Sra. Carmen Gloria Chaigneau
Directora de la Corporación Bioautismo
Le escribo esta carta con una profunda pena, aunque la molestia y la rabia afloran en algunos momentos en los que pienso cómo el trabajo, tanto mío como de muchos grupos de padres con los cuales comparto experiencias a diario, se está yendo a la basura, por la cantidad de información errónea, equivoca y dañina producida por la campaña que vuestra Corporación lleva hace algunos años.
Mi nombre es Rodrigo Parra. Tengo un hijo con autismo de 6 años, de nombre Arturo, un símbolo de nuestro proyecto de vida. Junto a mi esposa hace 3 años, al no encontrar información al momento del diagnóstico de nuestro hijo, decidimos formar una agrupación de padres, que funciona muy bien en nuestra ciudad, Chillán. Desde su fundación, nuestra agrupación se ha dedicado a difundir, informar, concientizar, apoyar y contener de la mejor forma posible, a todas las familias con algún integrante dentro del espectro autista. Ha sido un trabajo hermoso y a veces cansador, sobre todo al encontrarse con padres cerrados que ven el autismo como una enfermedad, pero que no le quepa duda que lo volvería a hacer mil veces más. Si logra averiguar se dará cuenta que la situación es la misma en casi todas la ciudades de Chile. «Nos hemos roto el lomo» informando a la comunidad, educándola sobre inclusión, y sobre todo lo relacionado con el TEA (Trastornos del espectro autista). Nuestros muros de Facebook, Twitter, blogs, y páginas de Internet, hablan todos los días de inclusión y de cómo podemos en conjunto construir una mejor sociedad para nuestros hijos y los niños que vendrán.
Luego de sus últimas apariciones en televisión, donde muestra una actitud totalmente autoritaria, apocalíptica y conspirativa en torno a las vacunas y sus compuestos que “provocan autismo”, lo único que ha logrado es provocar un miedo colectivo en las personas que no son cercanas al mundo del autismo. Y un miedo más grande aún en aquellas familias que sus hijos están en esta condición, a seguir viviendo en la sombra de una sociedad que ve a nuestros hijos como bichos raros. Esto provocará -y ya está pasando- que las personas vean a los niños con autismo como portadores de un mal contagioso gracias a sus términos “enfermedad”, “epidemia” y “contaminados”. Esto en la práctica significa que todo nuestro trabajo de inclusión social, educacional y de salud hacia las personas con TEA está siendo en vano, gracias a su visión, últimamente casi farandulesca, de los trastornos del espectro del autismo.
Entre ayer y hoy ya son seis personas que me han dicho: “Rodrigo, ¿viste las noticias? ¿Verdad que tu hijo le dio autismo cuando lo vacunaron?”. ¿Se imagina si ya es difícil explicar que es el autismo, cómo explicarle a alguien el tema del timerosal?
Por eso estoy molesto. No voy a entrar en el debate sobre las vacunas porque yo tengo mi opinión personal. Además, a mi hijo le faltan varias vacunas (entre ellas la trivírica, la que usted dice es la gatillante para el autismo), es alérgico al huevo y tiene autismo severo, es decir, está claro el timerosal no es el responsable.
La invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.
Entiendo su lucha personal en buscar cómo y porqué le pasó a a su hijo, pero también hay temas que son de mayor relevancia. El más importante, la creación de políticas públicas para personas con autismo, que velen por entregarles mejor calidad de vida a cientos niños jóvenes y adultos, que les permitan tener acceso a través del sistema público de salud a fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, etc. Todo esto para que desaparezcan toda esta tropa de gente que se hacen ricos con intervenciones sin base científica, cobrando tremendas sumas de dinero por tratamientos, horas medicas, suplementos importados, perros de asistencia, recetas mágicas etc., o también que cobran por charlas o seminarios donde padres creen encontrar respuestas y se van con más dudas.
¿Sabía usted que el autismo no es una condición ABC1? También hay autismo en campamentos y en familias en riesgo social, y cuando prenden la televisión y ven este circo que ha armado en los medios, sienten terror de no saber cómo ayudar a sus hijos. Asisten al sistema público donde no reciben respuestas. Dentro de los pocos recursos que logran tener, buscan información en Internet, encontrando el sitio de bioautismo, y se les cae el mundo porque en su sección de biodieta hablan de la cantidad de suplementos de hay que traer desde Estados Unidos. Y su valor comercial.
Señora Carmen Gloria, la invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.
———-
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Rockdrigox
Estimado, muchas gracias por tus palabras, la verdad, para mi esto es una visión de padre, creo que de verdad necesitamos politicas publicas que protejan a nuestros hijos. Por que desde un dia para otro todos se sintieron con el derecho a hablar de Autismo y vacunas?.
Es dificil ponerse en el lugar de un padre de niño con autismo, pero te digo sin dudas que es una labor que necesita mucho amor, y el amor se basa en querer y haceptar a mi hijo tal como es. No como un Infectado, o un contaminado, o enfermo.
saludos
LA QUE DICE LA VERDAD
http://saber.unab.cl/capsulas-del-saber-cultivos-transgenicos-frankenfood-vs-robin-food/ oiga diostor!!!! ud apoya a los transgenicos diciendo que no son malos para la salud?????? ud es un chiste!!!!!! bueno me queda claro que ud defiene un veneno que se le coloca en los niños llamado MERCURIO!!!! Yo me pregunto ….
como pueden estos Srs Médicos notese la diferencia médicos NO DOCTORES dado que no tienen PhD ( no se porque se autodenominan doctores ) atreverse a dar explicaciones aludiendo a fundamentos químicos ( errados por cierto ) para apoyar el timerosal ? cuando estos tipos son neófitos en química ?
Para información de uds los médicos en Chile tienen SÓLO 1SEMESTRE ACADÉMICO de química EN TODA su carrera que además es en el 1er año de su formación donde ven un barniz y no profundizan ningún tema ? o sea no saben no son expertos , si no saben de algo como pueden fundamentar sus opiniones basandose en temas en las cuales son ignorantes ? ….Francamente impresentable !!!!!!
Jorge Manriquez
Que tremendamente ignorante y agresiva «La que dice la verdad»
Que poca capacidad de dialogo y de razonamiento.
ESO es impresentable
Alba Díaz R.
Estimado Sr. Parra, junto con saludarle, quisiera saber como puedo contactarme con vuestra fundación, puesto que tengo un hijo con autismo y no he encontrado apoyo en los médicos que ha visitado, solamente me han hablado de los altos costos de los tratamientos, pero jamás me han dicho como puedo ayudar eficazmente a mi hijo a integrarse con los demás ni como puedo, yo, como madre, guiarlo en un mundo tan poco adaptado a su condición.
Rolando
Estimado Sr. Parra:
Como médico del sector público que trabaja en atención primaria, no logro encontrar palabras mas acertadas que las que Ud. dice. No conocía su organización, pero realmente lo felicito por su trabajo por la inclusión, apoyo y contención de las familias que tienen hijos en esa condición.
Considero que el estado debiera tener una política pública de apoyo a la infancia con trastornos del desarrollo que incluya a los padres y apoye con insumos a costo a esas familias.
La cruzada contra el timerosal ya no escucha ningún argumento científico ni racional. Se asume que los trabajadores de salud intentan dañar a conciencia a la población, todo con tal de vender vacunas y productos homeopáticos caros que después solamente el segmento ABC1 accederá, sumiendo en la pobreza e insalubridad al resto de la población.
estefania
http://cnnchile.com/noticia/2014/01/20/presidente-del-colegio-medico-abordo-los-efectos-del-timerosal#.Ut5lID11dE4.twitter si lo dice enrique paris,,,,,no lo dudo para nada!!!!!!!!!!!!!!
Rockdrigox
Muchas gracias! creo que trabajando juntos, podremos realizar politicas publicas que aseguren un futúro a nuestros hijos con autismo, estas pp tambien deben de preocuparse de preparar profesionales a nivel educacional. Es muy dificil encontrar medicos, enfermeras o Tens que sepan como manejar a un niño con autismo en cualquier tipo de intervención, incluso en típico control de niño sano. Como padre creo que debemos trabajar todos en conjunto para crear una sociedad mas inclusiva, donde se deje de mirar a nuestros hijos como bichos raros por sus crisis o sus estereotipias.
Un abrazo
Fabián Sáez
Estimado:
Su carta es un alivio en un mar de paranoia conspirativa. Respeto profundamente su posición teórica y valorica sobre este tema que usted conoce tan bien. El peligro publico que «Bioautismo» (palabra inventada con fines de negocio en USA) va mas allá del espectro del autismo. Pone en peligro políticas publicas de protección de la población..retrocediendo años y décadas de inmunización solo por una creencia ciega en un conocido fraude como es el de ligar el autismo con el timerosal. Fraude originado para engañar a padres que entendiblemente buscaban explicación a la condición de sus hijos. No quiero que en mi país la gente tenga miedo a las vacunas. En Inglaterra cuna de este fraude la morbilidad por enfermedades que estaban controladas y eliminadas en la década de los 90 es abrumadora. «Bioautismo» solo conseguirá esto en Chile.
Gracias por su carta. UN ABRAZO
patriciomedina
Excelente compañero! Y nos «seguiremos rompiendo el lomo». Un abrazo grande.
Nadia Rojas
Gracias por tu carta abierta, realmente da una esperanza ver que hay gente sensata en este mundo… Nuestros niños son distintos al promedio, pero recordemos que las personas «promedio» no son las que cambian el mundo, no son las memorables. Un abrazo!
Rockdrigox
Asi es.. nuestros hijos solo son diferentes, tal como lo somos tu o yo y el reto del mundo…..
recuerdo que cuando empezaron a llegar esclavos africanos a europa en la edad media, todo el mundo decía que estaban enfermos de la piel, y no los dejaban acercarse a los señores feudales porque se corrió la voz de que era una enfermedad, pero con el tiempo se fueron dando cuenta de que eran diferentes, portadores de ninguna epidemia.
Saludos
sara cavada kuhlmann
SEÑOR PARRA,OJALA HUBIERAN MAS PADRES COMO USTED,LO FELICITO DE CORAZON .SIGA LUCHANDO COMO LO HA HECHO ASTA ESTE MOMENTO.LA SEÑORA CARMEN GLORIA OJALA SIGA SU EJEMPLO,CREO QUE A PERSONAS COMO USTED DEBEN SGUIR LO PADRES QUE TIENEN HIJOS AUTISTAS.GRACIAS POR SER COMO ES SR.PARRA.
Rockdrigox
Los padres tenemos que empoderarnos del sistema, nosotros en conjunto podemos realizar cambios sustanciales en el orden de las politicas publicas de estado. Pero para ello tenemos que trabajar todos en conjunto, dejar de ver a nuestros hijos como enfermos y aceptarlos en su condición… ellos llegaran a ser adultos, y no quiero morir y que ni hijo quede solo en un centro psiquiatrico porque no fuimos capaz de mejorar nuestra sociedad.
Francisco
Rodrigo, estás equivocado en relación a Bioautismo. Solo te pido que por favor leas este link, que evidencia lo que hemos aportado para los miles de niños y niñas con autismo en Chile.
Marcelo
Un grupo más de los muchos que trabajaron en la Guía, menos arrogancia de tu parte con las otras muchas asociaciones de padres y profesionales que trabajaron en ella.
Además las terapias que se promueven en el site de Bioautismo son reconocidas con evidencia solo clase B y C en su mayoria, algunas claramente contraindicadas para uso en TEA (anexo 13 de la misma guia).
Un poco más de seriedad por favor, sobre todo cuando la guia que muestras usa referencias de la Academia Americana de Pediatría, la misma que ha desacreditado la «psicomágica» conexión que hace Bioautismo entre el timerosal y las vacunas…
Nathalie Carrascosa.
Considero que está bien que hayan aportado, pero personalmente me gustaría que no alarmaran a la población con información que realmente no está comprobada, no estoy vacunada y tengo S. Asperger.
José Antonio Vergara
Gracias por su admirable trabajo y por este testimonio de lucidez, valentía, honradez y racionalidad, que contrasta con el griterío histérico e irresponsable de los agitadores anti-vacuna y su estúpida paranoia conspirativa.
Jose Mesa
Gracias por difundir lo que es no solo de opinion generalizada, sino lo que es respaldado por la evidencia científica. Además agradecer la visión centrada en los niños con esta condición por sobre todo.
Como neurólogo infantil he sido testigo de la forma insistente en que este grupo económico que centra sus teorías sin fundamento en el bioautismo ha intentado introducirse en varias instituciones científico-académicas sin exito. Esto ha hecho que su única forma de difusión sea en el contexto de gente sin los conocimientos adecuados, difundiendo en medios de comunicacion y por sobre todo (y lamentable) en los padres que sin consuelo buscan una respuesta: «Porque a nosotros?»
ita zuniga
Estimado, lamento tu experiencia pero se ve que no conoces a Carmen Gloria, como mama de un autista de 19 años de la comuna de Cerro Navia que atendí siempre a mi hijo en el sistema publico te puedo contar que ella me ha ayudado mucho, tanto con el tratamiento como con nuevas terapias, las mas veces sacando de su bolsillo. Quienes conocemos a Carmen sabemos de su ayuda a decenas de casos de autistas de varias partes de Chile, donde envia encomiendas y nos trae lo ultimo en tratamientos de fuera de chile, y no la porqueria que nos dan en el sistema publico que es llenarlo y llenarlo de farmacos. Esa oportunidad yo no la tendría si no fuera por la solidaridad de ella y Bioautismo. Hacemos mucho trabajo en comunas como Renca, Quinta Normal, Lo Prado y Cerro Navia. Hay doctores atendiendo a niños de escasos recursos sin cobrarles que son de Bioautismo y que en sus consultar cobran 60 mil pesos, a mi no me cobran ni uno. No vas a encontrar esa solidaridad en el sistema Publico.
Yo me alegro que esto haya salido a la luz publica que el timerosal es el casuante, porque sirve para que se den cuenta que mi hijo no es un Bicho raro, sino que lo que le paso a él le puede pasar a cualquier mama. Esta Ley no es para la gente como Carmen, ellos pueden pagar una vacuna sin timerosal ahora que saben, Nosotros aunque sepamos no podemos pagarla.
Brad Pitt
Amiga, la vacuna sin timerosal no es impagable. Es bastante accesible.
Fedor
Sr Lazcano,
Ya que Ud. habla de lobby, solo un punto para enriquecer el debate, en tono de «ficción», por cierto:
Digamos que yo soy el dueño de un gran laboratorio, llamado, no se, GSK (por GómezSuazoKevin, no confundir con otro). Tengo una vacuna, sin timerosal, que suelo vender a 24.000 pesos chilenos la unidad. Soy el único que la vende, y en Chile, mis clientes son instituciones privadas donde van padres ABC1 que, siguiendo la actual moda de ir contra lo establecido y seguir teorías de blog, eligen esa vacuna para sus hijos, y pueden pagarla.
Un día, pensando en como ganar más plata, se me ocurre una idea genial: ¿y si logro que no sean solo unos pocos hippies ABC1 los que me compran esa vacuna, sino que la introduzco en el programa de inmunización nacional?… WOW!! pasar de unos cientos, quizas un par de miles de ventas al año, a millones de unidades… miles de millones de pesos al año!!!!
Pero mi vacuna es cara, muy cara, 12 veces más que la que se usa hoy en día… ¿como lo hago?
De pronto lo recuerdo: hay una corporación en EEUU, que intentó eliminar el timerosal de las vacunas pues, dicen, que causa autismo. Y tienen sede en Chile. No tienen apoyo científico de casi nadie, pero argumentan bien. Indican que el timerosal está desapareciendo de las vacunas del primer mundo, lo que es cierto. Pero mienten al decir que es por el autismo, ya la verdadera razón es que se ha vuelto innecesario, al cambiar la forma de almacenamiento. Claro que esa parte del argumento da igual, ya que las sociedades buenas para creer en conspiraciones compran de inmediato todo lo que diga «se hace en la UE y en EEUU». Y la sociedad chilena es tan buena para comprar el humo que venden los Salfate y otros charlatanes…
¿Que hacer?. Fácil!!: doy apoyo a esa corporación, les cuento de mi vacuna, y les digo que «soy la alternativa». Logro que hagan promoción, que hagan ruido, que hablen con políticos. Sí!!!, una vez que hablen con políticos tendré asegurado el éxito. Los políticos son sobornables. Hecho eso, será cosa de poner unas cuantas lucas en sobres e «incentivar» a los parlamentarios adecuados. Hay unos cuantos que tienen tradición de lobbystas, y que gustan de los «incentivos» en dólares.
Cuando esos parlamentarios aprueben el cambio de vacunas, llegaré con mis «supervacunas» supercaras, y me llenaré de plata del Estado de Chile. O sea, de plata de todos los chilenos.
Piénselo. El lobby no solo está del lado «de los malos». Y hoy en día es una estrategia de márketing el darle un toque «ciudadano» al lobby, usando para ello a corporaciones como Bioautismo.
Saludos.
Fedor
Perdón, mi respuesta era para Lazcano. En un post de más abajo.
De todos modos, aunque lamento la situación del hijo de Ita, y por mucho que bioautismo la ayude con plata, creo que es una víctima más de la campaña de desinformación de esa gente, que tiende a lo que los humanos tendemos en general: buscar un tercero a quien culpar por nuestras desgracias. En este caso, las vacunas.
Saludos.
Cecilia
Toda la razón me sumo a las palabras de la Sra Ita, Quienes hemos tenido oportunidad de remover el mercurio de un hijo y ver sus avances de manera sostenida durante todos estos años, nos motiva ayudar a otros para que no les pase lo mismo. Sabemos que el Autismo es multifactorial
Cuando tienes un hijo con ese diagnostico lo amas, lo proteges y te sacas el lomo por él para darle la mejor calidad de vida posible. Ha sido toda una travesía llena de amor, momentos felices como el día que por fin dejó los pañales (a los 5 años) o cuando dijo su primera palabra Shampo, zapato y tutito, pasó mucho tiempo antes de decirme mamá con un total sentido de la palabra. Por ello es que pido que los padres de niños con autismo no nos dividamos, todo lo contrario, que exista respeto por que todos somos padres con una historia en común. Si mi hijo fue intoxicado por mercurio es tan valido como aquel que fue por una causa genética, o por alergias alimenticias o por una deficiencia inmunitaria, o por virus, o por lo que sea. Estamos todos en esta cruzada para lograr que ellos sean aceptados, atendidos y se les respete sus derechos.
No veo cual es la razón para oponerse a una mejora en las vacunas, si tan solo con el cambio podemos proteger a 100 niños o a mil o a 20 mil, el numero da lo mismo bien vale la pena, lo importante en no exponerlos a un compuesto al menos controvertido según todos los estudios en la mano, de un lado y del otro.
Pido unión no divisiones, con el correr de la vida sabremos si valía la pena remover el timerosal de las vacunas en nuestro pais. Lo Importante es que las autoridades de salud recuperen credibilidad para que todos los niños reciban vacunas seguras sin campañas del terror como las vistas en la tele donde se anuncian las 7 plagas de Egipto por sacar el timerosal y han ninguneado a los parlamentarios ay a los padres que tenemos como demostrar la intoxicación mercurial.
Un abrazo a todos los padres y medicos tratantes de nuestros hijos.
John
El timerosal no tiene nada que ver con el autismo. No hay estudios que lo demuestren e incluso la Sociedad Americana de Pediatria desmintio con un comunicado esta falsa asociación. Nadie le provoco el Autismo a su hijo. Las vacunas salvan vidas, pero las mentiras como estas no solo matan sino que dejan seres secuelados por la enfermedades que protegen.
Any
En los países en que han quitado el timerosal de las vacunas no han disminuido los casos de autismo, te dice algo eso?
Lidia
Independiente de las vacunas… el tema es el derecho a información para quienes tenemos hijos con autismo regresivo.. sabemos que a los 18 meses hay un antes y un después… yo a mi bebe le puse la vacuna a los 22 meses, porque me atrase con su calendario y la presion social fui a vacunarlo y hubo un clik en el … yo reclamo el derecho a información porque como bien dice Brad Pitt (comentario) la alternativa no es impagable.. pero si no nos informaron, no tuve el derecho a escoger.
josé Zanni
Me pregunto si esta gentuza no puede ser denunciada, teniendo en cuenta que está desinformando sobre un tema de salud y con consecuencias en el porcentaje de vacunaciones, que no sé si es obligatoria.
Cecilia
No veo gentuza en ninguna parte, ni de un lado ni del otro, por ello pido respeto para que sus ideas también sean respetadas. Opiniones con soberbia más dudas generan en la población. Las vacunas no son obligatorias son recomendaciones de salud pública dictadas por la OMS pero que en Chile y en los paises tercer mundistas las hacen ver como obligatorias, una paradoja que ellos que dictan normas nos quieran obligar a usar el timerosal y al resto del mundo no. Eso por si solo es harto raro no les parece? Dictan y hacen disponibles las vacunas saturadas de etilmercurio 50 mcg en algunos casos.
Maritza
Estimada Cecilia:
Las vacunas en nuestro país son obligatorias, gracias a ese tipo de medidas es que hemos logrado las coberturas de vacunación que tenemos, la disminución de la mortalidad infantil, las vacunas salvan las vidas de miles de niños! . Por favor, no es obligar a usar timerosal, es cuidar de la salud de todos con una de las medidas más costo-efectivas para disminuir la mortalidad y morbilidad en la población. No debemos temerle a las vacunas, debemos temerle a la desinformación que provoca que en estos momentos se esté tratando de aprobar una medida populista alejada de la evidencia científica en lugar de preocuparnos de las verdaderas necesidades de nuestro sistema sanitario.
Carolina
Estimado don Rodrigo: Concuerdo totalmente con usted y con varios de los que han opinado al respecto…tengo tres hijos dos de los cuales estan dentro del espectro autista: el mayor (15) tiene todas las vacunas y el menor (3) solo tiene la primera, el del medio (10) tiene la mitad de ellas y se supone que es «neurotipico» asi que puedo decir que no es un factor concluyente, ahora si van a eliminar el timerosal como preservante bien por lo toxico que pudiera llegar a ser en algunos casos, pero fuera de ello ya no es tema para nosotros como familia…lo que sí nos preocupa es el tema de la falta de políticas públicas y se agradece su intervención en este tema. La verdad es que yo no acostumbro ver noticias para evitar los malos ratos ya que casi nunca hay alguna información relevante…la idea de Bioautismo me parece interesante, pero mientras este país no tenga la cobertura que existe en más de la mitad de los estados de gringolandia acá solo pasa por una opción inalcanzable para la mayoria de nuestros bolsillos…gracias por reclamar y por molestarse…debemos empezar a movilizarnos para conseguir verdaderos cambios
Andrea
el caso de ud con sus hijos es mas indicativo de una etiologia genetica. Seria bastante bueno que se les hicieran estudios geneticos y de esa forma aportar al conocimiento, porque casos asi no se dan muy seguidos.
Quizas en su familia esta la clave.
nharambour
Estimado Rodrigo,
no sabes cuánto me alegra leer esta carta. Yo no tengo un hijo con autismo, sin embargo tengo un hijo con síndrome de Down, y sentí una inmediata empatía por lo que describes, ya que cuando apareció la tendenciosa noticia que muchos malinterpretaron como una posible «cura» para el síndrome de Down hace algunos meses, ocurrió algo similar: palabras como «epidemia», «enfermedad», «mal» abundaban en la boca de gente que o no tenía ni idea ni autoridad para hablar del tema, o gente que tristemente abandonó un verdadero esfuerzo por una sociedad más inclusiva, para subirse al carrito de la mal llamada «esperanza».
Te felicito, y apoyo absolutamente tu misiva.
Un abrazo!
jessica alejandra rivera sepulveda
tan de acuerdo con tu comentario nuncamepregunte porquede donde sino que mi pregunta fue que tengo que hacer y mi corazon respondio todo aquello que beneficie a mi niño sin causarle ningun daño ni perjucio desde ese dia deje desufrir y acepte a mi hijo no como un niño especial sino como un hijo mas tengo esperanzas pero eso jamas implicara metodo alguno que perjudiqueo cause sufrimiento alguno a mi hijo
Rockdrigox
Nicolas, soy un fiel creyente que para construir una sociedad inclusiva, todos tenemos que apoyar de alguna forma
y nosotros los padres somos los que tenemos que empoderarnos de sistema y no dejar de que se nos implante informacion… sino uno mismo buscarla..
Un abrazo
pablo lazcano
Respeto la situación, la obra y el contexto que mueve al autor de la carta y a quienes le apoyan. También pienso que es necesario que exista debate, cuestionamineto, legítima duda. Como padre tengo derecho al ejercicio crítico que se propone para este tema, y para mi ni el título de médico, ni la institución pública, ni «la ciencia» por si misma me son garantes de nada, en la medida que sabemos como operan las farmacéuticas como negocio, más aun en tiempos en que se reconoce y por tanto se pretende normar la excesiva influencia del lobby empresarial en las decisiones gubernamentales. Por otra parte, la discriminación y la falta de oportunidades son temas que cruzan a nuestra sociedad desde hace ya demasiado tiempo, y dudo que la farandulización del fenómeno sea en si el principal problema (y que por cierto que influye). Estamos frente a una complejidad de factores, tal vez nuestra pobre educación formal, una institucionalidad muchas veces enferma (reconocible por cualquiera que trabaje en el servicio público), insensibilidades políticas, enquistadas tradiciones, falta de promoción del trabajo científico independiente, y quien sabe que largo etcétera. me alegro que haya ciudadanos y ciudadanas que desarrollen instituciones valiosas como la de los aludidos, y que éstas debatan con argumentos y experiencias sus puntos de vista. Pero no basta con decir «la evidencia demuestra», o «usted desvirtúa el concepto». Necesitamos debate, ejercicio crítico, y sobre exposición plena de posturas. Si no las hubiera, como hace unos años, seguiríamos a lo establecido por los intereses de los monopolizados medios y de los políticos de turno.
Fedor
Sr Lazcano,
Ya que Ud. habla de lobby, solo un punto para enriquecer el debate, en tono de “ficción”, por cierto:
Digamos que yo soy el dueño de un gran laboratorio, llamado, no se, GSK (por GómezSuazoKevin, no confundir con otro). Tengo una vacuna, sin timerosal, que suelo vender a 24.000 pesos chilenos la unidad. Soy el único que la vende, y en Chile, mis clientes son instituciones privadas donde van padres ABC1 que, siguiendo la actual moda de ir contra lo establecido y seguir teorías de blog, eligen esa vacuna para sus hijos, y pueden pagarla.
Un día, pensando en como ganar más plata, se me ocurre una idea genial: ¿y si logro que no sean solo unos pocos hippies ABC1 los que me compran esa vacuna, sino que la introduzco en el programa de inmunización nacional?… WOW!! pasar de unos cientos, quizas un par de miles de ventas al año, a millones de unidades… miles de millones de pesos al año!!!!
Pero mi vacuna es cara, muy cara, 12 veces más que la que se usa hoy en día… ¿como lo hago?
De pronto lo recuerdo: hay una corporación en EEUU, que intentó eliminar el timerosal de las vacunas pues, dicen, que causa autismo. Y tienen sede en Chile. No tienen apoyo científico de casi nadie, pero argumentan bien. Indican que el timerosal está desapareciendo de las vacunas del primer mundo, lo que es cierto. Pero mienten al decir que es por el autismo, ya la verdadera razón es que se ha vuelto innecesario, al cambiar la forma de almacenamiento. Claro que esa parte del argumento da igual, ya que las sociedades buenas para creer en conspiraciones compran de inmediato todo lo que diga “se hace en la UE y en EEUU”. Y la sociedad chilena es tan buena para comprar el humo que venden los Salfate y otros charlatanes…
¿Que hacer?. Fácil!!: doy apoyo a esa corporación, les cuento de mi vacuna, y les digo que “soy la alternativa”. Logro que hagan promoción, que hagan ruido, que hablen con políticos. Sí!!!, una vez que hablen con políticos tendré asegurado el éxito. Los políticos son sobornables. Hecho eso, será cosa de poner unas cuantas lucas en sobres e “incentivar” a los parlamentarios adecuados. Hay unos cuantos que tienen tradición de lobbystas, y que gustan de los “incentivos” en dólares.
Cuando esos parlamentarios aprueben el cambio de vacunas, llegaré con mis “supervacunas” supercaras, y me llenaré de plata del Estado de Chile. O sea, de plata de todos los chilenos.
Piénselo. El lobby no solo está del lado “de los malos”. Y hoy en día es una estrategia de márketing el darle un toque “ciudadano” al lobby, usando para ello a corporaciones como Bioautismo.
Saludos.
jessica alejandra rivera sepulveda
puedo solo decir que los tratamientos con fonoaudiologa y personal calificado vale decir educadoras capacitadas hacen la diferencia es importante entender que eso es lo que se nesecita en este pais personal capacitado para nuestros niños y no parafernaria de la otra no necesitamos debatir este tema NECECITAMOS PERSONAL CAPACITADO eso no es debatible entiendanlo lo nececitamos ya hay muchos niños que no estansiendo atendidos como corresponde.
Marcelo
Bueno, quedémonos con la idea de que las farmacéuticas tienen tanto poder como para vendernos productos que generan autismo porque los hace ricos. No discutiré eso (a pesar de lo discutible y lleno de aristas que supone). Pero sigamos el juego. Bien: ¿las farmacéuticas ganarán más plata vendiendo una vacuna contra la polio o vendiendo los remedios para el tratamiento de la polio? ¿Ganará más con una vacuna contra la difteria, el cólera, el tifus, la hepatisis o vendiendo los remedios para el tratamiento de estas enfermedades? Si yo fuera dueño de una farmacéutica y funcionara sin control de ninguna organización en el mundo y no tuviera escrúpulo alguno, JAMÁS fabricaría vacunas, es como joderme el negocio a mí mismo.
paola
Estimado..como mama de un bebe con enfermedad rara y psicologa…agradezco tus acertadas palabras…la gente al parecer no se da cuenta de como al hablar de una enfermedad aislan y estigmatizan ….lo que nuestros hijos necesitan es inclusion y politicas publicas respecto a como el sistema de salud puede aportar.
un abrazo
sandra.a.moreno.37
Carmen Gloria, lo primero que me enseñaste y que es real es que la vacuna tris virica la que menciona Rodrigo aquí NO TIENE TIMEROSAL, osea el mercurio que nuestros niños tenían demás no era por esa vacuna, Rodrigo estoy segurísima que Carmen Gloria nunca ha dicho eso. Segundo, Carmen Gloria te agradezco todo lo que has podido hacer por nuestro hijo en particular quien con su diagnóstico de Trastorno de lenguaje hablaba nada (ya lo recuperamos) y también por tu magnífica y gran entrega en la causa para eliminar el mercurio de vacunas para evitar que otros niños vivan lo mismo, desgraciadamente no todos los padres y personas pueden ver lo mismo, es una lástima por sus angelitos. pero los entiendo basta ver el manejo mediático sucio y poco ético, para ocultar lo que muchos padres ya sabemos, porque hemos ido más allá de lo que nos dice un médico que no sabe o no quiere saber de esto. No todas las personas somos iguales.
Si bien es cierto es importante el tema de la inclusión, más importante aún es evitar que sigan habiendo niños que nacen sanos y de pronto se vuelven , autistas, o con otros trastornos del neurodesarrollo . Eso es básico y con tu visión lo has podido poner como prioridad. Esa es tu lucha , y la de muchos ,estoy feliz y agradecida a Dios que exista una Carmen Gloria Chaigneau inigualable. Rodrigo respeto tu visión, pero pídele a otra persona que luche por la inclusión , yo creo que una misma persona no lo puede hacer todo. Por otro lado la ignorancia de pensar que el mercurio o la toxicidad se pega, me parece extraño porque jamás lo he sentido y eso que yo lo publico. Creo que en este mundo todos tenemos una misión que deje algo a la humanidad, algo bueno, espero que te vaya bien en la tuya Rodrigo con respecto a Carmen Gloria , ella lo ha dado todo y muchos no pueden creerlo… Saludos.
Fedor
Sandra,
Quizás Carmen Gloria no sea mal intencionada o lo suyo no sea la conspiranoia y realmente crea en lo que dice, pero si ese es el caso ha sido burdamente utilizada por un laboratorio en particular y, de pasadita, ha generado un daño bastante fuerte en un país dado a creer en conspiraciones, «quake red alert» y tonteras del tipo Salfate.
Y ustedes, todos los que participan en su grupo o trabajan con ella, deberían comenzar a dejar de actuar y hablar como si supieran más que la gente que sabe. Ni siquiera es un asunto de arrogancia. Es un asunto de respeto hacia personas que están donde están porque se prepararon para ello. Es como si un médico llegara a decirle a un ingeniero como distribuir el peso estructural de un puente. Peor, como si una agrupación de médicos, abogados y chefs se reuniera para decirle a los ingenieros como se debería distribuir el peso estructural de todos los puentes que se hagan a futuro. Sería ridículo. Si hubiera una correlación timerosal-autismo se hubiese publicado, en alguna parte, en alguna revista científica de verdad. Aunque «alguien» quisiera taparlo, las voces disonantes existirían. Pero no hay nadie, no existen. Y no me cite blogs o «cientificos independientes» (eso no existe, es falacia), porque no valen. Créame, en la ciencia real, cuando hay disenso, éste se deja oir. En este caso no hay nada.
Con esto no pretendo atacar su decisión de recurrir a esa señora para obtener ayuda. Si me pongo en su lugar quizás yo buscaría toda la ayuda posible. Es solo que veo una suerte de arrogancia del tipo conspiranoica en ustedes, y eso está mal.
Un abrazo, suerte, y los mejores deseos para su hijo.
jessica alejandra rivera sepulveda
cuando un niño tiene problemas de lenguaje puramente se solucionan con un buen tratamiento fonoaudiologico si tiene problemas de comprension tambien hay metodos para solucionar esa parte lo que muchos no entienden que si tu cambias la dieta y tienes a tu hijo con diversas terapias le vas a sacar rendimiento y eso no tiene que ver con que le cambies la dieta sino mas bien con el proceso educativo de los profesionales a cargo
Rockdrigox
Sandra, primero quiero saludarte, y decirte que me da pena que hables de tu hijo como «Recuperado», como si estuviese enfermo.
segundo no puedo creer que digas que mas importante es evitar el autismo a traves de las vacunas, y las personas que ya tienen esta condicion? ellos no son prioridad?
No estoy pidiendo a Carmen gloria sea nuestra representante, estoy invitandola, a que sea participe junto a nosotros…
Me dices «que le pida a otro que luche por la inclusion»
pucha que es facil decir eso cuando eres de buena situacion economica y vez a niños, jovenes y adultos encerrados en sus casas con padres sin dinero endeudados porque con el fonoaudiologo para que su hijo logre hablar y logre decir que quiere ir al baño porque el dinero que gastan en pañales es descomunal. Claro eso no lo vez, yo si, el TEA no distingo clases sociales .Es muy fácil hablar de autismo detras del I-phone o sentada en tu oficina.
Marcelo Vergara
¿De dónde saca esa idea de que el mercurio es el responsable del autismo? Es descabellada y no existe ningún estudio que la pruebe (salvo los de los Gaier y el de Wakerfield, pero ya sabemos de sus negocios de las demandas. Esos estudios no tienen corrección de pares, no pasan las pruebas estadísticas ni se presentan en congresos para su discusión). El mercurio causa daños neurológicos cuyos síntomas son muy diferentes al autismo (estos sí se han estudiado), pero para que una persona se contamine a niveles críticos con mercurio deben darse circunstancias casi insólitas (inyectárselo, vivir al lado de una empresa química sin controles, comerse diez kilos de atún en una semana, etc.). Pero por sobre todo ello, el autismo ha sido investigado y se han descubierto sus causas (de origen genético) y el proceso fisiológico que conduce a los síntomas observables característicos. Aspectos como la acentuación (en algunos casos) de los síntomas en ciertas etapas del desarrollo e incluso esa aparente recuperación en otros casos, pueden ser perfectamente explicados a estas alturas. Cuando en la Universidad de Columbia nos sorprendan a todos con un remedio efectivo para disminuir los síntomas del autismo, toda esta tontera sin pies ni cabezas del mercurio (no es mercurio, por lo demás, y casi ninguna vacuna ya lo contiene) va a olvidarse. Lo que sí va a permanecer será todo ese miedo terrible que tuvieron que vivir los padres de niños con autismo. Eso no lo vamos a olvidar.
estefania
http://cnnchile.com/noticia/2014/01/20/presidente-del-colegio-medico-abordo-los-efectos-del-timerosal#.Ut5lID11dE4.twitter ………dr paris consecuente, solido y etico!!!!!!!!!! mi hijo esta afectado con mercurio ,,,de un hg de 0.40 mi hijo tiene 2,5…..por favor!!!! me puse en manos de los 3 unico dr biomédicos en chile con una dieta que desintoxica el cuerpo, sin gluten,sin caseina,sin aditivos sin clorantes y preservantes ademas de suplementacion de omega 3 altos en dha y epa,vitamina b6,vitamina del complejo b,metil b12 en pastillas en 1 año de tratamiento mi hijo es otro niño tiene contacto ocular,dice hola,chao,reconoce las vocales los numeros,los animales,canta canciones con palabras,interactua con su hermana..lo que nunca jamás lo hizo hace 2 años y medio atras!!!! porqué los neurologos no te dicen los efectos colaterales de la risperidona???? algunos medicuchos le tienen amor al dinero a la mafía de las farmaceúticas, se olvidaron en servir y no envenenar como lo dice el juramento de hipocrates!!!!!!!!! la biomédicina en estos niños funciona es la biomedicinainteligente del siglo 21….acá dejo al dr enrique paris toxicologo experto en la materia y pedíatra……creo que lo que dice es 2 + 2 es 4 ….una madre que realmente ama a su hijo no lo deja morir así…uno intenta absolutamente todo,,,dios dice hijos especiales para padres especiales……..!!!!!!!http://cnnchile.com/noticia/2014/01/20/presidente-del-colegio-medico-abordo-los-efectos-del-timerosal#.Ut5lID11dE4.twitter
pablo
Estefania que asquerosos tus comentarios, q frustrada y venenosa puede ser una persona q descalifica a la profesión médica solo porque desafortunadamente le tocó sufrir por una enfermedad. Buscas culpables en donde no hay, crees q el mundo confabula contra ti, eres bastante narcisa y paranoica.
sigmaxvirus
atencion que esta mamita conspiraloca es capaz de recetar la «miracle mineral solution», una panacea tóxica que un canuto inventó «por orden de dios», pero que no es más que CLORO INDUSTRIAL.
jessica alejandra rivera sepulveda
te cuento algo mi hijo era un ente parecia un perrito corria si se le soltaba la mano no se comunicaba pero sabes ya hace dos años dijo palabras ahora se comunica y puede caminar sin ser tomado de la mano dice frases de tres palabras te cuenta historias y canta y no tuve que exponerlo a esas terapias horripilantes a las que tu expusiste al tuyo no compro suplementos jamas expondria a mi hijo a una quelacion pues eso si esta comprovado este metodo si llevo a la muerte de un menor comprovado cientificamente y relatado en la pagina autismo diario mi hijo no es mas especial que mis otros hijos todos los niños especiales cada uno en su individualidad no soy una madre especial solo soy una madre de tres hijos.
John
Ahi tienes dos articulos de peso y con información científica.
Claudia López Garí
Rodrigo y familia
Me moviliza tu comentario en lo más profundo, estoy de acuerdo contigo. Este país rico para unos pocos y pobre para muchos debería tener un programa pagado por el estado para el manejo de niños del Espectro, con terapeutas ocupacionales codificadas en fonasa, fonoaudiólogos, educadoras diferenciales, psicólogos expertos en el tema, neurólogos, psiquiatras, educadores interesados en el tema y no aquellos que te piden una » pauta de trabajo en sala «, cuando visitas a los niños en sus centros educacionales, desde la formación de las parvularias a los profesores de educación media deberían conocer el tema, interesarse y estudiar
Soy Neuróloga Infantil y necesito con urgencia en mi Hospital un equipo de terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos interesados en lo más profundo en trabajar con estos pequeños y tener acceso a grupos de poder que legislen en relación a las políticas públicas de la infancia, para que conozcan lo necesario de un manejo estatal en este tema
Atte
Claudia López Garí
Neuróloga Infantil
Hospital San Borja Arriarán
Universidad de Chile
jessica alejandra rivera sepulveda
total y absolutamente de acuerdo con usted solo asi podremos los padres atender las necesidades denuestros hijos desde el jardin hasta la universidad
Any
Muy de acuerdo, los padres de bajos recursos no tienen acceso a un tratamiento de calidad. Soy terapeuta ocupacional y siempre he trabajado en colegios donde la atención es gratuita, pero es solo una sesión por semana y muchas veces no es individual sino grupal, o sea, muy poco. Y si, he visto muchos profesionales poco preparados o indiferentes al tema, sostenedores que les interesa tener los colegios llenos de matriculas sin entregar calidad, por que nadie los supervisa. Es un gran tema! solo nos queda educar y difundir, y que los padres se empoderen más para que soliciten mejores oportunidades
Alondra Rojas
Creo que la carta expuesta aquí denota la necesidad de legislar en torno de las necesidades reales y no abstractas de los niños y niñas con TEA, para que realmente las familias puedan ser apoyadas en el proceso de inclusión en el ámbito de la salud, educación y la sociedad en su totalidad.
Soy Terapeuta ocupacional, y he vivido de cerca la discriminación de los niños y niñas, la falta de recurso, las listas de espera y las escasas redes de apoyo a las familias.
SIn embargo, quisiera reflexionar aquí en torno al «terror del timerosal y el autismo», he leido extensamente del tema, asistido a congresos y conversado con papás y mamás: se que las trazas de mercurio de nuestras vacunas exceden las normas internacionales, que existen investigaciones que asocian los síntomas de intoxicación por mercurio con el «autismo de tipo regresivo» (y solo con ese en particular ojo, y no a la «pandemia del autismo -spectro asutista»). Y creo que por ese punto se han generado grandes confusiones. Nunca se le ha atribuido a un sólo compuesto una enfermedad tan diversa como el autismo, sería absurdo desde todos los puntos de vista.
Además aclarar, que existen investigaciones ( no publicadas en la FDA) en torno al timerozal (el mercurio, en trazas) que cruzaban la exposición de este compuesto en las vacunas con con algunos factores de riesgo propios del niño (genéticos, de género – ser hombre) y del el ambiente, que informaban entonces sobre el riesgo de vacunar los primeros 2 años de vida con vacunas con trazas elevadas de mercurio, sobre todo cuando el niño era de sexo masculino. Estas investigaciones llevaron a Bioautismo a atribuir las enfermedades de sus hijos a estos encuentros de factores. Se supone que se debe hacer un examen de intoxicación por mercurio para asegurar que eso puede hacer causado el cuadro, no es tan simple como echarle la culpa al timerozal y comenzar con una dieta.
Creo, que más que juzgar, hay que hilar fino en las bases de lo que se exige, se leee, se comprende, los medios de comunicación se han encargado de informarnos mal, confundirnos, alarmarnos.
No atribuiría a bioautismo la responsabilidad de legislar, y qué pasa con todo el parlamento? está desinformado, vendido, manipulado? Creo que ellos cuentan con información que nosotros no.
jessica alejandra rivera sepulveda
mira yo no se de tanta investigacionpero si alguna vez vi un congreso de un experto en españa alla hay investigaciones muy superiores a las nuestras y la conclusion a la que llegaron fue que la mayor causa del autismo es la acumulacion de metales pesados enel utero de la madre
eklectica
Esta respuesta es para jessica alejandra rivera sepulveda, que dice que en espala las investigaciones son muy superiores a las nuestras. Creo que no debería creer tanto eso, ya que los investigadores y científicos de Chile están a un muy nivel en comparación con otros países. Un punto importante también a destacar es que en España las pseudociencias y pseudomedicinas hoy ganan cada vez más terreno frente a la ciencia real y la medicina.
¿Lo peor? Hoy en día la ciencia en España está en crisis (debido a ciertas políticas de gobierno).
Yo creo más en los estudios hechos en dinamarca, que han demostrado que no hay relación entre timerosal y autismo. En ese país el timerosal se retiró de las vacunas a inicios de la década del ’90, sin embargo las tasas de diagnóstico de trastornos del espectro autista no sólo no han disminuído, sino incluso se han incrementado.
Cristian Zaelzer
Estimado Rodrigo. He leído tu carta con atención. Mi nombre es Cristian Zaelzer, hace ya cuatro años estoy fuera del país realizando mi post doctorado en el área de neurociencias, soy doctor en ciencias. Aunque mi trabajo no está relacionado con el esfuerzo mundial que se lleva a cabo para tratar de comprender las causas del autismo si puedo decirte que como científico me preocupa la manera en que la información pasa de mano en mano y es repetida sin un mínimo de meditación acerca de su veracidad.
He seguido sorprendido desde hace un par de años las grandes corrientes mundiales contra la vacunación que parecen cada año sumar más y más adherentes desinformados. Y parece en cierta manera natural que Chile entre ahora al debate. Lamentablemente de la misma manera que muchos en el mundo que optan por rechazar y propagar los rumores contra la vacunación. El principal de ellos, que las vacunas causan autismo.
Y es así, no un «quizás» podrían, sino un tácito «causan» autismo.
Creo que eres capaz de comprender el esfuerzo que toma informar gente precisamente porque te ocurre día a día. Ese mismo esfuerzo es el que como científicos día a día realizamos y que día a día vemos revertido gracias a la farándula, los medios de desinformación y la falta de razonamiento, autocrítica o simplemente las ganas de confirmar con fuentes reales y de peso lo que se repite como loro.
No deja de darme rabia que personas supuestamente calificadas para proteger y tomar decisiones por el resto de los chilenos caigan en esas mismas categorías chabacanas.
Debido a tu interés en informar creo necesario contarte en resumen como la historia de la vacunación y la posible causalidad de autismo comenzó. Voy a postear más abajo algunos links, desde Nature, una de las revistas líder en investigación científica en el mundo, hasta páginas de Wikipedia, solo para demostrarte cuán fácil es encontrar la información que clarifica el debate entre público no especializado.
En 1998 la revista Lancet, una revista especializada en medicina general con varias revistas especializadas en oncología, neurología y enfermedades infecciosas, publicó el artículo de Andrew Wakefield que relacionaba las vacunas contra el sarampión, paperas y rubeola con casos de autismo. Rápidamente los medios de comunicación esparcieron la información de un artículo científico y como acostumbran dieron la calificación de ley a los dichos del mismo.
Una consideración importante acerca de las ciencias biológicas es que nada se considera a la luz de un solo trabajo. La evidencia presentada debe ser reproducible de manera que pueda asegurar las observaciones hechas en un principio. Finalmente no es un trabajo el que confiere a dicha idea alguna credibilidad, es el trabajo de muchos laboratorios y muchos científicos no relacionados alrededor del globo.
Gracias a las investigaciones sobre Andrew Wakefield que Brian Deer realizó para el Sunday Times en Inglaterra se expusieron los conflictos de intereses que este tenía, la manipulación de evidencia que realizó y el quiebre de códigos éticos.
La revista Lancet publicó una retracción parcial del artículo en el año 2004 y una retracción completa en el año 2010. Lo cual certificó que el trabajo expuesto en el mismo era falso.
En el 2011 la revista Británica de Medicina (British Medical Journal), una de las más prestigiosas del planeta, firmó su editorial con una carta describiendo el trabajo de Wakefield como fraudulento.
El concenso entre científicos, y esto no es siquiera tema de debate, es que la relación entre las vacunas y el desarrollo de autismo NO EXISTE. Adicionalmente la comunidad científica no sostiene ningún tipo de debate sobre los grandes beneficios que la vacunación posee y que están por sobre cualquier posible riesgo que pudiese existir.
Se han hecho revisiones por parte del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, USA. Se han hecho revisiones por parte de la academia americana de pediatría, el instituto de medicina de USA, la academia nacional de ciencias de USA, el servicio nacional de salud de UK entre otras instituciones de gran peso en el mundo de la salud y NINGUNA ha encontrado una relación entre las vacunas y el desarrollo de Autismo.
Dije que sería breve, de modo que te dejo algunos links más abajo para que tengas material al cual referir a todos aquellos que continúan creyendo en uno de los fraudes científicos más recientes y dañinos de la historia.
Agradezco tu esfuerzo por encontrar respuestas y tu incansable trabajo por tratar de educar a gente que parece amar el permanecer en la ignorancia.
Si puedo ayudarte en algo más busca mi nombre en facebook y escríbeme, será un placer buscar respuestas juntos.
Cristian.
La retracción en 2010 de la revista Lancet:
http://download.thelancet.com/flatcontentassets/pdfs/S0140673610601754.pdf
El comentario de la revista Británica de Medicina:
http://www.bmj.com/content/340/bmj.c696
Informe del CDC de Atlanta:
http://web.archive.org/web/20080407015528/http://www.cdc.gov/vaccinesafety/concerns/mmr_autism_factsheet.htm
El último comentario de Nature en el 2011 sobre el tema:
http://blogs.nature.com/news/2011/01/wakefields_mmr_work_takes_anot.html
Any
Gracias por la informacion 🙂
GaboTuitero
Estimado Rodrigo. Es un agrado leer tu carta y te felicito por el enorme trabajo que has realizado apoyando a muchas familias; sin dudas es una labor notable. Por otro lado, comparto plenamente tu opinión. No conocía el sitio de Bioautismo y tampoco la historia de su directora. En EEUU ocurre algo similar. Jenny McCarthy -una figura del espectáculo que no sabe nada de biología, inmunología, química o vacunas- está convencida que una vacuna es responsable del autismo de su hijo y ha montado una campaña del terror en torno a las vacunas que, entre otras cosas, ha producido un descenso en las tasas de vacunación y en consecuencia brotes de enfermedades como rubéola o paperas. Niños autistas han muerto cuando sus padres han tratado de «limpiarlos» usando una terapia llamada quelante, en la que usan inyecciones de EDTA para, según ellos, eliminar el mercurio de sus cuerpos. ¿Por qué alguien sin ninguna formación científica cree de pronto saber la causa de una condición tan compleja con el autismo? ¿qué clase de arrogancia lleva a despreciar la evidencia científica e inventar todo este enredo? Como dices, las personas que menos acceso tienen a la información son las más afectadas. Ayer en el Metro una señora le decía a su amiga, a propósito de la eliminación del timerosal: «y quizás desde cuando nos están envenenando». El daño que se ha causado con todo esto es gigante. Un abrazo para ti y tu familia.