#Sociedad

Carta abierta a la Directora de Bioautismo

Compartir

Sra. Carmen Gloria Chaigneau

Directora de la Corporación Bioautismo

Le escribo esta carta con una profunda pena, aunque la molestia y la rabia afloran en algunos momentos en los que pienso cómo el trabajo, tanto mío como de muchos grupos de padres con los cuales comparto experiencias a diario, se está yendo a la basura, por la cantidad de información errónea, equivoca y dañina producida por la campaña que vuestra Corporación lleva hace algunos años.

Mi nombre es Rodrigo Parra. Tengo un hijo con autismo de 6 años, de nombre Arturo, un símbolo de nuestro proyecto de vida. Junto a mi esposa hace 3 años, al no encontrar información al momento del diagnóstico de nuestro hijo, decidimos formar una agrupación de padres, que funciona muy bien en nuestra ciudad, Chillán. Desde su fundación, nuestra agrupación se ha dedicado a difundir, informar, concientizar, apoyar y contener  de la mejor forma posible, a todas las familias con algún integrante dentro del espectro autista. Ha sido un trabajo hermoso y a veces cansador, sobre todo al encontrarse con padres cerrados que ven el autismo como una enfermedad, pero que no le quepa duda que lo volvería a hacer mil veces más. Si logra averiguar se dará cuenta que la situación es la misma en casi todas la ciudades de Chile. «Nos hemos roto el lomo» informando a la comunidad, educándola sobre inclusión, y sobre todo lo relacionado con el TEA (Trastornos del espectro autista). Nuestros muros de Facebook, Twitter, blogs, y páginas de Internet, hablan todos los días de inclusión y de cómo podemos en conjunto construir una mejor sociedad para nuestros hijos y los niños que vendrán.

Luego de sus últimas apariciones en televisión, donde muestra una actitud totalmente autoritaria, apocalíptica y conspirativa en torno a  las vacunas y sus compuestos que “provocan autismo”, lo único que ha logrado es provocar un miedo colectivo en las personas que no son cercanas al mundo del autismo. Y un miedo más grande aún en aquellas familias que sus hijos están en esta condición, a seguir viviendo en la sombra de una sociedad que ve a nuestros hijos como bichos raros. Esto provocará -y ya está pasando- que las personas vean a los niños con autismo como portadores de un mal contagioso gracias a sus términos “enfermedad”, “epidemia” y “contaminados”. Esto en la práctica significa que todo nuestro trabajo de inclusión social, educacional y de salud hacia las personas con TEA está siendo en vano, gracias a su visión, últimamente casi farandulesca, de los trastornos del espectro del autismo.

Entre ayer y hoy ya son seis personas que me han dicho: “Rodrigo, ¿viste las noticias? ¿Verdad que tu hijo le dio autismo cuando lo vacunaron?”. ¿Se imagina si ya es difícil explicar que es el autismo, cómo explicarle a alguien el tema del timerosal?

Por eso estoy molesto. No voy a entrar en el debate sobre las vacunas porque yo tengo mi opinión personal. Además, a mi hijo le faltan varias vacunas (entre ellas la trivírica, la que usted dice es la gatillante para el autismo), es alérgico al huevo y tiene autismo severo, es decir, está claro el timerosal no es el responsable.

La invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.

Entiendo su lucha personal en buscar cómo y porqué le pasó a a su hijo, pero también hay temas que son de mayor relevancia. El más importante, la creación de políticas públicas para personas con autismo, que velen por entregarles mejor calidad de vida a cientos niños jóvenes y adultos, que les permitan tener acceso a través del sistema público de salud a fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, etc. Todo esto para que desaparezcan toda esta tropa de gente que se hacen ricos con intervenciones sin base científica, cobrando tremendas sumas de dinero por tratamientos, horas medicas, suplementos importados, perros de asistencia, recetas mágicas etc., o también que cobran por charlas o seminarios donde padres creen encontrar respuestas y se van con más dudas.

