#Sociedad

Carta abierta a la Directora de Bioautismo

Compartir

Sra. Carmen Gloria Chaigneau

Directora de la Corporación Bioautismo

Le escribo esta carta con una profunda pena, aunque la molestia y la rabia afloran en algunos momentos en los que pienso cómo el trabajo, tanto mío como de muchos grupos de padres con los cuales comparto experiencias a diario, se está yendo a la basura, por la cantidad de información errónea, equivoca y dañina producida por la campaña que vuestra Corporación lleva hace algunos años.

Mi nombre es Rodrigo Parra. Tengo un hijo con autismo de 6 años, de nombre Arturo, un símbolo de nuestro proyecto de vida. Junto a mi esposa hace 3 años, al no encontrar información al momento del diagnóstico de nuestro hijo, decidimos formar una agrupación de padres, que funciona muy bien en nuestra ciudad, Chillán. Desde su fundación, nuestra agrupación se ha dedicado a difundir, informar, concientizar, apoyar y contener  de la mejor forma posible, a todas las familias con algún integrante dentro del espectro autista. Ha sido un trabajo hermoso y a veces cansador, sobre todo al encontrarse con padres cerrados que ven el autismo como una enfermedad, pero que no le quepa duda que lo volvería a hacer mil veces más. Si logra averiguar se dará cuenta que la situación es la misma en casi todas la ciudades de Chile. «Nos hemos roto el lomo» informando a la comunidad, educándola sobre inclusión, y sobre todo lo relacionado con el TEA (Trastornos del espectro autista). Nuestros muros de Facebook, Twitter, blogs, y páginas de Internet, hablan todos los días de inclusión y de cómo podemos en conjunto construir una mejor sociedad para nuestros hijos y los niños que vendrán.

Luego de sus últimas apariciones en televisión, donde muestra una actitud totalmente autoritaria, apocalíptica y conspirativa en torno a  las vacunas y sus compuestos que “provocan autismo”, lo único que ha logrado es provocar un miedo colectivo en las personas que no son cercanas al mundo del autismo. Y un miedo más grande aún en aquellas familias que sus hijos están en esta condición, a seguir viviendo en la sombra de una sociedad que ve a nuestros hijos como bichos raros. Esto provocará -y ya está pasando- que las personas vean a los niños con autismo como portadores de un mal contagioso gracias a sus términos “enfermedad”, “epidemia” y “contaminados”. Esto en la práctica significa que todo nuestro trabajo de inclusión social, educacional y de salud hacia las personas con TEA está siendo en vano, gracias a su visión, últimamente casi farandulesca, de los trastornos del espectro del autismo.

Entre ayer y hoy ya son seis personas que me han dicho: “Rodrigo, ¿viste las noticias? ¿Verdad que tu hijo le dio autismo cuando lo vacunaron?”. ¿Se imagina si ya es difícil explicar que es el autismo, cómo explicarle a alguien el tema del timerosal?

Por eso estoy molesto. No voy a entrar en el debate sobre las vacunas porque yo tengo mi opinión personal. Además, a mi hijo le faltan varias vacunas (entre ellas la trivírica, la que usted dice es la gatillante para el autismo), es alérgico al huevo y tiene autismo severo, es decir, está claro el timerosal no es el responsable.

La invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.

Entiendo su lucha personal en buscar cómo y porqué le pasó a a su hijo, pero también hay temas que son de mayor relevancia. El más importante, la creación de políticas públicas para personas con autismo, que velen por entregarles mejor calidad de vida a cientos niños jóvenes y adultos, que les permitan tener acceso a través del sistema público de salud a fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, etc. Todo esto para que desaparezcan toda esta tropa de gente que se hacen ricos con intervenciones sin base científica, cobrando tremendas sumas de dinero por tratamientos, horas medicas, suplementos importados, perros de asistencia, recetas mágicas etc., o también que cobran por charlas o seminarios donde padres creen encontrar respuestas y se van con más dudas.

¿Sabía usted que el autismo no es una condición ABC1? También hay autismo en campamentos y en familias en riesgo social, y cuando prenden la televisión y ven este circo que ha armado en los medios, sienten terror de no saber cómo ayudar a sus hijos. Asisten al sistema público donde no reciben respuestas. Dentro de los pocos recursos que logran tener, buscan información en Internet, encontrando el sitio de bioautismo, y se les cae el mundo porque en su sección de biodieta hablan de la cantidad de suplementos de hay que traer desde Estados Unidos. Y su valor comercial.

Señora Carmen Gloria,  la invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.

———-

Imagen

158

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

158 Comentarios

Susana Quiroz S.

Al contrario de las personas que comentan aquí, creo que la directora de Bioautismo no está errada, está hablando de un problema específico que causa el compuesto de la vacuna, un medicamento nocivo con el que nuestro país negocia!, nunca ha dicho nada sobre el tema del autismo en general, su paranoia es completamente injustificada, la inclusión es para todos, no sólo autismo (sóndrome down, personas de capacidades diferentes).

    jessica alejandra rivera sepulveda

    creo errado tu comentario la paranoia no es nuestra sino de aquellos que ven a nuestros hijos como bichos raros hay que ser padre y haber dado una lucha por la aceptacion de ellos ante personas discriminativas para entender

    Any

    NO LEISTE EL COMENTARIO ANTERIOR?

jessica alejandra rivera sepulveda

totalmente de acuerdo con ud. yo comparto su opinion no creo que dejar de dar un alimento y dar otro sea una solucion sino todo aquello que sea una intervencion educacional y eso solo se lograra cuando personas serias que de verdad luchen por los niños y su aceptacion como personas en esta sociedad sean escuchadas y les den tribuna en los medios , a ella me parece una madre que no acepta la condicion de su hijo y hara cualquier cosa para culpar a otros nuestros hijos son personas y como tal tienen derechos y por eso hay que dar la lucha admirable su tarea y agradesco su lucha yo doy la mia desde mi trinchera mi hijo no es especial es un niño que merece ser tratado como todos en su individualidad y su condicion tiene necesidades especiales si pero eso no lo hace diferente pues todos de alguna forma u otra necesitamos distintas cosas y no por eso dejamos deser normales o neurotipicos

jessica pino

Felicitaciones por el trabajo eb apoyo de estos niños que son como todos lamentablemente la sociedad esta enferma y no ve mas alla de lo que kiere ver o entender. Esto ed una iniciativa para la inclusion que tanto ha costado. Nuevamente felicitacioned por su trabajo.

Jannette zenhya

Soy mama de una bebe de 7 años autista mi experiencia a sido dura no e tenido ningun tipo de apoyo del gobierno de organizacion menos de gente extraña e salido adelante sola como mama y papa de mi hija soy mama de 2 hijos con lo que dice el señor en la carta la mayor parte puedo estar de acuerdo los comentarios que e leido en este articulo son de medicos neurologos o pediatras que encuentro que quieren tapar la realidad su realidad culpando a esta organizacion lo digo porque cuando matilde fue detectada por autismo a los 6 meses siendo que mi hija nacio normal despues de vacunarla a los 6 meses presento fiebre durante 2 dias despues de eso vinieron sintomas extraños cosa que compruebo en sus fotos y videos a todo esto decia lo de los medicos que ellos tienen nula informacion del autismo aparte de la epilepsia que se presenta en diferentes estados del autismo mi hija la epilepsia refractaria por lo cual hoy esta con la dieta cetogenica y antes de esta con la dieta libre de gluten y caseina un cambio agresivo a que quiero llegar con esto los medicos no estudian temas profundos como asperger autismo o epilepsia no conocen medicamentos dietas suplementos entonces que debemos hacer? criticar es facil pero yo como mama tuve que aprender de la enfermedad de mi hija y decir que esta informacion alarma a la ciudadania como padres dediquense a estudiar del tema buscar respuestas y que el estado de chile lo haga por igual esto es una moda ahora pero para mi es mi lucha del dia a dia hasta que mi hija cumpla su ciclo soy realista pero al referirse en general que somos malos padres y alertamos a la poblacion con la enfermedad de nuestros hijos no es correcto que los medicos de chile entren a estudiar mas de esto y otras enfermedades que no son conocidas y varios padres estan igual en chile jamas se mirara diferente a una persona con discapacidad como lo dije antes cada experiencia es personal esta es la mia.

Daniel Comin

Un saludo a todo el mundo,
Debo decir que llegan a este debate 14 años tarde. Me explico, a finales de los 90 hubo un gran revuelo por este tema del Tiomersal, y se estableció este debate en múltiples foros. A consecuencia de esta situación, a principios del siglo XXI, una larga lista de países decidieron retirar el tiomersal de las vacunas pediátricas como precaución. Siguiendo la línea de Suecia y Dinamarca que ya lo habían retirado de sus vacunas.
Tras cerca de 14 años de retirada del tiomersal en las vacunas pediátricas se ha comprobado que la prevalencia del autismo no ha disminuido. De hecho siguió aumentando, hasta estabilizarse recientemente.
Yo, personalmente, me alegro de que lo haya retirado, es obvio y a la vista de la realidad, que se pueden hacer vacunas sin tiomersal. Y es obvio que el precio no se ha encarecido en exceso, ya que básicamente los precios siguen bastante estables y accesibles.
Ahora bien, lo curioso de todo esto es como siguen existiendo grupos que siguen defendiendo algo que en la mitad del mundo no existe. Es como pretender afirmar que la tierra es plana. Y sin embargo, se olvidan de cosas bastante más importantes. Me explico:
La prevalencia de Cáncer en la región de Antofagasta multiplica por tres la media nacional de Chile. A nadie parece preocuparle. Las zonas minera de Chile tienen unos niveles de contaminación tan altos que dan miedo, los tóxicos como mercurio, arsénico, plomo, …., presentan niveles que multiplican hasta por 2000 los mínimos aceptables en muchas zonas. A pesar de que no hay datos oficiales, basta darse un paseo por algunas zonas de Chile (yo lo he hecho) y ver la cantidad inmensa de niños y niñas con trastornos severos del neurodesarrollo, una cantidad que excede con mucho a lo que debería ser aceptable. A nadie parece preocuparle.
Y es que al final todo es una cuestión de intereses comerciales, y lo siento mucho porque más de uno se va a sentir ofendido y no es mi intención, pero la realidad es tozuda. Mientras los lobies de las industrias químicas y mineras tiran pesticidas y tóxicos a mansalva generan empleo y por tanto una presunta riqueza. Mientras las farmacéuticas se meten en esta guerra absurda de las vacunas siguen vendiendo fármacos antipiscóticos a niños y se mean de la risa viendo las manifestaciones de los grupos antivacunas. Pero es que además, el lobie de la biomedicina factura más de 5.000 millones de dólares y está fuertemente participado por las empresas farmacéuticas de siempre. De forma que esta paranoia conspiratoria les viene de lujo, es venden a los dos grupos.
Al final esto no es cuestión de salud, es cuestión de dinero. Y con dinero se compran mentes y se cambian ideas. Y al final con dinero se consigue que la gente crea lo que al dinero le interesa. Y mientras se gastan grandes cantidades de energía en cosas como debatir lo que ya quedó claro hace 14 años, la gente está bien entretenida en esos debates sin utilidad y no están pendientes de lo que en realidad hace falta, de lo que en realidad necesitan las personas con Trastornos del Espectro del Autismo.
Dejen de perder el tiempo en hacerle la cama a las multinacionales, de pelearse entre ustedes y trabajen por lo que de verdad es importante, y es tan sencillo como hacer que se cumplan los derechos de la personas. Mientras pierdan el tiempo en defender dinero, perderán sus derechos.
http://wp.me/p1lUm3-5Xc
Un cordial saludo
Daniel Comín
Autismo Diario

    claudia.l.gari

    Me parece muy atractivo el acceso a quinto poder
    Claudia

    Daniel
    El hecho que instituciones que tienen que ver con la compra de vacunas y su distribución en lo que ellos denominan » países en vías de desarrollo» , léase países de segunda categoría da mucho para pensar, me refiero a OMS, OPS, cómo se explica el viraje de opinión del Sr Mañalich en torno al tema luego de una reunión con gente de la OMS o de CAVEI que luego de su declaración del 2011 ahora está silenciado e incluso modificado
    Nadie de Bioautismo, ni menos Carmen Glotia, a quién conozco personalmente piensa que el mercurio es » la causa del autismo «, sabemos que la causa sería genética y epigenética, dentro de este último estarían los tóxicos, nadie es ignorante y no informado en Bioautismo.. Muy por el contrario, me consta en lo personal
    Se ha intentado silenciar a Bioautismo y modificar su opinión, diciendo que están promoviendo una campaña del terror contra las vacunas, nadie quiere que nuestros niños no sean vacunados y que estén expuestos a brotes de infecciones que se han logrado erradicar o al menos controlar, sino por el contrario mantener a nuestros niños vacunados y protegidos con vacunas que no contengan tóxicos, además de promover políticas públicas inclusivas para la población de niños del espectro autista
    Atte
    Claudia López Garí
    Neuróloga Infantil

    Marcela Villegas Otárola

    «Además de saludarlos cordialmente, quiero expresar que comprendo el sentido de esta carta pero lamento que agudice aún más las diferencias entre familias de personas con TEA. Por años he visto esto mismo, disputas sin sentido entre las diferentes instituciones que trabajan por ellos, me parece urgente y de suma responsabilidad el sentarse a conversar de manera respetuosa y en pro de un trabajo conjunto. Llevo muchos años trabajando en el tema, tambien apoyando a muchas familias de la v región, y lo que veo a partir de esta carta me parece es la gran epidemia del autismo…algo pasa en el mundo del autismo en Chile que en lugar de concentrarse en aunar voluntades, como muy bien dice Daniel Comin de autismo diario, se pierde energía en disputas públicas y descalificaciones que van y vienen por redes sociales.
    Espero que con o sin timerosal nos concentremos en lo realmente necesario y luchemos en contra de quien correponde, un sistema indolente que ha desprotegido a uno de los grupos más vulnerables de nuestro pais, todo lo demás es ruido y distractores, Mentras se sigue discutiendo hay muchos niños, jóvenes y adultos que no pueden acceder a servicios de apoyo de calidad en un pais que los segrega, que no les brinda educación verdaderamente especializada para todos y que no tiene planes para su adultez.
    Hay muchas personas e instituciones valiosas a lo largo de Chile trabajando arduamente por cambiar realidades, por favor no perdamos el norte y dejemos de votar energías. No hagamos un espectáculo de descalificaciones veladas, lamentablemente estamos dando tema para varios matinales más porque este debate es lo que vende y no la cruda realidad que están viviendo decenas de niños y niñas con autismo y otras discapacidades en el país.
    Saludos y gracias por el esfuerzo diverso de tantos!!»

    aura.cabalin

    Daniel:

