#Sociedad

Dios (no) está muerto

Compartir

Se acerca Semana Santa. Y, como ya se está haciendo habitual, un grupo de ateos saldrá a la calle a hacer un asado el día de Viernes Santo como una forma de repudio a que ese día sea festivo por conmemorar la crucifixión de Jesús, hecho inserto en un proceso en el cual están convirtiéndose exactamente en lo mismo que rechazan: en una religión tan intolerante y tan carente de argumentos como otras religiones.

Y otra vez veremos en los noticiarios a esos seudo ateos, que harán ese «acto rebelde» no porque no crean en Dios o al menos en el Dios católico, sino que no creen en la idea cinematográfica de Dios, o sea no creen en el ancianito de barba blanca y bata blanca sentando en un trono, dando por hecho que los creyentes así es como ven a Dios, al más puro estilo folleto Atalaya. ¿Quién les dijo eso? Nadie, dan por supuesto que es así. Como dan por obvio que si uno cree, per se es católico o al menos parte de una religión, por lo que al declararse ateos automáticamente son herejes y anticlericales. Y no es así. De hecho, la mayoría de los que asistirán al asado de Viernes Santo no son ateos, y no son herejes: son anticlericales. Están contra la intervención de las Iglesias en la vida pública del Estado, reafirman un Estado laico. Pero eso no los hace ateos y/o herejes. Para ser ateo y/o hereje, hay que tener argumentos contra la doctrina y el dogma, como los tuvieron San Francisco de Asís o Martín Lutero o Gioacchino de Fiore o Miguel Servet. Y ahí es donde estos seudos ateos fallan estrepitosamente.

Varios de los supuestos ateos que irán a ese asado el próximo viernes o que han ido a los anteriores, son personas que han pasado de no saber por qué creen (porque nunca les interesó saberlo, sólo se limitaban a seguir a sus padres) a pregonar por todos lados que ya no creen (siguiendo lo que dicen sus amigos). ¿En qué no creen? Pues en Dios ¿Cuál Dios? Pues el que enseña la religión católica ¿Y cuál es ese? Pues… Eso fue más o menos lo que me ocurrió hace un par de días en clases, cuando un compañero cuestionó la creencia en Dios del profesor y acabó probando que ni siquiera sabía exactamente qué es la fe, como les pasa a muchos «seudo» ateos, que asistirán al asado de Viernes Santo creyéndose mártires y que con ese asado conmemoran a los mártires de la Inquisición, sin saber nada del tema o peor, habiendolo leido al pasar en alguno de los textos escolares, que muestran una version muy ridícula sobre lo que realmente estaba detrás de la Inquisición.

Es muy difícil tomarse en serio a este grupo, cuando da vergüenza ajena algunos argumentos contra la Semana Santa («soportar las clásicas películas sobre la vida de Jesús que son interminables en televisión, la música melosa en las radios y el silencio absoluto que cierra incluso bares esa noche». «Dejen tranquila a la mamá, la tía o la abuelita meditando los misterios y las ficciones del cristianismo»

¿Qué tiene que ver eso con creer en Dios? ¿Dios es culpable de que veamos por millonésima vez Ben Hur?  ¿Ser ofensivos con los creyentes los hace más ateos o sólo los hace groseros? Es muy difícil tomarse en serio a un grupo que convoca a un asado en Viernes Santo con el precio que tiene la carne estos días que la está convirtiendo en un artículo de lujo, que no ha suspendido esta actividad por respeto a la situación que están viviendo muchos chilenos, y que están convencidos de que están realizando un acto de alta connotación social cuando gran parte de este país pasará ese Viernes Santo como todos los Viernes Santo de los últimos 40 años: en la playa; o durmiendo siesta; o dándose el banquete de pescado y marisco; o ayudando a la gente damnificada por los desastres naturales que ha sufrido este país, como harán muchos creyentes cristianos de distintas iglesias, sacrificando días de descanso para ayudar a otros, en vez de ir a un parque a comer cuatro salchichas en una campaña que busca suprimir uno de los feriados más esperados del año.

