Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
connie lorca
estimados necesito saber como comprar aceite medicinal de cannabis, es para mi hermana esta sufiendo una mioalgia y lo debo llevar a la Serena. Favor es con urgencia. Sus dolores son muy fuertes. Me pueden indicar como y donde comprar. Se agradece infinitamente su colaboracion. Yo soy de Santiago y debo llevarlo.
atte. Connie Lorca
victiria contreras
Hola quisiera saber como puedo conseguir atravez d la fundación alguna orientación sobre el tratamiento para el dolor,necesito q m respondan x q mi mama esta con una enfermedad degenerativa con muxo dolor,y quiero algo para aliviar su dolor,ya ni gun remedio analgésico,a hecho q alivie,ta no sabemos q hacer,seré su agradecida si m pueden ayudar aliviar el dolor d mi madre.x favor,como puedo incribirme n esta fundación?gracias espero su respuesta
karen pinela
Felicitaciones por el proyecto, una consulta donde puedo comprar aceite de cannabis ya que lo nevesito para mi hijo.
Doris albornoz
Hola sabes tengo una hermana que sufre de epilepsia con crisis casi todo el día esta con tratamiento desde los 10 años con distintos medicamentos y nada me da mucha pena verla con su rostro con heridas ematomas ya que cae a cuerpo muerto al suelo perdirndo la conciencia ella no puede llevar una vida normal. Me gustaría mucho que pudiera probar con un tratamiento alternativo y que la pudieran ayudar desde ya gracias.
patricia antivil cid
Ojalá todo salga a favor de las personas que sufren grandes dolores ….cuán importante es aliviar o aminorar sus dolencias …ojalá esto sea una realidad para todos y también para quienes somos de provincia , soy de valdivia y mi madre sufre de artrosis y artritis generalizada sus dolores son terribles….Dios quiera que para ella también exista una oportunidad.
beatriz elena hernandez carcamo
Hola quisiera saber si me pueden ayudar tengo mi tio con cancer en grado cuatro los dolores son inmenso sufre mucho el y nosotros . Tengo tanta fe en su proyecto ya que la morfina solamente le apura la muerte nisiquiera le quita los dolores por mucho rato esperando su ayuda me des pido beatriz de puente alto gracias
mayerlin
Tengo un hijo con síndrome de asperger me gustaría obtener mas informacion sobre este nueva técnica con mariguana soy de Colombia.
Vanessa aguila
Mi papa padece la gota y nesecito saber qe semilla comprar plis ayuda
paola
como se llama espesificamaente la canavi que es para la epilepsia
veronica espinosa bustos
Hola estoy mirando un reportaje del aceite de marihuana ,mi consulta es sufro de fibromialgia como saben son Dolores terribles ,quiero saber si este aceite me ayudaría a mi dolencia sin otro particular me despido atte uds
Agradeceria información
maria carolina saavedra garcia
Hola quería contarles que tengo un hijo de 3 años su nombre es león.. El tiene epilepsia… Nesecito saber como puedo axeder al tratamiento de cannabis… Ya que las comvulciones son diarias… Hemos intentado de todo pero nada funciona… Nesecito de su ayuda porfavor… Espero su respuesta…
marisol montenegro
Espero que por fin se haga esta ley soy una mujer de 50 años que sufro dolores horroroso día a día por artritis y por problema a mi columna y al ciatico ya los medicamentos no me hacen nada y cada vez son más carosueño con poder tener el aceite para friegas así podré seguir viviendo gracias por lucha por todos los enfermos gracias
alejandro paez
Quisiera obtener mas ínformacion legal para en un futuro cultiar cannabis terapéutica en la serena.
Atte.
Alejandro.
Alejandra
Buenas tardes : Quiero saber como puedo conseguir (comprar) el aceite medicinal
Gracias
vilma ximena sandoval ayca
Hola,soy madre de un joven de 28 años,nosotros residimos en Iquique,cuyo diagnostico desde que nació fue muy desfavorable,no le daban probabilidades de vida,cristian nació con una emiplejia izquierda,falta de mielina a nivel cerebral,epilepsia con espasmos masivos,le diagnosticaron síndrome de West. mi lucha fue cada dia,para que el ahora se desarrolle como una persona igual,lógicamente con sus discapacidad,pero de alguna forma brindarle las herramientas para que pueda ser ,la persona especial que me dice todos los dias,con su bondad,con su ser transparente que el esta presente dia a dia,bueno,el toma carbamazepina de 200mg,2 cada 8 hrs y acido valproico de 500mg,1 cada 8hr. cristian toma estos medicamentos,pero sigue teniendo crisis de ausencia,pero su salud puede ir empeorando por los efectos secundarios de estos medicamentos y es lo que me ha motivado para contactarme con ustedes,para darle una mejor calidad de vida ,necesito saber si ustedes me pueden vender el aceite y como administrarla.Desde ya le doy las gracias y esperare impaciente su respuesta.
Gracias de antemano,celebremos la vida,bendiciones,Vilma Sandoval.
carmen pizarro cortes
Me pone muy feliz que esto sea una oprtunidad para quienes lo han probado todo yo con mucha esperanza de tambien estar en esas personas que puedan conseguirlo tengo a mi madre con un tumor canceroso en el utero pero ya tiene conprometidos varios organos como colon riñon del hospital no se puede aser nada solo con untratamientopaliatorio nada para el cancer somos 6 hijos que desesperados hemos hecho cada remedio que nos an dicho estamos con aceite de cannabis comprados en una farmacia mapuche otros dicen que no es la correcta pero en fin tenemos fe y mi madre se a sentido mucho mejor me encantaria poder comunicarme con la sra ana gasmuri y pedirle su ayuda que me oriente como mi mama podriaconseguir por la fundacion
Williams Romero
El proyecto me parece muy interesante , ahora lo veo como una gran solución a personas que padecen enfermedades tan dolorosas … Nunca me había metido tanto en este tema , pero lamentablemente mi mamá está padeciendo un Cancer de páncreas y ya no quiere mas químico y menos radio … Me recomendaron esta alternativa , para minimizar los dolores , me contacte con la MUN. De La Florida y no quedan cupos , favor ayúdeme , donde puedo conseguir , atento a sus comentarios
Patricia Godoy
Tengo a mi madre con cáncer grado IV ya esta con cuidado paliativo producto de un sarcoma al muslo derecho y metástasis pulmonar. . La medicina tradicional no la ayudado sino a deteriorado el estómago no tiene apetito ahora mismo me gustaría tener acceso al cannabis para mejorar su calidad de vida tiene 63 años y se aferra a la vida siento ina frustración grande que no podamos acceder con facilidad a otra opción de cura que no tiene efecto secundario, y es realmente curativo y hacer someter a nuestros seres queridos a tratamientos tan traumatico y doloroso para ellos
por favor yo sé que hay personas que han accedido a está medicina y me pueden facilitar esa información se lo agradaría eternamente junto a mi familia somos de Arica y aquí no hay posibilidad de acceder a otras alternativas de cura.
Esta es la súplica de alguien que no quiere ver sufrir a su mama.
gracias por escuchar .Patty de Arica
elenarivascom
me intereso demasiado la noticia medicinal de la canabis pues me encantaría formar parte del estudio que se realisa en la comuna de la florida , mi dignostico es meningioma recidivado y artritis reumatoidia. lo cual significa un agotamiento físico y psicológico pues estoy en lista de espera de operación ase cuatro años ya mi estado en general es de dependencia de mi familia para todo y eso agota a cualquiera . me encantaría se comunicaran conmigo gracias.
Sandro
como me inscribo para acceder a la compra del aceite medicinal