El sábado 10 de abril, cerca de cuatrocientos representantes de las más diversas organizaciones sociales de Talcahuano se dieron cita para discutir el desarrollo de su ciudad tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero. Para todos los que estuvimos allí, fue un encuentro gratificante en donde el dolor de pesqueros artesanales, comerciantes, portuarios, […]
Enviado por: Gastón Saavedra
La solidaridad y la construcción de lo colectivo son piedra angular de su visión de mundo. Esto puede deducirse a partir de sus respuestas, pero también con sus contribuciones a elquintopoder.cl, todas ellas con un claro sello social. Accedió a responder el conocido e imbatible Cuestionario de Proust, y esto fue lo que resultó: ¿Cuál […]
Enviado por: El Quinto Poder
El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy algo que para muchos de nosotros sigue siendo una deuda de nuestra democracia con miles de compatriotas que por diversas razones viven fuera de Chile: enviará un proyecto al Congreso que, entre otras cosas, contempla el derecho a voto para los chilenos y chilenas en el extranjero. Pero como […]
Enviado por: Darío Del Puente
"El mejor trabajo del mundo no entrega un sueldo fijo No entrega bono de fin de año No da vacaciones para relajarse un rato Ni licencias médicas por enfermedad Porque el mejor trabajo del mundo, sólo se paga con amor, reciban todas las mamás en su día el amor que se merecen." AFP Cuprum […]
Enviado por: Danae Mlynarz
El jueves 29 de abril el Gobierno creó la Comisión Mujer, Trabajo y Maternidad, que busca definir varios temas relativos a la legislación laboral para la mujer, incluyendo el del pre y posnatal. En diversas entrevistas que ha dado la Ministra del Sernam -y miembro de dicha comisión- Carolina Schmidt, ha dejado clara su postura […]
Enviado por: Amparo Bravo
Propongo que este borrado de antecedentes sea auditado y no solo una vez sino que en forma periódica, por otro lado, cuando la deuda presciba, que se borre automàticamente el antecedente y ladeuda.
Enviado por: Sergio Cruzat
La ciudad es uno de los escenarios en los que se hace más patente la inequidad en el acceso a diversos servicios o equipamientos. En este sentido, la desigualdad en superficie de áreas verdes por habitantes es una muestra más. La ciudad de Santiago tiene, en promedio, 3,2 metros cuadrados de áreas verdes reales por habitante […]
Enviado por: CARLA QUIROGA
Cuando se pensó Transantiago como el nuevo sistema de movilización de superficie en la capital, se calculó con un porcentaje de evasión en el pago de tarifa de un 5%. Eso, mientras en el otro extremo del planeta, en Paris, la evasión alcanzaba un 11%. ¿Qué sucedió entonces? ¿Subestimaron la astucia del chileno o sobreestimaron […]
Enviado por: Carlos Montoya
Funcionarios concertacionistas buscan, descartan y elaboran listas negras para posterior despido de funcionarios opositores. Casos más graves se encuentran en el Ministerio de Salud, Transportes, en la Intendencia de Santiago y en la Tesorería General de la República. En las distintas entidades públicas comenzó algo que muchos temían: los despidos masivos e “injustificados” de […]
Enviado por: josè mery
Hace días salió en las noticias que el consumo de fluoxetina sin prescripción médica ha subido un 800%. La medida propuesta es exigir a las farmacias que pidan y retengan recetas, además de pedirles a los framacéuticos y dependientes de la tienda que "eduquen" al nervioso comprador respecto al a importancia de que asista a un […]
Enviado por: Erika Silva Urbano
El alza del rechazo de los jóvenes al Gobierno en las encuestas, deja al descubierto cómo a quienes accedemos al regalo divino de internet, nos afecta menos la influencia de quienes controlan los grandes medios de prensa. Hay una semilla de conciencia que no podrá ser detenida en su crecimiento. Según la encuesta Adimark (ligada a […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
Reconstruir un país no pasa por volver a edificar. Reconstruir nos habla de la mirada de futuro que damos a aquellos que, en medio de una noche de terror, amanecen en medio de un terrible después. Reconstruir nos habla de volver a insertar a una comunidad en su territorio, donde sus códigos han cambiado. Nos habla, […]
Enviado por: ALEJANDRO DEL RIO