Este año volveremos a tener los feriados de Semana Santa. Gracias a Dios porque mucha gente los necesita. Y este año sería muy recomendable para los seudo ateos que pretenden ir a este asado de Viernes Santo que se dieran cuenta de que su campaña carece de sentido. Nadie sabe si Dios existe o no.

Este año volveremos a tener los feriados de Semana Santa. Gracias a Dios porque mucha gente los necesita. Y este año sería muy recomendable para los seudo ateos que pretenden ir a este asado de Viernes Santo que se dieran cuenta de que su campaña carece de sentido. Nadie sabe si Dios existe o no. Es cuestión de fe creer en «Él» o en un «Eso» o en «Ella». Uno cree en Algo, que es superior a uno, que explica lo que no tiene explicación. Podemos debatir sobre el ritual de manifestación de esa fe, o de cómo se busca imponer una fe por sobre otras ideas. Pero no sobre Dios: Dios existe porque la mayoría de las personas en el mundo así lo creen y lo han creído desde los tiempos de los neandertales. Y la fe no se prueba. Pero los ateos chilenos sí tienen que probar que respetan a las personas, aunque no comulguen con sus ideas; que entienden que el ateísmo no puede ser evangelizado porque cae entonces en una creencia tan falta de pruebas como la que combaten; y que pueden ser capaces de pensar argumentos más inteligentes contra la religión; cosa que hasta hoy no lo han demostrado.

Por favor, si persisten en convocar a desperdiciar un día de descanso en  esta campaña, sean más serios.

150
28

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

150 Comentarios

Peter

Todo tu articulo es falaz, la mayoria de nosotros para ser ateos, hemos leido mucho, toda la biblia, muchos tratados teologicos, libros cristianos, vivimos inmersos hasta los tuetanos de la cultura religiosa, pero lo que nos diferencia con los creyentes es que tambien leemos y estudiamos ciencias, todas las que hay, y con mucha alegria tenemos grandes representantes, Stephen Hawkins, Richard Dawkins, Harris, Hitchens, Bill y Melissa Gates, etc, etc, Entonces podemos discutir a profundidad las posturas religiosas. Podras tu discutir conmigo?

    vasilia

    vasilia

    ¿Por que me rebajaria a discutir con alguien que traslada su fe en dios a fe en Stephen Hawkins? Un tipo famoso por plagiar y robar los trabajos de sus estudiantes (denuncias incluidas), con un ego tan gigante que le costo reconocer que se habia equivocado con tu teoria sobre los agujeros negros, y fue una gran equivocacion. ¿Quieres que siga?

César Hoffmann

Parafraseando a Gervais, afirmar que el ateismo es una religión es como decir que ser sedentario es un hobby

liliana

Creo que ibas bien hasta el final, la existencia o no existencia de Dios no son igualmente de probables o improbables. Yo soy atea y no muy fan del asado hereje, pero soy capaz de entender «volada «. Creo que fallas al ser tan despectiva con las personas que hacen el asado hereje porque terminas cayendo en lo que tanto criticas

    vasilia

    vasilia

    Es que sí queria ser despectiva. Los desprecio por elementales en sus criticas, por simplones en su propuesta y por su ignorancia.

    Si eres atea, sabes muy bien que ser ateo es más profundo que comer carne o decirle a la gente que son ilusos creyendo en dios.

liliana

Otra cosa, por tu manera de referirte al concepto de dios miré algunos posteos) me parece que estás mas cerca del ateísmo que del teismo. Me parece que eres una atea que no ha salido del closet. Con mucho respeto y sinceridad

    vasilia

    vasilia

    Soy apostata, mas que salida del closet porque hice mi carta de apostasia. 🙂

Eduardo Jaunez

Esta bien que exista esta opinión, da espacio a debate. Aunque cae en prejuicios terribles… es su punto de vista. Se podría estar todo el día, mostrando los errores lógicos en que cae la argumentación de la autora. Pero hace una pregunta crucial, asegura que los pseudo-ateos no saben lo que es la fe, aunque ella tampoco lo dice, por lo que asumo que no la expresa para no ser contradicha por los mismos creyentes.

