Una noble aspiración de Naciones Unidas para 2030, es lograr el objetivo nº3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” , para ello hay una serie de metas asociadas, en síntesis:
En lo sucesivo, los diversos gobiernos tendrán que rendir cuenta, respecto al avance en el cumplimiento de indicadores asociados. En la prevención y tratamiento del consumo nocivo de alcohol y drogas, si bien la intervención del Estado es necesaria, la sociedad civil tiene mucha experiencia que aportar al respecto, y en conjunto con el rol de la familia son vértices fundamentales del diamante de bienestar necesario para formular políticas públicas sociales exitosas.
Respecto a las muertes por accidentes de tráfico, más allá de la sensación generalizada de bienestar y progreso, que ha dado el acceso exponencial y generalizado al primer automóvil, la seguridad al interior de ellos, es crucial. Promoción de la conducción defensiva, tolerancia cero de alcohol al volante, protección para niños y niñas, educación vial, me parece que se han dirigido en la dirección correcta, de acuerdo a lo que se espera de un país en vías de desarrollo.
Relativo a la cobertura universal, tengo la esperanza que para el 2030, el autofinanciamiento en sedes de organizaciones comunitarias, para costear tratamientos de enfermedades complejas y/o catastróficas no será promovido alevosamente, por algunos, como libertad de elección. Una orientación podría estar en fortalecer la salud pública, más médicos especialistas, incrementar el número de patologías GES, un argumento razonable, reside en el 77% de los chilenos y chilenas que somos usuarios (Fonasa, 2016) y asimismo instaurar una cultura de prevención y autocuidado.
Referencias.
"Relativo a la cobertura universal, tengo la esperanza que para el 2030, el autofinanciamiento en sedes de organizaciones comunitarias, para costear tratamientos de enfermedades complejas y/o catastróficas no será promovido alevosamente, por algunos, como libertad de elección"
Jane Jenson. Social Innovation. Redesigning the welfare diamond.
Fonasa (2016) Balance de gestión integral.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad