#Sociedad

Cinco razones para no ir a Kidzania

Compartir

¿Ir o no ir?

Aquí les entregamos, en breve y en simple, cinco razones para no llevar a sus hijos a Kidzania:

1. Porque ocultan información, en su web y publicidad, sobre lo que realmente hacen los niños al interior del parque del consumismo. No es sólo un juego de los oficios.

2. Porque cada oficio está vinculado a una marca comercial. Se está haciendo fidelización de marca con niños entre 4 y 13 años.

3. Porque los niños reciben un pago (Kidzos) por hacer los oficios, lo cual es un aterrizaje forzoso de los inocentes niños a la vida moderna.

4. Porque los pagos recibidos (en la «moneda» del parque, el Kidzo) los pueden gastar en tiendas comerciales instaladas en  Kidzania, lo cual incentiva y fomenta el consumismo en niños entre 4 y 13 años.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

5. Porque su instalación intervino gravemente un espacio natural como es el parque Araucano.

Usted decide qué tipo de sociedad queremos construir para nuestros hijos: infórmese y no malgaste su dinero en Kidzania.

* Texto publicado originalmente en www.ciudadanoresponsable.cl

446
Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

446 Comentarios

caroli

….simplemente rebuscado…

sol

Que gracioso leer tonteras como estas! Yo como mamá agradezco espacios como kidzania para nuestros pequeños.
Realmente con el texto leido no llego más que a la conclusión que fue escrita por el tipico resentido.

nathi

pero eso pasa en la vida real porque los niños no pueden tener la oportunidad de saber como es la vida adulta? cuando adultos tambien consumimos y trabajamos para obtener dinero nada más justo que los niños sepan como será su vida en el futuro es un parque donde simulan la realidad si quieres un lugar de fantasia lleve a tus hijos a fantasilandia xD

    vasilia

    vasilia

    En otro lugar sobre Kidzania puse algo similar.

    ¿Para que llevas a un niño a Kidzania, pagando 12.000 pesos (creo que es mas) para que un niño compre en un supermercado? Llevalo directamente al supermercado, enseñale a comprar de verdad. ¿Que quieres que aprenda hacer pizzas? Jope, cocina con el en tu casa, enseñale a usar la cocina de tu casa y enseñale a hacer pizzas, o galletas o gelatina. Llevalo contigo a pagar las cuentas, enseñale a comprender una cuenta, dale una mesada y que aprenda a manejarse con ese presupuesto, enseñale a ahorrar…

    Me parece absurdo aplaudir un lugar como Kidzania cuando todas las cosas que se ven tan linda en Kidzania es lo que deberia hacer un padre o madre con sus hijos en su propio hogar.

esthefanya

Yo tengo 11 años y voy Ir por que dicen eso si no es a si

mguerraosorio

que extremista… vivamos todos en una comunidad donde cultivemos nuestros alimentos y seamos felices. Asi es la vida y asi sera la vida de los niños en el futuro… ese pensamiento extremista, marxista esta obsoleto (si hasta en Cuba están cambiando las cosas)

peon

TEMA RIDÍCULO…

Disculpen todos, pero, me tienen chato con la discusión de este tema tan ridículo…

Apenas aparecen 4 miserables comentarios en la lista de comentarios y a veces sucede que están ocupados con el súper mega tema del QuintoPoder: Kidzania…

¿Qué cosa es lo que tanto les preocupa?… ¿Acaso que los niños que van a ir a «kid como se llame» vayan a salir de él con una mentalidad mercantilizada?…

Sea que vayan o no, igual terminarán con una mente mercantilizada…

Esto me suena tan ridículo como que si alguien expusiera cinco razones para no llevar a los niños al Mall, a ver ratones al río Mapocho, o a disfrutar del paisaje de Farellones…

¿No tienen nada mejor que hacer que no sea hablar de un tema tan irrelevante como este?…

Milenka Anais Muñoz Còrdòba

a donde es kidzania para ir yo soy milenka muñoz còrdoba y yo y mis hermanas queren ser doctora la mayor el que esta escribiendo tengo 9 añoz y quero ser astris y mis hermanas tienen 3 y 7 añoz yo y mis hermanas nunca fuimos a kidzania y cuanto tenemos que pagar para entrar

LO UNICO QUE CERO ES A DONDE E`s

porfafor: kidzania para los niñoz

    Yo

    Lleven a la pobre cabra a kidzania. (y a sus hermanas, pa tener grandes astrises)

Milenka Anais Muñoz Còrdòba

se pude ir los niños de 9 años y 14 y 11 se puede

Patricio Vildósola Aguayo

Los invito a reflexionar: Si las generaciones pasadas no tuvieron un Kidzania pero pese a eso hemos llegado al estado en que hoy nos encontramos rebela que más de algo hicimos mal, a mi juicio la raíz del problema es la codicia imperante en el mundo, la pasión por ganar dinero a toda costa que impulsa el consumismo, se fabrican productos mediocres para que duren menos y así conseguir que sigamos consumiendo. El «enemigo» está a la cabeza de las grandes empresas, que buscan crecer el máximo pagándole poco a sus empleados y a sus proveedores para enriquecerse, ponen precios altos para después rebajarlos con «ofertas» del 30% y 40% de descuento. El poder lo tenemos nosotros, debemos comprar sólo lo necesario y saber elegir el producto que dure más, no aquel que cuesta menos.

Irene

Yo lleve a mi hijo 2 veces el año pasado, antes de llevarlo dije «no voy a gastar 9000 en llevar a mi hijo a un lugar donde no se qué va a pasar, y adivinen, entre a la página de kidzania y aparecía todo, que empresas están asociadas, que tipo de trabajo hacen, que tienen una moneda de pago etc. A mi hijo le encanto, se preparó como 8 coca cola y aún así no la elige como primera opción de compra, ellos saben que es un juego, es como cuando éramos niños y jugábamos a lo que queríamos ser cuando grandes, a mi me hubiese encantado tener un escenario para jugar a ser actriz, o a mi papa que soñó con ser piloto, más que consumismo es sólo una evolucionada idea de nuestro «juguemos a ser» la tele muestra quien sabe cuantas marcas diarias que se repiten quien sabe cuantas veces en el día. Los libros del colegio lo mismo. 5 horas no hacen daño, como bien dijo alguien «ellos saben que es un juego»

    Angela

    ¡Qué lindo! El niño se preparó 8 Coca Colas. Está aprendiendo a fidelizar con la Coca Cola, un producto shúper sano para tooooodo niño. Y sobre la tele, haga como yo, no la prenda todo el día y elíjale a su hijo vídeos con material de calidad.

Psicólogo

Parece no tuvieron infancia! Por qué contaminar con la mirada adulta el espacio de juego y recreación para niños? Dónde tienen la oportunidad de echar a volar la imaginación? No creo sea divertido a pequeños de 5 años jugar a hacer sindicatos!!!! Kidzania es mejor que el PC y el play !!!!

javiera gallegos

jajaja yo lei esto antes de que fuera a kidzania la primera vez y es demasiado wena

fernanda islame reyes chinchon

hola como estas jajaajajajajajsjsjsj

kardex a m

Que tontera mas grande pueden hacer algunas personas, encontrando todo malo…..mi hija fue, tiene 9 años y lo paso super bien, si hasta le faltaron unas cuantas horas mas para entretenerse, lo mas que le gusto fue ser BOMBERO…..se dio una vuelta en la bomba y feliz………..si yo pudiera haber ido a un lugar asi cuando chico….me hubiese quedado alli…..lo encuentro fantastico, incluso le faltan varias cosas mas para hacerlo mejor….
Y a los con problemas de adaptatividad social, mejor que se unan en un grupo y se vayan al campo a vivir, siempre y cuando no le busquen algun problema oculto a las vacas…….

Angel Parra Devia

buenos dias quisiera saber si existe una posibilidad aunque sea remota…de conseguir unas entradas a menor valor..soy un padre de familia que ha quedado cesante justo este mes y se me cae el mundo al ver las caras de mis hijos preguntandome si los puedo sacar algun lado en estas vacaciones…esperando tener alguna respuesta satisfactoria de su parte se despide de uds.,
Angel Parra

Pablo

Estimados. Antes que todo debo comentar lo grato que me resulta haber leído parte de la discusión. Hablar sobre estos temas relacionados con el futuro social de un grupo de individuos que hoy disfrutamos y admiramos desde su infancia. Lamentablemente también existe la realidad de quienes se proyectan en ellos, donde creo es donde comienza el problema. Demás esta ahondar en lo que esto perjudica y sesga lo que hemos decidido, espero con responsabilidad y altura de miras, formar.

Término con una pregunta: si el proyecto es tan educativo, didáctico y socialmente responsable, porque el valor de entrada es tan alto?

Me queda la sensación que quienes tienen acceso a la experiencia, son aquellos niños que tuvieron la suerte de conformar o ser parte de una familia sin sueldo mínimo o ético. Nuevamente ellos no se formarán desde pequeños en temas tan importantes como el funcionamiento económico, muy ligado por lo demás a las posibilidades de estudios profesionales que tenga el individuo.

Felicitaciones a todos por sus opiniones. No nos molestemos……construyamos.

sandrasnza

E gusto la paguina es muy educatuva

Stephanie

Que personas mas exageradas, al final todo es marketing y consumismo, el fin de todo eso es que los niños se diviertan, y kidzania cumple con ese fin, asi que dejen de ser tan amargados y exagerados por favor.

pascal errazuri

Que reseña mas estupida , me da risa dices que «ocultan informacion» en su web cuando claramente salen especificados todos los socios vinculados al parque pizza hut , chile express , lan chile, etc. Decir tambien que los aterrizan forzosamente a la vida moderna es bastante exajerado y re buscado de su parte , creo que esto fomenta a los niños a la responsabilidad del dinero , a que las cosas se ganan con esfuerzo y no se regalan y tambien a despertar sus vocaciones .En lo unico que puedo coincidir con ustedes es que se intervino parte importante del parque araucano , pero francamente hay miles de cosas que afectan mucho mas a nuestro ecosistema que la habilitacion de un parque . Yo fui con mis hijos hace unos dias y lo encontre sensacional , mejor de lo que esperaba .

lily garcia fernandez

no parale

Contenido enviado por

Ciudadano Responsable Fundación

Ver perfil completo