#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Compartir

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos,  desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida. La reciente solicitud para el cultivo de Cannabis, que ambas instituciones han presentado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  se transformó en un hecho noticioso que  ha contribuido a revitalizar el necesario debate político y social sobre la el tratamiento legal del Cannabis y su uso terapéutico.

En los últimos días hemos presenciado como distintos actores, situados a lo largo de todo el espectro político nacional, se han pronunciado a favor de la despenalización del Cannabis y la necesidad de abrir caminos para su uso terapéutico. Felizmente,  este debate comienza a entenderse como un problema de libertades, derechos y salud pública.

Más allá del impacto público que dicha solicitud de cultivo ha generado, como Fundación Daya, quisiéramos dar a conocer con un poco más de profundidad el origen, la naturaleza, y el alcance de este proyecto.

En el mes de enero, quien escribe estas líneas, compartió los propósitos de la Fundación con el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, y en ese contexto, las virtudes del aceite de Cannabis como una terapia complementaria para un conjunto importante de dolencias, extremadamente amable, eficiente y económica. A los pocos días, el Alcalde Carter se comunicó con nosotros para que juntos pensáramos un proyecto de salud que atendiera a sectores vulnerables del municipio. Así comenzamos a trabajar con el equipo médico de la municipalidad encabezado por la doctora Verónica Fuller, una las principales impulsoras de este proyecto, y a sumar actores que han contribuido a dotarlo de consistencia y rigor.

El proyecto piloto uso compasivo de aceite de Cannabis como tratamiento del dolor en pacientes oncológicos tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso del  aceite medicinal para el manejo y alivio del dolor en 200 pacientes oncológicos, 100  usuarios del servicio de salud de la comuna La Florida y 100 beneficiarios de la Fundación. El aceite o resina es un extracto natural  en el que se concentran los componentes con utilidad terapéutica de la planta, supone una forma inocua de consumo y facilita su adecuada dosificación.

El proyecto, en todas sus etapas, está dentro de la legalidad vigente. La ley 20.000 permite el uso terapéutico del Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas responsables de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. En ese marco, para el éxito del proyecto, son fundamentales la aprobación de al menos dos instituciones públicas, el SAG, quien tiene la potestad de autorizar o negar el permiso de cultivo, y el Ministerio de Salud, quien debe evaluar y aprobar el proyecto de salud que está siendo desarrollado por el equipo médico encabezado por la Dr. Verónica Fuller, junto con el Dr. Sergio Sánchez, experto en políticas de drogas.

Entre las iniciativas que ha promovido la Fundación en este tiempo, la de mayor notoriedad pública ha sido el proyecto piloto sobre uso de aceite de Cannabis para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, desarrollado en conjunto con la Municipalidad de la Florida

En las últimas semanas hemos concretado acuerdos de cooperación con importantes instituciones nacionales. La Universidad de Valparaíso y la Farmacopea Chilena han expresado  su voluntad de poner a disposición del proyecto su experticia científico-técnica para realizar estudios monográficos del aceite de Cannabis, y  realizar controles de calidad, establecer parámetros y estandarizar procedimientos, para la obtención de un preparado confiable y seguro.

Asimismo, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comprometido su colaboración para analizar, comentar y apoyar el diseño metodológico del estudio clínico que acompañará esta experiencia, de modo que aporte conocimiento valioso a la comunidad médica y científica.

Todos quienes integramos la Fundación Daya estamos profundamente convencidos sobre el beneficio y urgencia social de esta iniciativa. Hemos hecho un gran esfuerzo, en conjunto con las otras instituciones y personas que creen en la necesidad de abrir este camino, por desarrollar un proyecto serio y riguroso, abierto a la crítica, al diálogo, y por tanto, a su mejoramiento. Creemos que con ese espíritu, no existirán razones técnicas ni jurídicas para rechazar o entorpecer su exitoso desarrollo.

Ana María Gazmuri es Presidenta Fundación Daya

Tags

660
701

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

660 Comentarios

leonides osses

Yo tengo un hijo con retraso sicomotor gloval y deficis atencional y puntas deepilectica gelastica el toma remedio para la deficis atencional pero no le haces mucho efecto y me gustaria probar con el aceite de canabis me gustaria tener una respuesta por favor ya que el esta en el colegio en kinder y sus profesoras dicen que es muy inqueto muchas gracias por su atencion

Nano Reyes Valderrama

Hola.
Mi madre Ema, tiene 83 años y tiene mucho en sus huesitos, sobretodo en sus caderas. Quisiera me ayudaran a obtener el derivado de Cannabis para quitar este sufrimiento diario.

Gracias

Aurora Olivares

Hola. Soy una mas que apoya totalmente la aprobación del uso medicinal de la marihuana. Sufro de ciatalgia lo que me produce mucho dolor en la espalda y pierna derecha. Estoy muy interesada en el uso del aceite para aliviar el dolor y me gustaría que me consideraran para ese propósito. Agradezco que tengamos la posibilidad de saber de estos tratamientos y los felicito realmente por esta iniciativa.
Saludos
A. Olivares

nury acosta muñoz

Que bueno que haiga este aceite quisiera con seguirlo ya que soy crónica y sufro de artrosos y fuertes dolores de huesos y columna y hombros como puedo conseguir para aliviar los dolores porfa

SOLANGE BUSTAMANTE HERRERA

Junto con saludarles, quisiera preguntarles como funciona el aceite de cannabis para el tratamiento del cancer? El padre de un amigo sufre de él y está viendo varias opciones para poder ayudarlo. Agradecería enormemente pudieran orientarnos

Saludos cordiales

Marisol Amaro Aravena

Felicitaciones, me alegro mucho de la creación de este centro de salud,soy una paciente de la FALP, mi pregunta es como conseguir la medicina??? ya que me ayudaría a solucionar mi problema de salud .Desde muchasgracias por la información.