¿Sabía usted que el autismo no es una condición ABC1? También hay autismo en campamentos y en familias en riesgo social, y cuando prenden la televisión y ven este circo que ha armado en los medios, sienten terror de no saber cómo ayudar a sus hijos. Asisten al sistema público donde no reciben respuestas. Dentro de los pocos recursos que logran tener, buscan información en Internet, encontrando el sitio de bioautismo, y se les cae el mundo porque en su sección de biodieta hablan de la cantidad de suplementos de hay que traer desde Estados Unidos. Y su valor comercial.

Señora Carmen Gloria,  la invito a trabajar juntos con miles de padres y familiares, pero por la inclusión. Lo más importante es dejar de preocuparse y empezar a ocuparse de sus hijos. ¡Qué sacamos con dar una lucha por sacar un compuesto, si no ofrecemos nada mas! En Chile hay niños sin diagnóstico, víctimas de bullying, con padres endeudados por intervenciones, con niños abusados, niños abandonados en hogares, colegios con sistemas de integración que lucran con la subvención. Por ellos también hay que dar la pelea, no solo por los de Plaza Italia hacia arriba.

———-

Imagen

158

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

158 Comentarios

Lucía Guerra

Yo soy profesional del área de la educación y peleo eternamente por la Inclusión. Es tan difícil encontrar personas como ustedes, y tan doloroso saber cuando se sienten pasados a llevar, por cuestiones que podrían solucionarse con un poquito más de voluntad. YO CONOZCO DESDE CERCA EL LUCRO DE LAS ESCUELAS ESPECIALES, y es realmente repugnante… Les felicito y sigan en esta lucha, que aunque seamos pocos… tienen apoyo en diversos sectores. Yo lucho desde mi aula, desde mi sistema… y lo seguiré haciendo con amor.
Felicitaciones.

magdalena saieg

Rodrigo lo felicito por el gran padre que es a mi me paso algo parecido de chica no hablaba con nadie y mis padres estuvieron por años tratando que algun doctor me diera un diagnostico hasta que recien el 2011 me diagnosticaron con sindrome asperguer yo apoyo lo que dice la señora carrascosa no estoy vacunada y tengo s asperguer

cindy-iriarte

Para reflexionar y mirar del otro lado….

bernardo sanchez ortega

perdonen todos los que comentan a favor y en contra el problema es la nula respuesta del estado para quienes padecen de este sindrome, falta crear verdadera conciencia en las mentes de todos para ir en ayuda de aquellas familias que no pueden costear lo oneroso de los tratamientos que exiten , y que llenan los bolsillos de los inescrupulosos que lucran con este flagelo por favor dejense de de estupideces y a preocuparse mas por estos niños que no eligieron vivir con este problema mientras seguimos discutiendo para defender cada uno su tesis y repito ellos los niños siguen esperndo una solucion disculpen la ortografia pero creo que entienden lo que digo gracias

yvette zavala poot

siempre hay y habra charlatenes que nos ofrecen «milagros» para «curar » a nuestros hijos… lo que no acaban de enteder es que no es enfermedad…
mis respetos y felicitaciones asi como mi apoyo.. lo que esta persona no comprende es lo dificil que es luchar dia a dia con la ignorancia… y ahora que las tonterias.. en fin… felicidades por su trabajo

