Cuando noticiones legislativos como la aprobación de la Ley de Pesca o la Ley sobre hipoteca de las concesiones acuícolas saltan al alcance de la opinión pública, no queda otra que sucumbir al espanto y preguntarse de qué clase de representatividad estamos hablando. Lo planteo en base al supuesto criterio de que el pueblo elige […]
Enviado por: Manuel Fuentes
Si una pudiera ganarse cien pesos por cada vez que recibe el típico comentario al comenzar una charla, conferencia o clases, pucha que sería millonaria. Quizás las únicas personas que me ganarían serían quienes estudian derecho y deben aguantar hasta el cansancio que les pregunten si estudian para ser chuecos o chuecas. Pero si tanto les […]
Enviado por: Natalia Flores
En el mundo hoy surge una nueva ciudadanía, más libre, más opinante, más tolerante y menos obsecuente. Una ciudadanía más escéptica y proactiva. Genera propuestas activamente, y exige que la escuchen, la consideren y le respondan con franqueza, sin discursos ni eufemismos. Este fenómeno mundial también se acrecienta en Chile, donde se ha profundizado la […]
Enviado por: Ricardo Lagos
El Gobierno ha realizado un llamado a la unidad nacional en torno a las tareas de emergencia y reconstrucción de las regiones afectadas por el terremoto y posterior maremoto ocurridos el 27 de febrero en la zona centro sur del país. ¿Publicidad engañosa? Veamos. ¿Unidad en torno a qué? La unidad sólo es posible en […]
Enviado por: Jose Roa
Escritor, poeta, guionista, abogado, docente y ciudadano, entre otras. Como quien dice: Patricio Hidalgo es un multitask. Implicado por vocación en lo que llama la “vida provinciana de Chile” y sus discusiones, asume que parte de esa tarea colectiva es ser buen vecino y detenerse a charlar en los almacenes con las personas. Es ese […]
              Enviado por: El Quinto Poder
Nuestro país ha avanzado durante estos últimos 20 años en la recuperación y el fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, existe una deuda en cuanto a herramientas que permitan que los ciudadanos y ciudadanas tengan conciencia de sus derechos desde la infancia. En otras palabras, hay una carencia en “educación cívica” o educación para la democracia e […]
Enviado por: Danae Mlynarz
Una isla en medio de un océano: esta es la noticia que se destaca de La Legua el día de hoy, en Las Últimas Noticias. En la columna de Antonio Gil, se puede ver aquella parte de la realidad que funciona con independencia de los medios y las caricaturas. http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2010-04-01&NewsID=86821&BodyID=0&PaginaId=42
Enviado por: Patricio Hidalgo
Hoy iniciamos nuestra marcha blanca y juntos iremos dando vida a la comunidad elquintopoder.cl. Hemos dispuesto este espacio para destacar las actividades más importantes que se generen. Aquí podrás encontrar entrevistas a líderes de acciones, notas que te permitan conocer el avance o éxito de las iniciativas generadas por los usuarios. Por el momento sólo […]
              Enviado por: El Quinto Poder
Durante las próximas semanas estaremos en etapa de marcha blanca y sólo podrán conectarse aquellas personas que como tú aceptaron la invitación. Eres parte de un grupo de 120 mujeres y hombres de distintas edades, formaciones y experiencias, que comparten el interés por debatir y actuar para hacer realidad la mirada ciudadana de Chile. […]
              Enviado por: El Quinto Poder
Me invitaron hace un tiempo a escribir una “entrada” sobre desarrollo y ciudadanía. Terminé mi encargo pocas horas antes de que el terremoto del 27 de febrero me obligase a revisitar todo lo escrito a la luz de la “nueva realidad”. La tesis original soportó el remezón: no basta con alcanzar el PIB de Portugal, […]
Enviado por: Florencio Ceballos