¿Quiénes son los que realmente pierden con el auto cultivo de la marihuana con fines medicinales y recreacionales, que silenciosamente están impidiendo que la despenalización ocurra?… ¡Los médicos y sobre todo los laboratorios! ¿Por qué? En mi peregrinar por distintas especialidades médicas, hospitales y ser sujeta de varios estudios clínicos, he llegado a la conclusión, […]
Enviado por: Cecilia Heyder
Para comenzar debo aclarar que ésta columna debe entenderse como la segunda parte de otra previa titulada pensando las ciudades del futuro, construyendo las ciudades del pasado. En esa ocasión había manifestado que existen dos cosas que podemos aprender a valorar de los desastres naturales, sobre todo en su etapa reconstructiva; primero, nos permiten comprender […]
Enviado por: Autor elquintopoder
El domingo recién pasado en un diario de circulación nacional el arquitecto Sergio Baeriswyl, quien obtuvo merecidamente este premio el año 2014, refiriéndose a los negativos, mejor dicho catastróficos, efectos de las fuerzas de la naturaleza ocurridos en el norte del país, ha tenido que decir ante la destrucción de las ciudades, que la incomprensible […]
Enviado por: Patricio Herman
La semana pasada, representantes de La Coordinadora Vecinal de la Comuna de La Reina, se reunieron con el Seremi de Vivienda, Aldo Ramaciotti, para entregarle las más de 1.200 firmas que se reunieron en nuestra plataforma www.elquintopoder.cl, en el marco de la campaña #SalvemosAlColegioLasAméricas. De esta forma se alcanzaron dos de los objetivos propuesto en […]
Enviado por: El Quinto Poder
Chile, a lo largo de su historia ha tenido que pasar diversas pruebas de la naturaleza, tanto de origen geológico como hidro-meteorológico. Sin embargo, desde la irrupción del actual sistema económico que trajo consigo cambios en la conformación urbana de las ciudades, los efectos han aumentando siendo socio-naturales, eso es de origen humano y natural. […]
Enviado por: Sebastián Godoy Elgueta
Todos aquellos que estaban situados en las cúpulas de los poderes políticos y económicos, por muchos años “vendían la pomada” de que Chile era un país serio y que la corrupción que se conocía en los otros países, aquí no existía y se vanagloriaban de que funcionaban al dedillo las instituciones para garantizar el Estado […]
Enviado por: Patricio Herman
Hace ya 5 años que el Odeón de la Plaza Ñuñoa se encuentra en condiciones deplorables. Luego del terremoto de 2010 en que muchas familias sufrieron el daño de sus viviendas, la comuna debió enfrentar un arduo proceso para atender la emergencia e iniciar la reconstrucción con recursos públicos. Dada la naturaleza de la crisis, […]
Enviado por: Paula Mendoza B.
Planificar una mejor ciudad no sólo tiene que ver con dictar reglamentos o con invertir fondos. Aunque válidas, tales aproximaciones corresponden a los terrenos de la política, o la economía. Esto no quiere decir que las normativas o el crecimiento económico carezcan de importancia, sino que no basta con ello. Se necesita además del diseño […]
Enviado por: Composit Arq
La comuna de La Reina ha sufrido el acoso inmobiliario desde la aprobación del Plan Regulador Comunal (PRC) del año 2010. Dicho PRC permitió que aumentara al doble el proyecto Mall Plaza Egaña y que proliferara la construcción en altura, desnaturalizando la comuna. Hace poco tiempo una Compañía de arquitectos compró al Club de la […]
Enviado por: Gaby Mlynarz Lewit
¿Han visto las estaciones naranjas de Bikesantiago por la ciudad? Cuente las bicicletas que ocupa ese espacio y sus conductores, calcule los metros cuadrados que tiene e imagine en ese rectángulo el número de autos que ocuparían en ese lugar, el mismo que generalmente no lleva pasajeros, ya que la egoísta tendencia es una persona […]
Enviado por: Octavio Morales Rojas
Llamó la atención que en la conferencia de prensa en un patio de La Moneda, en la cual leyendo un escrito, renunció a su cargo público el hijo de la presidenta, sus asesores le hayan impuesto a los periodistas asistentes que no le formularan al lector preguntas de ningún tipo. Pero más sorprendente fue que […]
Enviado por: Patricio Herman
Metro de Santiago fue durante un largo tiempo un transporte público de alto nivel, incluso a nivel mundial. Sin embargo, la implementación del Transantiago le ha generado una cefalea interminable al diario vivir capitalino, así como también pasó a constituir el eje de los desplazamiento de las personas en la ciudad. Es por esto que […]
Enviado por: Diego Barrera