La grave crisis en que se encuentra la ciencia chilena ha provocado que el debate haya tomado más fuerza en los últimos meses, llevando a parte importante de la comunidad académica y científica a reiterar la demanda por una institucionalidad de rango ministerial, propuesta que, en líneas generales, no tiene grandes cuestionamientos, sobre todo luego […]
Enviado por: Pablo Astudillo
La industria científica en el país siempre ha gozado de un bajo perfil. La investigación per se, es un trabajo silencioso. Sin embargo, durante este 2015 se podría decir que ha sido el año en que los “delantales blancos sacaron la voz”. De acuerdo a los últimos datos de la OCDE, Chile es uno de […]
Enviado por: Cells for Cells
Con gran pesar nos enteramos de la renuncia de Bernabé Santelices director de Comisión nacional de Ciencias y Tecnologías (CONICYT), quien deja el cargo luego de dos meses. Una situación que por desgracia ya viene a ser algo recurrente, si consideramos la anterior renuncia de Francisco Brieva, que luego de 6 meses sin recibir un […]
Enviado por: Felipe
Cuando en las opciones para conquistar nuevos integrantes a una nueva organización de personas está la violencia como un método más, analizando acerca de lo cruel e inmisericorde que podemos llegar a ser como seres humanos, olvidándonos que lo que hacemos provoca reacciones en distintos espacios, materias, tiempos y formas que inciden directamente en nuestra […]
Enviado por: Hugo Tarik Gutiérrez
La demanda de médicos más jóvenes, el contexto legal y el potencial de la industria de las células madre, sin duda, nos hace soñar merecidamente con ser el Silicon Valley en terapia celular. El desafío es inmenso y multifactorial. Además de trabajar con investigaciones cuyos resultados concretos podrían verse en el mediano y largo plazo, […]
Enviado por: Cells for Cells
Tanto es el revuelo que ha generado la renuncia del Sr. Francisco Brieva a la presidencia de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica -CONICYT-, que un grupo de científicos evidenciaron su molestia, mediante un inserto en la prensa, el cual lleva por nombre “Nuestros gobiernos han elegido la ignorancia”. En este se detallan […]
Enviado por: Claudio Perez-Mendez
La renuncia del presidente de CONICYT, Francisco Brieva, ha provocado descontento general en la comunidad científica, la cual ha expresado en una carta abierta, opiniones de destacados científicos chilenos, columnas de opinión y convocatorias a manifestaciones al menos en dos ciudades del país (Santiago y Concepción). Su renuncia es conocida, pero si tomamos perspectiva, es fácil […]
Enviado por: Ignacio Ormazábal Inostroza
Tras la renuncia de dos presidentes de CONICYT en menos de tres años, y el estancamiento o caída en programas y concursos claves del organismo -en especial los que dan financiamiento a investigadores jóvenes-, hoy no existen dudas de que la ciencia chilena vive una crisis de una envergadura probablemente mayor a la que se […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Es lamentable que se utilice una medición como el SIMCE para culpar del sobrepeso de los escolares a una disciplina que históricamente ha estado desdibujada y que muy poco se ha hecho por ella para revertir su mala imagen: esa que flota en la sociedad como «un saber poco útil». Sus contenidos nunca se desarrollaron […]
Enviado por: Daniel Tillería Pérez
Considerando que durante las últimas semanas se ha hablado con fuerza sobre la necesidad de priorizar, cabe preguntarse en qué pie se encuentra la ciencia chilena. Algunas señales tenemos al respecto, luego de que se entregara el informe de la comisión asesora nombrada por la Presidenta Bachelet, cuya misión fue delinear las bases para los futuros […]
Enviado por: Pablo Astudillo
La agrupación “Ciencia con Contrato”, que se define como “un grupo de profesionales de carreras del ámbito científico que trabajamos en Universidades y otras instituciones del país haciendo ciencia en proyectos financiados por CONICYT” cuyo objetivo es “generar conciencia en la comunidad científica de Chile sobre nuestras precarias condiciones laborales y buscar mejoras sustanciales en […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Discutir sobre Ciencia para el Desarrollo, implica responder una serie de preguntas. Una de estas, ¿Qué se ha entendido por Desarrollo en Chile?, fue respondida en una columna anterior. Otro cuestionamiento necesario en el debate es ¿Qué elementos debe tener un enfoque de desarrollo para Chile? La respuesta permite establecer un punto de referencia hacia […]
Enviado por: Claudio Perez-Mendez