De hecho y recursivamente definido, la fe es un don divino, algo que te da Dios para que puedas creer en Él y alabarlo en su infinita bondad y sabiduría. Aunque no sé, qué tiene de bondadoso darte algo como el libre albedrío, y no poder usarlo porque se te castigará ardiendo en el infierno eterno.

Lo que quiere la autora no es un conjunto de argumentos lógicos que le ayuden a decidir si tal o cual, posición es correcta. Lo que quiere ella es una epifanía, una verdad tan verdadera, que por si misma se hace evidente.

No sé, pero creo que ninguno de nosotros (pseudo-ateos) le podríamos dar eso, cae en el mundo de los sentimientos y esos fueron educados desde la infancia, su corazón late más de prisa y siente mariposas en el estómago con sólo pensar en Dios, y eso es lo que quiere: «enamorarse». Quiere sentir fluir hormonas y endorfinas, que se estimulen sus centros de placer. Todo para sentirse apoyada en momentos difíciles, espejando aquellos tiempos en tenía que recurrir al padre que todo lo puede, para obtener el juguete deseado.

    vasilia

    vasilia

    La fe no es un don divino. Porque la fe es algo que esta dentro del libre albedrio. Dios no puede obligarte a tener fe.

    ¿Que no viste Bruce Todopoderoso?

    Diego

    Marcela:
    La fe ES un don divino. Teologia basica.

    Hagase un favor y deje de despotricar estupideces, tras cada comentario de demuestra mas ignorante.

    MLParra

    Apóstata es quien escribe una carta para abjurara sobre su fé o religión. Para hacer eso hay que reconocerle crédito a la organización a la que se le manda la carta. Por lo que la acción de escribirla y mandarla es una forma de rebeldía más que de convicción con creencias diferentes.

    Tengo la impresión que Marcela escribe de manera agresiva para lograr que le respondan y juntar hartos comentarios en este sitio. Es probable que gane algo con la audiencia que ha logrado. Tal vez solamente sea el querer dar a conocer el sitio, más que el tema del ateísmo en cuestión.

Hector

Gracias doctora por su gran análisis subjetivo y conocedor del pensamiento masivo al más estilo «me lo contaron por ahí»… mis respetos y no depare en continuar por su master, ¿online me imagino?.
Saludos!!

juan carlos luengo

Dos perlitas de la lógica religiosa:

1.- Algo, que es superior a uno, que explica lo que no tiene explicación

2.- Dios existe porque la mayoría de las personas en el mundo así lo creen y lo han creído desde los tiempos de los neandertales.

¿Es posible que una persona culta y con un doctorado publique esto?. Sí, desgraciadamente es posible. Y otra cosa: es Neanderthal, con hache intermedia.

    vasilia

    vasilia

    ¿Es posible que gente que se cree superior intelectualmente convoque a un asado hereje en un parque llamado Alberto Hurtado con palabras como «Dejen tranquila a la mamá, la tía o la abuelita meditando los misterios y las ficciones del cristianismo»?

    Si te crees superior a millones de personas que creen que Dios existe ¿por que no pruebas que no existe? Vamos, pruebalo. Pero que Dios no existe, no te metas ni con la Biblia ni con el Coran ni con libros religiosos. Prueba que Dios no existe. Prueba que ese algo creador del universo no existe. Pruebalo.

    Y se puede escribir «neandertal» o «neanderthal». Actualizacion de la RAE. Una persona culta sabria eso.

Ignacio Montero

Mi argumento tiene mucho peso, y consiste en una sola palabra: Dinosaurios.

Felipecc

Por lo menos para mi, ateo y anticlerical (ve, se puede ser dos cosas al mismo tiempo) el tema es que te impongan celebraciones religiosas en un estado laico. Si paramos para viernes santo, paremos también para el ramadán, el cumpleaños de Don Francisco y el Día de hablar como un pirata.

Por otra parte, que mal articulo. Era totalmente innecesario meterse en la pregunta de que existe o no y de quien es la culpa… y francamente, si te vas a enojar por las críticas, como es evidente de las respuestas, te recomiendo que escribas en tu diario de vida y no en un foro.

