#Sociedad

Cinco razones para no ir a Kidzania

Compartir

¿Ir o no ir?

Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:

1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.

2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.

3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.

4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en  Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl

446
Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

446 Comentarios

Gustavo

Siempre son bienvenidas las opiniones, eso es lo primero que quisiera decirles, pero por
Otra parte no estoy de acuerdo con lo que plantean….dado que el consumismo en su manifestación psicópata no depende de estos lugares, creo que esperar que existan lugares que enseñen valores y equilibrio a nuestros niños es de FLOJOS Y POCO DEDICADOS, como padres, sin duda un lugar como este no mostrará TOOOOODO lo que se vive en lo cotidiano, pero lleva a los niños a entender como funciona en parte, la sociedad donde convive, perdón pero lo menos que se ve en lo cotidiano es que es lo que pasa en lugares de ayuda social, sindicatos o juntas de vecinos ….. Sin embargo es tarea nuestra enseñarles a nuestros hijos esos valores de solidaridad y amistad, compromiso con el medio ambiente, etc . Demonizar un lugar como este es ser MUUUUYYY ESTRECHO DE MENTE , al contrario de lo que pretenden decir y predicar …..
Sorry por mi opinión que quizás para algunos suene cruda, pero basta de echarle la culpa al resto de lo que queremos para nuestros hijos, la gran tarea de la calidad de persona que son nuestros hijos se debe hacer en la casa y ni si quiera en los colegios….
Un abrazo

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Gustavo,

    Cada persona es libre de ir o no ir. Nosotros entregamos información que Kidzania no entrega sobre lo que realmente ocurre al interior de ese lugar.

    Carlos

    No puedo estar más de acuerdo. Si Kidzania fuera un reflejo completo de lo que es (o debe ser) nuestra sociedad (o como a mi entender plantea el artículo), puta entonces no mandemos a los niños al colegio y mandemoslos a Kidzania y nos ahorramos la parte que a la gente de Ciudadano Responsable se le olvida (o no dice) que debe corresponder a los padres, que es enseñar a los niños EN LA CASA sobre valores, sobre voluntariado, sobre trabajo social. En esta sociedad no todo depende del colegio, la educación parte de la casa. Entonces, si no está en la casa, no esperemos encontrarlo en lugares como Kidzania. El articulo me parece una demonización gratuita.

victor concha bustos

yo lleve a mi hijo a sus cortos 3 años, la verdad que no pudo participar de muchas actividades pero aun así lo paso increible, el administro su pesos y lo disfruto a concho, hay que decir que es unn tanto caro y que es lamentable que no digan en la entrada que la mayoria de las actividades son para niños que por lo menos sepan leer, por lo mismo solo un par pudo participar mi bb… y es como para llevarlo una vez…

Carlos

Ahh, de veras que ninguno de los que aquí escriben jugó cuando chico al policia, al bombero, al doctor o al profesor. Lo del placement de marcas te lo concedo, pero lo demás me parece absolutamente exagerado.

Luis Gayoso Soto

Como pueden ser tan graves??? dejen que los niños disfruten de algo entretenido…. todo en este mundo funciona con marcas y dinero…. obvio que hay que consumir en un parque de entretenimiento….. o acaso quieren que sea gratis como muchas cosas que quieren que sean gratis en este país???? dejen de ser graves y preocúpense de cosas mas importantes……manga de estupídos…..

Rocío

La próxima vez que vaya al cine voy a revisar en la página web de que se trata la película completa, que me informen de TODO lo que va a pasar!!! si no es así escribiré un artículo como este… Por otra parte supongo que los hijos de los autores estudian en la casa, porque de camino al colegio OH DIOS!!! pueden ver un cartel publicitario y gente comprando!!!! jajajajja, me dan risa…..vivan y dejen vivir y punto!!!

juanka

gracias a dios vivo en region. muy lejos de la capital.
llego a la casadel trabajo. saco ami hija a caminar a la playa buscamos conchitas y hay veces que pescamos.trato de inculcarle lo bello que es el medio ambiente.

