#Sociedad

Avances y retos en el cuidado familiar en Chile

Compartir

La labor de cuidadores está cobrando cada vez más relevancia en nuestra sociedad. La reciente promulgación de la Ley de Conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, marca un avance significativo en este ámbito. Esta ley, centrada en mejorar las condiciones de miles de personas, especialmente mujeres cuidadoras de niños, niñas y personas en situación de dependencia, busca principalmente ofrecer flexibilidad en la jornada laboral, incluyendo la posibilidad de teletrabajo.

Otras iniciativas, como el Registro de Cuidadores integrado en el Registro Social de Hogares, también contribuyen a visibilizar la importancia de este tema. Este registro reconoce a las personas cuidadoras, otorgándoles un certificado y/o credencial. Hasta la fecha, más de 85 mil personas se han inscrito, destacando que cerca del 90% son mujeres.

A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer. Es fundamental destacar que la mayoría de quienes desempeñan labores de cuidado son mujeres, quienes a menudo se dedican exclusivamente a esta tarea, enfrentando altos niveles de estrés emocional y responsabilidad, muchas veces sin el apoyo de la familia y con una red institucional insuficiente.

Según la Encuesta de Bienestar Social (2021), en Chile las personas dedican más de un tercio de su tiempo diario a labores de cuidado, y un 85% de aquellos que pasan más de 8 horas al día en esta labor son mujeres.

Es crucial que aquellos que aún no se han inscrito en el Registro de Cuidadores lo hagan. Esta acción permite al Estado tener una mayor comprensión de las necesidades y desafíos que enfrentan los cuidadores, lo que a su vez facilita la creación o mejora de políticas públicas dirigidas a su apoyo. Esto implica brindar acompañamiento, ofrecer prestaciones efectivas y facilitar su labor diaria.

Según la Encuesta de Bienestar Social (2021), en Chile las personas dedican más de un tercio de su tiempo diario a labores de cuidado, y un 85% de aquellos que pasan más de 8 horas al día en esta labor son mujeres

Para inscribirse en el Registro Nacional de Personas Cuidadoras, es necesario ingresar al sitio del Registro Social de Hogares utilizando la Clave Única. Aquellos que tengan dudas pueden acudir al departamento social de su municipio para recibir orientación.

Una vez inscritos, formarán parte del Registro Social de Personas Cuidadoras y recibirán una credencial que les otorgará beneficios como atención preferente y facilitación de trámites en organismos estatales.

Este tipo de medidas son un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y solidaria, donde el trabajo de los cuidadores sea reconocido y valorado adecuadamente. Sin embargo, se necesitan esfuerzos continuos para abordar los desafíos que enfrentan los cuidadores y garantizar su bienestar y reconocimiento en nuestra sociedad.

1
373

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

1 Comentario

Evelyn artigas Acuña

Espectacular ,muchas gracias