#Ciudad

Valparaíso: 73 millones de dólares que no se notan

Este martes 3 de julio daremos a conocer los resultados de “Valparaíso Cómo Vamos”, un estudio independiente y participativo que permite medir y analizar las problemáticas endémicas de Valparaíso, una de las ciudades más bellas y singulares del país, pero que ocupa el puesto número 55 en el ranking de ciudades y calidad de vida […]

02 de julio, 2012

Enviado por: Reconstruccion Como

#Ciudad

Los Castaños: Ejemplo de defensa patrimonial en Independencia

De los variados y diferentes enemigos que agreden el patrimonio de la arquitectura y la ciudad en Chile, hay cuatro que conspiran de manera especial contra la comuna de Independencia.   La falta de cultura nacional. No hay valoración nacional del patrimonio como testigo espacial de la historia, ni testimonio de un tipo de desarrollo y menos […]

12 de junio, 2012

Enviado por: patricio hales

#Ciudad

Aldea Santa Elena: ¿Por qué para el gobierno ya no somos damnificados del 27F?

El año pasado compartí la historia de nuestra aldea Santa Elena, surgida inmediatamente después del terremoto del 27 de febrero de 2010. En aquel entonces, 140 familias damnificadas de Coronel, más de 600 personas, hicimos del cerro Corcovado el lugar donde buscar refugio. Primero nos reunimos para entre nosotros ayudarnos a superar el miedo y […]

07 de junio, 2012

Enviado por: Aldea Santa Elena

#Ciudad

¿Dónde quedó el desarrollo urbano en el discurso del 21 de mayo?

A comienzos de abril se conformó una comisión asesora presidencial para elaborar la Política Nacional de Desarrollo Urbano. El Presidente convocó a 29 personas representantes de distintos sectores de la sociedad, pero sin presencia significativa de representantes de la ciudadanía organizada. A casi dos meses de trabajo de esta comisión, es preocupante su ausencia en […]

24 de mayo, 2012

Enviado por: Santiago Cómo Vamos

#Ciudad

Las mitigaciones de Golborne

Nuevamente han vuelto los tacos a nuestra querida metrópoli y el sueño de dejar en el olvido las congestiones vehiculares a las «horas punta», gracias a las magníficas obras de infraestructura urbana realizadas, se han esfumado como tantas otras promesas de aquellos que creen que el mercado por sí solo y no la planificación resolverán […]

22 de mayo, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudad

Explosión en la Villa Olímpica: fallas del Serviu y declaraciones de Sabat

Los vecinos de Villa Olímpica denuncian que la explosión de hoy se produjo a 40 metros de un edificio que debería estar desalojado, por encontrarse declarado inhabitable y por la inminencia de su reconstrucción. En este edificio, aún viven cerca de 30 familias que solo por fortuna resultaron ilesas. Cabe destacar que entre octubre y […]

16 de mayo, 2012

Enviado por: Villa Olimpica

#Ciudad

Terremotos en el norte: relaves y vías de escape

A dos años del 27F, existe incertidumbre en relación al comportamiento de algunos poblados y ciudades de Chile si sufrieran un terremoto y, si es el caso, un posterior maremoto. Los esfuerzos por la reconstrucción demuestran una gran capacidad del gobierno por reconstruir en tiempo récord un número de viviendas inédito en la historia de […]

20 de abril, 2012

Enviado por: Gastón Cañas

#Ciudad

Movimiento estudiantil: la necesaria historicidad

El año 2011 fue un año de turbulencias. Sin lugar a dudas no un hito apartado, sino hijo de los años anteriores y de un contexto propicio. Sin embargo, es importante la reflexión acerca de cuál es la real gravitancia que tendrán las cientos de marchas, las grandes cantidades de participantes en ellas y el […]

04 de marzo, 2012

Enviado por: José Pinto

#Ciudad

El centro comercial en Castro y la falacia de la creación de empleo

Respecto de aspectos patrimoniales, arquitectónicos y urbanísticos, creo que se han dado suficientes argumentos como para rebatir la presencia del nuevo centro comercial en Castro, en la Isla de Chiloé. Claramente, aquí han pesado más los argumentos económicos que los patrimoniales. Se dice que los centros comerciales traen progreso y fuentes de trabajo para las […]

03 de marzo, 2012

Enviado por: Javier Ruiz-Tagle

#Ciudad

La falsa ilusión concertacionista-aliancista

Muchas veces se ha escuchado que Chile esta a punto de convertirse en un país desarrollado, realidad que se ha ido postergando. El argumento que tienen para decir esto es que en los próximos años Chile tendría un PIB per capita superior a los US$ 20.000, es decir, nuestra distinguida clase política se basa solamente […]

27 de enero, 2012

Enviado por: Juan Serrano

#Ciudad

5 razones para mantener el impuesto a los combustibles

Tres preguntas: ¿Cree que el automóvil es un artículo de primera necesidad, y que por lo tanto su uso debe ser facilitado? ¿Cree que la mejor manera de administrar un recurso escaso es bajando su precio? ¿Le parece injusto un impuesto que es pagado mayoritariamente por el 20 por ciento más rico de la población? […]

26 de enero, 2012

Enviado por: Rodrigo Díaz

#Ciudad

OpenStreetMap: mapeando Chile

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo de generación de información geográfica. Nace en los primeros años del siglo XXI como forma alternativa de generación y obtención libre de datos geográficos, en donde voluntarios de distintos lugares del planeta agregan caminos, carreteras, puntos de interés y todo lo imaginable de un mapa, en cualquier territorio. La […]

25 de enero, 2012

Enviado por: Marcelo Aliaga

?>