#Sociedad

Adolescencia: Instinto, no rebelión

Compartir

En la naturaleza observamos frecuentemente como animales al entrar en edad reproductiva se van por impulso propio o son expulsados de la manada para que comiencen sus vidas adultas. En el caso de los leones, son expulsados para ser por algunos años nómades de la savanna antes de poder establecer una nueva manada.

Al contrario, los humanos reprimimos el impulso a salir del hogar y hemos preferidos que nuestros hijos se conviertan en adultos dentro de las casas en compañía de sus padres. ¿Esto es beneficioso o perjudicial?

Chile se caracteriza por un despertar de ideas muy lento, nos toma décadas adoptar medidas que en países desarrollados no imaginan como ilegalidad.

El despertar del deseo de independencia se traduce en rebeldía y peleas verbales con las autoridades porque se reprime lo que la naturaleza ha definido como: «Ingéniatelas para vivir». Al llegar a la edad adulta la naturaleza mental apasionada ya ha cesado. tenemos universitarios que sólo se dedican a aprender y olvidan el sentimiento de ir más lejos, descubrir mejores caminos y nunca más depender de la manada.

El despertar del deseo de independencia se traduce en rebeldía y peleas verbales con las autoridades porque se reprime lo que la naturaleza ha definido como: "Ingéniatelas para vivir".

Nuestro mejores líderes y genios creadores están en todos los liceos de nuestro país, siendo tratados como rebeldes y siendo reprimidos psicológica que toda dictadura envidiaría. Mientras en países desarrollados, hogar de los mejores educativos, ya no dan tarea e incluso a los alumnos les pagan por asistir.

Es absolutamente necesario, que el impulso creador de los adolescentes sea potenciado e integrado a una futura ley de calidad en nuestra educación. Si en la nueva protesta sólo vemos cifras y gráficos, lo más probable es que nuestra educación siga atrasada varias décadas más.

0

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*