Valeria Alejandra Ortíz Goñi

Ya lo leí, pero solo a la mitad…, la gente NO entiende, cree que las vacunas producen autismo, si fuera asi, TODOS tendriamos autismo, las vacunas que contienen mercurio PUEDEN !!! provocar daños neurológicos, ya que ALGUNOS niños NO eliminan el mercurio como debería ser, no tienen esa capacidad, Jesús es uno de ellos !!!!!!, no le estamos metiendo miedo a las madres, si no, le informamos que al ponerle vacunas a su bebé, debe saber que esas vacunas con tienen mercurio y que PUEDE provocar daños neurologicos , tales como el autismo, deficit atencional, hiperactividad, ETC, si no lo elimina, ya que de NO ser así, el niño estaría intoxicado con este metal pesado, nada mas que eso…
… ahora bien, a las vacunas, sumale a estos niños vulnerables a cualquier componente toxico, el agua contaminada con plomo, el smog , también está los antibióticos, etc, es decir, no solamente es el mercurio que causa estos daños, sino, son varias cosas que se van juntando, el mercurio de las vacunas, es una de las causas de este daño …y por el tema de la dieta, en el caso de mi hijo, le sirvió MUCHISIMO !!!, antes de la dieta , a mi hijo NO se le podía hacer NINGUNA TERAPIA, por su comportamiento, él no dejaba que ni lo tocaran, NO tenia contacto visual, NO respondia por su nombre, ponia TODAS las cosas en fila ( juguetes, zapatos, ropas, utencilios de cocina , etc ), NO tenia juego funcional, era super hiperactivo, gritaba y lloraba por TODO, era IMPOSIBLE !!! que una terapeuta lo pudiera trata por su agresividad, nisiquiera fonoaudiologo, o yo ( ya que tambien intentaba de enseñarle cosas ), ni terapia SONRISE que supuestamente es la mejor terapia, NADA DE NADA…, hice la dieta y cambió N, ahora se le puede hacer todo tipo de terapia y él FELIZ !!!!, de hecho le encanta ir a terapia, entiende todo y se le fueron desapareciendo muchas actitudes de autismo, como los movimientos esterotipados, la agresividad, ahora juega con niños, uf!!!, es OTRO, yestoy feliz por eso, hice los exámes correspondientes y mi hijo SI tenia exceso de mercurio, plomo y arsenico, además de hongos ( candida), con respecto a suplementos, todo es sano y además se puede encontrar en todos los paises, yo soy de chile y solo la vitamina B12 , que estimula el habla compro en USA, pero el calcio, omega 3, zinc y probiotico , lo compro acá, en mi pais, y hay precio para todo !!!, a si que MENTIRA en BIOAUTISMO , NO HAY SEÑOR RODRIGO !!!!!!, confio PLENAMENTE en e tratamiento que le hago a mi hijo, por que DA RESULTADOS !!!!!!, si yo hubiera visto que mi hijo no cambio, suspendo este tratamiento, pero no fue asi, lo favoreció y mucho!!!!, agradesco de haberlo encontrado.

Valeria Alejandra Ortíz Goñi

…, por ultimo, hay gente que dice : yo no me vacuné, ó yo no vacuné a mi hijo (a), y tienen autismo …, mi respuesta: pues bien, entonces hubo OTROS !!! factores que influyeron, no solamente las vacunas contienen mercurio, está en los pescados, en el agua tambien, en las pinturas, al igual que el plomo, ó también, esos niños que NO fueron vacunados y tienen algun grado de autismo, puede ser que adquirieron las toxinas de la madre,padre ó de los 2 …, sinceramente yo NO creo que el autismo sea genético, lo que sí creo que es genético, es que l niño sea vulnerable a todas las toxinas y que NO tenga la capacidad de ELIMINARLAS como lo hacen la mayoria de las personas, ya que TODOS tenemos en nuestro organismo metales pesados, es por eso que en el examen de mi hijo había una referencia, solo que mi hijo la superaba., en resumidas cuentas, él estaba intoxicado con metales pesados por NO ELIMINARLOS!!!!!!!!!! …., si su hijo fue vacunado, y NO tiene daños neurologicos, felicidades, e´l, es uno de los tantos que PUEDE ELIMINAR LAS TOXINAS !!! como debería ser !!!! .

Elsa Veliz

Creo que ante la duda si el timerosal es el gatillante,estaa bien que lo saquen.Nuestros hijos ya estan afectados ,pero hau muchos niños que podrian estar en riesgo.Que cada uno luche desde su vereda,sin ofender a nadie.

