#Ciudadanía

Yo te nombro, libertad

Nunca me convenció, por gruesa y por normativa, la distinción entre libertad y libertinaje que escuché mil veces repetir a la generación de nuestros padres, heredada quizás de sus familias y así sucesivamente, hasta ese sitio donde ya no sabemos quién, ni por qué motivos, hizo por primera vez ese encuadre. Y en todo caso, […]

12 de mayo, 2016

Enviado por: Oscar Marcelo Lazo

#Ciudadanía

Chile: ¿país de fracasos sucesivos?

Dicen que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fracasó en su apuesta de cambio cultural y modo de hacer negocios del mundo empresarial en Chile. Me pregunto si el establecer esta conclusión nos aporta o sólo nos hace evadir nuestras heridas más profundas como sociedad. Tal vez antes de echarle la culpa al empedrado, debemos plantearnos la […]

11 de mayo, 2016

Enviado por: ProHumana

#Ciudadanía

¿Dónde parte la marcha de la marihuana en Chile?

La marcha este año parte desde otro paradigma. Se ha modificado sustancialmente el fundamento de la reivindicación. Ahora sabemos que el cultivo Personal de cannabis es legal en Chile, No está penalizado, no requiere autorización del SAG y no daña la salud pública. Ahora sabemos que el cultivo personal de cannabis puede ser individual o colectivo, […]

07 de mayo, 2016

Enviado por: Equipo Triagrama

#Ciudadanía

Libertad Condicional: la liberación de nuestros fantasmas

Es fácil condenar. Es mucho más bien visto e incluso da mejores réditos cuando uno es implacable frente a cualquier tema. Sobre todo cuando se trata de la delincuencia y buscar lo antes posible meter a la cárcel a personas. Mientras más gente presa, pareciera que más felices nos sentimos nosotros los buenos, los justos, […]

05 de mayo, 2016
#Ciudadanía

Informe Ciudadano #TuConstitución

¿Sistema parlamentario o presidencial? ¿Sociedad robusta en garantías o en derechos sociales? ¿Queremos establecer constitucionalmente plebiscitos vinculantes? ¿País federal o unitario?, ¿Estado activo o subsidiario? Estas fueron algunas de las preguntas que generaron propuestas, acuerdos, debates y sueños en las 100 mil visitas recibidas, 500 mil páginas vistas, 35 mil interacciones, además de la numerosa […]

26 de abril, 2016
#Ciudadanía

Y tú, ¿Qué harás cuando se rompa la escalera?

Partamos por la típica obviedad. El ser humano es multidimensional. No solo trabajador, no solo empresario, no solo consumidor, no solo productor. Su rol en el mundo no es exclusivamente económico, como nos quieren convencer día a día nuestros líderes y medios de comunicación. Somos mucho más que aquello y tal convicción es imprescindible colgarla en […]

26 de abril, 2016

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

Control de identidad: un retroceso a las libertades

La denominada «agenda corta» contra la delincuencia y en particular la normativa sobre el control preventivo de identidad busca dar respuesta a la percepción de inseguridad del país. Cuando la delincuencia aumenta suelen buscarse soluciones que teóricamente deberían inhibir a los “delincuentes” a cometer delitos, como por ejemplo subir las penas a determinados delitos, disminuir […]

20 de abril, 2016
#Ciudadanía

Crisis de confianza ¿No será eso una buena noticia?

Últimamente ha pasado a ser un lugar común lamentarse cómo la desconfianza se ha instalado en nuestra sociedad. Permítaseme desconfiar de esta afirmación. No es que hoy seamos más desconfiados que antes, es la manera de construir la confianza la que ha cambiado definitivamente. Y es una muy buena noticia. La evidencia indica que los […]

11 de abril, 2016

Enviado por: Felipe Valdivieso

#Ciudadanía

Ciclista, no hay camino

El poema de Antonio Machado que popularizó el cantante Joan Manoel Serrat, sigue teniendo vigencia y sobre todo ahora con el aumento de los ciclistas y la falta de ciclo vías adecuadas. Sin embargo, las organizaciones sociales sin fines de lucro que han impulsado las recientes Jornadas Internacionales de la Bicicleta, incluyendo el Mapocho pedaleable, […]

08 de abril, 2016
#Ciudadanía

Cuando llueve

Cuando llueve el día se hace noche, el frío cala los huesos de la mujer que arrulla a su hijo en un rincón de su casa, construida con materiales ligeros. El gélido ambiente avanza por la capital sin permiso ni piedad con la clase social que se tope. No hay excepción. Cuando llueve la humedad […]

01 de abril, 2016

Enviado por: SC

#Ciudadanía

2 de abril Día Internacional del Autismo, ¿y aquí?

Hace 7 años mi vida cambió por completo. Conocí la palabra «autismo» desde cerca. Una palabra que para mí  y mi esposa solo era asociada a películas como “Rain Man” o esa película que todos me dicen (para conversar sobre mi hijo), la de Bruce Willis que protege un niño que es perseguido por agentes del […]

30 de marzo, 2016

Enviado por: Rodrigo Parra

#Ciudadanía

¿Somos antes de Nacer?

Desde hace algún tiempo en Chile se viene discutiendo la posibilidad de generar un proyecto de ley que permita interrumpir el embarazo ante situaciones específicas. En la actualidad este proyecto de ley está en plena tramitación y considera tres causales: Riesgo de muerte de la madre, inviabilidad fetal y violación. Aprovechando el interés que ha […]

29 de marzo, 2016

Enviado por: Christian Vera Prado

?>