45 años y las minorías organizadas siguen haciéndonos creer que Chile es un país polarizado, donde la historia se escribe o se cuenta de acuerdo a politizaciones propias de fanaticadas que se empecinan en hacernos creer a la mayoría que no se organiza que ellos son dueños de una verdad, que debe imponerse a estas […]
Enviado por: Cristian Pareja Diaz
La historia triste que escribe el Hogar Santa Marta no ha dejado a nadie indiferente. Muchos guardamos en nuestras memorias los rostros de angustia, desesperación y tristeza que avanzadas las horas comenzaron reclamar alguna información que les devolviera al corazón la esperanza de que a aquellos que amaban seguían con vida. Mucho se puede decir […]
Enviado por: Jose Antonio Rivas Villalobos
4.- ¿Es que acaso el país tiene tiene una estrategia implícita y no enunciada? El Banco Mundial publicó el 11 de enero de 2011 una “Estrategia de Alianza con el País” en la que se menciona el “establecer las bases para alcanzar el estatus de país desarrollado de ingresos altos para 2018” con 3 áreas estratégicas: […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
1.- El estado actual de desarrollo del país. La historia nacional da cuenta de los medios que se han empleado para llegar al estado actual de desarrollo económico que parece una aventura sin final, iniciada hace más de sesenta años. Para algunos el resultado es aceptable, para otros es muy bueno y para algunos es […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
(*) Esta columna es la continuación de: «TRES ESCENARIOS PARA EL FUTURO DESARROLLO ECONÓMICO DE CHILE» IV.- Segundo escenario de semidesarrollo o desarrollo medio o mediocre Es un escenario de desarrollo mediocre que podría darse con tasas anuales de crecimiento del PIB del orden del 5 % anual y con ello se obtendría un PIB […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Hay tres escenarios posibles en búsqueda del futuro desarrollo económico de Chile que son posibles entre otros y que desafían al nuevo gobierno y a la oposición, y que afectarán la vida a los ciudadanos y a las empresas. I.- Introducción y compromiso Este artículo trata de cómo y cuándo lograr un futuro desarrollo de […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
El 7°Congreso del Futuro es una nueva oportunidad para todos de colaborar para que sus resultados se proyecten dentro de la comunidad nacional, regional y local. Hemos contribuido a congresos anteriores dando a conocer algunos de nuestros puntos de vista como consultores de empresa en diferentes aspectos, pero principalmente en metodológicos y de negocio y […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Durante el trabajo de rediseño del sitio web de la institución en la que trabajo, la agencia con la que trabajamos, presentó durante el benchmark el ejemplo del Gobierno de Reino Unido, el GDS y el trabajo de Mike Bracken. Ese trabajo, la metodología que se aplica para los servicios digitales, son un ideal para nosotros. Sin embargo, […]
Enviado por: Pablo Gacitúa López
El país debiera ya estar alerta acerca de lo que los expertos en el tema de la innovación tecnológica vaticinan para un futuro próximo. Es lo que se ha dado en llamar la cuarta revolución industrial, cuyos artífices serían: las nanotecnologías, las neurotecnologías, los robots, la inteligencia artificial (AI), la biotecnología, los sistemas de almacenamiento […]
Enviado por: Manuel Barrera Romero
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la YMCA de Santiago realizó el pasado 12 de Agosto el “Seminario Nacional: Formando Talentos para la YMCA del S.XXI”, este se efectuó en el Salón de Honor de la UTEM. Dentro del programa y como tema central estuvo la Agenda 2030, que se refiere al desarrollo […]
Enviado por: Fernando Frias
Sobre la nota: «Goic acusa «ideologismo de café» del Gobierno por desechar concesiones de obras de hospitales« Lo que uno debe exigir a los políticos es transparencia ideológica. Éste es un buen ejemplo. La crítica a las concesiones no es por el solo hecho de serlo. Es más, podrán ver en la citada nota que […]
Enviado por: Antonio Ahumada
A continuación se presentan algunas conclusiones sobre la sexta versión del Congreso Futuro 2017 celebrado recientemente en Chile, una reunión de alto nivel que es impulsada por la Comisión Desafíos de Futuro del Senado y que invita a científicos, empresarios, directivos, consultores, personalidades y líderes del pensamiento mundial a dar a conocer sus puntos de […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo