#Ciencia

Especulaciones sobre futuros espaciales

Estamos ante una confrontación OTAN-Rusia, reflejada en el campo de batalla ucraniano, una tragedia para un país del continente europeo y sus 42 millones de habitantes, hombres mujeres y niños, un país por donde pasaron, en son de guerra, tropas de Napoleón, tropas del régimen Nazi y hoy en día miles de tropas rusas. Están […]

29 de marzo, 2022

Enviado por: Pedro Serrano R.

#Ciencia

Las deudas del primer Ministerio de Ciencia

“El tiempo pasa volando”, reza una conocida expresión. Hace apenas unos cinco años, contábamos con una institucionalidad científica creada hacía décadas, a la que se había añadido una que otra reforma en el camino. Y, a pocos días de la llegada del nuevo gobierno, las primeras autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación […]

15 de marzo, 2022

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

Nuevo Consejo Nacional de Innovación: hecha la ley, hecha la trampa

A pocos meses de que acabe el actual período de gobierno del presidente Sebastián Piñera, se dio a conocer el nombramiento de los nuevos integrantes del renovado “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo”, el cual nació por allá por mediados de la década anterior bajo el nombre de “Consejo Nacional […]

01 de diciembre, 2021

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

Por una mejor ciencia

En el mes de enero, el científico Claudio Hetz -profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile-, y en ese entonces, director del Instituto de Neurociencias Biomédicas (BNI) fue acusado por el alemán Leonid Schneider -periodista investigativo científico y dueño del sitio ForBetterScience– de manipulación y fraude científico de un sinnúmero […]

20 de septiembre, 2021
#Ciencia

Inequidad y conocimiento

La desigualdad que genera el nuevo conocimiento puede terminar por generar tensiones sociales difíciles de reparar. Cuando la ciencia y tecnología realizan avances, los primeros que logran capturarla, que suelen ser los ya más afortunados, alcanzan una ventaja que para el resto de la sociedad se hace imposible acortar posteriormente. Es cierto que el nuevo […]

27 de agosto, 2021

Enviado por: Diego Antonio

#Ciencia

Desmontando mitos respecto a la ciencia y la economía de las misiones

En semanas recientes, hemos conocido algunos de los programas presidenciales y sus propuestas relativas a la ciencia. He analizado en profundidad estas propuestas en otro espacio, exponiendo lo que es un evidente economicismo de las propuestas de investigación científica. En otras palabras, los programas conciben la ciencia principalmente como un factor productivo, a ser empleado […]

16 de agosto, 2021

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

El Centro Antártico Internacional en Magallanes

Durante esta semana, nos enteramos en Magallanes, que la etapa de ejecución del proyecto Centro Antártico Internacional (CAI), había ingresado a evaluación técnica en el ministerio de Desarrollo Social. Un paso largamente esperado, para un proyecto emblemático del plan de zonas extremas. El diseño realizado por la oficina del prestigioso arquitecto Alberto Moletto, se adjudicó […]

22 de abril, 2021
#Ciencia

Cultura científica en emergencia

No hay duda, que la emergencia sanitaria a raíz del COVID-19 nos encontró escasamente preparados para hacer frente a una situación ciertamente compleja y desconocida. No fueron solamente los datos estadísticos y las desafortunadas estrategias comunicacionales del gobierno, que incrementaron cada vez más la angustia y la incertidumbre en la población, a esto se sumaron […]

23 de diciembre, 2020

Enviado por: Nicole Sagredo

#Ciencia

Ministerio de Ciencia: ¿cuál es el balance?

Hace exactamente dos años, el presidente Sebastián Piñera daba inicio a la “puesta en marcha” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCTCI), con la designación de sus dos principales autoridades, en una ceremonia realizada en una calurosa mañana en el Palacio de La Moneda. Cabe recordar una vez más que este anhelo, si […]

17 de diciembre, 2020

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

Presupuesto para el conocimiento y crisis económica

El posible aumento en 42.000 millones de pesos para el MinCTCI es otro paso para las voces que exigimos desde el primer minuto la necesidad de enfrentar los recortes para el sector, y especialmente es una buena noticia para investigadoras e investigadores movilizados, para quienes se acerca una solución a la crisis provocada por la […]

27 de noviembre, 2020
#Ciencia

Chile merece una mejor política científica

En días recientes, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCTCI) dio a conocer el resultado final del proceso “Pensemos Juntos”, impulsado para generar de forma participativa la primera Política Nacional de CTCI. Cabe señalar que esta es una de las tareas más importantes asignadas al MinCTCI en la ley que crea la actual […]

13 de noviembre, 2020

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciencia

Presupuesto de CTI: la miopía del economicismo no es la respuesta

Hace pocos días, dos economistas publicaron una columna en CIPER, en la que analizan el presupuesto para el año 2021 destinado a actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Los autores señalan que “el presupuesto en CTI está cayendo en términos reales 9,2% con respecto a 2020. Peor aún, comparado con 2018, el esfuerzo público […]

20 de octubre, 2020

Enviado por: Pablo Astudillo

?>