    Siendo de tan lejos sabes tanto de nosotros, sin duda aciertas…

    Rodrigo,

    Tu carta la apoyo como ya lo hice saber antes, y en cuanto a entender puntos de vista diversos, creo que el problema no esta en en eso, sino mas bien que que ciertos puntos de vista un tanto retrógrados y sin argumentos válidos, afectan de verdad a la población (sistema binominal, aborto, matrimonio igualitario por citar algunos), basta saber que estudios revelan que la mayoria de los chilenos no entiende lo que lee y eso hace crean todo lo que se dice en tv y por lo tanto afectan así las decisiones que toman con respecto a que hacer para tratar a los niños y mejorar sus vida.
    Creo que enfocarse en las causas no ayuda porque si así fuese deberíamos vivir en burbujas, no comer nada, no vivir en estas ciudades contaminadas porque el entorno enferma, tratar a lo niños con TEA como enfermos en no entender nada, es solo una condición diferente que existe en la historia documentada de los inicios de la humanidad, que dependiendo de la cultura en la que se encontraban eran tratados (ojo, no existían las vacunas y no había contaminación como lo hay hoy en día), aquí en la cultura occidental son minoría y considerada trastorno pero en otras culturas son admirados.
    Se también que sin «lastimería» has hecho con tu mujer lo imposible por mejorar las condiciones de Arturo en un sistema de salud pobre y deficiente que bien conoce la Dra Claudia y la falta que hace en el sistema publico de salud, políticas de ayuda efectivas para el tratamiento de los niños, comenzando por la terapia ocupacional que ni siquiera tiene (código fonasa).
    Debemos debatir, y pelear y no solo por la salud, sino también por la inclusión en la educación (que es bastante mediocre) y la inclusión laboral (los niños crecen) y aquí como país estamos bastante al debe.

    un abrazo

su

Rodrigo:
Si bien no soy cercana al mundo del autismo, si soy cercana al mundo de otros trastornos de salud mental, y lo que planteas me hace mucho sentido.
Pienso que por desgracia la televisión está plagada de «profesionales» que lo único que logran a través del manoseo de evidencias pseudocientíficas, es aumentar la exclusión y la estigmatización, contribuyendo así a invisibilizar (por paradójico que sea) este y otros temas como requerimientos urgentes a nivel de politicas públicas.
Gracias por tu carta.
Un abrazo fraterno

sandra.a.moreno.37

En cuanto al Tratamiento y recuperación:
Amigos, en el mundo hay testimonios reales de papás que han ido más allá de lo que les dice la medicina convencional o alópata y han podido recuperar a sus hijos, en diferentes enfermedades no sólo autismo, creo que no hay que negarse. La intoxicación mercurial es una realidad se puede constatar con exámenes apropiados que aquí en Chile no hay. Muchos papás que no pueden hacer los exámenes, saben por la sintomatología (trastornos del habla, cognitivos, trastornos de conducta, de control de esfínteres, etc) que es muy probable que su hijo(a) esté intoxicado con mercurio, más cuando nació un niño(a) sano, exquisito y pasados el año y medio o dos años (todos los niños afectados colapsan de diferente forma) comienza con todas está sintomatología. He visto con mis propios ojos recuperaciones lentas , pero al fin recuperaciones en niños de papás que no han podido hacer exámenes , ni tampoco adquirir suplementos de afuera, pero tomar conciencia de que es importante desintoxicar hace la diferencia. Los tratamientos que ayudan REQUIEREN SACRIFICIOS, en la medicina convencional o en la que sea. Tomar conciencia que es mejor darle agua filtrada a tu hijo que una bebida cola hace la diferencia y no se va a recuperar mágicamente cuando tome el agua filtrada, es un proceso lento., pero que da frutos, así lo he podido constatar con mi propio hijo y también co otros niños. Estuve dos años con el protocolo de desintoxicación sin ver cambios notables sólo por FE seguí sabiendo que a nivel celular algo bueno estaba pasando y es lógico recargas menos de toxinas lo que ayuda a nivel celular. Eso también lo sabe la medicina convencional Ahora después de 5 años, mi hijo está prácticamente recuperado. Les confieso incluso que me hubiera gustado hacerlo más natural todavía y sin suplementos, después de todo los suplementos son extractos de la naturaleza. Quiero aclarar que aquí no estoy dando ninguna receta, sólo mi testimonio, la naturaleza sirve mucho, el cilantro es el mejor quelante natural que existe(captura metales pesados), el ajo. Usar agua de mar para cocinar. En Bioautismo hay un foro abierto y ha ayudado a mucha gente. .Pero la clave es tener claro que tu hijo puede haber sido intoxicado (yo lo pude constatar con varios exámenes) y que la intoxicación mercurial (no hay que ser médico para saberlo y leerlo en la bibliografía), puede varios síntomas y causar intestino dañado, por lo que en una etapa temprana no se puede recargar el organismo de colorantes, edulcorantes, quiímico, etc,etc. Aquí es muy difícil conseguir gallina de campo, pues la de supermercado tiene un proceso industrial que no es el ideal para nuestros niños, (para recuperar el intestino las sopitas de huesos y cartilagos de gallina de campo son muy buenas , obviamnete cuidando que el niño nos e vaya a tragar un huesito, en fin son muchos los ejemplos de la naturaleza que pueden ayudar a nuestros hijos. Esto va dedicado a los papás de buena voluntad y que busquen alguna luz, yo sé que no todos estan abiertos a esto. pero la intoxicación mercurial puede ocurrir y es real, no porque en Chile no existan los exámenes para determinarlo…no existe, abre tu mente. Lo que aquí en Chile como en otros países hispanos existió mucho tiempo fueron vacunas DTP fuera de toda norma con 25 microgramos por dosis, cuando la OMS (la agencia de salud más permisiva con el mercurio) permitía sólo 0, 47 mcg /kg / día, esto es para un niño de 6 kilos no podría haber recibido en un día más de 0,47 x 6= 2,82 mcg de mercurio. La intoxicación mercurial puede causar (por bibliografía no hay que ser médico para leer), trastsornos del habla , cognitivos, déficit atencional. hiperactividad, etc, etc. Hoy existen muchos niños con déficit atencional en Chile, hiperactividad miles de escuelas de lenguaje y nadie sabe por qué. No podemos decir que todos ellos sean por intoxicación mercurial , pero tampoco podemos descartar la intoxicación mercruial MIENTRAS NO SE HAYA APLICADO el examan para detectarlo, que es médico, real y tangible. Recién en el año 2010 y en completo silencio se corrigió la cantidad de mercurio que por error venían teniendo las vacunas por años en Chile, mucho daño en silencio y que quedará ahí… la lucha de Bioautismo logró de alguna manera esto, pero eso nadie lo sabe. Mis respetos a los padres que buscan la cura de sus hijos con mente abierta, en esto hay mucho engaño, hay mucho conflicto de interés y de responsabilidadaes, hay mucha gente que quiere tapar lo mal que ha hecho y otros que son utilzados por ellos. No respeto al que levanta calumnias, confunde y trata de tergiversar, aquí nadie es conspiranoico, la intoxicación mercurial es real, porque las vacuans son las causantes porque no existe otra instancia en que nuestros hijos hayan sido expuestos de tal manera a este veneno por via parenteral (hay exposición via oral) y en una edad temprana donde es más fácil que su sistema detoxificador colapse. Esto es sólo ciencia, si ustedes como padres no quieren hacerse cargo de ella por sus hijos, siempre habrá terceros que lo hagan , pero primando sus propios intereses. No hay que ser médico para leer. Y ojo los padres de los niños que han sido intoxicados con mercurio TENEMOS DERECHO A PATALEO, no puede venir nadie a decir quédate callado, por lo menos no es democrático o justo. No vale la pena mencionar a los que acusan de conflicto de interés con farmaceuticas creadoras de vacunas sin mercurio, como digo yo es una artimaña del lado oscuro para confundir, nuestro único conflicto de interés son nuestros niños. La aprobación de la ley se dió en 4 largos años, se trajeron científicos extranjeros y también apoyaron médicos y profesionales chilenos (no todos piensan igual), que presentaron entre todos un centenar de estudios que evidencian daño del timerosal contra 4 (cuatro) que presentaron cientificos chilenos que intentaron defender el timerosal. La evidencia fue contundente, no subestimemos la inteligencia y criterio de nuestros parlamentarios, se gano POR CIENCIA, y ahora los que quieren ganar por farándula y manejo de medios son ellos, los que no quieren perder el negocio del siglo; con la venta de sus vacunas con mercurio, son ellos, sin considerar que perderán otro negocio que es la venta de ritalin o su homologo, cuando la cantidad de niños con déficit atencional y la hiperactividad disminuyan…esto tiene muchos bemoles y da para mucho, pero nuestro interés son nuestros hijos, para lograr que en Chile se incluyan exámenes para determinar intoxicación mercurial y también el tratamiento primero hay que dar esta batalla. Las apariciones de Carmen Gloria en Tv son sólo una respuesta al ataque y en nuestro justo derecho. No los aburro más un abrazo

Ana María Vergara

Rodrigo Parra… lo felicito por su valentía… mi cercanía con el autismo y asperger sólo es a nivel de docente universitario… tengo 3 alumnos maravillosos que me han hecho aprender mucho como persona, mamá y profesora… me parece que la inclusión es un mucho más que un derecho… siga con su defensa… espero de corazón logren avances… por mi parte seguiré pidiendo que nos preparen para poder enseñar de mejor manera a niños que son todo un aporte no sólo como futuros profesionales sino principalmente en el aspecto humano.

Hilda Guzman

Puedo o no puedo dejar un mensaje? Quisiera entrar en contacto con este caballero, porque así como critica la lucha que dan madres y padres, no por sus hijos, porque ya están afectados, sino por los que vendrán, también hay un lado que esta ignorando y no se si lo hace premeditadamente o simplemente porque es tan cuadrado que no permite que otras perspectivas o ideas interfieran con su manera cerrada de ver las cosas. Puedo contactarse conmigo por favor? Me encantaría darle mi opinión al respecto y quizás vea mas allá de la punta de su nariz….

    Rockdrigox

    Rockdrigox

    No estoy criticando la lucha estimada, critíco como el metodo a afectado o todos los demás.
    Estoy de acuerdo en que el Tiomerosal es dañino, aunque personalmente no lo encuentro el causante del autismo.
    yo voy a un tema mas allá, hay que trabajar por la inclusion de las personas con TEA.. en conjunto, hay mucho mas que hacer que solo eliminar el tiomerosal, y hay que reconocer que el manejo que han dado no ha sido el mas adecuado, vasta con recordar a la directora de Bioautismo hablando con Salfate, en un programa de television
    Saludos

    Paulina B.

    Bueno, con mucho respeto señora Hilda, creo que a usted le falta un poco de comprensión lectora porque por su comentario deja claro que no entendió nada de lo expuesto en la carta.

Vanessa Cortez

Es todo una locura el tema, yo hace 6 años que le puse el programa de vacunacion de mi hija en Australia y antes de venirme a Chile su pediatra Regina Svirsky que es Chilena y vive en Australia , me dijo que no le pusiera más vacunas a mi hija en Chile porque ella sabia que en mi país y que en todo latinoamerica en general aun ponían vacunas con mercurio… y me empezó a explicar de las cosas que causaban que no son solo el autismo, llego acá y no era un tema que se conociera lo del mercurio, por ejemplo en Australia a las mujeres embarazadas les dicen no comer pescados por la contaminación del mercurio y son unos específicos no todos y acá no se da como indicación de enfermería o de la obstetra ese tema, ahora aparece todo esto en las noticias con personas que están a favor y en contra y yo como mamá que fui usuario del servicio de salud en Australia en donde la salud es espectacular en su calidad… me pregunto… a quién le creo?

Marcela Paz

Estimado Rodrigo:

Recibe toda mi admiración y felicitaciones por el trabajo que desarrollas junto a tu Sra. y otros padres.
No haré comentarios sobre lo que expones, pues sólo basta con decir que concuerdo plenamente…. También quisiera felicitarte porque has escrito una carta excepcional, excelente redacción y exposición de los puntos.
No me queda más que desearte todo el éxito del mundo y agradecerte por todo lo que has logrado.

Un abrazo

Felipe Durán

A ver. Rodrigo tiene todo el derecho a dirigirse a Carmen Gloria. Pero no veamos las cosas como excluyentes. Unos ponen el acento en la inclusión, otros en el tratamiento, otros en buscar la causa y eliminar un aspecto del problema. El señor de la historia de ficción y otros. OK, Hay negociados. Pero yo le creo a las mamás. A las que dicen que bioautismo les ayuda y a las que dicen que se las arreglan de otra forma. Les creo. Me duele un poco cuando la gente se trata mal. El problema es de todos. Como dijo Iván Fuentes, «tu problema, es mi problema». Envié a este medio una columna enfocada en el proceso legislativo, está en edición. El proyecto se estudió cuatro años. El gobierno al principio lo apoyó, después no. Todos tuvieron la oportunidad de hablar. Bioautismo, el gobierno, médicos, químico farmacéuticos, la sociedad chilena de toxicología, todos. Nadie puede sentirse excluído. Creo que el grupo que lidera el Sr. Parra bien puede integrarse a la discusión parlamentaria. Habría sido necesario su punto de vista en la comisión de salud. Ahora, si los parlamentarios en mayoría apoyaron el proyecto, es porque se prefiere prevenir, ¿verdad? Ya que la ciencia no es siempre objetiva. En el debate se ventilaron argumentos a favor y en contra de la relación timerosal-autismo. Una cosa es clara. El Hg (mercurio), el plomo, el arsénico, el aluminio, son tóxicos. Nadie discute eso. Entonces si inyectamos al cuerpo una molécula que contiene tiosalicilato, un grupo etil y un átomo de mercurio (timerosal). ¿Qué pasa después? ¿A dónde va a parar el mercurio si se disocia la molécula? La mayoría de las veces se elimina del cuerpo. ¿Y cuando no se elimina? Vienen los problemas. No hay verdades absolutas en esto. Saludos,

Hilda Guzman

Yo creo que les falta mucho que aprender con respecto a lo que es el todo en nuestros hijos con autismo. El asunto de la lógica se impone en estos casos y ustedes no lo pueden ignorar. Si entendieran que nuestros hijos tienes un cuerpo enfermo, que lucha día a día con afecciones que les causan dolor y sufrimiento y que al ser descubiertos y tratados, esto permitiría que su cerebro tuviera mas capacidad para aprender y asimilar la terapias de fonoaudiologia, ocupacional o toda aquella que pudiera ayudarlos de manera cognitiva o sensorial. Como podría un hijo nuestros aprender, asimilar, reaccionar a las diferentes terapias si esta sufriendo dolores físicos, si tiene problemas intestinales tan serios que por momentos el dolor se vuelve insoportable. Hasta el hecho de cortarles las uñas significa para muchos un dolor intolerable.O acaso me van a decir que ninguno de ustedes ha notado que sus hijos presentan síntomas de contaminación? Que nunca han notado que su hijo no come bien, no digiere bien, que no duerme, que se golpea la cabeza continuamente, etc? Intenten algún de ustedes de realizar sus labores normales cuando han pasado días y días sin poder evacuar los intestinos y sienten que la caca les va a reventar la panza con gases y dolores. Aquí no estamos hablando solo de vacunas damas y caballeros. Estamos hablando de contaminación que esta enfermando a nuestros hijos. El mercurio es uno de entre tantos contaminantes que nuestros hijos ingieren y no eliminan, y de hacerlo, antes de ser eliminado, ese mercurio o materia toxica, daña el sistema nervioso central y por ende todo su neurodesarrollo se ve afectado. Los padres que hemos comprendido que mejorar la calidad de vida de nuestros hijos pasa primero por mejorar su estado físico y de ese modo preparar su cerebro para recibir todas las terapias necesarias. No sirve de nada intentar ayudarlos si su cerebro esta concentrado a luchar contra contaminantes tóxicos y bacterias que trastornan todo su sistema. Cuando se lucha por vacunas sin mercurio, no se esta luchando contra las vacunas, que son necesarias, sino se esta luchando porque el sistema proporcione vacunas de calidad pero sin riesgos. Por que se cierran ante la evidencia que es tan elocuente. Trabajar por nuestros hijos sin duda que es una gran labor, todos los sabemos. Pero tampoco podemos cerrarnos ante una realidad. Hablan de inclusión, y encuentran que es una gran palabra que transforma todo mágicamente. Pero cuantos colegios están dispuestos a aceptar a un niño alterado, que grita, que se golpea, que hace ruidos, que no se esta tranquilo y que no aprende, a menos que se les de RITALIN, CONCERTA o cualquier otra droga que los mantenga quietos y que no molesten. Que cerebro puede aprender si si esta drogado con este tipo de medicamentos que se transforman en el peor enemigo del desarrollo de un niño. Es muy fácil caer en la descalificacion y sentir que la lucha que llevan estas madres contra el sistema solo conduce a la confusión de la población. Pero no debería confundir a nadie que este bien informado, a nadie que quiera saber si esto es así o no, a nadie que no se deje llevar por lo que los medios de comunicación dicen o dejan de decir, sino que ir y comprobar por uno mismo si lo que esta señora Carmen Gloria esta diciendo es verdad o no. Pueden pensar que por que ella no tiene un titulo grandilocuente de medico, doctor, científico etc, quizás no sabe lo que esta diciendo, pero no se han puesto a pensar que si el Dr. Paris, Presidente del Colegio Medico de Chile esta diciendo lo mismo, quizás, a lo mejor, tal vez……. los equivocados sean ustedes? La sabiduría nos insta a ASEGURARNOS DE TODAS LAS COSAS antes de juzgar, porque podrían estarse perdiendo una parte importante en la historia de sus hijos y cuando se den cuenta del error, para ellos ya sera demasiado tarde. No se cierren en su propio mundo, el autismo es mucho mas que un problema de aprendizaje y de inclusión. Todos luchamos por la misma razón, NUESTROS HIJOS y nuestra obligación es considerar todas las posibilidades y asegurarnos de que no estemos privando a nuestros hijos de algo que podría hacerlos avanzar y mejorar. Esas personas que critican las dietas que les hacemos a nuestros hijos, podrían buscar la información y aprender que tienen problemas enzimáticos y que no digieren ciertos alimentos, como la dura proteína del gluten o la caseina de la leche y que al no poder digerirlas, el organismo la transforma en otra cosa para poder eliminarla y esta otra cosa se asemeja al opio o la morfina. Podrían aprender que si les dan azúcar, están alimentando bacterias en su intestino que pueden hasta perforarlo y causar mucho dolor y mal y que estas bacterias excretan un neurotoxico que los hiperactiva y no los dejan concentrarse. Y no necesito ser medico o científico experto para saber esto. Me imagino que también saben que existe el AUTISMO CLÁSICO y el AUTISMO REGRESIVO y que es el segundo el que es consecuencia de contaminación y es este que se desencadena cuando nuestros hijos, aparte de muchos contaminantes externos, mas encima reciben vacunas con mercurio. Probablemente por el autismo clásico podamos hacer mucho para darles una mejor calidad de vida, pero con el autismo regresivo se puede hacer mucho mas, incluso recuperarlos hasta llegar a nivel de normalidad que puedan funcionar en sociedad de manera extraordinaria. Por que se cierran ante esta posibilidad? El tema del mercurio en las vacunas no se le ocurrió a una madre como Carmen Gloria y que anda haciendo caza de brujas por todos lados. Ella es una mujer muy inteligente, que ha dado mucho por sacar adelante la ley. Y si ustedes lo miran abiertamente, me pueden decir que es lo que ella gana con hacer esto si su propio hijo ya esta afectado y ya no puede evitar que el mercurio lo afecto? Ella, así como muchas otras personas, luchan por los hijos de los demás. Por aquellos niños que vendrán, osea, por los hijos de los otros, no por el suyo. El de ella ya fue afectado, y no recibirá mas vacunas con mercurio, porque ella lo impedirá, pero el daño ya esta hecho en el. La lucha es por los otros…. aquellos que vienen. El autismo regresivo es una realidad. No se queden en el pasado y actualizence, el mundo va cambiando y no se pueden cerrar en ideas retrogradas y egoístas. Luchemos por la inclusión, si, muy de acuerdo, pero también luchemos porque la calidad de vida de nuestros hijos mejore primero y solo entonces quizás, sera mucho mas fácil incluirlos. Es fácil criticar de un solo lado… veamos el otro también, quizás, quien sabe, se lleven una sorpresa.

    Daniel Morales

    Estudio señora y no piense con el corazón (que se entiende), piense de verdad. A veces nadie es culpable de algo y no lo tome como un sufrimiento sin sentido, tómelo como lo que le toco vivir, esto no es un cáncer ni una enfermedad terminal.

Maryela Meza

Por fin alguien con cordura, con tremenda cordura.
Yo hago mi apuesta, el primer paso de esta señora es hacer del timerosal el culpable y el segundo pasa será demandar al estado «por este, su hijo, autista, estado provocado» por una cifra de muchos ceros. Quieren apostar? últimamente todo se trata de esto y solo de esto.

    Hilda

    No tienes idea de lo que estas hablando. Ella no busca que el gobierno o el ministerio reconozca que el mercurio causa autismo, sino que traigan y den vacunas sin este toxico…. Que manera de prejuzgar sin conocer. Da hasta pena tu comentario tan superficial. El Hijo de ella ya esta afectado, por que crees que ella hace todo esto?Por los hijos de los demás. Te cuesta mucho creer que hay gente altruista que hace las cosas solo por hacer el bien? No todos son mafiosos ni soberbios como el ministro de salud y sus secuaces.. Conoce el fondo de la situación y luego atrévete a hacer apuestas sin base.

Esteban Cortés

mmmm….más daño hace la coca-cola….

Camila

Concuerdo totalmente con Rodrigo. ¡ Qué pesadilla colectiva se ha formado!
Un abrazo enorme y arriba Chillán y dicha agrupación!

cristinaquiñones

lo mejor que he leido en años ,para hablar de algo tan complejo y exponer una idea tan categorica esta mujer ,la señora carmen gloria deberia informarse mucho pero mucho mas sobre esta cualidad de algunos seres humanos

Sandra Ortega Gajardo

Respeto cada una de las posturas expuestas, sin embargo llevo 12 años informandome y leyendo todo tipo de estudios y noticias a nivel mundial referente al autismo. Lo cierto es que aun no existe causa cientifica del porque hay niños con autismo y que lo provoca, asi como el cancer. Pero hay evidencias que el timerosal puede en algunos casos incidir negativamente. Es curioso que en EEUU, CANADA Y PAISES EUROPEOS, el timerosal fue reemplazado en las vacunas por otro preservante y que los laboratorios internacionales siguen distribuyendo sus vacunas con timerosal a los paises de america central y sur, paises de africa y asia. Osea paises submundistas reciben vacunas con timerosal y los paises mas avanzados entre ellos China no.
Autismo siempre ha existido pero recuerdo hace muchos años haber leido el litigio en EEUU de Kennedy versus los laboratorios, y de los estudios en China de como apartir de 1995 aumento considerablemente la poblacion autista considente con los programas vacunatorios con timerosal incluido.
Creo justo estar bien informado y que los gobiernos se informen y adecuen sus politicas de salud.
Lamentablemente los intereses economicos y de lucro son mayores al bien en general y si bien solo una parte pequeña de la poblacion sera afectada por el timerosal se hace oidos sordos a las advertencias. Lo cierto es que el programa de vacunacion es necesario y no puede no realizarse, pero si el timerosal puede causar o ser el causante en potencia de que algun niño sea predispuesto a padecer autismo hay que eliminarlo y tomar medidas. El tema es amplio y controvertido en opiniones, todos podemos opinar y dar nuestros descargos… para mi el autismo aun es una enigma, pero creo que se puede nacer con autismo, pero que tambien hay ciertos niños que son vulnerables y por factores externos tambien pueden padecerlo.

irma.cuminao

saludos, excelente reflexión, que representa a muchos padres el dia de hoy… padres que vemos que una vacuna mas o menos… esta distorcionando el verdadero problema de la inclusion… es en el tema de la inclusion donde tenemo que poner enfasis, publicidad y prioridad nacional…

Rocío Cáceres Pizarro

Me parece muy injusto e irresponsable con otro grupo que también trabaja por el bienestar e inclusión de sus hijos, me parece que lo más responsable es informarse bien del trabajo realizado por los demás antes de interpelarlos públicamente. En su articulo habla de unidad, pero su interpelación es una descalificación pública y claramente va en sentido contrario. Sin tener ninguna relación con ninguna de estas organizaciones, me parece lamentable y poco ético.