Jessica Morales Orellana

Hola quisiera saber donde me puedo inscribir o postular a este beneficio a mi me operaron de la columna hace dos años ya que los dolores son terribles dendro de la operacion me quemaron los nervios y las articulaciones para que la sensación de dolor no llegue al cerebro la verdad que no me dio mucho resultado yo actualmente me tomo 47 pastillas diarias para aminorar el dolor yo sufro de Fribromialgia y Espindolopatia activa es una degeneración dede las articulaciones y los nervios de la columna por favor necesito que me ayudes

Ángela Carvajal Fernández

Cómo puedo conseguir cannabis medicinal. Mi Madre de 91 años padece de artrosis severa en todas sus articulaciones, principalmente en sus rodillas y hombros. Los dolores no le permiten ni siquiera dormir, ni descansar. Por su edad y problemas al carazón no es posible darle cualquier medicamento. Queremos que tenga una vejez más digna y llevadera, favor si nos pueden ayudar y orientar.
Un saludo cariñoso.

Yasmin Arancibia

Como no darle las gracias a Dios por estar plena y gozando de mucha salud.
Leí cada uno de los comentarios y se me apreta el corazón al saber que hay tanta gente que está sufriendo y buscando desesperadamente algo que les disminuya o quite de una vez el dolor.
Tengo tiempo completo y dispocicion para ayudarles.
Me ofresco para lo que sea 🙂

Cecilia Ortega Muñoz

Estimada
Tengo una hermana que sufre de Artritis Reumatodea , ya tiene 4 protessis (rodillas/caderas/hombro)
los dolores ya no son soportables,, como podemos acceder a este tratamiento????
favor orientarnos.
agradecida
Cecilia Ortega

rodolfo fierro

como podria obtener una planta de mariguana
mi esposa tiene fibromialgia y quisieramos probar si yuda a calmar los dolores

GLADYS

ACRADESCO INFINITANENTE ., SI ME PUEDEN AYUDAR TENGO ARTRITIS REMATOIDE, MAS ARTROSIS DE CADERA Y RODILLA YA MI VIDA NO ES VIDA SE QUE HAY PERSONAS QUE ESTAN PEOR ME ALEGRA LO ABANDERADA DE ANA GAZMURI DE SACAR EN ADELANTE CON OTROS FUNDACION DAYA APLAUDO., ATTE GLADYS.

ivon navarto

Como podemos aportar y ayudar a que se legisle el cultivo de cannabis
el lucro de las farmacias no para
yo sufro dolores en las rodillas desde joven por una artritis ademas tengo escoliosis lordosis sin cura en la columna fui deportista de alto rendimiento mi situación económica no es optima y sin isapre es imposible consumir medicamentos analgésicos de tan alto valor y efectos colaterales que muchas veces son peor que la misma enfermedad al hablar del daño al estomago un tiempo Qué consumi canabis
senti alivio de verdad pero ante la situacion de peligro a q nos exponemos y riesgos de ser detenidos y reprimidos de nuestros derechos de elejir preferi no optar por ella q lata .asi como venden alcohol y tabaco q mata porq no se vende en forma legal y organizada para evitar el exceso y consumo en menores de edad ….

yanelly sagredo manterola

hola soy de la ligua .estoy en stgo por ahora ya q mi hija ue transplantada de medula osea en calvo makena .me gustaria saber como puedo hacer un cultivo en mi cuidad para la salud de la gente de la provincia de petorca.

Cecilia Williamson

Necesito conseguir aceite de Cannabis para uso medicinal…agradeceria me contactaran por favor.

pedro alejandro flores irarrazabal

sufro del nevio ciatico muy frecuente con dolores muy agudos apenas camino estoy cansado te tomar tantos remedios y con un problema en la columna tengo 62 años y quiero una mejor calidad de vida soy de Viña del Mar ,alguna direccion donde comprar aceite de cannabis. Y hacerme socio de Uds.Gracias.

    eduardo

    hola has probado con apiterapia es muy bueno es un tratamiento un poco largo pero efectivo mi telefono es el 83916591 adios

Cecilia

Hola
El doctor le reseto a mi suegra gotas de cannabis ella tiene demencia sinil
Como los contacto quisiera saber si tienen y su precio gracias

Dr. Donald Ross

Estimado Dr. Donald Ross,
Donde quiera que estés en este momento mi familia y quiero darle las gracias por ayudar a mi padre a mejorar. El doctor sintió que tenía edad Leucemia edad, apareciendo en su análisis de sangre como una infección cancerosa. Después de tomar el aceite de cannabis en la dosis correcta que le diste a nosotros para unas pocas semanas su nueva prueba de sangre mostró una gran mejoría. Hay infección acaba la luz y ya no necesita ver a un oncólogo. Él ahora está disfrutando de nuestro hijo recién nacido ya la edad de 85 es la planificación para estar con nosotros durante mucho tiempo por venir y para aquellos de ustedes que quieren ponerse en contacto con el Dr. Donald Ross aquí está su correo electrónico Donaldrossmedicalcenter@yahoo.com

No le contacte y espero que todo salga bien con usted.
Gracias de nuevo Dr. Donald, que Dios te bendiga y te guarde bien.

sol

Sri a
Hola sería el fin de tanto dolor ya sea el primero el cáncer como los demás problemas serio de salud yo sufro el dolor neuropatico sin tener ayuda definitiva en mi salud los dolores son horrorosos y va mermando mi día di espero de corazón se puede comprar lo más pronto posible y a todos ustedes gracias por luchar gracias dios

veronica gonzalez

hola me gustaria saber si una persona de provincia de Quillota que tiene càncer puede obtener su remedio