Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se transformó en un hecho noticioso que ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.
En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente, este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.
Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.
En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.
El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100 usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.
El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.
Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida
En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.
Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.
Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.
Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Elicena
Quisiera saber por favor si las gotas de canabis las puede tomar una persona de 85 años o mas para delores de huesos. Desde ya muchas gracias.
Gladys Valdes Morales
me gustaria saber como es el proceso o forma de postular para poder comprar el aceite de cannavis. El papa de una amiga tiene cancer de prostata pero se le ha ramificado a los huesos y tiene fuertes dolores. Me gustaria poder ayudarle y darle la informacion de ustedes. Gracias
Andrea Rosales
Mi consulta es si este aceite debe o no llevar el TDH para ser curativo???
Camila becerra ramirez
Hola me gustaría saber si existe la posibilidad de trabajo con ustedes,me gustaría apoyar, trabajar y aprender, estaré atenta a sus comentarios,me despido cordialmente. Camila
Nieves vasquez
Hola, quisiera consultar como poder conseguir el aceite de canabis para mi mama de 75 años que sufre de fuertes dolores en sus brazos y piernas debido a la avanzada enfermedad de artrócis y ostoporosis, he probado varias alternativas y por sugerencia de un terapista de acupuntura nos sugiere usar este aceite pero acá en iquique no lo hemos encontrado, consultando llegue a esta página, por favor rogaría si pudieran decirme como y donde comprar este aceite. Agradecida desde ya , les saluda cordialmente Nieves
erna garces cancino
Buenas tardes:tengo a mi hermana con insuficiencia renal y ortroporosis mi consulta como puedo conseguir el aceite de canavis tengo q presentar documentos médicos… Esperando su respuesta y dirección y teléfono gracias
ana
hola muy buenas tardes quisiera saber como puedo obtener este aceite les comento hacen 4 años comense con un dolor en mi pierna con el paso del tiempo este dolor se ramificado hacia mi cadera y columna con dolores terribles e visitado traumatologos los que me realisaron 3 bloqueos facetarios a los cuales no an dado resultado fui derivada a un neurosirujano y me sometio nuevamente a bloqueos lo cual tampoco dio resultado nuevamente fui dejada con el medicamento tramadol de 50 mg y pregabalina de 150 mg pero continuo con dolores terribles los cuales me limitan mucho en mi diario vivir por lo mismo e leido mucho sobre este nueva medicina natural y estoy muy interesada ,,,,desde ya muchas gracias ,,,,,,
ana
quisiera hacer nuevamente una consulta en la farmacia mapuche venden una aceite que ellos dicen que es de marihuana este aceite es verdadero y efectivo? ya que tiene un valor un poco alto …les agradeceria su respuesta …desde ante mano muchas gracias por leer mi inquietud….
gonzalo Jiménez
Junto con saludar. Mientras veo la entrevista en algo personal en ucv.Necesito saber cantidad de gotas diarias de aceite de cannabis para dolor crónico, específicamente tumor a nivel de la columna. Atento a comentarios
Saludos
Olga Moraga Valenzuela
Estimados señores
Me presento mi nombre es Olga Moraga mi edad es de 49 años sufro una enfermedad llamadas Mesenquimopatia, fibromialgia ,artritis y artrosis.Lo cual acudo a ustedes como fundación para que me orienten en ayuda ya que estas enfermedades me impiden trabajar y desempeñarme en mi vida cotidiana.
Espero que me ayuden a ver una luz en mi camino ya que tengo familia y quiero sanarme para ayudar a mi hijo que esta estudiando.
Saluda atte a ustedes
Olga moraga
john figueroa piña
Sufro de intensos dolores en mi hombro producto de una capsulacion…quisiera conseguir aceite de cannabis para probar…estoy consumiendo un deribado de la morfina ( tramal) pero tengo la inquietud…,gracias
lidia gatica
Estimados donde puedo conseguir marihuana. Tengo fibfibromialgia y sufro de mucho dolor. Muchas gracias.
jacqueline vasquez
buenas tardes ,quisiera saber donde puedo comprar el extracto de canabis ,ya que tengo un tio enfermo de cancer al estomago .algun dato por favor
Cecilia Gajardo
Hola, quisiera consultar por el aceite de cannabis como obtenerla y como usarlo
Tengo fibromialgia y ya no respondo a medicamentos tradicional
Los dolores son insoportables no se a que mas acudir
Flores
Mi madre fue diagnossed con la cuarta etapa del cáncer de colon hace un un año, ella ha tenido un viaje muy difícil. Ella ha tenido dos rondas de la quimioterapia, una ronda o Y90 radiación y ahora está experimentando faliure hígado. La ictericia, un apetito débil y la depresión son algunos de sus síntomas. Estoy preguntado qué otras opciones de tratamiento que tiene (como un trasplante de hígado o un ensayo clínico) y también cuánto tiempo tiene que vivir. Mi madre es mi mejor amigo y héroe, ella perdura tanto como a sus seres queridos hacer too.but un primo mío vino a nuestro rescate por pedir este aceite de cáñamo de una fundación en el Reino Unido, y hasta el momento el medicamento ha demostrado effective.now mi madre puede hacer cosas que nunca podría hacer antes, soy muy feliz, así que decidí utilizar este medio para alertar a todo paciente de cáncer que con un buen aceite de cáñamo, que sin duda se puede superar cancer.if le toca estar en necesidad de este medicamento , puede ponerse en contacto con la fundación con este correo electrónico: ricksimpsonmedicalservices@gmail.com
Gracias
Celia miranda
Estoy desesperada con tantos dolores pues tengo osteoartritis en todas mis articulaciones, fibromialgia, polyaltralgia y mi osteoartritis es degenerativa más las migrañas y nervios pinchados en el área lumbar y en la cervical etc estoy cansada de inyecciones y pastillas pues las pastillas m han dañado estómago e intestino y tengo un niño de 7 años q necesita mucho de mi por favor contesten me como puedo mandar a bucar esta medicina del cannabis se los agradeceré eternamente. Gracias ATT Celia
rodrigo cornejo
Señores de la fundación estoy sufriendo fuentes de dolores de cabeza desde k tengo uso de razón fui al neurólogo y me Isidro una resonancia magnética lo cual arrojó cefalea crónica me recetaron ojos medicamento la cual no me sirven porfavor necesito su ayuda ya k me dijeron k sus remedios de vanavis podrían ayudarme no se imaginan los dolores k esto provoca espero una respuestas se los agradecería ya k tanto medicamento k tomó me causó una herida en mi esófago y vivo con estos dolores gracias espero respuesta
lorena Borquez
Hola quiero saber como poder conseguir la aceite mi papa tiene cáncer a la prostota con metastasis multiple como lo puedo aser para llegar asta ustedes saludos
mario alberto muñoz lopez
Hola nesito saber como conseguir la medicina de marihuana tengo dolores todos los dias fui al medico pero los remedios no me asen nada porfa espero respuesta gracias
VALERIA
Hola, junto con saludarles y desearle el mejor de los éxitos en su nuevo proyecto, mi consulta es como acceder al aceite para una persona con cáncer de mamas, yo trabajo en el área social privada y dentro de mis atenciones me encuentro con un caso muy complicado de cáncer dentro de una familia, me pueden otorgan información sobre como poder ingresar a su Fundación?
Muchas Gracias …
Leopoldo Marin Gaete
Una noticia que da esperanzas de vida saludable a muchas personas que sufrimos de alguna dolencia tratada con la medicina tradicional y no da los resultados esperados. Soy un profesor de Educación Física, 62 años, activo hasta Diciembre del 2014, por años he recibido tratamientos para el dolor articular generalizado provocado por la artrosis severa que me aqueja, en los últimos dos meses me han cambiado 4 veces el tratamiento para el dolor y no da resultados. Esta gran noticia nos da una posibilidad de ver y probar a personas como yo, una nueva alternativa de aliviar el dolor del mal de la artrosis, que en mi caso provocado por el exceso de actividad física en mi profesión. Espero con mucho optimismo que logren legalizar el uso terapéutico del aceite de cannabis. Agradecido desde ya y dispuesto a apoyar el estudio clínico incluso si es necesario como paciente en pos de la investigación y pronta aprobación del proyecto de cannabis medicinal.