Stefano

Es extraño que yo opine en estos foros, pero hoy lo hago x que no se si lo que ponen es algo de ignorancia o simplemente falacia mental. Kidzania es un formato internacional que esta desde Mexico a Asia , y creo que en el único país que se trata de realizar algo para que los niños empiecen a interiorizarse en un método didáctico es eso. si existe otra idea .. tan buena como esa la rebatan. Pero como no hay en nuestro pais. no se puede alegar. las empresas que están dentro para su información son compañías que entran en sorteo y deciden si es bueno o malo para ellos. obviamente que existe para promocionarse o no. pero su face principal es darle una mano a los niños de como saber enfrentarse a la realidad que muchas veces que duele a veces los propios padres no las enseñan y solo se dedican a alegar y discutir.
El punto del Parque Araucano yo soy vecino y siempre voy y creo que recién ahora o unos años le dan mas boom como todo parque chileno siempre están votados y a mal traer. si no fuese por ese pequeño polo comercial , no tendría tanta gente como es hoy, no digo que antes no llegaba gente. pero alegan por kidzania y por que no alegan, mejor por los bares que están al lado o eso no influye también ?? que absurdo se los dejo como punto. quieren sacar algo para los niños y dejar algo que te generara mas gasto de dinero y fomenta mas el alcoholismo si fuésemos mas extremos .. kidzania pagas una entrada y en bar te gastas 10 entradas y tus hijos no disfrutan y eso que están al lado veo que alegar es muy facil.

marcela rivas rodriguez

PERFECTO PERO LOS VALORES HACIA UN NIÑO VIENEN DE LA CASA. MADRES PRESENTES, AFECTO, CARIÑO PREOCUPACION, BUENA COMUNICACION. Y ESO NO LO DAN LAS MARCAS NI LA PLATA.

Ani Roa

Nunca he ido a Kidzania.. y estado a punto de llevar a mis hijos, sin embargo depende de la formación de cada uno yo he ido a cumpleaños al Chucke Cheese donde se deben juntar miles de cartoncitos para canjear un peluche, o al Happyland, etc. También a Mampato, en fin 1 vez al año les compro la cajita feliz pero no significa que somos adictos a ese consumo… tratamos de hacer vida al aire libre, deportes, comida sana, todo va en el equilibrio,en no caer en los excesos sino …¿Cómo sabrán la diferencia?? ahí esta el valor de cada persona para hacerlo distinto..

Patricio Donald

No hueveen. Al que no le gusta, que no vaya. Corta y fome.
Si quiere educar a su hijo, hágase responsable; no le asigne al resto su responsabilidad.

Tiare

Encuentro que es muy estupido ya que, yo fui con mi curso y se supone que en kidzania uno va a hacer los trabajos de la gente grande.

no ocultan nada.

NO HAY QUE HACERLES CASO PORQUE KIDZANIA ES LA IMITACION DE NUESTOS TRABAJOS, LUGARES Y COMERCIOS ESTA. DISEÑADO PARA NIÑOS «EL MUNDO REAL PARA LOS NIÑOS»

Abk

Para variar el vado medio vacío… Querer burbujear a los niños con mundos idílicos de las películas no me parece que sea la solución. Es que hoy los padres abdican en estas cosas y no les explican a sus hijos de que se trata…

Kelly Slater

es recaro, pero la seguridad y los niños lo pasan bien, aprenden a hacer filas, y cosas jugando, y no te roban a tu hijo …. algo bueno y algo malo, muy recaro…. pero bonito ir con mi hija de 6 años esos dias en que stgo no es suficiente…

Augusto Pinochet

este articulo esta escrito por una basura comunista… vayan a un psicologo mentes retorcidas hijas del marxismo..

Juanpa

Por eso si los llevan, que vayan a los bomberos, pq los mas chicos de divierten apagando el incendio

Alejandro Rojas

Y EL Mundo real no es así?..
es mejor ocultarse a los niños o enseñárselo como un juego ??.. ..

yo soy diseñador industrial y participe en ete proyector y como la persona que escribió las 5 razones de por que no ir.. en un principio pensaba igual.. hasta que lo aterrice y claro.. EL MUNDO REAL ES ASI .. !!

Y LO DEL PARQUE ARAUCANO ES UN CHISTE.. tremendo mall. contaminación acustica.. edificios que no dejan pasar el sol.. y el problema es una instalación que esta debajo de la tierra ??..

    leo

    pico tu comentario

Luis Gayoso

Tontos graves!!! Entonces quedense en su casa y dejen disfrutar lo que a otros les gusta…. imbéciles graves… seguro la vida es gratis!!! Imbéciles!!!

francisca parrado

agregaría además que está en un lugar encerrado
sin iluminación natural
con comida chatarra
ícono de la falta de considderación por el entorno sano de un niño.

Narcizo Contreras

Creo que atacas con muy poco fundamento un buen concepto . Aparte de dar razones quiza puedas exponer mejor el razonamiento detras de tu «argumentacion».

leo

por eso me gusta vivir en Penco!

Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo