Posiblemente el movimiento de pobladores ha sido uno de los actores más activos y dinámicos contra el progresismo en el Chile del siglo XXI. Éste de forma ascendente desde la Toma de Peñalolén en 1999 ha alcanzado significativos niveles de desarrollo político, conseguido relevantes conquistas materiales -y de suma relevancia histórica- está impulsando importantes experiencias […]
Enviado por: Henry Renna
No siempre nuestras ciudades han estado tan sobrepobladas como en la actualidad, por esto el fenómeno de la migración campo-ciudad que comenzó a fines del siglo XIX y se aceleró a mediados del siglo XX, trajo consigo una serie de rápidos cambios que modificaron el entorno, los hábitos, los oficios y las problemáticas de nuestra […]
Enviado por: Hernán Ocáriz Díaz
En resguardo de la calidad de vida de los residentes en la comuna de Providencia y coherente con su discurso pro sustentabilidad e impulsora de las ciudades a escala humana, la alcaldesa Josefa Errázuriz, con el apoyo de su Concejo Municipal y con el informe favorable del Seremi de Vivienda y Urbanismo, hizo posible que […]
Enviado por: Patricio Herman
El problema es siempre el mismo: el neoliberalismo que nos impuso la dictadura cívico-militar y que luego consolidara la Concertación con su estrategia de la «democracia» en la medida de lo posible. Lo planteo de esta forma porque a pesar de que el régimen nos reafirma la idea del automatismo de los mercados, al final […]
Enviado por: Alfredo Armando Repetto Saieg
El jueves 28 de agosto pasado con Rubén Castro, vecino del barrio Pedro de Valdivia Norte, comuna de Providencia, dimos a conocer públicamente el informe Nº 3/2014 emitido el 05/08/14 por la Contraloría General de la República, firmado por Ramiro Mendoza, su titular, dirigido a Paulina Saball, ministra de Vivienda y Urbanismo y al propio […]
Enviado por: Patricio Herman
Mucho se ha hablado del intento que tiene el empresario Max Marambio de demoler su edificio de “Conservación Histórica”, localizado en la esquina sur poniente de las calles Morandé con Rosas, comuna de Santiago, para construir en su reemplazo una modernísima torre habitacional de 34 pisos, para lo cual dispone de un permiso de edificación […]
Enviado por: Patricio Herman
Ya nos hemos referido en ocasiones anteriores, en esta tribuna y en otras, al ilegal desarrollo inmobiliario mall Barón, cuyo proyecto de edificación lisa y llanamente estrangula a la bodega Simón Bolívar protegida en el Plan Regulador Comunal de Valparaíso como de “Protección Histórica”, teniéndose en cuenta que, por varias razones urbanísticas, la Unesco ya […]
Enviado por: Patricio Herman
Viña Del Mar es conocida internacionalmente como una ciudad exitosa en términos de la gestión organizativa de un Festival con artistas que cuestan, incluso más que cualquier política pública local y por otro lado por haber transformado su borde costero como eje principal de la ciudad turística que genera grandes inversiones y utilidades al mercado […]
Enviado por: Sebastián Godoy Elgueta
Celebramos que el programa “Esto no tiene nombre” de TVN haya dado a conocer en su edición del lunes 28 de julio de 2014 las malas prácticas de la industria inmobiliaria en sus relaciones comerciales con aquellos clientes que adquirieron departamentos creyendo que éstos tenían los metros cuadrados útiles construidos que figuraban en los folletos […]
Enviado por: Patricio Herman
En estos días nuevamente se esta discutiendo la ley Emilia, ley que busca aumentar las penas a los conductores que atropellan y dan muerte a terceros producto de la ingesta de alcohol. Pero en su discusión ha estado ausente la pregunta fundamental: ¿con esta ley disminuirán los accidentes de transito? ¿Y las muertes? ¿En cuanto? […]
Enviado por: Paulo Jaramillo
Las autopistas se originaron hace unos 85 años en Alemania, se llamaron autobahn, no se cobran peajes y no tienen límite de velocidad, aunque sus usuarios que manejan buenos y seguros automóviles no superan los 140 km/hora. En Chile tenemos autopistas urbanas con pago electrónico en los peajes e interurbanas con pagos en efectivo y, […]
Enviado por: Patricio Herman
En los últimos días la prensa se ha referido profusamente al centenario edificio localizado en la esquina de Morandé con Rosas, comuna de Santiago, porque su actual propietario -Inmobiliaria Morandé 2010 S.A.- desea demolerlo para construir allí una torre habitacional de 34 pisos, conforme a un permiso de edificación cursado en enero del 2008 por […]
Enviado por: Patricio Herman