En el gobierno de Salvador Allende se construyó en un extenso terreno fiscal ubicado en Presidente Riesco, entre Alonso de Córdova y Manquehue, comuna de Las Condes, este conjunto habitacional de viviendas sociales, muy bien logrado modelo de integración en la ciudad, que constaba de 27 edificios de 5 pisos cada uno con 1.000 excelentes departamentos y amplias áreas verdes […]
Enviado por: Patricio Herman
El arquitecto Genaro Cuadros, persona que sí sabe de urbanismo, profesor en la Universidad Diego Portales, con sólidos fundamentos ha criticado a la institucionalidad, la que no ha sabido darle la importancia necesaria a los profesionales que se desempeñan como Asesores Urbanistas de los municipios. En una de sus publicaciones aseveró con justa razón “Hasta ahora, […]
Enviado por: Patricio Herman
En atención a sus valores culturales, arquitectónicos e históricos, entre otros, el 28/12/16 en votación unánime los miembros de la entidad colegiada Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), resolvieron declarar como Monumento Nacional, bajo la categoría de Monumento Histórico, la Casa de Italia localizada en la calle Alvarez de la ciudad de Viña del Mar. El […]
Enviado por: Patricio Herman
Los retos medioambientales, y el carácter determinante de algunas de sus consecuencias, ya protagonizan la agenda de las ciudades. Las alarmas están encendidas. El concepto de sostenibilidad, en todas sus dimensiones, será el gran eje del desarrollo urbano que ya se está implementando a todos los niveles, como se evidenció en las intervenciones del foro […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
Veintiún años cumple en la formalidad, una comuna que cuenta historias de más de un siglo. Chiguayante, de ser conocida como la última frontera y asentamiento mapuche, a transformarse en una de las ciudades que sorprende por su calidad de vida, ha conocido de historias que con los años la han definido como una ciudad […]
Enviado por: Cristian Pareja Diaz
El diario El Mercurio publicó una nota periodística en donde ese medio de expresión dice que el alcalde Raúl Torrealba desea cambiar el uso de suelo a área verde de un terreno que tiene ciertas normas urbanísticas para edificar, localizado en Vitacura, pero que le pertenece a Las Condes, cuyo alcalde Joaquín Lavín intenta construir […]
Enviado por: Patricio Herman
Cada mañana, al llegar al paradero, hago el genuino intento de subirme por la puerta delantera de la micro para validar el viaje con la Bip!. Cerca de un cuarto de las veces, no lo logro -las «cuncunas» ya vienen atiborradas de gente desde antes-, frente a lo cual, luego de esperar algunas micros siguientes, […]
Enviado por: Matias Montenegro
El filántropo norteamericano Daniel Guggenheim donó hace 90 años al Estado de Chile, con un restrictivo modo específico, el dinero necesario para que la administración de entonces adquiriera el terreno en donde operó el aeropuerto Los Cerrillos. Dicha base aérea contemplaba un cono de protección adyacente a la pista de despegue-aterrizaje, amplio terreno que tenía […]
Enviado por: Patricio Herman
En la última junta de accionistas de Cencosud, llevada a cabo el 28 de abril de 2017, muy bien cubierta por la prensa de negocios, Horst Paulmann dijo que le daba pena no concretar su proyecto inmobiliario Alto las Condes 2. Sobre este asunto, aludimos a la crónica “Corte Suprema deja a firme fallo que […]
Enviado por: Patricio Herman
Es 28 de abril 2017. Son las 10 de las mañana y varios cientos de automovilistas llevamos más de una hora esperando en la Autopista del Sol a que el tránsito se haga expedito nuevamente. La alteración de la ruta hacia la capital fue producto del atropello de un ciudadano que cruzó la vía a […]
Enviado por: José Orellana
La totalidad de los agentes públicos y actores privados relacionados con el urbanismo, incluyéndome, han dicho que las impúdicas torres habitacionales de hasta 40 pisos de altura construidas en la comuna de Estación Central, creada en 1985, se han levantado porque allí no hay un Plan Regulador Comunal (PRC), lo que es erróneo. En efecto, […]
Enviado por: Patricio Herman
El intendente Claudio Orrego visibilizó a través de una imagen en Twitter, el crecimiento inmobiliario desregulado de Estación Central. Los bautizó como “Guetos Verticales”, culpando a la ambición sin límites y a la falta de ética de los inversionistas. Por otro lado el presidente del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), […]
Enviado por: Carlos Riquelme