#Ciudadanía

Perros vagos: ¿Las ´vacas sagradas` de Chile?

Recientemente, los municipios de Antofagasta y Coquimbo han decidido instalar casuchas para perros que viven en la calle. Este hecho es de suma gravedad, porque normaliza la presencia de animales sin supervisión en el espacio público. Y más aún: resulta casi criminal, porque dichos animales transmiten enfermedades y muchas veces muerden a personas. El deber […]

26 de junio, 2018

Enviado por: Sergio Lastra Guerra

#Ciudadanía

El Gendarme Héctor Palma y los custodios de la moral

Los custodios de la moral, esos líderes de opinión que escriben editoriales o exponen monólogos interminables pretendiendo darnos un baño de lo que es correcto, de lo que es justo o injusto, de lo que merece o no ser aplaudido o condenado. Esos constructores ocasionales de una “sociedad más justa” son los mismo que guardan […]

25 de junio, 2018

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

#Ciudadanía

Justicia en tiempos de cólera

La Real Academia de la Lengua Española define la palabra Cólera, cuando va en femenino, como “Ira”, “enojo” o “enfado”. En masculino “el cólera” es una enfermedad infecciosa y epidémica con origen en la India. En ese orden podemos afirmar entonces, que vivimos una doble epidemia de cólera porque la ira y el odio nos […]

22 de junio, 2018

Enviado por: Constanza Schaub

#Ciudadanía

Las huellas de las crisis. Repensar la gestión de espacios culturales

Todas las crisis dejan huellas en el camino, justamente incluso aparece un “camino” muchas veces invisible. La conciencia individual y colectiva al parecer se hace parte de algo compartido. El Parque  Cultural de Valparaíso, emblemático espacio público cultural de lucha artística y social. Sitio de encuentro ciudadano, de memoria y patrimonio, de amplia creación, producción […]

18 de junio, 2018
#Ciudadanía

El Currículum Oculto y la perpetuación del poder socioeconómico

En Chile, de acuerdo a Gabriel Salazar, ha habido tres coyunturas históricas distintas, en las cuales las tendencias políticas esgrimidas por los actores vinculados a la producción industrial y al desarrollo social han sido derrotadas por los grupos mercantiles vinculados a las potencias anglo-sajonas, a saber: -En 1829, por los mercaderes de Diego Portales. -En […]

12 de junio, 2018

Enviado por: Jorge Molina Araneda

#Ciudadanía

¿Será cierto que no hay mal que dure cien años ni tonto que lo aguante?

Todos nos acordamos de esa frase de stan dup comedy, en que un ciudadano inquieto, incómodo y molesto criticaba y exigía a la autoridad de turno que hiciera algo por aquello que él creía necesario hacer. Desde la comodidad de su metro cuadrado. Sin cruzar el límite de lo individual, pero sí teniendo amplia claridad […]

11 de junio, 2018

Enviado por: Andrea Elgueta

#Ciudadanía

Mujer, pobre y mapuche. Esto es Chile

Hace un tiempo en una notaría, una señora muy pobre se acercó a hablarme. Digo «pobre» por la vestimenta, su sonrisa desdentada y su rostro con una alergia insoportable que le tiene la piel completamente herida; y porque no hay suficiente acceso a atención de salud para esos detalles que en el servicio público son […]

05 de junio, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Ciudadanía

Nueva política de Rehabilitación Urbana del MINVU ¿Una intervención intersectorial o nuestro clásico centralismo?

A partir del año el 1998 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) inició en Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, una intervención en regeneración urbana que ha sido replicada hasta la actualidad en otros condominios de viviendas sociales de otras comunas como Cerro Navia o Quilicura y en regiones como Valparaíso […]

29 de mayo, 2018

Enviado por: Marcos Canales Cádiz

#Ciudadanía

Solidaridad siempre. La pobreza no tiene nacionalidad

Hace unos días iba al supermercado en medio de un torrencial aguacero temuquense y con un frío  monumental. Como sureña habituada a la inclemencia de los inviernos, me percato de tres jóvenes haitianos calzados con hawaianas y calcetines. Pude pasar sin hacer cuenta que vi semejante  atrocidad, habría sido más fácil desentenderme de la necesidad […]

29 de mayo, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Ciudadanía

El Parque Intercomunal en riesgo de perder importantes áreas verdes

¿Sabes que nuestro Parque está nuevamente en riesgo de perder importantes Areas Verdes? Hoy la amenaza es el proyecto de la Municipalidad de Las Condes que planea instalar en el Parque una Laguna de 15.000 metros cuadrados para Deportes Náuticos y 2 playas artificiales de 3.500 metros cuadrados. La Junta de Alcaldes, liderada por Las […]

22 de mayo, 2018
#Ciudadanía

A mano armada: Helicópteros, caballos y nepotismo

A continuación se presenta una pequeña lista con “nuevos” hechos, reñidos con la ética y la juridicidad, que vuelven a mancillar la imagen de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Helicópteros Cougar El pretérito 26 de abril, la Contraloría General de la República  emitió su Informe Final 473/2017 referido a la auditoría y […]

15 de mayo, 2018

Enviado por: Jorge Molina Araneda

#Ciudadanía

Volver a creer

Pareciera que hemos perdido la capacidad de soñar. Hoy todo es más concreto y menos volátil. Para quienes nacimos en los años 80`s y fuimos niños en los 90`s, la capacidad para agruparse y, colectivamente diseñar una forma de pensar los territorios de manera consensuada, es una utopía que la clase política mira desde lejos. […]

11 de mayo, 2018

Enviado por: Francisco Bascur

?>