¿Ir o no ir?
Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:
1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.
2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.
3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.
4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.
Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.
5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.
Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.
* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
vasilia
Cuando algunos criticamos a Kidzania no es por ser amargados, no es por ser paranoicos o por buscar la quinta pata al gato. Es que no hay nada inocente en Kidzania. No es Mundo Magico, no es un lugar que eduque, es para decirle a un chico o a una niña: esto es lo que tienes que ver como positivo, un mundo con marcas y cosas que tienes que conseguir. No es decirle a un niño o niña que sean profesionales o trabajadores para desarrollarse como seres humanos y para ser felices , es decirle «tienes que ser profesional para comprar cosas».
No es que los niños no se diviertan, porque esa es la forma de edulcorar el mensaje, ponerlo de muchos colores, pero Kidzania no es inocente, y alentar este tipo de negocios llevando a los niños no esta bien
ajonetto
¿Existen policías en KidZania? tengo entendido que sí. Me pregunto si los creadores de este «simpático espacio» ya tienen pensado formar grupos especiales para «reprimir» cualquier intento de sindicalización o huelga de los hiperactivos y siempre molestos niñitos índigo que lo cuestionan todo y no dejan que los demás realicen sus labores de forma sistemática.
Fundacion Ciudadano Responsable
No hay sociedad civil, ni municipalidad, ni juntas de vecinos. Solo marcas y claro como bien dices policías.
Marisol Palma
Como dijo mi hija de 10 años, «no hay que ir a Kidzania porque no hay trabajos que ayuden a la gente (psicólogos y psiquiatras)».
Majo
Los bomberos y los paramedicos no ayudan?
Justo
Yo quisiera saber, quien autoriza el uso del suelo y sub-suelo de un parque publico.
Lo del consumismo, las marcas y el fin de la inocencia estoy de acuerdo que eso pasa, pero cada papá sabrá educar y ser una buena contra parte contra eso. Otro ejemplo son los juegos violentos de consolas.
Por otra parte cada papá verá donde pasa una tarde de domingo
Fundacion Ciudadano Responsable
Hay un estudio de Ciper Chile que explica como fue la llegada de Kidzania al Parque Araucano. Te lo recomendamos.
http://ciperchile.cl/2012/04/20/la-encubierta-privatizacion-del-parque-araucano/
Gustavo C.Z.
Me parece increíble la poca preocupación de algunos padres, o quizás la poca apertura de visión que tienen. Este modelo de parques temáticos o de diversión está especialmente dirigido a padres que conocen de cerca los cambios del modelo que impera ya hace poco más de 30 años (y quizás no sepan las consecuencias lógicas del mismo), padres que encuentran una novedad superflua este tipo de cosas, claro, es fácil para algunos decirle al hijo indirectamente «mira así es en esencia el mundo en el que vivo, conoce mis esfuerzos», pero el trabajo de un padre trasciende eso, trasciende el ego paternal o patriarcal, ese que dice «yo mando», el trabajo de un padre o madre debe tener un cuidado consciente detrás, y particularmente en este caso, al niño se le expone a un esquema que luego ,consciente o inconscientemente, asociará a lo que ve camino al colegio o en salidas al mall (en mi opinión creo que los padres que llevan a sus hijos a Kidzania son potenciales visitantes de malls en familia), y que en el fondo lo estimulará a creer que este sistema está bien, que así son las cosas, que así funciona, como si el sistema impuesto fuese una especie de fuerza sobrenatural irrefutable…
Tengo 20 años y también soy hijo(si, así es haha), la verdad me hubiese gustado haber tenido una educación, en cuanto a valores, mucho más abierta, profunda y consciente de parte de mis papás, no niego todo el cariño y amor que me entregan, pero si, hoy, soy capaz de distinguir una educación centrada en la transmisión de valores trascendentales y universales, de una que solo le acomoda a el sistema de turno…
Espero que se entienda el mensaje, no quiero decir que yendo a Kidzania el futuro de sus hijos esté arruinado, pero si está siendo perjudicado bastante.
Personalmente me parece que esto es la cúspide de un sistema que ya no da para más parches, que está buscando manejar algo más que solo la economía y eso demuestra su desesperación sistemática, por eso mientras más personas estén conscientes de lo que provoca este sistema liberal más serán los que aporten a una nueva forma de vida en sociedad o un nuevo sistema
NO OLVIDAR: LIBERTAD no es igual a Libertad (concepto de Friedman)
Chao!
Inti Målai Perdurabo
Kenychips
Me di cuenta de esto, aunque hoy en día tengo un cumpleaños en KIDZANIA, la verdad no entiendo mucho eso de las cinco razones, soy KENYCHIPS tengo 8 años y me invitaron a un cumpleaños como no entiendo mucho eso voy a ir igual, pues hablen claro con palabras como las que estoy hablando ahora. BUENO GGRACIAS. Por eso
KidZania Support
Porque habéis faltado el respeto a KidZania, pues gracias por hablar con el soporte :
No deben sugerir garabatos ni razones para no ir a Kidzania lo que ustedes dicen si es seguro solamente que le ponen color pendejos voy a HACKEAR este blog mierda.
Majo
Ellos van a jugar y se divierten, la educación y el mensaje que les llegue o no el mensaje correcto depende de los padres. Que si las marcas y que si lo otro se llama marketing y así es el mercado. De uno depende lo que consume.
ana maria
pobrecitos!!!!! siempre buscando el lado malo de todo, deberían aprender de los niños que no ven la maldad en los juegos, solo juegan a ser grandes…………… son niños!!!! y cuando sean grandes se van a encontrar con lo mismo porque el mundo no va a cambiar, es deber de cada padre enfocar el consumismo! es pega de la familia, el mercado esta para que uno elija.
isabel
Pésimo tu comentario sin aporte sin base para fundamentar. Y criticar la forma q lo haces sin capacidad de la realidad q se vive. Los niños viven constantemente entre. La publicidad en lascalles, en la tv en el cine pero ahi donde debemos estar como padre rayando la cancha, no pueden vivir en una burbuja donde todo es perfecto y la realidad es otra. Ademas los niños no son tonto y muchos padres tenemos sentido comun para q otra persona sin fundamento nos diga q hacer.
Francisco Guerrero
hay que tener muuuuuuuuuuucho tiempo para ver bajo el agua y buscarle la quinta pata al gato, me huele a resentido social medio comunacho
Rodrigo Muñoz
A mi huele a anorexia cerebral….ojo con eso, en todo caso es tratable y de buen pronostico, te recomiendo una fuerte dosis de cultura, muuuucha literatura.
Exito en eso…
Valentina Becerra
Es muy Caro , Es mejor FANTASILANDIA!
Sgrhh
A mi me encanta no me inportan las cosas malas que digan a mi siempre me va a gustar!!!!
tamara
vayan a kidzania es un lugar entretenido para que sus hijos se entretengan y sepan como es la vida de los grandes y como trabajan para darle de comer y comprarle juego
vaya a kitzania se los digo sus hijos ban a recorda el lugar por que ahi supieron como sus padres trabajan para mantenerlo sano
a dios me despido
catalina
yo tambien pienso lo mismo
Rodrigo Muñoz
Lleve a mis hijas al parque, anduvimos en bicicleta y les di todo mi tiempo…..ah comimos helados y disfrutamos en familia, nadie «trabajo» ese día y menos hicieron algo a cambio de «dinero», todo lo hicimos en buena.
Ah nota a parte, con la plata que nos ahorramos nos quedamos una noche mas acampando.
Vayan a Kidzania por favor…..
soledad caro olave
Me gustaria que mis hijos conocieran este luga se ve muy ineresant.
Creo que no deveria haber una quinta razon para no ir!!!!!!!!!!
natalia toledo
He leido mucho de los comentarios y usan la palabra entrenamiento y fideluzacion a las marcas..para llegar a esi no seria necesari k un niño fuera a kidzania por lo menos na vez ala semana…personalmentr yo llevar a mi.hika cuabdo cumpla 7 años ya k me parece una edad razonable para k ella lo vea como un juego y aprenda sobre los oficios y me dara suficiente tiempo para k sea un lindo recuerdo en su mente cuando sea mayor y para poder entregarle los valores k yo kiero ke tenga…no olvidemos el.juego la gran capital la mayoria de nos lo jugamos de niños antes de los videojuegos y peliamos nos picamos fuimos ambiciosos y guardamos la plata bajo el tablero pa ahorrar y yo por lo menos no tengo ningun problema ahora de adulta
Xiomara
Creo que en Kidzania pasa lo mismo que con la costumbre de las familias de ir de paseo al mall, siguiendo esa lógica, todos las construcciones han sido terrenos que intervienen los espacios públicos. La diferencia es que en este lugar los niños son los protagonistas y pueden optar, supongo ya que estoy hablando desde la ingnorancia porque nunca lo he visitado.
Mia Patricia Carranza Lozano
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJA
DE VERDAD QUE ES UNA ESTUPIDEZ ESTO!
Silvana
Creo esto va mucho más allá de lo que se «ve» o se cree ver a simple vista. Va más allá de «si me gustó», o «le gustó a mis hijos», etc etc. Son formas subliminales de «hacer la cabeza» para perpetuar un modelo /sistema y seguir con más de lo mismo para contrarrestar el cambio que se está gestando en el mundo. Creo que hay que aprender a profundizar y ver las cosas con más amplitud y no solamente en forma parcial (es como ver una habitación a través del ojo de la cerradura: nos damos una idea parcial/ errónea de la totalidad). Tenemos la conciencia dormida y tenemos que despertarla !! Como dice el neurocirujano Russell Blaylock que denuncia mundialmente que los grandes mandos del mundo «están estupidizando a la sociedad» (buscarlo en youtube y se enterarán de muchas cosas) Y no sólo él está denunciando este tipo de cosas, ver también Ghislaine Lanctot (y otro muuuuuchos). Todo está apuntado a la satisfacción del ego y nada para aprender a hacer las cosas con conciencia para el bien de uno mismo y de los demás.