Consuelo Hernandez

Hola…. Solo queria comentarles que hay que saber hacer la distincion entre el etilmercurio (timerosa) y metilmercurio. El primero se usa como PRESERVANTES de vacunas y se elimina por via intestinal con un plazo maximo de 5 a 7 dias, en cambio el metilmercurio usado en termometros, esfingomanometros, tubos fluorescentes es un metal mas pesado y por ende es el toxico y puede llegar a eliminarse hasta despues de 30 días…… Solo eso

    Vilma Vidal Rojas

    Consuelo: Debido a los efectos observados en personas relacionadas con las faenas mineras, sobre todo informales, y los efectos observados en poblaciones con alto índice de consumo de pescados grandes es que la gran parte de las investigaciones desde hace años, se centraron en los efectos del mercurio metálico y del metilmercurio que era la forma en que el mercurio entraba a las cadenas elimenticias… esta dos formas eran las vías más cotidianas –si se puede decir así— de contaminación por mercurio en la población… al paso de los años se fueron incorporando nuevas como las amalgamas dentales (que en muchos países están absolutamente prohibidas), los pesticidas en base a distintos compuestos orgánicos de mercurio, y otras fuentes… Sin embargo, el etilmercurio, compuesto base del timerosal, nunca fue tema de grandes investigaciones, como sí lo fue el metilmercurio y otros derivados usados en pesticidas. Las investigaciones al respecto del etilmercurio son más recientes y aún está en continuo debate pero, lo que si es claro es que hasta ahora, los derivados de mercurio estudiados han demostrado ser todos tóxicos, y desde el punto de vista químico, se puede presumir cómo se van a comportar ciertas moléculas por semejanza estructural…. después las investigaciones pueden avalar o desestimar estas presunciones pero, dado que sobre el etilmercurio hay menos estudios y menos antiguos, en muchas partes se estimó que su toxicidad debía ser semejante a la del metilmercurio y por eso se usaron los rangos de dosis de exposición recomendados para el metilmercurio… desde el punto de vista práctico se dijo algo así como «hasta que no existan estudios total y absolutamente concluyentes en torno al etilmercurio en humanos… tráteselo como si fuera metilmercurio»… Eso es precaución, no confusión…. por lo pronto, los estudios siguen.

    Los tiempos de vida media que tu planteas en tu comentario no son absolutos, porque eso aún no está definido, en realidad nadie sabe muy bien cómo se comporta el etilmercurio en el organismo humano desde el punto de vista de la ruta metabólica y si todos lo organismo presentan la misma efectividad para eliminarlo pero si atraviesa la barrera hematoencefálica y placentaria —como sugieren algunos de los estudios y como se presume por su semejanza con el metilmercurio—. una semana dando vueltas es tiempo suficiente para dejar secuelas… Tenga o no tenga que ver con el autismo regresivo…. es interesante evaluar por qué debemos seguir aceptando introducirnos algo que lleva un compuesto como ese si existes alternativas que no lo requieren como son las vacunas de monodosis por ejemplo… recuerda que muchos medicamentos se han usado por años y años, avalados por la comunidad científica hasta que han debido ser retirados por demostrarse finalmente que causaban más perjuicio que salud casi siempre después de años de secuelas con afectados a permanencia en el camino… así es que no veo por qué cerrase a seguir evaluando e investigando el tema…

    Otra cosa, el metilmercurio no es «un metal más pesado que el etilmercurio» Ambos son compuestos orgánicos de un metal pesado que es el mercurio… y que además está definido como metal pesado altamente tóxico… aún con la investigación que tenemos en la actualidad no hay razones para presumir que uno sea menos tóxico que el otro… no hay tal cosa como derivados inocuos de mercurio y… sólo para tu información… los termómetros y otros aparatos semejantes no usan metilmercurio sino mercurio metálico y en países que son más rigurosos en términos de salud están restringidos al área médico científica e industrial…. pero están absolutamente prohibidos para el uso casero por el riesgo que representan cuando se rompen pues el mercurio metálico entra rápidamente al cuerpo por vía respiratoria y dérmica…. los termómetros de líquidos de color no llevan mercurio sino un alcohol coloreado… Sólo eso.

Marcela Villegas Otárola

«Además de saludarlos cordialmente, quiero expresar que comprendo el sentido de esta carta pero lamento que agudice aún más las diferencias entre familias de personas con TEA. Por años he visto esto mismo, disputas sin sentido entre las diferentes instituciones que trabajan por ellos, me parece urgente y de suma responsabilidad el sentarse a conversar de manera respetuosa y en pro de un trabajo conjunto. Llevo muchos años trabajando en el tema, tambien apoyando a muchas familias de la v región, y lo que veo a partir de esta carta me parece es la gran epidemia del autismo…algo pasa en el mundo del autismo en Chile que en lugar de concentrarse en aunar voluntades, como muy bien dice Daniel Comin de autismo diario, se pierde energía en disputas públicas y descalificaciones que van y vienen por redes sociales.
Espero que con o sin timerosal nos concentremos en lo realmente necesario y luchemos en contra de quien correponde, un sistema indolente que ha desprotegido a uno de los grupos más vulnerables de nuestro pais, todo lo demás es ruido y distractores, Mentras se sigue discutiendo hay muchos niños, jóvenes y adultos que no pueden acceder a servicios de apoyo de calidad en un pais que los segrega, que no les brinda educación verdaderamente especializada para todos y que no tiene planes para su adultez.
Hay muchas personas e instituciones valiosas a lo largo de Chile trabajando arduamente por cambiar realidades, por favor no perdamos el norte y dejemos de votar energías. No hagamos un espectáculo de descalificaciones veladas, lamentablemente estamos dando tema para varios matinales más porque este debate es lo que vende y no la cruda realidad que están viviendo decenas de niños y niñas con autismo y otras discapacidades en el país.
Saludos y gracias por el esfuerzo diverso de tantos!!»

Marcela Villegas Otárola
Educadora Diferencial
Centro Altavida Viña del Mar

Rodrigo Vàsquez

¿porque la gente defiende tanto el timerosal en las vacunas? personalmente creo que se debe a que tienen intereses, talvez no necesariamente economicos, pero defenderlo como doctrina da para pensar.
¿la vacuna queda igual, mejor o peor sin timerosal?
una sola respuesta, no queda peor.
¿existen estudios que indiquen que el timerosal puede causar trastornos o enfermedades?
si y muchos.
¿entonces no es mejor actuar de manera preventiva?
usted responda
¿que pasa si quiero seguir vacunando a mis hijos con timerosal?
facil se compra en cualquier clinica del pais

    Rockdrigox

    Rockdrigox

    La verdad…. asi se hizo y se esta haciendo en muchos paises, ahora, si eliminan el timerosal de las vacunas, haganlo, pero no bajo una una campaña de epidemias y enfermedades, que lo unico que logran es que la gente con menos acceso a la informacion crea y piense que los niños con autismo estan infectados. Ese es el tema de fondo.
    Saludos

Heriberto Chávez

Gran intervención Rodrigo!!

¿Porqué no nos cuentan la verdad sobre el costo de las vacunas sin Timerosal? ¿Podemos obtener esa diferencia de costo comprando menos aviones o buques de guerra o de otra forma? ¿Es necesario eliminar el Timerosal?

Señora Chaigneau muestre las cifras que seguramente tiene y esfuércese en dar una lucha en contra de esta discriminación junto a gente como Rodrigo. Saludos cordiales

    Rockdrigox

    Rockdrigox

    Gracias Heriberto! de verdad que para los padres el tema de la discriminacion es una conversacion muy compleja, ya que nuestros hijos no interactuan como la mayoria de los niños, tienen un filtro diferente al nuestro.. entonces a veces lo que para nosotros puede ser solo un sonido molesto para el puede ser un sonido molesto multiplicado x 1000 por eso hay mucha gente que discrimina, los ve haciendo pataletas haciendo alucion de que son niños malenseñados cuando en realidad no es así

chileanheart

estimado rodrigo,
mi hijo fué diagnosticado a los 2 años, en USA y yo hice lo mismo que tú dices que otros hacen: buscar en internet y lo primerito que llamó mi atención fue la página de bioautismo y, por supuesto, que ingresé y participé todos los días del grupo que tienen (o tenían)
la última vez que ingresé al grupo-foro de bioautismo fué cuando casi me crucificaron porque comenté mis conversaciones con una señora de california y me dí cuenta que la trataban casi de loca que rallaba la papa porque estaba «experimentando» con parches de nicotina en su hijo para calmar la hiperactividad que él presentaba…. da lo mismo, no estoy aquí pa’ pelar sino pa’ pelear! y peleo por la inclusión, porque gracias a lo que tú mencionas es que tendremos que volver con mi hijo a USA donde se le trata como persona y no como entrada de dinero para algún colegio. escucho como muchos dicen que en Chile estamos «en pañales» tratándose del TEA y, la verdad, es que ni siquiera éso. estamos en creerles a un grupo que se está llenando los bolsillos con sus charlas y seminarios y, de verdad, que me da asco!
aunque mi hijo presenta autismo leve y sé que en su tierra natal va a progresar bien academicamente, me molesta y me apena saber que sus compañeritos chilenos van a seguir marcando el paso y seguirán siendo ciudadanos de quinta categoría porque acá se hacen campañas para ayudar a los perros callejeros antes de ayudar a nuestros niños.
confío que, algún día, «alguien» tome el toro por las astas y use la pantalla para informar y no para asustar, para entregar apoyo y no para agarrar fama porque nosotros, los mortales adultos de este país lo necesitamos para poder seguir este camino con nuestros niños, porque estos niños de hoy serán los adultos de mañana.
gracias por expresar en tu carta lo que muchos ya pensábamos y no nos dimos el placer de decir.
un abrazo enorme!
Letty (orgullosa mamá de Ernesto, 8 años)

aura.cabalin

Daniel:

Siendo de tan lejos sabes tanto de nosotros, sin duda aciertas…

Rodrigo,

Tu carta la apoyo como ya lo hice saber antes, y en cuanto a entender puntos de vista diversos, creo que el problema no esta en en eso, sino mas bien que que ciertos puntos de vista un tanto retrógrados y sin argumentos válidos, afectan de verdad a la población (sistema binominal, aborto, matrimonio igualitario por citar algunos), basta saber que estudios revelan que la mayoria de los chilenos no entiende lo que lee y eso hace crean todo lo que se dice en tv y por lo tanto afectan así las decisiones que toman con respecto a que hacer para tratar a los niños y mejorar sus vida.
Creo que enfocarse en las causas no ayuda porque si así fuese deberíamos vivir en burbujas, no comer nada, no vivir en estas ciudades contaminadas porque el entorno enferma, tratar a lo niños con TEA como enfermos en no entender nada, es solo una condición diferente que existe en la historia documentada de los inicios de la humanidad, que dependiendo de la cultura en la que se encontraban eran tratados (ojo, no existían las vacunas y no había contaminación como lo hay hoy en día), aquí en la cultura occidental son minoría y considerada trastorno pero en otras culturas son admirados.
Se también que sin «lastimería» has hecho con tu mujer lo imposible por mejorar las condiciones de Arturo en un sistema de salud pobre y deficiente que bien conoce la Dra Claudia y la falta que hace en el sistema publico de salud, políticas de ayuda efectivas para el tratamiento de los niños, comenzando por la terapia ocupacional que ni siquiera tiene (código fonasa).
Debemos debatir, y pelear y no solo por la salud, sino también por la inclusión en la educación (que es bastante mediocre) y la inclusión laboral (los niños crecen) y aquí como país estamos bastante al debe.

un abrazo

Paula Carrion H.

Soy Paula Carrion mama de 4 hijos, dos de ellos: Ignacio (14) y Álvaro (12) tienen Asperger. La verdad es que nuestro camino con nuestros hijos ha sido difícil, ya que decidimos que nuestros hijos vivieran en un mundo ‘normal’ con lo cual van a colegio tradicional, sin inclusión, pero con algunos profesores con ganas de trabajar de forma diferente con ellos. Somos una familia numerosa de clase media, y con ayuda de TODA la familia hemos podido acceder a neurólogos, fonoaudiologos, terapeutas ocupacionales, sicólogo y siquiatras. Pero se que nuestro caso es excepcional ya que nos ayudan económicamente bastante.
Es desde mi experiencia y lo que nos convoca en todos estos comentarios es la gran oportunidad de poner el tema del TEA en la mesa, junto a lo que nos presenta los planteamientos de Carmen Gloria, Rodrigo, Marcela Villegas y la dra. Claudia López, ya que el sistema público e isapres no contempla la integralidad de la intervención hasta familiar que requiere el TEA.
La verdad es que la asociatividad en este tema me ha sido muy difícil, ya que he conocido todas las asociaciones de Santiago y ninguna representa nuestra postura frente al TEA, por lo cual con altura de miras, con una mirada inclusiva, sin juicios de valor, y con un camino recorrido de 12 años junto al TEA es que los invito, padres, familia, profesionales de área a seguir trabajando, respirando profundo mil veces, a abordar el tema en forma integral, contar con el incondicional apoyo nuestro, y a seguir apoyando a muchas familias, con alegría, cariños, confianza y solidaridad.
Un abrazo a todos
Paula Carrion

jorge araya

……….el mercurio Es un Neurotóxico (veneno).

Valeria Ortiz Goñi

Lo apoyo señor Araya…, MERCURIO ó METILMERCURIO es toxico igual !!!!…, insisto con esta pregunta, Por qué hay vacunas SIN MERCURIO costosas ????, que son para gente de mayor recursos ??? …,que hay de «MALO» ?, sacarle este preservante BARATO!!! ( por eso lo quieren ), y poner vacunas SANAS !!!!????…, NO ENTIENDO su critica señor Rodrigo…, VALOR!!!!! OMG, se molesta por que queremos sacarle el mercurio a las vacunas , ES VERDAD !!!! SEÑOR RODRIGO, LOS NIÑOS CON AUTISMO, LAS PERSONAS CON AUTISMO, TIENE DISBIOSIS INTESTINAL( busque en google si NO sabe lo que es ) TODOS !!!!, tienen metales pesados MÁS de lo que deberían tener, NO ABSORVEN BIEN LOS NUTRIENTES Y MINERALES NECESARIOS PARA QUE SE DESARROLLEN COMO UNA PERSONA «NORMAL», y aun que usted NO LO QUIERA ENTENDER !!!! ASI ES !!!!! .

    Rockdrigox

    Rockdrigox

    Estimada, creo que no leyó bien mi carata ya en ninguna parte hago alución a lo que usted dice… lo que yo le estoy solicitando a la Directora de bioautismo, es trabajar juntos por la inclusión de las personas con TEA, y le estoy contando a ella y a usted que la leyó, que lamentablemente la campaña realizada, esta logrando que todo el mundo se desinforme y se genere un panico colectivo producto del debate. Sinceramente y friamente le digo que la camapaña realizada, no a sido de la mejor manera, ya que, entendiendo su punto la sra. carmen gloria a aparecido en programas de televivion incluso hablando con salfate. Todo esto provoca que el común de las personas hablen a diestra y siniestra sobre las vacunas, y no de Autismo que es lo mas importante.
    saludos

Valeria Ortíz Goñi

El tema del mercurio en vacunas es IMPORTANTE, es un TEMA !!!!, no hay que pasarlo por alto!!!!!!, ya que esto es UNA de las causas , las cuales los niños estén intoxicados con metales pesados y sucesivamente provoquen daños neurologicos, el autismo está dentro de estos daños!!!, insisto, metales pesados, toxicos, excesivos en el organismo, causan este tipo de transtornos, tanto sea leve, moderado ó severo!!!!!, es por eso que BIOAUTISMO LUCHA!!! ( entre otras madres ), por eliminar el mercurio en vacunas, no queremos más niños INTOXICADOS !!!!!, es un riesgos que no deben correr, insisto, no es miedo que le metemos a las mamitas, es INFORMARLES la verdad!!, ya que a nosotras, no nos informaron qué contenia las vacunas que confiadamente le poniamos a nuestros hijos, ahora que varias mamitas saben de esto, es su elección a CONCIENCIA si quieren ponerle vacunas a su hijo con metal toxico, puede ser que no todos los niños tengan autismo, pero si, hiperactividad, deficit atencional, transtorno de lenguaje, disfacia, trasntorno obsesivo compulsivo, etc…, en pocas palabras, EXCESO DE METALES PESADOS Y AUTISMO VAN DE LA MANO…, no es importante ????…

Valeria Ortíz Goñi

… a mucha gente le interesa este tema y es lógico, ya que todas las madres le ponemos vacunas a nuestros hijos, ya que por mucho tiempo informaron que son sanas, que es lo mejor que uno hace para ellos, peor NADIE se informa qué contiene tales vacunas, solo «saben» que evita enfermedades…, seguras mamitas ?????…, desde que no vacuno a mi hijo, se enferma mucho menos, y en USA hicieron un estudio donde niños no vacunados sufren menos enfermedades que niños que si se vacunan, y si es río suena es por que …., me parece muy bueno su proyecto, pero ya que como Carmen Chaigneau alzó la vos en este tema, también haga algo usted por el proyecto, para que paresca interesante también y la gente se interesa por él, yo me incluyo, de ideas. Y es verdad, no leí toda su carta , solo me molestó que dijera que Bioautismo miente, sobre la dieta, etc, insisto , mi hijo mucho mejor con el tratamiento biomedico, aveigué y harto, y todo lo que indiqué es verdad!!!!, saludos.

Pamela Iturbe

Siendo mamâ de Cristòbal, ahora de 6 años, puedo dar fe que las vacunas me lo quitaron. En 2 semanas, sòlo 2 semanas luego de vacunarlo dejò de mirarnos, de jugar, de hablar, le costò caminar, aún luchamos para sacarle los pañales. No soy ABC1 y hasta donde veo y conozco a Carmen, ella tampoco. Ella hizo lo que muchos de nosotros, se endeudò hasta el cuello para recuperar a su hijo, traerlo a casa. Yo tuve la suerte de conocerla hace poco más de un año atrás, cuando el grandioso Dr Bertossi, un ángel por fin en nuestro camino, hizo lo que ninguno de los 5 neuròlogos anteriores hizo: examinó a mi hijo, le hizo exámenes específicos, caros algunos, es cierto, pero si junto todo lo que me hicieron gastar los otros 5 irresponsables, lo habrìa pagado de inmediato. Con ese diagnóstico mi hermoso hijo estâ volviendo a nuestra familia, paso a paso. Ya no siente dolor de estòmago no vive con diarreas y gases permanentes, rie, juega y con terapia ABA está logrando muchas cosas. A Carmen la conozco gracias a este doctor, ella me ayuda y trae las vacunas para mi hijo y muchos otros, poniendo en riesgo incluso su trabajo. Me consta que ella hace todo gratis, sólo con el fin de ayudar y apoyar desde donde puede. Vamos Carmen, no te dejes atacar por los que aún no quieren ver que el autismo regresivo existe y que es recuperable. Vamos adelante por nuestros hijos y por los niños del futuro. A vacunarlos con vacunas seguras! Ese es tu objetivo y el de nosotros que te apoyamos! Un abrazo gigante!!!