¿Ir o no ir?
Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:
1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.
2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.
3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.
4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.
Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.
5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.
Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.
* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Milton Bertin Jones
Me parece bien que los niños aprendan que trabajando se obtienen cosas.
Eso no es un «Aterrizaje en la vida moderna» es, simplemente, un aterrizaje en la normalidad de la vida.
Marco
Quienes ven mal el parque son los papás, no los niños.
Como dicen cada quien puede ver las cosas de diferente manera. Dar una opinión como dicen abajo «periodística» en éste artículo de una manera tan irracional, rebuscada y con tanto odio a este parque no es profesional .
Fuera de las marcas comerciales que, efectivamente, te intentan vender… Obvio! Es un negocio! ( aquí dirán que eso es malo pero tu buscas lo mejor para ti hijo, si a el le gusta se lo compras, tienes tu marca preferida de celular, de ropa, de alimentos, hasta de juguetes) pero fuera de esto, es de resentidos buscarle la culpaba a alguien.
Los niños pueden ir, divertirse, aprender en cada lugar lo que se hace, el esfuerzo que hace su papá que es bombero , que es polcia, abogado o veterinario, etc. El chiste es divertirse y aprender. El dinero si quieres lo utilizas para comprar cosas… Si no en actividades como en un muro para escalar. Por ahí vi Que otra escusa Que dicen es que según ahí no les enseñan el esfuerzo que hacen sus padres por estar con ellos… Eso ya no depende de Kidzania, es de cada familia no creen? Tu puedes llevar a tu hijo a parques, actividades, al cine al teatro a zoológicos y que tu hijo se sienta feliz contigo por dedicarle tiempo o tener todo y llevarlo a todos lados y ser el niño más triste Porq no lo quieres y lo haces por compromiso.
Kidzania es un excelente lugar para aprender y jugar, Los papás son los que le dan sentido para bien o mal las cosas.
Chuy
Seguro esta nota la escribiste en la montaña aislada donde vives sobre la hoja de un arbol y la mandaste con una paloma mensajera, o en tu macbook pro? No ya se con tu mont blanc!! Amargado!
luis
la verdad es que son impresentables con los porque no…. dejense de joder que estas cosas son las que hacen crecer a las sociedades… seguro son empleados del estado que no tienen otra cosa mas que joder
Ana
A los niños les encanta kidzania es la vida real, el punto 3 coincido con este artículo, los niños se forman en la tienda Liverpool al final de la jornada o del tiempo destinado que asignan los padres y es decepcionante ver como los niños se la pasan jugando (trabajando) para obtener Kidzos y salen casi llorando porque la que más les gusta esta carísimo, ejemplo una Corona de esas de princesas que las encuentras en los tianguis a 15 pesos en Liverpool de kidzania cuesta trescientos y algo … De Kidzos y en la mayoría de los «trabajos» ganan 8 Kidzos… Cuanto tendrían que trabajar para obtener dicha cantidad? Lo cierto es que está hecho para consumir, las empresas se pelean por un lugar en kidzania, por qué lo harán ? Pues porque saben que los niños verán sus productos ahí y afuera lo querrán consumir! Pero está en los padres de familia explicar que solo van a jugar y aprender cómo se vive en un mundo adulto para que «valoren» y vean que no es tan sencillo. Tiene su lado bueno y malo así de simple !
Victoria
Me parecen 5 puntos muy radicales…creo que como padres debemos determinar cual es la mejor entretención para nuestros hijos y si vemos algo»peligroso»también somos los llamados a educar y dar valores y conceptos para hacer adultos responsables ….a veces hay que relajarse un poco y no satanisar todo….
Loreto
Para que taaaan graves, los niños van al parque a pasarlo bien y punto.
Romina Tapia
leí muchos comentarios donde dicen que seguro tus hijos no ven tv, ni van a comprar, ni al cine, etc… tampoco los dejas hablar con mas niños?? los vistes con hojas de arboles?? nuestra sociedad está llena de consumismo por donde la mires, todo lo que utilizamos lo debemos pagar,TODO..!!
si sus hibos se contaminan por ir a un parque de diversiones como este , es simplemente porque sus mentes son débiles, porque lea ocultas el mundo en el que viven y que en cualquier momento van a conocer y no sabran como actuar al enfrentarse a el… nosotros sus padres debemos dejarlos ser libres pero siempre aconsejándoles, contandoles la verdad. nuestros niños pueden ver mil cosas, pero nosotros somos los encargados de educarlos sin apartarlos, apartarlos es para cobardes que le temen al mundo y que no son capaces de guiar a sus hijos… mis hijos saben que desde el confort que utilizan en el baño hasta las llaves de la casa, o lo que comen, la ropa que usan todo TODO viene desde el dinero que se gana trabajando… no criemos niños ciegos…
Laura
A mi me encanta Kidzania, no encontraría una sola razón para no llevar a mis hijos. Kidzania es educativo para los niños y les enseña el valor de las cosas, saben que para gastar hay que trabajar y aprenden a ahorrar y administrar su dinero mientras aprenden sobre los oficios. Creo que Kidzania es la mejor idea para educar a los niños mientras ellos también se divierten!!
K arla Ojo:
Que amargado el artículo
Sergio
Hay que ser muy pelotudo, amargado y paranoico, Kidzania es un parque de diversiones, todos los parques del mundo venden cosas de marcas que promocionan, no tiene nada de malo. Antes, cuando niños íbamos al farwest, a circos con animales, nos regalaban pistolas, el zoológico con animales enjaulados en precarias condiciones era un paseo especial de cumpleaños…y no salimos pistoleros, ni andamos matando gente y hemos logrado mejorar las condiciones de nosotros mismos y también de nuestros amigos los animales. La inocencia de los niños se pierde por adultos enfermos que le meten estúpidas ideas en la cabeza a los niños que siempre han jugado a emular la realidad.
Fernando
Cualquier actividad que uno realice con sus hijos en el rango 4 a 13 años tiene que ser guiada y conversada, ir al teatro, cine, parque, juegos, incluso, cada juego como el futbol, basquet etc, tiene que ser explicado, conversado y analizado. El que crea que el mundo se explica o influye por si solo en los niños, esta equivocado. SOMOS LOS PADRES los encargados de guiar y explicar el mundo «a nuestra manera» para que ellos adquieran una visión-si, la nuestra del mundo- si no somos responsables al explicar y comunicar, cualquier actividad es mala . Tenemos que darles herramientas y valores. El consumismo, si, es malo…pero es malo el trabajo, es malo ahorrar, es malo que sepan lo que hace un doc, o un banquero o un abogado, incluso (ponga su abucheo aquí) un político. Niños sin guía son niños sin valores, sin futuro. Yo nunca he ido a kidzania, mis hijos si, sus preguntas ls respondo en razón de su edad y con un fin educativo y valórico y no, no me arrepiento que les guste kidzania
Salvador Fernández
Vivan en una cabaña en medio de la nada cosechen y capturen su alimento, de lo contrario dejen de querer buscarle el defecto a todo mis queridos absurdos radicales sin identidad
fer
Me parece de una amargura tremenda lo que acabo de leer, no sé si reír o llorar con los argumentos dados, si entré aquí fue porque el título era atractivo y pensé que habrían argumentos de peso, pero perdí el tiempo leyendo esto.
fer
Me parece de una amargura tremenda lo que acabo de leer, no sé si reír o llorar con los argumentos dados, si entré aquí fue porque el título era atractivo y pensé que habrían argumentos de peso, pero perdí el tiempo leyendo esto.
Lo expuesto aquí es más que rebuscado y sin duda de una amargura tremenda, bueno por algo existe el dicho vive y deja vivir, cada quien ve como educa mejor a sus hijos y obviamente «alejarlos» del consumismo no es lo mejor, ya que en el mundo en el que vivimos es algo inevitable y hacerlos vivir dentro de una burbuja anticipa el golpe que tendrán en unos años más cuando salgan al mundo real
Ricardo morales
Siendo sincero veo por qué el mundo está tan grave. Yo llevé a mi hija y la verdad es que la pasó excelente. Y sinceramente no partió al día siguiente a comprar una coca cola o una pizza en el pizza hut. Mi hija entro a dentista, veterinaria y una que otra fabricación de productos. Quedó feliz y la pasó super. En resumen se pasó excelente y quedamos felices. Nuestra vida siguió al día siguiente. Incluso quedaron varios kidzos y mi hija se olvidó de ellos. Aa paréntesis ella tiene 8 años. Saludos.
Carlos Sánchez R
Bueno, pues tienen una tarea: Desarrollen la idea de un parque para niños y jovenes, en donde los eduquen en el consumo responsable, en el pago justo por sus labores, en cuestiones de protecciòn al medio ambiente, etc. etc. etc.
Pongan de ejemplo a Venezuela, China, Cuba, Rusia, etc.
Cómo formar líderes sindicales corrutos y eternos en sus puestos.
Cómo no ser burócratas corruptos,
etc. etc. etc.
Un saludo.
Hay que aportar, no solo crfiticar.
Desarrollen algo, no solo sean corrosivos y perversos.
Ariel
Opionion personal, pero creo que es un robo el que nosotros los padres tengamos q pagar una costosa entrada solo para cuidar a nuestros hijos, caminamos solamente y ademas somos nosotros los que gastamos en comida y bebidas, es un descaro cobrar por algo que no usamos en mi caso personal e visto q mis hijos se divierten mucho pero son tres y ademas tengo q ir solo con ellos ya que si voy con mi sra. Se encarece demaciado o al revez. Y e visto muy poco aflujo de familias siempre es el papa o la mamá sola, espero dejen de seguir siendo osureros. Y conbren a los q realmente se van a divertir. Los niños.
elzo papo
deci pura wea invesil choncha tu mare y la put k te pari
es la mejor cosa k pudieron haser
weon
ctm
no publiki weva
todo porke estay seloso
Pedro
Me parece un poco exagerado, en todo caso nunca he llevado a mis hijos ahí, prefiero llevarlos al Cajón del Maipo o a la piscina, pero si vamos a hilar tan fino, entonces que ningún padre premie con un regalo o unas monedas cuando un hijo hace alguna tarea que se le encomendó, ej. hijo riega el pasto y te doy un premio, eso sería alentar al consumismo extremo y condenar a nuestros hijos a un infierno terrenal donde serán violados por cabras salvajes del espacio exterio.