Con esta resolución, cualquier país que etiquete los transgénicos ya no enfrentará la amenaza de una demanda legal de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y es un respaldo fundamental para la discusión que se realiza en el Senado de nuestro país, respecto del Proyecto de Ley sobre etiquetado de alimentos transgénicos, aprobada en general […]
Enviado por: Ivan Andrés Santandreu
Camboya es uno de los países con más minas antipersonales y antitanque sembradas en su territorio. El desminado constituye un tema clave para su futuro; tanto es así que forma parte las Metas de Desarrollo del Milenio. Desde la década del setenta, más de 60 mil camboyanos han sido víctimas de las explosiones, la mayor […]
Enviado por: Alicia Sánchez
Recientemente el Gobierno anunció que el proyecto de ley de cuotas de pesca industrial que próximamente presentará al parlamento considera una asignación de un 50% de la cuota a través de un proceso de licitación. Frente a este anuncio, los grandes industriales, acostumbrados a recibir del Estado las cuotas de manera gratuita, han puesto el […]
Enviado por: Peces Para Chile
¿Qué es la ciudadanía? ¿Solo el poder votar cada 4 años por nuestros representantes? No. La ciudadanía es poder influir, decidir sobre distintos aspectos públicos, sobre los intereses que las personas tienen frente al Estado, en su calidad de miembros de la comunidad nacional. Variados autores distinguen entre una ciudadanía pasiva, aquella ciudadanía formal, […]
Enviado por: Danae Mlynarz
El llamado de Simón Rodríguez, escrito hace más de doscientos años, tiene una actualidad pasmosa. La crisis de los sistemas políticos liberal-representativos ha derivado en una crisis profunda de la política. Los partidos no representan el tejido social del presente. Los ciudadanos se cansaron de ser meros espectadores de la democracia, exigen participar en las […]
Enviado por: Salvador Muñoz
El 21 llegó el invierno. Un nuevo invierno que en Chile todo lo cubre de gris. Un nuevo invierno en que los días son más nublados y el ánimo se entrampa bajo la desazón. No sé por qué pero desde pequeño este efecto de tristeza general siempre lo he sentido con más fuerza en Santiago, […]
Enviado por: Patricio Segura
La medida adoptada por el gobierno de en monitorear los comentarios publicados en las principales redes sociales (Facebook y Twitter), ha originado un clima de profunda preocupación en los que habitúan dichas redes. Lo más grave de todo este asunto es que dicho seguimiento permitirá identificar el lugar geográfico en que se encuentra cada uno […]
Enviado por: Felipe Richmond
Recuerdo que en una ocasión, me encontraba en un supermercado, y le comenté a una dependiente de mi mala opinión respecto de los dueños de su Supermercado. Ella sonrió y se sonrojó, y a modo de cómplice asintió conmigo, sin emitir sonido alguno, acto seguido gesticulaba que podía ser oída por sus superiores. Me retiré […]
Enviado por: Matías Cifuentes
Dentro de los principios clásicos que han fundamentado el Estado de Derecho -y la Democracia- desde el siglo XVIII, se encuentran la libertad, la igualdad y la fraternidad, tal como lo señalan los principios de la ilustración. De la libertad, Montesquieu decía que es el derecho de hacer todo lo que las leyes permiten, […]
Enviado por: Julio Jáuregui
estimados soy una apoderada del Instituto Zambrano, colegio que estan bajo la congregacion de los Legionarios de Cristo, pasa que el colegio estaba siempre amenazado que se cerraba o se iba a la comuna de Maipu pues esta ubicado en la comuna de Estacion Central entre Chacabuco y Maipu. pues ayer y tras precionar para […]
Enviado por: marianela guajardo
El voto vale, si es para darle un mandato claro a quien le entregamos nuestro apoyo. Si no sabemos qué pedir, qué queremos que haga el candidato cuando salga electo, entonces estamos en peligro de perder nuestro voto, y lo más grave, renunciar al soberano derecho y deber de construir nuestro destino. Votamos para darle […]
Enviado por: Fundación Avina Chile
El título de esta columna cierra el documental Inside Job, ganador del último Oscar en su categoría. Qué más podría decir su director, Charles Ferguson, luego de mostrarnos impecablemente cómo la industria financiera se ha encargado de corromper al sistema político, provocando feroces crisis económicas y empobreciendo a los ciudadanos. Es un golpe fuerte, una […]
Enviado por: Alicia Sánchez