Y saquese esa foto de Mafalda que a Quino le daría dolor de muelas verlo acompañando esta columna.

    vasilia

    vasilia

    No me enojo con las criticas, me enoja la estupidez de los seudo ateos, que se creen superiores por solo no creer en un Dios, y que son tan ignorantes que confunden creer en Dios con creer en un Dios cristiano.

    Y si, se puede ser ateo y anticlerical. Lo que digo (¿sabe leer?) es que no es lo mismo ser ateo y anticlerical. Por que sabe la diferencia ¿no? Pues varios seudo ateos no tienen ni idea ni que es ser ateo.

    Lo que no ves, porque eres ciego, es la enorme diferencia entre un feriado catolico y uno civil. ¿Sabes cual es? Que el catolico es de respeto obligatorio por parte del empleador. Domingos, Semana Santa, Navidad… feriados religiosos que el empleador debe respetar le guste o no. Los civiles, en cambio, son contados con los dedos de una mano los que el empleador debe respetar: 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, y 1 de enero.

    Estos seudo ateos estan haciendo la jugada a los empleadores, a los empresarios, que quieren quitar feriados. ¿O no te llama la atencion que justo coincide este show contra los feriados religiosos cuando hay una campaña de empresarios para reducir feriados? Detesto cuando hay ese tipo de sincronias. Porque aprendi que no son accidentales.

    Y como a Quino le molesta la estupidez, no se molestaria conmigo, sino con la estupidez de convocar a un asado hereje en un parque llamado Alberto Hurtado.

Alejandro Lanas

Usted crea en lo que quiera, pero porfavor, no interfiera con SU creencia en las políticas nacionales de un país laico. Cuando aquello sea así no van a ser necesarios los «asados herejes» ni los artículos plagados de falacias.

Javier

Excelente artículo. Me da pena que algunas personas cerradas de mente no sean capaces de valorarlo con la objetividad que tanto predican. En vez de centrarse en la discusión de si Dios existe, deberían preocuparse de ser mejores personas y vivir sin molestar al resto, sean creyentes o no. Si uno quiere entrar a la religión de Dios (Cualquiera) o a la religión atea (Es curioso como de a poco se han transformado en lo que repudian) es problema de cada uno. La fe es un regalo, y como tal, lo tomas o lo dejas y ya estuvo.

    Alvaro

    Creer en Dios no te hace mejor persona ni te impulsa a dejar a los demás vivir en paz, muy por el contrario, la religión ha sido la principal impulsora de guerras y todo tipo de monstruos han asistido devotamente a las iglesias los domingos. Si es necesario temerle a un Dios para ser buena persona, entonces no se es piadoso, apenas da pa miedoso.

Alvaro

Marcela, seguramente hay muchos ateos lo son sólo como acto de rebeldía ciega, así como muchos católicos lo son sólo por tradición familiar y no tienen idea de en que creen, pero eso no valida o invalida ninguna de las dos posiciones. Para empezar, si supieras algo de ciencia (social o exacta) sabrías que lo que de demuestra es el positivo. ¿Si yo afirmo que los unicornios existen y no hay nadie en este mundo que pueda demostrar lo contrario, entonces sí existen?. Ah, ¿es que nadie ha visto uno nunca?, bueno, nadie ha visto a Dios nunca (al menos fuera de los libros) y me refiero a cualquier Dios, de la religión que quieras. No vale la pena cuestionar los dogmas cristianos o de cualquier otra doctrina, se caen a pedazos solos y no requiere de la ayuda de los ateos que la gente cada vez se de más cuenta de lo ridículas y peligrosas que son, pero sí vale la pena comentar sobre la fe, que tanto defiendes. Te sugiero leer un libro de Alvaro Fischer, llamado «la mejor idea jamás contada». Dentro de las cosas que plantea (las cuales no comparto todas), está que el sentimiento místico (la fe) y luego las religiones son respuestas evolutivas necesarias en una línea evolutiva cultural. En lo personal, creo que tiene razón.
Justamente lo que debería tender a desaparecer de nuestras vidas es eso de «Uno cree en Algo, que es superior a uno, que explica lo que no tiene explicación», te degrada como ser pensante y te expone a todo tipo de mentiras abusivas. Entiendo tu sentimiento de fe, es parte de tu naturaleza, pero no por ello deberías renunciar a las demás partes de tu mente, como el pensamiento racional y el análisis crítico.

Guillermo

Es necesario tener bastante paciencia y fuerza de voluntad para leer este «artículo» sin perder al menos 4 puntos de CI.

Un fuerte abrazo.

Alberto

Hola, me gustaría contar brevemente mi caso.

Tengo 73 años. Soy un hombre antiguo y como tal siempre creí en Dios. Para no aburrirlos, con el pasar de los años, me percaté de que no existe fundamento lógico para creer en este ser, ni en ningún otro.

Lo que quiero expresar, es que no sean tan duros con Marcela, si ella es una mujer menos de 20 años, créanme que no ha desarrollado su pensamiento lógico y opta por la fantasía, por sobre los argumentos objetivos. En caso de que tengo más de 20, y considerando la cantidad de argumentos que le han escrito aquí, en caso de que diga creyendo en amigos imaginarios, entonces es simplemente tonta, pero los tontos son nuestros hermanos menores, hay que cuidarlos.

Gracias por leerme, un bueno amigo, y bastante viejo.

    vasilia

    vasilia

    Antony Garrard Newton Flew es el padre del ateismo «moderno»

    Durante decadas publico libros sobre el ateismo. Incluso tuvo un enfrentamiento con CS Lewis.

    A los 84 años, declaro que creia en Dios.

    “Lo que creo que el ADN ha demostrado, debido a la increíble complejidad de los mecanismos que son necesarios para generar vida, es que tiene que haber participado una inteligencia superior en el funcionamiento unitario de elementos extraordinariamente diferentes entre sí”

    Y se lanzo en picada contra el actual guru de los ateos: Richard Dawkins y su ‘gen egoísta’ que Flew calificó de “ejercicio supremo de mixtificación popular”. “Los genes, por supuesto, ni pueden ser egoístas ni no egoístas, de igual modo que cualquier otra entidad no consciente no puede ni entrar en competencia con otra ni hacer elecciones”.

    Asi que no venga con el cuento de la edad. Ud es ateo porque es un individuo prepotente, que se cree dueño de la verdad absoluta de todo y que ilusamente cree que tiene respuesta para todos. Flew no las tuvo y a los 84 años, tras 50 años de ser ateo, renuncio a serlo. Que palo para la gentecita como ud ¿verdad?

Gustavo

Soy ateo y entiendo que nuestra especie no tiene todas las respuestas, pero tampoco creo que aquellas que faltan tengan su respuesta en un ser divino. Desde este punto niego la existencia de un Dios.

Sin embargo concuerdo con que no es posible, quizás tampoco deseable, hacer proselitismo ateo. Llegar a este convencimiento es parte de un camino personal. Un proceso.

Lo del asado, un hecho mediático y con un impacto marginal en el quehacer nacional.

En el proceso de convertirse en ateo se es presa constante de las burlas y menosprecio de aquellos que se sienten dueños de la verdad. Hoy por lo mismo soy profundamente respetuoso de las creencias del resto, siempre dispuesto a debatir y a defender el carácter laico del Estado.

    ML Parra

    Marcela hace gala de su mala educación, prepotencia y soberbia para conseguir que haya lectores y escritores en este sitio. Me parece que ese es su objetivo, ¿habrá que seguirle la corriente?

rabadillo

rabadillo

En la única parte donde existen los dioses es en la mente de las personas que los crearon y de quienes siguen creyendo en esos dioses sin prueba material o física alguna de tal existencia.
Juntarse en un feriado religioso tiene una fuerte carga simbólica para los ateos, porque se van a juntar para lanzar una campaña para reemplazar feriados católicos irrelevantes por festividades civiles de gran importancia como el Día Internacional de los Derecho Humanos, que se conmemora en el mundo el 10 de diciembre. Se podría perfectamente reemplazar por el día en que los católicos celebran la virginidad de María el 8 de diciembre. Por ejemplo.

Cristian Arriagada M.

Voy a imprimir este artículo en papel higiénico y lo usaré después del asado. Mientras, se los mostraré a los profesores de mis hijos, para demostrar el daño al C.I. que produce la religión.
También le voy a hacer llegar el link a un amigo que quiere irse a estudiar a la Complutense de Madrid. Y él decidirá. Si va, es porque están regalando los títulos. Me cuesta creer que esto lo escribió una «dossssstora».
Menos mal que esto no salió impreso, ya que estaría lamentándome de los arbolitos sacrificados por esta bazofia.
Queda, para la reflexión, una verdad: Si vas a tomar, pasa el teclado.

Roberto Aguirre Maturana

Marcela, no entendiste nada de lo que dije. Ser escéptico de la existencia de dios con base en la ausencia de evidencias de su existencia, no equivale a afirmar que dios no existe, es solo una presunción de inexistencia análoga a la presunción de inocencia, por lo que es absurdo que trates de invertir la carga de la prueba y pidas a alguien escéptico que aporte pruebas de la inexistencia de dios.

    vasilia

    vasilia

    «Ser escéptico de la existencia de dios»… no te hace ateo. Te hace agnostico.

    Pero ¿se cree ud agnostico? No, es mas de moda decir «soy ateo».

    No, no es absurdo pedir la carga de la prueba a quien dice no creer en dios. Pruebeme por qué estoy equivocada al creer en Dios…. solo que primero ¿sabe en que dios creo yo para decir que estoy equivocada?

    Supone que creo en el dios catolico. ERROR. Supone que creo en un dios todopoderoso onmipresente. ERROR. Asi que diga ¿por que cree que estoy equivocada en creer en Dios, si ud ni siquiera sabe en que Dios creo yo?

ximena valverde

Me da exactamente lo mismo si existe o no existe, esta es una pelea al estilo es mejor el colo o la u….las creencias son personales y si a los niñitos que hacen el asado les parece super progre hacerlo y llamar a la prensa bien x ellos, pero si lo hacen solo para jorobar a los creyentes resultan realmente basicos e irrespetuosos, en cuanto a los feriados señores laicos republicanos no se metan con los feriados q son un momento de descanso merecido para cada trabajador de chile y ahi si que se estarian metiendo en otro terreno…asi q haciendo penitencia, comiendo asado, saliendo a procesiones o recogiendo huevos de chocolate el domingo, haganlo en paz y no hinchen a los vecinos.

Maya

Vivo cerca de una parroquia que gusta de las campanadas y en la esquina del colegio de mi hija, se juntan unas personas a predicar el evangelio… Me molesta? Particularmente no… Creo en la libertad de expresion…incluso guardo respetuoso silencio si se usa la plaza de mi condominio para celebrar via crucis… Soy atea, creo que dios es una fantasia y una mentira, pero vengo de una familia fuertemente creyente y pienso que el respeto es fundamental. Celebro navidad, pero trato de darle una connotacion historica y humana, para enseñarle a mi hija sobre conmemoraciones y lazos familiares. Nunca he asistido al mentado asado hereje… Me encantaría! No para mofarme ni insultar a la comunidad creyente, sino para reunirme y conocer a mas personas que piensen como yo… No necesito de creencias fantasticas o magicas para transitar por la vida (que es biológica, finita y bastante poco trascendental para el universo), y ese ejercicio de pequeñez me hace valorar las cosas simples y caminar con los pies en la tierra. Ha sido provechoso leer los comentarios de personas respetuosas y cultas, que abren luces en el camino de la razón. A la autora, muchas gracias por dar tribuna, promocionar la actividad y abrir debate.

    ML Parra

    Es entretenido hacerles creer a los niños que existe el conejito de Pascua, el viejo pascuero, el ratoncito de los dientes, etc. Pero es importante que en algún momento les digamos la verdad: No existen.