#Sociedad

Cinco razones para no ir a Kidzania

Compartir

¿Ir o no ir?

Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:

1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.

2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.

3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.

4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en  Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl

446
7,962
Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

446 Comentarios

Adolfo Hitleriano

Se lee mejor con esto de fondo:

-https://www.youtube.com/watch?v=TFS316SzGFQ

Rupcelín

Esto es ya lo RIDÍCULO… Lleven a sus hijos a vivir a Cuba y vivan en la «felicidad»… Por Dios

Marco polo

Aquí en México es una verdadera porquería, una pesadilla que no soportamos ni hora y media.

Andrés

Rebuscadísimo. Es el enfoque de adulto el que le das. Ellos sólo van a jugar y a pasar un buen rato. salgan de la web un rato y salgan a pasear con sus niños y no se amarguen tanto. Y si tanto les molesta todo, vayanse a vivir como ermitaños y sean felices. el afán de buscar todo lo malo en cosas tan simples como un juego.

Oscar

Kidzania es un juego, depende de como se mire o se utilice será malo o bueno, pero generalmente allí se plasman las enseñanzas del hogar, mis nietas fueron y se divirtieron, descubrieron vocaciones profesionales y de como funciona el mundo. Si lo miro con resentimiento politico izquierdista, claro que hablare de la falta sindicatos, juntas de vecinos, sede del lgbt, clínicas abortistas, etc.
No sean tan graves, allí son niños y niñas, el mundo normal, ni bifurcaciones del mismo.

Pedro

Una pregunta ustedes creen que es su obligacion colocar todo lo que hacen adentro los niños las marcas ademas el dinero y las marcas si aparecen en su web osino metete a wikipedia encuentro totalmente estupidas las razones que dan ademas no deverian criticar a kidzania por estar ahi ademas fue decicion de la municipalidad de Las condes si vender ese espacio ademas para su informacion ese espacio es de Vida Parque y Kidzania lo ARRIENDA

Hans

Muy poca profundidad las razones expuestas, los 5 puntos antes descritos están a la altura de GAMBA.CL, LA LEGAL, EL DINÁMO y BIOBIO.CL.

Martha

Es la mejor idea que he conocido en mi vida a los niños les encanta jugar a que son grandes, mis hijos en casa tienen cocina de juguete para “cocinar”, cajita registradora, alcancia, muñecos bebés para jugar a los papás, carrito para manejar, etc.. es un centro de entrenamiento y diversión es para ir a jugar… ademas gracias a que hemos ido saben perfectamente qué es lo que hacen y como se hace el trabajo de cada establecimiento o negocio que hay en la ciudad. Me pareció muy rebuscado el comentario de esta página, desprestigiar lo desprestigiable

camila

uy los weones quieren ganar plata oque mierda kidzania es super bueno y hace ver que los niños tienen que trabajar para comprarse eljuguete que quieren estupidos chao

el cool

falso
que estupides voludo

bjdscyusabgjkrt

mentira

Gabriel

Wuau!! Me cuesta evitar ser grosero en mi comentario, aún así me contendré:

Valla genialidad de analisis que transmite este post!, no pretendo ser grosero..pero amigos… No estan desenmascarando a nadie! Más bien lograron evidenciar una estructura basica empresarial inserta en un modelo capitalista, de libre mercado, el cual se sustenta en la oferta y la demanda.

Si bien tu criterio es valido, no tiene sentido ni peso dentro de Santiago de Chile , por ejemplo, ya que la mayoria de la gente que vive en sector oriente ( vivo en Vitacura), nos esforzamos para que nuetros hijos entiendan lo antes posible y ojalá de forma sobresaliente la forma de poder vivir una vida exitosa, esto no quita que no sean responsables con su entorno ni nada que afecte el bien comun… amigo …sinceramente le recomiendo que migre de Chile, a Venezuela x ejemplo…

…otra cosa…lo que usted comenta coml intervencion a la flora del parque araucano es muy pero muy chistoso…me imagino que conoció hace muy poco el sector, le cuento que cuando yo era niño todo el sector oriente era campo…

Ale

Hola «Ciudadano responsable fundación»: Para eso están los padres de familia, cada uno es libre de ir donde quiera…uno es libre o no de ir a Kidzania. No puedes traspasar la culpa a Kidzania, si quiere uno lleva a los hijos o no, así de simple.. Nunca han llevado a los niños a comer a Mac Donald? a fantasilandia o al Mampato? por favor…

Elena

Que tontería! En toda la extensión de la palabra. Quien escribió esto un poco más y rebusna.

Juan llopis

Creo que a los niños hay que educarlos cono padres y no responsabilizar al resto. Considero que fomentar estos comentarios retrógrados y atacar cuando uno puede educar y mostrar la realidad como forma de educación. Inventar un mundo perfecto cuando no existe no debe ser la solución. El mundo es así y yo elijo ver l realidad y tratar de mejorarla, ocultarla y engañarse no creo que sea la solucion.
Saludos

Ingrid

Pienso que es extremadamente exagerado el post. Consumismo hay en todas partes y marcas también
Desde los juguetes hasta los útiles escolares.
Que compramos o no se basa en criterio de cada padre. Al menos pienso que es demasiado. Lo que cambiaría sería el precio excesivo de las entradas

Luis

Que pendejadas son esas, es una simulación de lo que es vivir en sociedad, el ejemplo más claro es la cárcel, y como niño créanme que los subestimamos o¿ a poco no fueron niños? Yo recuerdo ya con 6 años tener juicios, observación y todos esos aportes son importantes para forjar a un individuo, no crean que porque uy fui a Kidzania a los 5 y entonces valió verga mi vida. Es más al contrario para que nos hacemos tontos si bien sabemos que la sociedad así es: se trabaja para obtener dinero, y se usa el dinero para obtener cosas entre ellas el consumismo. ¿Cómo para que ocultarle a los niños una realidad que están próximos a vivirla? Ellos no tienen la culpa de que una parte de la sociedad esté hecha mierda, al contrario mejor darle una probadita de la vida adulta y si eres un buen padre también tienes la responsabilidad de forjar un buen humano, un buen individuo.

olivia

eso es divertido para mis hermanitos solo porque eres aguafiestas nos quieres arruinar la diversión

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Eres tonto ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Manuel

Me preocupa que existan este tipo de artículos que realmente no tienen fundamento lógico sobre lo que mencionan.
«Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.» – ¿Qué hay de malo en ello? Si se logra una identificación con la marca que mejor, se vuelve un ganar – ganar, entre satisfacción y venta. Ahora bien, aquí no existe ninguna obligación de consumo de la marca, en ningún lado atan a los niños a consumir los productos, ni por mayor paga de kidzos ni por actividad obligatoria.

Kz es una industria de eduentretenimiento, si fuese malo inculcar a nuestros hijos de una forma dinámica, sobre el qué se debe de hacer para adquirir un bien o una paga, creo no sería tan popular en México y en el mundo.

¿Conocen los valores que transmiten, el trato que existe entre los colaboradores y niños al igual de como se promueve el respeto?

«Pienso, luego existo»

Suerte con sus próximas publicaciones

Lutz

No habitamos en México. Nosotros cada vez que tenemos la oportunidad de ir, frecuentamos KIDZANIA Gracias a la visita a KIDZANIA nuestros hijos se percataron lo que significa lograr obtener algo con su propio esfuerzo.
Gracias a KIDZANIA mucho turismo ha comenzado a ir para conocer tal fabuloso concepto. Turismo significa, para el país más ingresos para el mejor desarrollo económico del país. Del turismo viven muchos en México.
Nosotros seguiremos recomendando en Europa además de los fabulosos museos y hermosos sitios, acudir a conocer lo que en otros países como el mío no existe.
Menos mal, no todos tenemos las mismas ideas anti progreso como lo que aquí opinan.
Mejor traten de apoyar para poder tener empleo así como para procurar que los niños se percaten de que trabajando, aprendiendo, existe progreso.
Apoyen a su pueblo.
Cordiales saludos desde Europa.

Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo