#Sociedad

Cinco razones para no ir a Kidzania

Compartir

¿Ir o no ir?

Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:

1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.

2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.

3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.

4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en  Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl

446
7,962
Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

446 Comentarios

Astrid Contreras

Qué información ocultan en su web?

    cristianerick.rangelbarrera

    Kidzania, Kidzania, Kidzania es lo único divertido Kidzania

Fundacion Ciudadano Responsable

Fundacion Ciudadano Responsable

En Ciudadano Responsable dividimos el problema con kidzania en dos niveles. Uno sobre la transparencia y otro sobre el fondo de lo que ven los niños en Kidzania.

El primero es que Kidzania Chile no muestra en su web ni en su publicidad lo que realmente hacen los niños en su interior, sólo habla del juego de los oficios. Si se compara la web de Chile (www.kidzania.cl) con la web de Kidzania México (http://www.kidzania.com/mty/esp_flash/banco.php?au=1) se ve claramente la diferencia. Creemos que si kidzania Chile opera desde los principios de la transparencia debe informar y transparentar claramente lo que ven y hacen los niños en su interior. Los kidzos, los pagos a niños entre 4 y 13 años por trabajar, los diferentes niveles de pago dependiendo el oficio, compras en tiendas comerciales, la fidelización de marcas (independiente si son conocidas o no las marcas) y todo sobre su «economía» debe ser claramente explicado en su web. No puede ser que los padres se enteren lo que ocurre cuando llegan para Kidzania.

El segundo es sobre el tipo de sociedad que queremos para nuestros hijos, sobre la capacidad analítica que queremos que ellos tengan, sobre el tipo de sociedad que Kidzania le muestra a los niños (sin entidades públicas, sin plazas, sin sociedad civil), sólo trabajo, salarios y consumo. Aquí cada persona define lo que quiere enseñarle a sus hijos.

Como Fundación le hemos solicitado a Kidzania en múltiples ocasiones que transparente sus servicios, pero no tenemos respuesta.

consuelo.m.c

ok , supongo que no llevas a tus niños al mall, ni los dejas ver tele, tampoco los llevas al súpermercado, ni menos los llevas al cine… La cuidad entera está tapizada de marcas que podrían absorber sus mentes , me imagino también que nunca has comprado algo delante de ellos , podría ser que se traumen si ven que hay un intercambio de dinero por producto… creo que tampoco les has enseñado que las cosas se obtienen con el trabajo y menos que se pongan metas y que se esfuerzen por lograrlas …

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Cada persona hace lo que está de acuerdo con sus valores y principios, cada uno sabe dónde le aprieta el zapato.

    A pesar que las personas tengan que hacer lo que tu dices que no hacemos Consuelo, igual nos podemos cuestionar lo que ocurre en frente a nosotros en temas de marketing y consumo, o no?. Por ejemplo, si hoy pongo un programa de niños y está lleno de publicidad de golosinas llenas de azucar y sal, aunque se vea muy normal, puedo decir que no me parece, o tengo que aceptarlo sólo porque la «tele lo dice». Prefiero vivir y criar a mis hijos desde una perspectiva crítica sobre lo que ocurre en frente a ellos.

    Además, si tu vas al supermercado sabes a lo que vas, si vas al cine es lo mismo o si los dejas ver televisión ocurre exactamente lo mismo. El problema es que Kidzania ofrece el «juego de los oficios», pero en verdad hay muchos otros aspectos que ellos debieran transparentar, por ejemplo los pagos, los kidzos, las tiendas, el consumo….la pregunta que nos hacemos es ¿Por qué lo ocultan? Tu podrías aclararlo Consuelo, probablemente tu tienes la respuesta.

Vanesa estrada GOMEZ

estan pero si bien idiotas,.no lo tomen tan a pecho disfruten de la vida y dejen de pensar en cosas asi no sean extremistas,.los niños se divierten y punto solo es un juego donde juegan a ser mayores y les encanta bueno a mi hija le fascina ir a kidzania y la llevare cuando ella quiera:D

    consuelo.m.c

    exacto , basta con que «Ciudadano Responsable Fundación» no lleve a sus niños, así se ahorra todo el problema postkidzania .

    saludos

gabriel

KidZania es un centro de EduEntretenimiento, como su nombre lo indica es una manera entretenida de educar a los niños e integrarlos poco a poco en la vida real mostrandoles el valor del dinero y del trabajo asi como las reglas sociales de una comunidad, las marcas comerciales que existen dentro de la «Ciudad» son meramente patrocinadores ya que como todo parque de diversiones, requiere de patrocinios, ademas de que el hecho de ver en la pequeña ciudad cosas que existen en el mundo real ayuda a los niños a adentrarse facilmente en el juego de rol (jugar a ser adultos). KidZania es altamente recomendable para que los pequeños pasen un buen rato con diversión sana.

luis fonseca

kidzania pronta a la quiebra ….no ahy ingresos suficientes ,ni para pagar gastos de mantencion asi que no hay ni seguridad en el parque ,un incendio dentro del parque seria fatal es un verdadero horno bajo tierra ,pobres niños quedarian en pocos segundos ahogados horrible muerte…

Agustina Acevedo Plaza

tus argumentos suenan a arresentimiento,dejar que cada uno elija y haga lo que quiera.let it be

Paula

Porque dentro del parque el que paga kidzos para estudiar y tener una profesión gana más dinero que el obrero.

Una amiga trabajó ahí, duró poquísimo y aún así quedó traumada.

mauricio salfate

Parece que los padres ya estan bien entrenados en las reglas del consumo y consumismo y no se cuestionan los efectos sociales y medioambientales que este tiene..
pregunto entonces , ¿donde esta el espacio para el emprendimiento y la inovacion en este juego , o estos niños solo serán empleados de estas corporaciones??
sabian ustedes que le pasa aun niño si quiere solo jugar o conversar y no trabajar en este lugar?? lo logico para esta sociedad, se va preso…!! asi es existe una cárcel para que sepan de chicos quien manda, conosco muchos museos interactivos en el mundo, muchos aplican el juego de roles o modelos laborales, pero ninguno con la dureza comercial y distorcion educativa que tiene el chileno.
Mejor llevarlos al MIM a lo mejor sale un gran emprendedor , un cientifico, un innovador, y no otro tonto util para el sistema…
y como experto en comunicaciones, le digo que claro que existe la fidelización de marcas a esta temprana edad, es mas se graba a fuego en sus pequeños cerebros en formación .
Cada cosa en su etapa, el juego es la preparacion a la vida, tiene que ser libre y exploratorio , no esquematizado y al servicio de intereses nada de jugetones. Finalmente claro que las cosas en este sistema son así, y les gusta ??? realmente te gusta lo que haces?? realmente estas haciendo lo que te hace feliz…
ojo el mundo ya cambio y estos esquemas son muy anticuados para el mundo que les toco vivir que probablemente sera muy distinto al de sus subdesarrollados padres, aquí un video que entra en estos temas.
http://www.youtube.com/watch?v=A–4ogcwNNc

    michelle lacoste

    mauricio comparto tu idea, es mas llame para hablar con la persona encargada de la educacion del parque y sencillamente me dijo que el parque no estaba hecho paar que yo viniera, no pudo discutir el tema que tantio me afligio cuando fui .. el maldito consumismo abc1, porque clinica alemana y no posta de urgencia ? porque universidad y no instituto superior? porque jumbo y no minimarket de barrio o erbi, porque no poner nombres de fantasias a los lugares porque el modelo para jugar es con tanta marca … entonces que pagen con pesos y no kidzos si todo es tan real, me parece que es puro compra vende , no hay gimnasios, parques , diversion, .. en fin es una discusion dificiol de terminar.. nosotros vivimos en el campo y la vida aun aqui no es asi!!!!! aun aqui existe el trueque , el saludo cordial , y los niños aun juegan con tierra

Escribe tu nombre

Deja tu comentario aqui…

catalina gutieres

es mentira

    gutieres

    yaaaaaaaaaaaaaaaa

Andrea Carolina

¿Porque juzgarnos así?, somos lo que somos y yo digo que KidZania es un lugar muy entretenido donde podemos aprender todo sobre la vida, que importa que las filas sean largas eso se llama paciencia nos la están enseñando, nos enseñan a ser seguros e independientes y nos preparan para todo yo digo que KidZania es uno de los mejores lugares para niños, si a ustedes (los padres) no les gusta no saben de lo que se pierden, se pierden de la libertad, de la alegría que sentimos cuando de pequeños no hemos soñado en ser doctores, arqueólogos, e incluso abogados ¿no es el futuro que los padres quieren para sus hijos?, que triunfen y tengan el placer de sentir la alegría de que al fin a pesar de ser pequeños podemos hacer todo aquí porque allá afuera no se nos permite miren me tengo 11 años y miren todo lo que escribo expresándome y si no están de acuerdo no saben lo que sus niños viven salir a comer hamburguesas a Burger King una hamburguesa infantil cuesta 150 bs es mejor gozar mucho mas en KidZania que una hamburguesa y un pequeño parque, bueno supongo que es todo gracias por leer esto, espero que pasen un buen día si están conmigo dejen sus comentarios si no lo están bueno supongo que no entendieron.

Escribe tu nombre

Que pena, creo que es mucho tu aburrimiento. Me parece tan sin fundamento tus 5 puntos, ¿cuanto te esforsaste para escribir esa estupidez?

pepa

Hola realmente me parece que las cinco razones son mas bien resentidas, los niños van a jugar y a divertirse un rato y listo lo toman como un juego y nada mas.

Resentidos y buscandoles los peros a todos hay siempre…. creo que hay cosas mas importantes que debatir hoy en día que kidzania.

Mauricio Villarroel Espinosa

Alguien me podria decir que tiene de cultural este lugar,en el curso estan locos por ir,de hecho lo plantearon en reunion como si o si,a mi lo que me explicaron es que las filas son interminables,por tanto todo lo bonito se ve arruinado por los tiempos de espera,gracias si es que alguien contesta…..

martina

pura estupidez

Katty

Que imbecilidad la mente podrida de quien escribio este articulo. Un poco mas de relajo.. porque buscsr siempre el lado malo a todo.

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Fundacion Ciudadano Responsable

    La libertad de pensar y el respeto son claves. Si no estás de acuerdo puedes dar tus argumentos.
    Tu creas el tipo de sociedad que quieras y tu ves cómo educas a tus hijos.
    Nosotros no estamos dispuestos a este tipo de educación y menos que no explique claramente como el funcionamiento de Kidzania. Si ves la web de Kidzania México se explica todo en forma clara, por qué acá no?

josuevip

Adoctrinamiento nivel Dios, es lo más parecido al mito de la caverna de Platón. Excelente post, Saludos.

natalia gomez

Pero que graves!!!! cuantas veces al año ira tus hijos a kidzania? todos los fines de semana? o ira un par de veces al año? dime tu, quien de ustedes no soñó cuando pequeño ser policía, aviador, bombero? quien cuando pequeño no soño hacer lo que se hace en ese lugar!!! por favor… ES UN JUEGO SOLAMENTE, todos cuando pequeños queremos ser grandes… déjenlos jugar, déjenlos imaginar, miren esto con ojos de niño no con ojos de adultos tranfugandolo todo, si en mi época hubiese habido un kidzania feliz hubiese ido… no se olviden jamas que los valores y principios se enseñan en casa y eso no se pierde con una visita al Kidzania…

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Fundacion Ciudadano Responsable

    El problema es que no es un juego solamente. Si sólo fuera un juego no habría problema.

Hildegard

Mi niñas lo pasaron increíble….es solamente un juego.
En las calles y en el día a día encuentras realmente una avalancha de información de productos a consumir…..el Parque es entretenido y es tan sencillo como que conocen distintos oficios….y eso es lo que predomina y lo que les queda.

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Fundacion Ciudadano Responsable

    Lamentablemente no es sólo un juego. Esta no es el tipo de sociedad que queremos y debemos decir lo que verdaderamente hay detrás de Kidzania.

    Tu crees que las empresas que lo auspician piensan que sólo es un juego?

Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo