#Ciencia

No hay efectos negativos de los cultivos transgénicos en las abejas

En una entrada en Wikipedia en español en la que se aborda la bioseguridad de los organismos genéticamente modificados, se afirma que “las consecuencias reales de los transgénicos Bt siguen siendo inciertas“. Se alude a la bacteria Bacillus thuringiensis (o Bt) y a la toxina Cry en su rol de pesticidas y plaguicidas en la producción de […]

01 de marzo, 2014
#Ciencia

La homosexualidad no es consecuencia de abusos en la niñez

Hemos visto muchas declaraciones de personas (usualmente conservadoras) que le endosan la homosexualidad a un algo, a una otredad que explique dicha “anormalidad” (por cierto, “normal” es criterio estadístico, y no es equivalente a “natural”). Uno de los muchos argumentos homofóbicos es aquel que apunta sus dardos a los abusos sexuales en la infancia como […]

18 de febrero, 2014
#Ciencia

La disociación de la política, la ciencia y la ciudadanía en Chile

Entre el 9 y 11 de enero en Santiago se realizó el III Congreso del Futuro, organizado por la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado, el cual es un espacio de encuentro entre la política y la ciencia del país. Aquí se pretende dar a los científicos un espacio de participación en la política, […]

15 de febrero, 2014
#Ciencia

Etilmercurio del timerosal de las vacunas versus metilmercurio

Ante la gran confusión que se ha generado en estos días a raíz de la aprobación de ley que prohíbe mercurio en vacunas, y dado que algunos siguen repitiendo por inercia: ”el etilmercurio de las vacunas es bueno y el metilmercurio es el malo”, es menester levantar información para  aclarar la situación. Como referencia el Programa […]

29 de enero, 2014

Enviado por: Angela

#Ciencia

Estudios mal utilizados para defender el timerosal

El día lunes 12 de Agosto del 2013 se publicó en prensa escrita declaración para defender timerosal por parte de algunos médicos chilenos. Dentro de esta declaración, en el punto 9 en versión abreviada de la misma. se afirmaba: 9.- “varias publicaciones científicas (ver listado abajo) han declarado el panorama: El timerosal contiene etil-mercurio el […]

27 de enero, 2014

Enviado por: Angela

#Ciencia

Esto no es ciencia, es homofobia

No recuerdo bien cómo fue que llegó a mí este documento de «psicólogos católicos» defendiendo la terapia reparativa (en cuyo sitio además me encontré otro documento que llama a «sanar la homosexualidad«). En su momento me sorprendió que en un Seminario realizado en la Universidad Católica se reivindicara la conversión, en donde la organizadora afirmara que “A los niños […]

15 de diciembre, 2013
#Ciencia

Chile de culto

En plena carrera por la segunda vuelta presidencial, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei salieron en busca de los votos que les permitan salir electas con una mayoría “contundente” o al menos acortar las distancias (dependiendo del optimismo). Aunque el desenlace de la carrera es asegurado con plena confianza por varios, algo que ha sido llamativo […]

09 de diciembre, 2013

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

La homeopatía, por sí misma, no cura nada

Prolifera la divulgación y venta de productos ofertados como «naturales» y «sin efectos secundarios» bajo el rótulo de «medicina alternativa» para otorgar alivio y cura a diversas dolencias. Se erigen como la opción más saludable y menos invasiva para tratar enfermedades de distinto tipo y gravedad. Se trata de la homeopatía y su pretendida validez […]

04 de diciembre, 2013
#Ciencia

Teoría conspirativa: científicos contra la humanidad

Desde la instauración de la religiosidad científica moderna, se ha intentado develar los conocimientos que tuvieron las divinidades para construir el universo. En ese intento se han gastado en cada investigación recursos que muchos grupos étnicos, poblados, regiones, países e incluso continentes, si, así como lo lee, han necesitado para sustentarse, crecer, tener una vida […]

01 de diciembre, 2013

Enviado por: es asi nomas

#Ciencia

El éxito electoral explicado por la ciencia

Con relativa frecuencia somos testigos y/o partícipes de procesos eleccionarios. Los candidatos hacen su despliegue comunicacional para lograr un puesto de representación ciudadana. Hay frases rimbombantes, promesas y discursos. ¿Novedades? Casi no las hay, pues siempre se repiten, cual coreografía, las tendencias históricas de votación por conglomerados. ¿Tiene esta tendencia algún soporte empírico más allá de una […]

29 de octubre, 2013
#Ciencia

¿Anecdotario o comunicación de la ciencia?

Durante la semana pasada, se celebró en Chile la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con una serie de actividades, charlas, foros y seminarios a lo largo del país. Convocada por el Programa Explora de CONICYT, la idea es buena, pues hoy más que nunca es necesario hablar de ciencia fuera del […]

16 de octubre, 2013

Enviado por: Fernando Mejías Baeza

#Ciencia

¿Se sirve un cafecito? Los beneficios del consumo de cafeína

No soy consumidor habitual de café, pero de tanta reunión que debo asistir he aceptado más de una taza. Siempre escuché que tomar café era dañino, que sobre estimulaba y que podía derivar en problemas coronarios, etc., así que me decidí a investigar en sentido contrario ¿tiene beneficios el consumo de cafeína? Sí, y varios. Veamos. En […]

27 de septiembre, 2013
?>