Las recientes catástrofes que han afectado a nuestro país, como es el caso del gran incendio de Valparaíso, una vez más han hecho evidente la necesidad de contar con mayor coordinación entre los servicios públicos a nivel local. El uso de facultades constitucionales para la nominación de delegados presidenciales nace también de la premisa de […]
Enviado por: Carlos Pinto
En nuestro querido país estamos llenos de leyes y reglamentos que los funcionarios del aparato del Estado le exigen con prepotencia a los ciudadanos de a pie, pero cuando se trata de actores privados, de esos privilegiados que están situados en el 0,1% de la población, los mismos funcionarios se ponen “flexibles” para actuar con […]
Enviado por: Patricio Herman
En su cuenta pública del 26 de mayo pasado, el Contralor Ramiro Mendoza fustigó al poder ejecutivo estando presente en tal acto la presidenta Michelle Bachelet, en razón a que había detectado varias «contradicciones legales» que imposibilitan la labor fiscalizadora de su institución pública. Dio a conocer unos cuantos ejemplos demostrativos de su justificada crítica, haciendo […]
Enviado por: Patricio Herman
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció ayer que la Tarjeta Nacional Estudiantil será gratuita durante todo el año, generando la euforia de la Concertación y tratando de hacer creer que, de esta forma, se apunta en la dirección de solución a “una demanda histórica”. Horas más tarde, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, […]
Enviado por: Fernando González M.
Este negocio inmobiliario, uno de los tres más polémicos de los últimos años, se localiza en un paño de un poco más de cuatro hectáreas entre el canal San Carlos, la Avenida Andrés Bello, la calle Nueva Los Leones y la calle Vitacura, comuna de Providencia, colindando con la comuna de Las Condes. Su impactante […]
Enviado por: Patricio Herman
La semana pasada dimos a conocer un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, noticia que fue cubierta por algunos medios de prensa, uno de ellos El Mostrador, lo que no agradó a la Inmobiliaria Aconcagua empresa que construyó un edificio en un sector en donde no lo podía situar. El viernes 9 de […]
Enviado por: Patricio Herman
El espacio público debe ser funcional al tipo de sociedad en la que vivimos. No es casualidad que el auge de la sociedad del “no estoy ni ahí”, en los noventa, haya estado marcado por la proliferación de los malls, lugar donde el individuo se relaciona con otros a través del consumo. El escenario ideal […]
Enviado por: Farid Seleme Ruilova
El día sábado, pedaleaba por la calzada en los alrededores de una céntrica plaza santiaguina. Una pequeña niña de unos 4 años, se escapa de las manos de la madre, y cruza corriendo la calle. Yo la vi estando a 3 metros de ella. Alcancé a frenar. Si hubiera andado en auto, lo más probable […]
Enviado por: Paulo Jaramillo
Este sábado 26 de abril de 2014, los habitantes de Santiago de Chile disfrutaremos por segunda vez en la historia que se recuerda de la ciudad, YoVivoMap8. Una intervención urbana que se trata básica y simplemente de bajar a la orilla de nuestro Río Mapocho para habitar su ribera. Esta intervención nace del proyecto de […]
Enviado por: Gonzalo García
El reciente incendio de Valparaíso sólo ha hecho más evidente que el otrora puerto principal, tras los adoquines y colores en los paseos de los cerros Concepción y Alegre, esconde una miseria censurada de las postales que promueven el turismo extranjero y local. El cantautor que baja de los cerros al plan para interpretar La […]
Enviado por: Andrés Gallardo Johnson
En la inmensa mayoría de los países se aplica el sistema económico de libre mercado, capitalismo con ciertas variantes relacionadas con los énfasis que emplean los distintos gobiernos en sus políticas tributarias, casi todas redistributivas, de crecimiento y de asistencia a los más pobres. En nuestro país está vigente el capitalismo llevado al extremo, conocido […]
Enviado por: Patricio Herman
Esta semana, luego de hacer una entrevista en Providencia y en vista de la hora (19:30), en vez de bajar en mi bicicleta por Avenida Providencia o Los Conquistadores –dado que el tránsito de Andrés Bello va hacia el oriente-, decidí darle una nueva oportunidad a la «ciclovía» Parque Uruguay, para dirigirme al centro de […]
Enviado por: Sita Guau