familia hay dos personas q amo mucho se encuentran muy enferma, una de ellas es mi madre que sufre de friomalgia y con nada le pasa el dolor ni las inyecciones q le han recetado en su momento y la otra persona mi suegra con la atrosis , los calambres no la deja descansar, tampoco no hay nada para ello… Por favor!!!!… Diga donde a se debe ir para comprar el aceite de cannabis, necesito ayudarlas para calmar el dolor físico que las agobia… Me viene a mi memoria la frase de ellas como madre » Hago o haría cualquier cosa para calmar el dolor de mis hijitos, preferiría tener el dolor yo y no ellos».
En estos momentos siento lo mismo… Una vez mas ayudeme para conseguir el aceite… Gracias!!
Atentamente,
Isabel Sanchez Parra.
angel gabriel gonzalez
Como puedo sabel el telefono para pedir ayuda para personas enferma de canser y ubicar a la ana maria gazmuri
Por su atencion
Gracias
Espero respuesta
Gracias
Patricia Garrido
Hola
Me gustaría que porfavor me pudieran inscribir para recibir el tratamiento de la canabis para calmar mis dolores.
Tengo 38 años soy madre de 3 hijos,soltera y tengo una discopatia facetaria en mi zona lumbar,ya me han intervenido la columna en 2 ocasiones y aún tengo mis dolores crónicos,perdí dos discos de mi columna y esto hizo q se saliera el nervio ciatico y a su vez es presionado X las vértebras ocasionando una corriente constante en.mi pierna derecha dejándome hasta sin poder caminar y un implante de ellos es carismo….ya ni el tramadol en pastillas ni inyectable me calma el.dolor,además por mi trabajo debo pasar hasta 9 horas de pie ya q soy auxiliar de farmacia y esta enfermedad me limita a trabajar,mi.pierna derecha no soporta más de 30 minutos de pie y mis dolores son gigantes…
Ojala me puedan ayudar ya q me queda mucho aun q hacer como mamá y en estas condiciones solo soy un problema más Para mi familia q se desespera porque no saben como ayudarme..
Esperando pronta respuesta suyas
De antemano
Muchas gracias.
carmen gloria
Quisiera saber si me sirve para mi hijo con deficif atencional, con hiperactividad mixta. Tiene 10 años y debe tomarse,todos los ds un aradix retRd de 20 mg.
ines acevedo salas
mis felicitaciones por esta lucha maravillosa que reliza la fundacion,tienen todo mi apoyo y el de miles de personas que estan sufriendo. como me puedo contactar con ustedes,tengo un ser querido mi mama de 82 años con fibromialgia se me parte el corazon verla con sus dolores , mi hijo es un niño especial y sufre de epilpsia toma una gran cantidad de remedios el tiene 22 años y es como un niño de 3 años es disfasico severo inmadures en el desarrollo severa.mi salud es bastante delicada ,depresion no puedo dormir,sufro de diverticulosis tambien tomo cantidades de remedios. un gran abrazo
Norma Avila
BUENISIMO ESTE PROYECTO !!!LOS FELICITO YO TENGO ARTROSIS HAY POSIBILIDAD DE ENCONTAR EL ACEITE PARA ESTOS DOLORES ??
ATTE A UDS
NORMA
Jeny maldonado
Yo tengo una hermana q hace 27 años ella esta tomando pastillas para su conbulciones este aceite de canabis a ella le servirá .A ella de tanto tomar pastillas se le están callendo sus diente sitos ella no puede caminar producto de su enfermedad. Este aceite de canabis se podrá comprar o solo se le dará a agunas personas.
ximena morales bernal
Necesito concretar una entrevista y requerir mayor informacion del consumo de marihuana. Tengometastasis en mis dos pulmones cultivo marihuana consumo a diario en infusion y como bebida pero no se si lo que estoy consumiendo es la correcta